Actualmente los sistemas sanitarios públicos viven bajo amenaza de mercantilización pues existe un voraz apetito de beneficios en el mercado sanitario. Blindar nuestra sanidad pública ante su avaricia requiere de medidas decididas que deberían ser incluidas en la próxima Ley Foral de Salud. Para ello, se hace indispensable la implicación tanto de personas usuarias como de profesionales en la defensa de una sanidad pública universal, de calidad, centrada en la persona y sus necesidades.
III Encuentro en Madrid de la RSISL, los días 25, 26, 27 y 28 de enero de 2018 en El Escorial
La Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas (RSISL), fue constituida en marzo de 2013 durante la reunión organizada por Solidaires en Saint-Denis (Francia), es el producto de años de intercambios y de trabajo en común entre varias de las organizaciones fundadoras, sobre la base de orientaciones y de prácticas sindicales en común de numerosos países de las Américas, de Europa, de África y de Asia.
La RSISL trata de dotarse de una herramienta en común a todas las fuerzas sindicales que se reivindican y practican un sindicalismo de luchas anticapitalista, autogestionario, democrático, ecologista, independiente de los patrones y los gobiernos, internacionalista y en contra de todas las formas de opresión (machismo, racismo, homofobia, xenofobia). La democracia obrera, la autoorganización de los trabajadores y las trabajadoras están también entre las referencias en común.

