• El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • Declaración urgente de UPTA EUSKADI ante la actuación contra el Taxi del gobierno municipal de Bilbao

    Cree la indignación ante el desprecio del Ayuntamiento de Bilbao al sector del taxi. Es necesario que todas las organizaciones de taxistas y sindicatos convoquemos unidos una concentración ante las puertas del mismo, cuando se reúna con los presuntos representantes del sector…

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Deliberoo anuncia el despido de 4.000 riders y amenaza con abandonar el país

Deliberoo ha anunciado este viernes 30 de julio su intención de dejar de operar en el Estado español debido a lo que considera dificultades para mantener la viabilidad del negocio en nuestro país. La “Ley Rider” es uno de los factores determinantes. El mensaje es claro: los beneficios de la multinacional son a costa de liquidar los derechos de los trabajadores.

Comparte:
Share

La cara oculta de un empleo en Inditex (Por Juan Oliver)

Inditex, tiene repartidas por el mundo más de 7.000 tiendas y más 162.000 empleados de cien nacionalidades distintas, y el año pasado obtuvo 3.157 millones de euros de beneficios, mantiene unas lamentables condiciones laborales de algunos trabajadores y trabajadoras, trabajando 8, 12, 14 horas a la semana, con sueldos que no permiten llegar a fin de mes y eso en la empresa de uno de los hombres más ricos del mundo.

Comparte:
Share

Ecologistas en Acción: «Los fondos de la Unión Europea intensificarán la crisis social, ecológica y climática»

El Plan de Recuperación y Resiliencia ha sido concertado por el Gobierno con los principales grupos de capital del IBEX 35 y sus grandes consultoras, sin transparencia, sin participación social, sin control público ni parlamentario. Ecologistas en Acción denuncia la opacidad de su tramitación al tiempo que califica el plan como una operación de rescate público favorable a los grandes capitales privados.

Comparte:
Share

El Gobierno «progresista» y ERC atacan a los interinos

Los sindicatos mayoritarios durante la pandemia han continuado la política de negociar a la baja los derechos de los trabajadores. No ha sido una excepción, en este caso. Iceta acordó con Comisiones Obreras, UGT y el CSIF. Sin embargo, han habido varios sindicatos minoritarios, pero importantes, como la CGT, la IAC u otros sindicatos menores como la CNT y SUR que se han opuesto. También han participado de varios actos de protestas en la calle.

Comparte:
Share

El salario medio cae por debajo de los 23.000 euros brutos anuales

Los ERTE y la negociación colectiva sitúan los costes laborales en su menor nivel desde 2017.

El salario medio anual por trabajador disminuyó un 2,6% en 2020, hasta alcanzar los 22.837,59 euros brutos al año, marcando la menor cifra desde 2017, según la Encuesta Anual de Coste Laboral que publicó ayer miércoles el Instituto Nacional de Estadística.

Comparte:
Share

279 personas han fallecido por accidentes laborales durante los 5 primeros meses del año

En los cinco primeros meses de 2021 se han producido 447.104 accidentes de trabajo, de los que 222.692 han causado la baja laboral del trabajador (aumentando este dato en un 23,1%) y 224.412 no han producido incapacidad temporal (experimentando un aumento del 14%). Además, se han producido 279 accidentes mortales, 9 menos que en el mismo periodo de 2020, es decir un 3,1 %, pero una cifra inaceptable que exige actuar ya contra esta lacra social.

Comparte:
Share

El 50% de los asalariados españoles no cobra las horas extras que hace para sus empresas

 De acuerdo con una encuesta recientemente realizada por InfoJobs, en una  muestra demoscópica que abarcó a 4.742 asalariados, se concluye que la mitad de los trabajadores españoles asegura realizar horas extras en sus respectivos trabajos que no  son remuneradas. Sobre los asalariados más jóvenes es sobre quienes particularmente recae con mayor incidencia esta situación,

Comparte:
Share