Huelga indefinida en Correos Navarra

Los sindicatos CGT, LAB y CSIF , respondiendo al llamamiento mayoritario de la plantilla, hemos decidido convocar huelga indefinida , de jornada completa, en todos los turnos para tod@s l@s trabajador@s  que prestan sus servicios en los distintos centros de distribución de Correos en Navarra (Urs, Uds, USE, oficinas rurales, satélites y mixtas)

Comparte:
Share

Con Chile… y con las luchas de aquí (Por Antonio Pérez Collado)

Huérfanos como estamos de victorias colectivas propias, se comprende mejor la euforia que se desata cada vez que en otras latitudes una candidatura de izquierdas -así, en general, porque luego hay que ver en qué queda el programa izquierdista en cada caso- derrota en las elecciones a propuestas situadas mucho más a la derecha.

Comparte:
Share

Concentraciones en Bizkaia y Gipuzkoa ante los centros de salud para que se priorice y refuerce la Atención Primaria

Con el objetivo de gastar menos dinero y reducir gastos, Osakidetza viene aplicando importantes recortes de salud a lo largo de toda la crisis sanitaria, recortando la actividad de los PACs (Puntos de Atención Continuada)  y el cierre de los centros de salud a las 5 de la tarde, en vez de a las 8, durante Diciembre y Enero por falta de personal. Así Osakidetza sólo ha recuperado 943 profesionales sanitarios de los 4.000 que se deshizo cuando consideraba que la pandemia estaba controlada.

Comparte:
Share

Seis empresas acumulan el 90% de las emisiones de CO2 del IBEX 35

Repsol, Naturgy, Iberdrola, IAG, Endesa y ACSSolo estas seis multinacionales concentran 9 de cada 10 toneladas de CO2 equivalente (CO2eq) emitidas por las 35 empresas que componen el IBEX 35. En total, el principal selectivo bursátil suelta a la atmósfera 76 millones de toneladas de CO2 cada año, según los cálculos del primer informe elaborado por Talento para el Futuro (TPEF) y Observatorio de Sostenibilidad (OS) sobre esta materia.

Comparte:
Share

¿Por qué en España se crean cuatro empresas sin plantilla por cada una que crea empleo?

El 80% de las sociedades que se constituyen no llega a contratar a ningún asalariado y su vida registral se reduce al tiempo que dura el negocio específico para el que fueron creadas, una inercia tan asentada que ni siquiera con la pandemia se ha visto alterada.  Hay sociedades de tipo patrimonial que se crean con el objetivo de obtener beneficios fiscales, con la vista puesta especialmente en algunos de gestión autonómica como los de Sucesiones y Donaciones, 

Comparte:
Share

El triunfo de Boric en Chile y la lucha por las demandas de la rebelión de 2019

El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. El triunfo de Kast en primera vuelta y el fortalecimiento de la derecha en el parlamento generó una fuerte respuesta para frenar a Kast. Esta fuerza, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar. 

Comparte:
Share

El movimiento pensionista reafirma su oposición a la Ley Escrivá y anuncia una nueva jornada de movilización estatal para el 12 de febrero próximo

Las Plataformas y los Movimientos de Pensionistas de los diferentes Pueblos y Comunidades del Estado presentaron en rueda de prensa el viernes pasado la valoración conjunta de la Ley 121/000066 de Reforma de las Pensiones, tal como reflejan en el comunicado y el documento que a continuación reproducimos.

Tras un estimulante y esperanzador título de la Ley“ de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público

de pensiones aparece a lo largo del texto un doble lenguaje que apunta en dirección contraria.

Veamos algunos efectos de este ejercicio de ilusionismo:

 

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas regala carbón a la Banca, Diputación y Subdelegación del Gobierno del Estado (Vídeo)

Encabezados por Txistularis, Mari Domingi y Olentzero los y las pensionistas de Bilbao se han manifestado desde el Ayuntamiento para recorrer la Gran Vía y culminar en la Plaza Elíptica para regalar carbón a la Banca, la Diputación Foral y la Delegación del Gobierno del Estado para mostrar y representar así sus denuncias y protestas ante los recortes a los derechos sociales que están imponiendo.

Comparte:
Share