El insoportable declive del ideal emancipador (Por Octavio Alberola)

Varios acontecimientos fortuitos producidos estos últimos días me incitan a publicar el prefacio del libro, sobre el declive de la aspiración emancipadora, que estoy terminando. No solo por considerar necesario evidenciar el declive de esta aspiración sino también para mostrar crudamente a lo que han quedado reducidas las reivindicaciones y luchas sociales…

Comparte:
Share

Con los recortes de las pensiones: ¿Como queda la jubilación en el 2022?

En Enero entrarán en vigor los recortes establecidos  en la reforma aprobada en 2011 por el Gobierno de Rodríguez Zapatero, que introdujo una serie de medidas que comenzaron a aplicarse de forma progresiva a partir de 2013. Pero no solo eso, entrará también en vigor la primera parte de la reforma de las pensiones que fue aprobada de forma definitiva por el Congreso la semana pasada. 

Comparte:
Share

El último BOE del año viene cargado de contrarreformas

Unos presupuestos que dejan a las y los trabajadores públicos con salarios 5 puntos más bajos, la ley de supondrá el despido de miles de interinos, una reforma de las pensiones para acercar la edad efectiva de jubilación a los 67 años y una reforma laboral que ratifica los aspectos más lesivos de la del PP.

 

Comparte:
Share

(Vídeo) Antimilitaristas conmemoran 20 años sin servicio militar y denuncian que el virus del militarismo aún está presente

Activistas de la Koordinadora Antimilitarista Kakitzat, conmemoran el fin de la “mili” desnudas ante el Gobierno Militar de Bilbao. Denuncian la actual pandemia de militarismo y el virus del gasto militar ya que se destina en este año 22.796 millones de euros al gasto militar o que el Gobierno Vasco subvencione, vía presupuestos, con 100 millones de euros la industria militar vasca.

Comparte:
Share

#RojoyNegrotv Lucha nº67: En Zara/Lefties, Sector del automóvil en Valladolid y Manifestación 18 de Diciembre (Vídeo)

Para terminar el año, os traemos los siguientes conflictos: Zara/Lefties. Donde la conciliación familiar es imposible, y la precariedad está a la orden del día. Sector del automóvil en Valladolid. Todo un compendio de empresas auxiliares que trabajan para Renault Valladolid. Manifestación 18 de Diciembre. Por la justicia social, Las personas antes que el capital. 

Comparte:
Share

Si nos prometieron derogar la reforma laboral, ¿por qué no la han derogado? (Por Raúl Navas delegado sindical de CGT en Correos)

El cúmulo de mentiras y falsas promesas a lo largo de nuestra historia reciente en materia laboral es escandaloso. La nueva reforma laboral, presentada como un éxito, de forma exageradamente triunfalista por sus defensores en “la izquierda” se caracteriza por incumplir lo pactado y por estar repleto de renuncias que favorecen a la CEOE.

Comparte:
Share

La encíclica laboral de Yolanda Díaz (Artículo de opinión de Rafael Cid)

Se mantiene la flexibilidad interna y externa; no se toca el artículo 41 que facilita a la empresa la modificación de las condiciones laborales; ni el 40 sobre la movilidad geográfica; se mantiene el coste del despido en 20 días por año para el improcedente y 33 para el procedente; tampoco se recuperan los salarios de tramitación; ni la autorización administrativa en los despidos colectivos (desregulación judicial).

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento Pensionista de E.H. impulsa una gran movilización el 15 de Enero, por el mantenimiento del poder adquisitivo de pensiones y salarios

En las capitales y en numerosos pueblos y comarcas de Hego Euskal Herria, el movimiento de pensionistas se está afanando en explicar a la gente pensionista y a toda la ciudadanía la importancia de llenar el 15 de enero las calles de la cuatro capitales y algunos pueblos cabeceros de comarcas alejadas de las capitales.

Comparte:
Share