9ª SEMANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIONES/GIZA ESKUBIDE ETA MIGRAZIOEN lX. ASTEA

Del 9 a 13 de diciembre de 2013 se va a celebrar en Iruñea la 9ª semana sobre derechos humanos y migraciones organizados por diversos colectivos de Iruñerria. 

Esta semana se compone  de diversos  actos como: charlas, exposiciones , proyecciones etc. como se puede ver en el cartel adjunto.

cartel-semana-2013-2

 

 

 

 

 

 

 

 

Los actos tendran lugar en Zabaldi, en la plaza navarreria de Iruñea




ManiFIESTAción de las PAH de Nafarroa el Sabado 30 de noviembre

 

Las PAH Navarra han organizado para este Sabado 30 de noviembre lo que denominan una Manifiestación en el paseo de Sarasate de Iruñea. Nos invitan a ponernos nuestras mejores galas para una jornada de lucha y fiesta

Habra txistorra y vino caliente para las personas que se pasen por alli. Asi como un amplio abanico de actividades infantiles, musicales y otro tipo de manifestaciones artisticas.

ver actividades de la jornada.

Segun sus palabras las PAH Nafarroa  «somos :Solidaridad, Apoyo, Lucha… y muchas compañeras y compañeros siguen con un problema muy serio de vivienda. ARRIMATE, es una PELEA y es una FIESTA, nos necesitamos todos para que la vivienda social sea una realidad» 

LogoCampaña_Vivienda-2013

 

 

 

 

 

 

 

Etor zaitez eta ipurdi paper erraldoia margotu.

 

 



El clima no ha enfriado el apoyo a Tina Parra.

manocorreos 2711El frio no ha impedido que cientos de Iruindarras mostrasen su apoyo a Tina Parra Cobos trabajadora despedida de Correos a causa de las bajas por enfermedad, en aplicación de la última reforma laboral. Como recordareis Tina Parra con 23 años de servicio en Correos está afectada de fibromialgia lo que le ha supuesto  haber faltado 18 días entre el 7 de noviembre del 2011 y el 2 de abril del 2012; y otros 17 días entre 14 de noviembre del 2012 al 26 de diciembre del 2012. Por supuesto todas las bajas han sido justificadas y debidamente acreditada su enfermedad por los especialistas.

Bajo el lema «Enfermar no es delito. Despidorik ez», la manifestación ha partido de la estación vieja de Autobuses y estaba convocada por CGT/LKN y LAB, y forma parte del plan de protestas que estos sindicatos están llevando a cabo en apoyo de las despedida.

foto: Izai Sanz




27 de noviembre. Manifestación de apoyo a la trabajadora despedida de Correos

MANI1CGT/LKN hace un llamamiento a a su afiliación y a l@s irusheme en general a participar en la manifestación de apoyo a una trabajadora de Correos despedida por estar enferma. la manifestación partira de Autobuses viejo el miercoles 27 a las 19h

En una aplicación brutal de la reforma laboral del Partido Popular, la Dirección de Recursos Humanos de Correos, desde Madrid, ha comunicado a Tina Parra Cobos, trabajadora de Correos de Pamplona con 23 años de servicio, su despido. La falta que ha cometido consiste en… ¡padecer fibromialgia!
Efectivamente, por increíble que parezca el motivo aducido por Correos es que Tina ha tenido faltas, “justificadas pero intermitentes, que alcanzan el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, alcanzando además el 5% de las jornadas hábiles el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores”.
En concreto, a Tina le reprochan haber faltado 18 días entre el 7 de noviembre del 2011 y el 2 de abril del 2012; y otros 17 días entre 14 de noviembre del 2012 al 26 de diciembre del 2012. Pero si Tina ha faltado al trabajo, no lo ha hecho por voluntad propia. SE TRATA DE BAJAS POR ENFERMEDAD. La mayoría de las bajas tiene su origen en la enfermedad crónica que padece dicha trabajadora: Fibromialgia. De hecho, Tina tiene (tenía) un puesto adaptado a su patología dentro de Correos, por lo que la Dirección de la empresa conoce perfectamente su situación. Pues bien, al Director de Recursos Humanos de Correos, Luis Perez Capitán, que anteriormente estuvo al frente de la Inspección de Trabajo en Navarra, no le ha temblado el pulso a la hora de firmar el despido y echar a la calle a Tina.
Con esta medida, Correos abre la puerta para futuros despidos fáciles y baratos de trabajadoras y trabajadores que puedan resultar “incómodos” para la empresa.
No estamos dispuestas a permitir este despido y la implantación del miedo al mismo entre las personas enfermas Todas y todos podemos estar en circunstancias similares.
No podemos permitir que las empresas se deshagan de las trabajadoras con enfermedades crónicas como si fueran un lastre.
No somos números, somos personas con derechos.
No se puede condenar a nadie a la exclusión social por padecer una enfermedad.
¡Activate!
¡Acude a la manifestación!

 

 Intervencion de nuestro compañero Katxo de CGT Correos en el parlamento foral




CGT/LKN Nafarroa con los presos sociales y politicos en huelga de hambre en Sevilla!!

ceoe2 (1)No esta muy difundida la Huelga de Hambre llevada a cabo por varios presos de ETA en la prisión SevillaII. Menos conocido es todavía que a la misma se han sumado algunos presos
sociales, exigiendo unas condiciones de vida mínimamente dignas.
CGT/LKN quiere denunciar la anulación sistemática que se hace de las personas y
de sus derechos en las cárceles del Estado hoy en día, motivo por el que
animamos a acudir a la manifestación de este sábado convocada por Etxerat
en Pamplona-Iruñea a las 17 h desde Autobuses viejos.

 

 

 

 

 

 

En este enlace se puede: ver las reivindicaciones que hacen estos presos
sociales:
http://www.portaloaca.com/articulos/anticarcelario/8253-huelga-de-hambre-de-los-presos-en-aislamiento-de-sevilla-ii-tabla-reivindicativa.html




Apoyo de CGT/LKN al colectivo de comunicación Ateak Ireki

El poder, a través de un tribunal absurdamente peculiar cierra Ateak Ireki, ya lo hizo con Apurtu anteriormente, en nombre del Derecho y la Ley, con la ayuda de informes periciales y policiales y con el objetivo de acallar un soporte independiente que brinda cobertura a organizaciones disidentes. Simplemente molestan.

La CGT quiere mostrar su apoyo a las personas que llevan adelante este proyecto comunicativo, y el mayor desprecio a quienes se amparan en derechos en los que no creen para limitar la libertad de las personas. Por lo tanto CGT/LKN anima a su afiliación y a la población en general a participar en la concentración que tendrá lugar el proximo sábado dia 23 a las 19 horas en la plaza del ayuntamiento de Iruñea.

Kartel ateak ireki

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Por la libertad de expresión! NO AL CIERRE DE ATEAK IREKI.

J.M.A. (del equipo de comunicación de LKN Nafarroa)




Continúan las movilizaciones en Correos por la readmisión de Tina.

Correoscartel

En una aplicación brutal de la reforma laboral del Partido Popular, la dirección de Recursos Humanos de Correos ha despedido a una trabajadora con 23 años de servicio. La falta que ha cometido consiste en… ¡enfermar! Se trata de la segunda aplicación en Navarra de la reforma laboral del PP en lo referente a las bajas médicas intermitentes: aunque reconoce que las bajas están justificadas, Correos ha decidido que la trabajadora Tina Parra Cobos ha incurrido en una frecuencia excesiva de bajas intermitentes por diversos motivos médicos. Ha faltado 25 días por prescripción médica en un periodo de año y 2 meses… ¡y la despiden por ello! Se trata de un acto de barbarie del Capitalismo propio del siglo XIX  que la clase trabajadora navarra no puede tolerar. 

Por ello, habrá una concentración, el miércoles día 20 de Noviembre, a las 11:00 horas frente al Parlamento de Navarra, y una manifestación el siguiente miércoles, día 27 de Noviembre, a las 19:00 horas desde la Estación de Autobuses. 

HAGAMOS FRENTE A LA BARBARIE. ACUDE.




Manifestación por el derecho a la vivienda y en apoyo a la recuperación de viviendas emprendida por la PAH en Sanduzelai

DSC_0016

Cientos de personas han participado en la manifestación que ha transcurrido por el barrio de San Jorge-Sanduzelai, mostrando su apoyo a la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) y al movimiento vecinal, en las decididas iniciativas que están llevando adelante.

Optimismo e ilusión en el ambiente. Vamos viendo que es posible obtener algunos éxitos en el camino de la reivindicación y de la defensa de los derechos esenciales que nos están siendo arrebatados en beneficio del capital.

I.G.




Miles de personas se manifiestan en Iruña en apoyo a los tartalaris

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación que ha recorrido esta tarde las calles de Iruñea para mostrar su apoyo a los cuatro «tartalaris» que serán juzgados a partir del lunes en la Audiencia Nacional española y para reclamar el fin de la construcción del TAV en toda Euskal Herria. 

 

La manifestación partió de los jardines de Antoniutti y recorrió las principales calles de la ciudad coreando gritos en favor de los 4 tartalaris que serán juzgados a partir del lunes por la Audiencia Nacional española (antiguo tribunal de orden publico) y para los que piden penas que van desde los 5 a los 9 años, por tirarle una tarta de merengue francés a la presidenta foral Yolanda Barcina. Se da la circunstancia que por el mismo hecho, en la persona de Nicolas Sarkozi se pidieron 500 €. 

 

 

 

 

Galeria de fotos aqui

Durante el recorrido se también corearon gritos a favor de Ateak Ireki cuyas webs han sido cerradas esta semana por el mismo tribunal.  El acto concluyó con reparto de tartazos en la plaza de la Navarreria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




MANIFESTACIÓN GOLOSAL DE RECHAZO AL TAV Y EN SOLIDARIDAD CON LOS TARTALARIS

CGT/LKN hace un llamamiento a participar en la manifestacion convocada por la Coordinadora de oposición al TAV AHT Gelditu Nafarroa para el sábado día 16 de noviembre de 2013 en Iruñea a las 17 horas desde el parque de Antoniutti una manifestación bajo el lema «El TAV es un absurdo y 60 km mucho más. Gelditu Orain!» para rechazar el proyecto del TAV en Navarra y exigir la paralización del mismo.
Asi mismo CGT/LKN denuncia la absoluta desproporción de las peticiones de cárcel (de 5 a 9 años) solicitadas por la Audiencia Nacional para 4 opositores al TAV que el próximo 18 de noviembre serán juzgados por los tartazos a Yolanda Barcina como forma de protesta por la construcción del TAV.

En este video se puede ver la respuesta del pueblo de Nafarroa ante la desproporción de la petición de la fiscalia de 5 a 9 años por un tartazo a la presidenta foral