1er DIA DE HUELGA EN CORREOS NAFARROA POR EL DESPIDO DE UNA TRABAJADORA

cola2El 7 de Nobiembre era el dia señalado para el  es el primer día huelga en Correos Nafarroa, que CGT y LAB han convocado a causa del despido de una trabajadora enferma. Hacia las 9 de la mañana se ha realizado una concentración en la que han participado mas de 100 personas. Después se han repartido entre los asistentes hojas con un texto dirigido al Sr. Perez Capitan, y sobres con su dirección. Las concentradas, en fila, se han  dirigido a las ventanillas de atención al público de la oficina principal de Correos. Tras coger el correspondiente numerito en la máquina, y esperar un buen rato, han ido franqueando las cartas, mientras se coreaban consignas. Al poco rato bajaba el responsable de Correos en Nafarroa y  advertía que si no se dejaba de gritar, llamaría a la policía, que haciendo gala de una profesionalidad admirable ha hecho acto de presencia antes de que el susodicho terminara de hablar. Han ido identificando de forma arbitraria a parte de las personas que participaban en la acción. Más tarde, parte de las asistentes a la concentración,han preparado varias pancartas que han colocado en lugares estratégicos de Iruñerria

CGT correos participará el próximo día 20, en una comisión de trabajo especialmente dedicada al despido de la compañera Tina en el Parlamento de Navarra. Se ha convocado una concentración para el momento en que esta se produzca. CGT y LAB estan valorando la posiblidad de convocar una manifestación de denuncia y solidaridad, para unos días más adelante. El objetivo es socializar un tema tan serio y sangrante,
como es el despido salvaje de personas enfermas.

 

Carta al director RRHH Correos

A la atención de Luis Perez Capitán Director de Recursos Humanos de Correos
En una aplicación brutal de la reforma laboral del Partido Popular, la Dirección de Recursos Humanos de Correos que usted dirige ha despedido a una trabajadora de Correos de Pamplona con 23 años de servicio. La falta que ha cometido consiste en… ¡enfermar!.
Efectivamente, por increíble que parezca, el motivo aducido por Usted es que Tina Parra Cobos ha tenido faltas justificadas, pero intermitentes. En concreto, le reprochan haber faltado 18 días entre el 7 de noviembre del 2011 y el 2 de abril del 2012; y otros 17 días entre 14 de noviembre del 2012 al 26 de diciembre del 2012. Es decir, usted ha decretado el despido de una trabajadora con 23 años de servicio por tener 35 días de baja durante un año y dos meses. Usted sabe que si Tina Parra Cobos ha faltado al trabajo, no lo ha hecho por voluntad propia. Usted mismo reconoce que las bajas están justificadas.
La mayoría de las bajas tiene su origen en la enfermedad crónica que padece dicha trabajadora. De hecho, Tina tiene un puesto adaptado a su patología dentro de Correos, aunque dicho puesto no siempre se ha respetado y ha tenido que realizar funciones no correspondientes a su puesto adaptado. En definitiva, la Dirección de la empresa conoce
perfectamente su situación.
Así pues, se trata de una barbaridad propia del Capitalismo salvaje, que de ninguna manera se puede tolerar en pleno siglo XXI. El abajo firmante le insta a revocar inmediatamente el despido de Tina Parra Cobos.

Nombre y apellidos:
DNI:
Firmado:

 




MARTES AL SOL APOYA LA INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA POR LA RENTA BÁSICA INCONDICIONAL

 rueda prensa1La plataforma navarra «Martes al Sol» hizo publico ayer su apoyo al a la iniciativa europea por la renta básica.  La  Iniciativa Ciudadana Europea por una Renta Básica Incondicional y Universal,es una campaña de recogida de firmas, que durará un año y que se desarrollará en todos los países de la Unión Europea. que fue admitiada a tramite el pasado 14 de enero de 2013, por la Comisión Europea. 

Segun informaron si se consigue, en este periodo, recoger un millón de firmas de apoyo a la Iniciativa, en al menos 7 Estados miembros de la Unión Europea, la Comisión Europea tendrá que estudiar la iniciativa y organizar una audiencia pública en el Parlamento Europeo. 

Los martes al sol es una plataforma que surge de la , segun afirma su portavoz, mal llamada crisis y está formada por entre otros por las gentes de la Asamblea de personas en paro de Iruñerria, PAH-Plataforma de Afectados por las Hipotecas, Plataforma en defensa al derecho a la Renta Básica, Plataforma por la defensa de los derechos de las personas con Dependencia, que han creado un espacio de encuentro con el objetivo de ponerle rostros a los desahucios, al paro, a los recortes, a la pobreza. Afirman ser un espacio en construcción que pretenden crear nuevas formas de resistencia, nuevas formas de organización y también profundizar en nuevas ideas, nuevos derechos.Su lema es «todos los derechos para todas las personas» y el derecho a una vida digna, es uno de los fundamentales.

Qué es una Renta Básica Incondicional:

La Renta Básica es una prestación monetaria universal e incondicional que perciben todas las personas residentes en un territorio determinado. La cuantía de la prestación se establecería en función del coste de las condiciones de vida y de la capacidad alcista de las luchas sociales.

Objetivo de la Campaña de apoyo a la Iniciativa Ciudadana Europea:

Evidentemente, la implantación de una Renta Básica Incondicional y Universal no es la solución a todos los problemas, pero sí contribuiría a sentar las bases de una sociedad más justa, libre e igualitaria.

Al sumarnos a esta Iniciativa, afirmaron, no sólo pretendemos que sea debatida por el Parlamento europeo. Nuestro objetivo es que el tema de la Renta Básica Incondicional como derecho humano entre a formar parte del debate político de nuestra sociedad, a formar parte de la tabla reivindicativa social.

Para martes al Sol La renta Básica universal es viable económicamente porque  lo que propone  es una auténtica reforma fiscal, un reparto real de la riqueza. Hay estudios que así lo avalan, como el realizado en Cataluña en el año 2005 y 2012 (con datos de la Declaración de la Renta de 2003 y 2010 respectivamente) 

Además esta medida supondría un ahorro de las ayudas condicionadas actuales, que, dada su complejidad (requisitos), requieren de un costoso sistema de gestión y control. (El coste económico de un sistema de control y gestión «eficiente» es que, por cada euro que llega al perceptor o perceptora, otro euro se queda en gastos de gestión y control)

Según los promotores en Nafarroa de estas Iniciativa con esta medida, la mayoría de la población aumentaría sus ingresos. Sólo el 15% más rico perdería ingresos, el 15% se quedaría igual, ni ganaría ni perdería. El 70% de la población saldría ganando.

Objetivo de la Campaña de apoyo a la Iniciativa Ciudadana Europea:

Evidentemente, la implantación de una Renta Básica Incondicional y Universal no es la solución a todos los problemas, pero sí contribuiría a sentar las bases de una sociedad más justa, libre e igualitaria.

Al sumarse a esta Iniciativa, Martes al Sol no sólo pretenden que sea debatida por el Parlamento europeo. El objetivo es que el tema de la Renta Básica Incondicional como derecho humano entre a formar parte del debate político de nuestra sociedad, a formar parte de la tabla reivindicativa social.

TEXTO DE LA INICIATIVA CIUDADANA:

 

Renta   Básica   Incondicional   (RBI)   –   Explorando   un   camino   hacia   las

  • Título: Re condiciones de bienestar emancipatorias en la DE.

 

  • Objeto: Pedir a la Comisión que incentive la cooperación entre los Estados Miembros (según el artículo 156 TFUE) con el objetivo de explorar la Renta Básica Incondicional (RBI) como herramienta para mejorar sus respectivos sistemas de seguridad social.
  • Objetivos principales: A largo plazo, el objetivo es ofrecer a cada persona en la UE el derecho incondicional como individuo de tener sus necesidades materiales cubiertas para asegurar una vida digna tal y como se define en los tratados de la UE, y para fortalecer la participación en la sociedad con el apoyo de la introducción de la RBI. A corto plazo, la UE debería impulsar iniciativas tales como «estudios piloto» (art. 156 TFUE) y el examen de diferentes modelos de RBI (resolución delPE2010/2039(INI)§44).
  • Nombres de los organizadores: Stanislas Jourdan, Klaus Sambor, Sepp Kusstatscher, Olimpios Raptis, Branko Gerlic, Anne Miller, Ronald Blaschke
  • Disposiciones de los Tratados que los organizadores consideran pertinentes: TUE art. 2+3; TFUE art. 5+156; Carta de Derechos Fundamentales, art. 1+2, 5+6, 15,21,34.



Apoyemos a la plantilla de Correos Navarra

 

P1030421 (1)

CGT y LAB están llevando paros en CORREOS por el DESPIDO de una trabajadora afectada de una enfermedad crónica, por haber necesitado coger distintas bajas en un período de tiempo determinado, a causa de su patología.
Su lucha es la de tod*s, la de quienes nos oponemos a que nos tiren a la basura de esta manera, de quienes defendemos nuestra salud.
Por ello, este JUEVES, día 7 de noviembre, a las 9 h, frente a la oficina de Correos del Paseo Sarasate, nos sumaremos a la CONCENTRACIÓN de la plantilla, dentro de las dos jornadas de huelga que se han convocado (días 7 y 8 de noviembre). No faltes, necesitamos del apoyo mutuo!
Adjuntamos manifiesto relacionado:

Desde el pasado día 23 de octubre estamos parando las tres primeras horas de la jornada para protestar ante el inhumano, aunque legal, despido de una de nuestras compañeras.

Correos ha abierto la puerta a despidos fáciles y baratos en aplicación de la reforma laboral del PP.

Ante la actitud que han adoptado algunos trabajadores, sindicatos, y Correos con el ánimo de minimizar el efecto de las movilizaciones que hemos planteado como respuesta al despido fulminante de una trabajadora, planteamos:

1-suspender los paros de 3 horas y las concentraciones diarias desde el jueves 31 de Octubre.

2-Adherirnos, desde el jueves día7 de Noviembre (inclusive), a la Huelga Indefinida de jornada completa convocada el 18 de  Diciembre del 2012 por el Sindicato Federal de Correos de la C.G.T.

3-Volver a concentrarnos, desde el del jueves día7 de Noviembre (inclusive), cada día de 09:00 a 09.30 horas, frente a la sede de Correos en el Paseo de Sarasate.

No podemos mirar para otro lado, como si nada sucediese.

Correos pretende debilitar a la plantilla desde el miedo, y pensamos que hoy más que nunca es necesario movilizarse.

¡Por que mañana puedes ser tu!

¡Por dignidad!

PARTICIPA

MOVILIZATE

En este enlace puedes ver una noticia aparecida en telenavarra:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telenavarra/telenavarra-24-10-2013/2095218/




CGT Correos convoca paros a partir del 23 de octubre

NOTA DE PRENSA
PAROS Y CONCENTRACIONES EN CORREOS NAVARRA A
PARTIR DEL 23 DE OCTUBRE.
A partir del próximo día 23 de Octubre los sindicatos CGT y LAB convocan, con carácter indefinido, paros diarios de 3 horas en Correos de Navarra y concentraciones por las mañanas (de 9 a 9.30) frente a la sede central de Correos en Pamplona.
Estas movilizaciones se convocan en respuesta al fulminante despido de una trabajadora fija de Correos en Pamplona, aquejada de una enfermedad crónica.
El motivo aducido por la empresa para despedir a la trabajadora es que esta ha tenido faltas de asistencia “justificadas pero intermitentes, que alcanzan el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, alcanzando además el 5% de las jornadas
hábiles el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores”.
En concreto, a la trabajadora le reprochan haber faltado 18 días entre el 7 de Noviembre del 2011 y el 2 de Abril del 2012; y otros 17 días entre el 14 de Noviembre del 2012 y el 26 de Diciembre del mismo año.
Correos muestra su rostro más duro aplicando sin clemencia el artículo 52(d del Estatuto de los Trabajadores. Las movilizaciones convocadas persiguen la readmisión de la  compañera compañera despedida y denunciar el giro represivo de Correos en su política de personal
Sección sindical CGT-Correos Navarra Tfno. 948226211




Acción protesta por el Naufragio de Lampedusa

El pasado 12 de Octubre de 2013 El  talde » #cerremoslosCIE» de SOS Racismo  Nafarroa ha salido a las calles de Iruñea  en protesta por los Naufragios de Lampedusa (por que el viernes 11 hubo otro poco citado por los mass media) y que han supuesto ya más de 13.500 muertes desde 1998.
La protesta finalizó en el Paris365, para mostrar nuestro rechazo a la
expulsión de Moha a Marruecos de ayer. Moha era un activo participe del comedor paris365.  Según SOS Arrazakeria Nafarroa  y  aunque esta sin confirmar Moha sufrio una paliza en la frontera.

fuente: Sos arrazakeria Nafarroa

fotos ekinklik

DSCF1918




CGT DENUNCIA LA PROHIBICIÓN DE CONCENTRACIONES POR PARTE DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

«*SINDICATOS DENUNCIAN LA PROHIBICIÓN DE CONCENTRACIONES POR PARTE DE LA
DELEGACIÓN DELGOBIERNO
**
*

Los sindicatos convocantes (CGT-ELA-LAB-ESK-STEE-EHNE-HIRU) queremos denunciar la prohibición por parte de la delegación del Gobierno de tres concentraciones convocadas para este próximo viernes en Iruñea, Tudela y Alsasua para manifestar el rechazo a las detenciones de miembros del colectivo Herrira.

Los convocantes consideramos inadmisible e injustificable que se vulneren derechos elementales y libertades democráticas como el de la libertad de expresión y el derecho de reunión bajo argumentos exclusivamente políticos y no jurídicos.

En el razonamiento de la delegación del Gobierno se establecen criterios tanto de forma como de fondo. En el primero, se niega que esta concentración tenga carácter de urgencia (argumento totalmente arbitrario) y en el segundo se afirma que dichas concentraciones persiguen una «/manifiesta exaltación del terrorismo/»(argumento
totalmente demencial).

Conviene recordar, para comprender la magnitud del despropósito, que Herrira es una organización que actúa abiertamente y que sus iniciativas son pacíficas, han buscado la pluralidad en base al entendimiento, y han tratado siempre de la defensa de los derechos humanos.

En definitiva, el razonamiento para prohibir las concentraciones se realiza exclusivamente bajo argumentos de intencionalidad y oportunidad política, utilizando para ello interesadamente la motivación de la instrucción policial como si de una sentencia condenatoria se tratase. En definitiva, se trata de una actitud más propia del franquismo. 

Los sindicatos convocantes exigimos a la delegada del Gobierno Sra. Alba la revocación de esta prohibición. Así mismo, anunciamos que vamos a interponer un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

Por último, reiteramos el llamamiento a los trabajadores y trabajadoras para que la marea por los derechos de los presos y presas y por la resolución del conflicto llegue a los centros de trabajo.»




Jornadas por el reparto de la riqueza

Desde Banatu Taldea te queremos dar a conocer el contenido de las Jornadas
sobre el Reparto del Trabajo que hemos programado para los próximos días 3,
4 y 5 de octubre.
Entendemos que el avance en el reparto no debe responder únicamente a
coyunturas concretas de paro brutal, como la actual, sino a un modo
sostenido de establecer unas relaciones sociales más justas.

cartel jornadas banatu

 

 

PROGRAMA
-Escuchar, debatir, construir-
Jueves 3 de octubre, 19:30 h
“La concepción del trabajo en la ideología económica dominante. Una reflexión sobre el reparto.”
Presentación y conferencia de José Manuel Naredo
(http://www.elrincondenaredo.org), economista y estadístico autor de infinidad de artículos y libros con especial atención al estudio y divulgación de la economía ecológica. Ha dedicado interesantes reflexiones en escritos y seminarios al trabajo y la crisis.
Viernes 4 de octubre, 19:30 h
“Reparto del trabajo en Navarra:
necesidad y propuestas”
Mesa redonda con representantes sindicales y del Colectivo de Personas en Paro sobre el reparto de trabajo en Navarra.
Sábado 5 de octubre, 10:00 h
“Talleres sobre reparto de trabajo:
sector público y sector privado”
Breve ponencia introductoria a cargo de una persona experta en el reparto del trabajo. Recogida de conclusiones y cierre de las jornadas.
Todas las actividades tendrán lugar en:

Triki Traku (Local de Traperos de Emaús, C/ Rio Arga 36-38, Arrotxapea, Iruñea)

Participación libre y gratuita. Se recomienda confirmar la
asistencia a los talleres a través del correo de Banatu Taldea:
banatutaldea@gmail.com

 




ACCIDENTE LABORAL: Terrorismo patronal y gubernamental

SUS BEBEFICIOS

La seguridad, la salud y la vida de l@s trabajador@s sigue sin estar en la agenda de politic@s, empresari@s, sindicatos, autoridades laborales y jueces. Empresari@s y banquer@s han conseguido implantar un sistema económico de carácter corporativista en el que todos y cada uno de los estamentos del poder y los llamados agentes sociales son utilizados como meras herramientas para la consecución de un constante y galopante incremento del beneficio económico privado como único objetivo; a toda costa, bajo cualquier circunstancia y de cualquier manera, incluso al margen de la Ley. 

Y así, en los ámbitos laborales la legislación para la protección de la salud y la vida de l@s trabajador@s es incumplida tan sistemáticamente por l@s empresari@s como el resto de las partes hacen igualmente la vista gorda, ante un@s trabajador@s que vemos y padecemos los efectos de esos incumplimientos, pero como en otras muchas situaciones de injusticia social no reaccionamos, no hacemos nada. 

Ante la criminal muerte en el trabajo de F.J.I.I., de 60 años, ocurrida el pasado lunes en la empresa Maderas Chapar S.L. de Tiebas, a la que se suma la anterior del trabajador despedido por Sunsundegi, desde CGT-LKN volvemos a manifestarnos una vez más denunciando la amoralidad, la injusticia y las consecuencias que tiene sobre las clases trabajadoras este modelo económico, antisocial y asesino, exigiendo que se depuren todas las responsabilidades hasta sus últimas consecuencias. 

CGT CONVOCA

CONCENTRACION silenciosa de denuncia y protesta junto al portal nº 11 de la Calle Mercaderes de Pamplona/Iruña, el jueves 26 de septiembre de 2013, de 20:00h a 20:30h 

SALUD.                                                      Pamplona/Iruña, 25 de septiembre de 2013




Comunicado de apoyo a la plantilla de Faurecia-Orkoien

untitled

Desde CGT-LKN Nafarroa, queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con la plantilla de FAURECIA-ORKOIEN, en huelga indefinida por la defensa de sus derechos laborales.

Así mismo exigimos la readmisión de l@s compañe@s que como represalia han sido despedid@s durante el conflicto.

Desde CGT-LKN apoyamos la manifestación de mañana a las 19:00 horas desde Autobuses.

 

SP de CGT-LKN Nafarroa.




La sanidad no se vende, se defiende!

La Plataforma Navarra de Salud, compuesta por diversos colectivos y
sindicatos), pretende dar una respuesta ágil y contundente al recorte de
plantilla en distintos centros de salud de la Comarca de Pampolona-Iruñea,
que supone una peor atención a las necesidades de estos barrios/pueblos.
Por ello, no dejes de acudir a la manifestación de este sábado, día 21, a
las 18 h desde Conde Oliveto 

Kartel Atención Primaria01

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Kartel Atención Primaria2