Bardenas Libres: CARTA DEL NUEVO AÑO 2018

Desde CGT-Nafarroa nos sumamos al manifiesto y concentración que el MOC/KEM impulsa en torno al conflicto en Catalunya:
Ante la escalada de tensión que se está produciendo en Catalunya y en el resto del estado ante un tema político, como es la reivindicación del derecho a decidir, queremos decir que ante temas políticos, no cabe otra vía que actuaciones políticas y diálogo.
Cuando hay temas políticos de calado que no suscitan consenso en la ciudadanía, la mejor forma de abordarlos es mediante procesos participativos, que según la importancia del tema podrían terminar en consultas o referéndum. Y este argumento vale tanto para el tema actual de Catalunya como para otras instancias como ayuntamientos, diputaciones, etc. A más democracia y participación, más cohesión social y más madurez ciudadana.
Por ello rechazamos el uso de las vías que recurran a la fuerza porque van en contra de la participación, anulándola y enquistando todavía más los problem
as.
La utilización de Fuerza para la resolución de un conflicto, se ha mostrado a lo largo de toda la historia que es una salida en falso. Solo engrandece el conflicto, o en el mejor de los casos lo invisibiliza durante un corto periodo de tiempo, a un costo altísimo, para que después, retorne de forma más aguda y enquistada.
No podemos aceptar el uso de las fuerzas policiales para resolver problemas políticos, ya que no
hacer sino generar más tensión, cortocircuitan los posibles escenarios de negociaciones y generan daños en las personas que la sufren.
Ante las insinuaciones que se vienen produciendo sobre la posibilidad de la utilización del ejército, queremos rechazar rotundamente esa posibilidad, porque el garante de la soberanía popular no es el ejército, sino la ciudadanía.
Queremos expresar nuestra admiración por la manera en que la población catalana está llevando a cabo las movilizaciones, siempre según los principios de la noviolencia y la desobediencia civil. A pesar de las provocaciones y agresiones recibidas, la firmeza en las vías pacíficas está mostrando todo su potencial, desprestigiando y visibilizando la apuesta represiva del estado.
Tampoco debemos olvidar que tenemos muchos otros problemas sociales sobre la mesa y que quizás algunos actores están magnificando esta situación para que no se debata sobe los mismos.
Por ello volvemos a reiterar la necesidad de hablar y llegar a a cuerdos políticos que den la voz a la ciudadanía y rechazar el uso de la fuerza para solucionarlos. Rechazamos expresamente el uso de las fuerzas policiales y con mayor intensidad la hipótesis de la posible participación del ejército.
Gutun honekin, IV. Foro Sozialaren ondorioen aurkezpen publikoaren ekitaldirako gonbidatzen zaitugu, Aurkezpena Iruñeako «Hotel Tres Reyes»en egingo dugu, maiatzaren 18an, 17:30etan.
Leku mugatuak direnez, aurretiko izen-ematea nahitaezkoa da, helbide honetan bertan (inskripzioak.forosoziala@gmail.com). Zu bertan egotea espero dugu.
Adeitasunez, Foro Sozial Iraunkorra
Foro Sozial Iraunkorra Euskal Herriko bake prozesua bultzatzeko elkargune bat da. Gizarte zibilaren 17 erakunde (ELA, LAB, CCOO, Steilas, ESK, Ahotsak, Bake Bidea, Uharan, Baketik,, Egiari Zor, Gernika Batzordea, Sare, Etxerat, Paz con Dignidad, Bilgune Feminista, Herria Eliza eta Antxeta Irratia) eta norbanakoak (Nazario Oleaga, Iñaki Lasagabaster, Begoña Uharte, Fernando Armendariz, José Luis Uriz, Andoni Serrano, Juanje Soria, Carlos Aitor Yuste, Iñaki Gonzalez Murua, Iñaki Olalde, Fernando Vaquerizo eta Aitzpea Leizaola) biltzen ditu.
—————————————————————————————————————————
Estimado/a amigo/a,
Te invitamos al acto de presentación pública de las conclusiones del IV. Foro Social, que realizaremos el 18 de mayo a las 17:30h en el Hotel Tres Reyes de Pamplona.
Dado que el aforo es limitado, es indispensable realizar inscripción previa en esta misma dirección (inskripzioak.forosoziala@gmail.com). Esperando contar con tu presencia.
Cordialmente, Foro Social Permanente
El Foro Social Permanente es un espacio de encuentro que busca impulsar el proceso de paz en Euskal Herria. Reúne 17 entidades de la sociedad civil (ELA, LAB, CCOO, Steilas, ESK, Ahotsak, Bake Bidea, Uharan, Baketik, Egiari Zor, Gernika Batzordea, Sare, Etxerat, Paz con Dignidad, Bilgune Feminista, Herria Eliza y Antxeta Irratia) y personas a titulo individual (Nazario Oleaga, Iñaki Lasagabaster, Begoña Uharte, Fernando Armendariz, José Luis Uriz, Andoni Serrano, Juanje Soria, Carlos Aitor Yuste, Iñaki Gonzalez Murua, Iñaki Olalde, Fernando Vaquerizo y Aitzpea Leizaola
Periodista especializado en mundo árabe e Islam
socio fundador de Espacio Redo
Lunes 10 de abril, hora 19:30
Sede de Amnistía Internacional
Plaza del Castillo 32, 1º
Iruña
10 de marzo, 19:30h, Iruña:
Unas decenas de personas secundaron la convocatoria descentralizada de las Ciudades en Pie de Paz.
En el manifiesto que se leyó al finalizar la concentración se denunció la posición de Europa negando acogida ante una crisis humanitaria de enormes dimensiones (470000 personas muertas y 11 millones de desplazadas a causa de la guerra en Siria) y firmando un acuerdo vergonzoso con Turquía. También se señaló la responsabilidad de España en el suministro de armas a la zona.
Por otra parte, se aludió a la injerencia de potencias extranjeras que libran en Siria una batalla por el poder mundial (EEUU-Rusia), que amenaza la seguridad de todo el planeta.
Por último se mostró un total rechazo a cualquier conflicto armado, mencionando a Irak, Yemen, Sudán del Sur, Nigeria, Pakistán, Somalia, Libia, …
GERRARIK EZ!!
CONCENTRACIÓN el viernes 10 de marzo, a las 19:30 frente a la Delegación del Gobierno contra la guerra de Siria y los siete años de inmovilismo de la comunidad internacional frente a esta vergonzosa tragedia humana que obliga al éxodo a millones de personas a quienes se les cierran todas la puertas.
La convocatoria, descentralizada a nivel estatal, parte de una convocatoria ciudadana a la que se han sumado hasta la fecha en Nafarroa colectivos y sindicatos como Internazionalistak, MOC y CGT-LKN.
Acto de presentación de la iniciativa Bardenas Libres 2018 en Kastejón.