Lluvia de solidaridad con el pueblo palestino

PALESTINA-1-AGO

1 de agosto, lluvia intensa en Iruña, de nuevo una nueva manifestación para mostrar nuestra solidaridad con el pueblo palestino que paga a diario con decenas de muertes su terquedad de querer seguir existiendo.

Si contenemos las nauseas y leemos las declaraciones de Margallo, ministro de exteriores, vemos que de forma perversa elimina el sujeto de todas las

oraciones: «desastre humanitario», «gravísima escasez de alimentos», «destrucción masiva de infraestructuras»…. ¿Quién está ejecutando todo este desastre? No se trata de un huracán, ni de un tsunami, es el estado sionista de Israel el responsable.

PAREMOS EL GENOCIDIO, PALESTINA ASKATU!!

Texto y foto: Iñaki Gorriz

Irudiak gehiago

TVE ordena regresar a su corresponsal en Gaza tras acusarla Israel de ser de Hamás

Yolanda Álvarez

Televisión Española ha ordenado el regreso de su enviada especial a Gaza tras las acusaciones de Israel, cuya embajada en España ha afirmado que Yolanda Álvarez actuaba como «correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás».

La embajada de Israel en España afirmaba que «las crónicas dramatizadas de Yolanda Álvarez, empezando por el abuso de adjetivos y siguiendo por las muy cuidadas puestas en escena, resultado de un casting y selección de escenarios al dictado de los intereses de Hamás, son, sin más, el producto de una activista».

La dirección de TVE ha señalado que no saldrá en defensa de su corresponsal «porque no lo considera importante». El Consejo de Informativos reclama la vuelta a Gaza de Álvarez, «que salió de la Franja ayer cumpliendo órdenes de la dirección de la Corporación RTVE».

El consejo acusa a la embajada de «amordazar y coaccionar a una periodista independiente, de un medio público español», y considera que las acusaciones de Israel pueden «comprometer la seguridad personal» de la reportera. «El derecho a la libertad de expresión no puede amparar acusaciones que rayan el delito», añade el comunicado.

Comunicado íntegro de la embajada de Israel en España

«Hace ya casi un año que me incorporé como Portavoz a la Embajada de Israel en España. En este tiempo he seguido con detalle los medios de comunicación. En general, no me ha sorprendido el posicionamiento de cada uno de ellos en la cobertura de la actual crisis, excepto uno: Televisión Española.

Desde el inicio de la crisis, la corresponsal de TVE en Israel, Yolanda Álvarez, se estableció en Gaza, convirtiéndose desde el primer momento en correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás. Las crónicas dramatizadas de Yolanda Álvarez, empezando por el abuso de adjetivos y siguiendo por las muy cuidadas puestas en escena, resultado de un casting y selección de escenarios al dictado de los intereses de Hamás, son, sin más, el producto de una activista. El activismo político no es, desde luego, periodismo, y transmitir propaganda no es informar. 

¿Alguien en su sano juicio puede creerse que, tras más de tres semanas en Gaza, no ha tenido oportunidad de hablar y tomar imágenes de los almacenes de armas de Hamás, del lanzamiento de cohetes desde zonas habitadas, del uso de civiles para proteger los edificios (viviendas, escuelas, hospitales, mezquitas) desde los cuales los terroristas lanzan cohetes y misiles? Lo intolerable no es que la Sra. Álvarez se dedique a la militancia y al activismo propagandístico, sino que un medio de comunicación público le dé cabida en sus informativos».

Hamutal Rogel

Extraido de El ventano




Una tierra sin pueblo, para un pueblo sin tierra

Al parecer un 90% de la población israelí apoya la incursión militar de su primer ministro Netanyahu, ya que dicen, estar cansadosIsrael_vs_Palestine de Hamás, de que utilicen escudos humanos y de que les lancen cohetes. Visto así, todo apunta a que hay una población pacífica y tranquila asediada por una banda de locos fanáticos que no se sabe muy bien a razón de qué, les atacan y ellos claro, se defienden. Señalan a Hamás pero en realidad quieren decir palestinos, un pueblo tan semita como el suyo que vive cotidianamente sumido en el apartheid y sufre el ataque sistemático de colonos encolerizados y armados protegidos por los militares. Esto pasa en Cisjordania, donde día tras día sus pobladores se ven desplazados, sus olivos destrozados y el agua confiscada. Prueben subirse al autobús 63 que sale de la puerta de Damasco en Jerusalén y cruzar el muro que se extiende como una lengua en el horizonte, ese muro que no pueden atravesar los palestinos y que solo les permite ver Jerusalén desde la barrera. Vayan a Hebrón y comprueben si los colonos que viven encima de los palestinos arrojan basura y todo tipo de objetos a sus vecinos, ante la mofa de los militares que custodian. Vean si los negocios están marcados para dejar claro que esa tierra pertenece al pueblo elegido y sientan el miedo de no pisar la calle por las noches ante el terror que provocan los colonos armados con uzis. Caminen por sus calles segregadas y comprueben que los palestinos tienen restringido el paso por muchas de ellas por el hecho de ser palestino. Esto no sale en las noticias, esta es una violencia cotidiana y constante que socava la vida de las personas, pero claro, es que “la gente está cansada de Hamás”, los palestinos no tienen derecho a estar cansados de ser ocupados y bombardeados.

Hay algo muy perverso en la manera que tiene Israel de resolver la disonancia cognitiva que le supone bombardear a la población civil en Gaza. La causa de las muertes de tantos civiles se desplaza hacia Hamás como culpable por poner escudos humanos, de tal forma que, los asesinatos del ocupante se conviertan en negligencia del ocupado. El problema es que Gaza no te pertenece, no hay ninguna incursión militar que no sea calificada de ocupación, por mucho que se quiera desvirtuar con ese eufemismo utilizado llamado “defensa”. Justificar la muerte de miles de personas porque bombardeas un edificio en cuyo tejado hay civiles haciendo de escudo, es pensar que tienes un derecho legítimo a bombardear. El mismo derecho de alguien que entra a robar en una casa justificándose en que la puerta estaba abierta, o aquel que culpa a una mujer de ser violada por andar desnuda en la calle o vestir de una determinada manera. Nada te da derecho, haya escudos o no, a decidir sobre un territorio al que has convertido en un enorme ghetto deprimido y desesperado, que encima bombardeas.

Qué razón tenía Hannah Arendt, filósofa a la que acusaron y señalaron como “judía que se odia a sí misma”, cuando analizó el origen del nazismo y no vio más que a gente corriente haciendo cosas horribles y cumpliendo órdenes. Porque la banalidad del mal es algo muy mundano, no eran monstruos extraordinarios e irrepetibles, sino actitudes que pueden incubarse en cualquiera bajo determinadas formas sociales. Esa es la lección que todos deberíamos haber aprendido, porque casi todo el mundo a toro pasado sabe reconocer las atrocidades en los libros de historia, pero es en el presente cuando se producen. Todo genocida tiene una razón para provocar el genocidio, todos se defienden, ninguno ataca y el enemigo siempre es reducido a la inexistencia. El General Roca en la Argentina de finales del siglo XIX (por poner un ejemplo entre miles), dirigió la llamada Campaña del desierto donde se conquistó las tierras que los indígenas habitaban, completando así el trabajo de los españoles. Era un desierto, al parecer nadie vivía ahí. Hoy el Estado de Israel arrasa con la misma lógica que comparte y se repite en toda banalidad del mal que perpetra el ser humano: Una tierra sin pueblo, para un pueblo sin tierra.

Articulo de: Jorge Moruno Danzi

estraido de : la revuelta de las neuronas




La izquierda foral vuelve a salir a la calle por el pueblo palestino

palestinaOtra nutrida concentración, llevada a cabo en el Paseo Sarasate de Iruña,
frente al Parlamento navarro, volvió a poner de manifiesto el pasado 24 de
julio, la solidaridad y el apoyo que suscita en estas tierras el
sufrimiento del pueblo palestino, azotado de nuevo por el estado sionista
de Israel. A destacar, la presencia y protagonismo de la comunidad árabe
de Iruña.
Sólo la presión popular, a nivel internacional, podrá forjar un nuevo
escenario de mayor respeto a los derechos de este pueblo.
NO ES UNA GUERRA, ES UNA MASACRE, PALESTINA ASKATU!!

foto y texto: Iñaki Gorriz

galeria de fotos ekinklik




La franja de caza

Irun_eaMe repugna la exposición día tras día de cuerpos de niños sin vida desfigurados por la metralla. Me repugna que los cazadores de esta franja la hayan transformado en su Coto Privado de Gaza. Me repugna cómo estos culpables desalmados disfrutan del temblar de las bombas que les hace temblar a inocentes desarmados, encogidos bajo una mesa, esperando que cese el ruido de los proyectiles.

Tras el ruido el silencio. El silencio cómplice de la comunidad internacional, me repugna que miren para otro lado, a la billetera, que callen únicamente por acuerdos e intereses económicos de gran alcance, como el de las bombas exterminadoras de las que son cómplices, me repugna la solución final.

Me repugna que haya muertos de primera y muertos de segunda también, según dicte su billetera. ¿Pero es que no se puede hacer nada? Quizás nos quede la esperanza de Aguirre para que ponga firmes a los mandamases y les ordene que se pronuncien en público: Los gobernantes de Israel son unos asesinos.

G.G. Colectivo Malatestos




La izquierda foral con Palestina

A pesar del calor y de la atonía generalizada que caracteriza a Iruña en la segunda quincena de julio, la ciudadanía de esta ciudad mostró ampliamente su solidaridad con el pueblo palestino que padece, una vez más, el crimen genocida de manos de Israel.

El vergonzoso silencio y complicidad a nivel internacional tan sólo da alas a los perversos planes del estado sionista por ello, es necesario romper ese silencio y esa complicidad desde el movimiento popular, algo a lo que el pasado 17 de julio pudimos contribuir.

 

Palestinarekin elkartasuna!!!

DSC_0311-(2)

texto y foto: Iñaki Gorriz