Con Chile… y con las luchas de aquí (Por Antonio Pérez Collado)

Huérfanos como estamos de victorias colectivas propias, se comprende mejor la euforia que se desata cada vez que en otras latitudes una candidatura de izquierdas -así, en general, porque luego hay que ver en qué queda el programa izquierdista en cada caso- derrota en las elecciones a propuestas situadas mucho más a la derecha.

Comparte:
Share

El triunfo de Boric en Chile y la lucha por las demandas de la rebelión de 2019

El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. El triunfo de Kast en primera vuelta y el fortalecimiento de la derecha en el parlamento generó una fuerte respuesta para frenar a Kast. Esta fuerza, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar. 

Comparte:
Share

La Red Antipobreza valora que los Presupuestos Forales de Nafarroa son insuficientes en inversión social

Con 79.000 navarros en situación de pobreza y / o exclusión social, la apuesta por reducir la brecha de exclusión social en Navarra en el anteproyecto de presupuesto «sigue siendo tibia», aseguran desde la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que contribuye a estos proyectos en diversas áreas de acción como vivienda, políticas migratorias, salud y educación.

Comparte:
Share

La Justicia británica aprueba extraditar a Assange a Estados Unidos

Julian Assange podría ser extraditado a Estados Unidos, donde se lo acusa de espionaje y filtración de secretos, por la publicación de los papeles de Afganistán y otras informaciones a través de Wikileaks. En abril de 2019, el ciberactivista fue detenido en la Embajada de Ecuador en Londres, donde había estado refugiado durante siete años. Actualmente se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido).

Comparte:
Share

CGT realizó ayer una concentración ante la oficina de empleo de Arrotxapea (Iruña)por el reparto del trabajo

La idea del reparto del trabajo como solución a los grandes males que padecemos desde hace décadas no es algo nuevo ni sale de la nada. Inicialmente, como no podía ser de otra manera, quienes no miran más allá de su crecimiento, no como personas si no como parte del sistema económico, en el que nos tienen atrapados a la gran mayoría, tildaron la propuesta de idealista, populista, de imposible, utópica…

Comparte:
Share

Por una apuesta decidida en defensa de los cuidados ( Por Maura Rodrigo)

“Poner los cuidados en el centro”, esta ya manida expresión está presente en muchos de los discursos de diferentes partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales. Si bien esta coincidencia discursiva podría expresar un común acuerdo sobre a qué tipo de transformaciones concretas debemos aspirar como sociedad, más bien ocurre que ni existe tal consenso ni queda muy clara la traducción práctica que cada cual hacemos de dicha centralidad de los cuidados.

Comparte:
Share

El gobierno “progresista” sale en defensa de los acuerdos del expolio del Sáhara Occidental tumbados por el TGUE

Las sentencias del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) declara ilegales los acuerdos UE-Marruecos que incluían los recursos de los territorios ocupados. El gobierno del PSOE y UP trabaja para que el Consejo de la UE presente un recurso en el TJUE y que, mientras resuelve, el expolio del que participan más de 100 empresas españolas pueda continuar.

Comparte:
Share

Afganistán: Ahí os quedáis, que ya no hay nada que rapiñar (Por Javier Sáenz Munilla)

Al primero que han sacado, a toda prisa, este domingo 15 de Agosto de 2021, Día de la Asunción, es al Presidente-pelele Ashraf Shani y a su equipo. La pasta, se supone, salió por delante. España, ya lo ha dicho, la Unión Europea también: «No dejaremos a nadie atrás». ¡Mentira!.

La Historia sirve para sacar enseñanzas de ella. Y una de las más importantes, es que los que hacen la historia, los que determinan algunos de sus hechos más relevantes, lo que hacen es sacar tajada: dinero, poder, prestigio.

Comparte:
Share

Contra los ataques fascistas, solidaridad internacional

En la pasada noche del 12 al 13 de agosto, las paredes de la sede de la Unión Sindical Solidaires en París (Francia) fueron atacadas y garabateadas con insignias nazis, racistas y machistas. Pero, como señala la organización, no es la primera vez que su sede central es atacada, lo cual no debe significar que debamos acostumbrarnos o minimizar este tipo de ataques a los sindicatos y movimientos sociales de base.

Comparte:
Share

Sobre Cuba y otras dudas (Por Antonio Pérez Collado)

No negaré que hay un tipo de medios comerciales que, volviendo al caso de Cuba, exageran y manipulan cualquier información que les sirva para atacar al gobierno de La Habana y que nunca han contado ni contarán los avances logrados tras la revolución. Tampoco creo que nadie vaya a negar a estas alturas la ausencia de libertad de prensa en los países del desmoronado bloque socialista.

Y puesto que hay tantos intereses enfrentados y tanta manipulación informativa, sugiero que diversifiquemos las fuentes, que busquemos información directa e independiente y que nunca demos toda la credibilidad a una de las partes; en el caso de Cuba y en cualquier otro conflicto.

Comparte:
Share

Concentraciones el 26 de mayo, día de la huelga contra el ERE del BBVA

Huelga que CGT BBVA han convocado en todo el Estado el próximo 26 de mayo, de 0 a 24 horas, coincidente, a su vez, con los sindicatos SEC y SCAT en Cataluña (allí también el 25 de mayo), ELA y LAB en País Vasco y Navarra y CIG en Galicia. Para ello, el 26 de mayo celebraremos CONCENTRACIONES en Euskal Herria a las 12 horas en:

VITORIA: C/ Dato, 12 (Blue Branch)

SAN SEBASTIÁN: Avda. Libertad, 36 (Blue Branch)

PAMPLONA: Plaza Merindades (Blue Branch)

BILBAO: Gran Vía 12

Comparte:
Share

Moción de apoyo a la lucha de los trabajador@s de Colombia

El gobierno de Iván Duque ha presentado al parlamento colombiano una propuesta de reforma tributaria que pretende recaudar 26 billones de pesos, aumentando el impuesto del valor agregado (IVA) a los alimentos de primera necesidad, aumentando la tasa de impuesto a los salarios de los trabajador@s, entre otras medidas que pretenden que los pobres del país paguemos los platos rotos de una crisis económica creada por ellos.

Comparte:
Share

Campaña de recogida de firmas por la liberación de Juani Ruiz

Si quieres adherir tu firma a este manifiesto puedes enviar un email poniendo en el asunto: «Adhesión al manifiesto por la liberación de Juani Ruiz», y en la planilla: Nombre [personal o del colectivo] «Exigimos la liberación inmediata de nuestra compatriota Juani Ruiz, coordinadora de proyectos de los Comités de Salud de Palestina y de sus dos compañeros palestinos también detenidos». Y enviarla a la siguiente dirección electrónica que se ha habilitado específicamente para la campaña: libertadjuani@protonmail.com

Comparte:
Share

Contra la precariedad laboral y el paro. ¡¡¡Derogación de las Reformas Laborales ya!!!

Sigue pasando el tiempo y las reformas laborales de los gobiernos de Rajoy y Zapatero no han sido derogadas ni modificadas sustancialmente. Esto significa que las empresas siguen disponiendo de las mismas herramientas –que permanecen intactas– y que les permiten seguir destruyendo puestos de trabajo a toda máquina y precarizar aún más las condiciones laborales de la clase trabajadora.

Comparte:
Share

Miércoles Libertarios de CGT-LKN Nafarroa:“Reparto del Trabajo para afrontar una crisis poliédrica”

Son ya unos cuantos años desde que en la CGT/LKN Nafarroa, hemos entendido y compartido la necesidad del reparto del trabajo y de los recursos, como una herramienta fundamental en la búsqueda de un horizonte de justicia social. Pero claro, una cosa es llegar a una conclusión y otra bien distinta, materializar de alguna manera esa necesidad. Aún con todo, y de manera modesta, hemos ido dando pasitos, arrancando a base de pelea sindical en algunas empresas, elementos que introducen el reparto en la realidad laboral.

Comparte:
Share

Amenaza para los derechos sanitarios de la población trabajadora

La Seguridad Social ha recurrido a un Real Decreto-Ley, el 2/2021, del pasado 26 de enero, para eliminar la histórica resistencia de Navarra al acceso del personal inspector de la Seguridad Social a la Historia Clínica de las y los trabajadores. Navarra era hasta hace una semana la única Comunidad Autónoma que a la hora de controlar la incapacidad temporal de la población laboral mantenía la negativa a que criterios ajenos a la salud de las y los trabajadores.

Comparte:
Share

SI TE DICEN QUE CAÍ EN ROJAVA. Documental de voluntarios internacionales contra el Estado Islámico

A partir de 2015, miles de voluntarios occidentales viajaron a Rojava y Sinyar (en Siria e Irak) para combatir al Estado Islámico del lado de las milicias kurdas YPG e YBS. Y entre ellos, un centenar largo de españoles. Aquel escenario reunió a menudo en las mismas filas a anarquistas, comunistas, cruzados y militantes de la Alt-Right. Lo que la Guerra Civil y la ideología separó, lo unió el Daesh.

Comparte:
Share

La Justicia británica rechazó la extradición de Julian Assange a los Estados Unidos

Vanessa Baraitser resolvió que el programador australiano, de 49 años y preso en Londres, no podrá ser extraditado a los Estados Unidos, donde se le acusa de 18 delitos de espionaje e intrusión informática. La Justicia británica decidió rechazar la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, que lo reclama en su territorio para juzgarlo por espionaje y condenarlo a hasta 175 años de prisión.

Comparte:
Share

Noam Chomsky aseguró que Julián Assange hizo un gran servicio a la humanidad

Noam Chomsky aseguró que el periodista Julián Assange hizo un gran servicio a la humanidad al publicar miles de archivos secretos del gobierno de Estados Unidos. Además señaló que la información revelada por WikiLeaks desde 2010 tiene el potencial de emancipar a los ciudadanos para que dejen de ser súbditos del poder. El lingüista y filósofo agregó que el gobierno estadounidense está criminalizando al periodista

Comparte:
Share

La Comunidad saharaui reivindica la soberanía sobre el Sáhara Occidental

Este domingo 20 de diciembre, ha tenido lugar una nueva manifestación de la comunidad saharaui en Bilbao, que ha dado comienzo a las 12:00 h. desde la plaza del Teatro Arriaga y ha finalizado en el parque de Doña Casilda. Al final de la movilización, han leído un comunicado donde  el gobierno de la Republica Saharaui y el Frente Polisario condenan, en los términos más enérgicos, la decisión del presidente americano, en fin de mandato, Donald Trump, por su reconocimiento a Marruecos de lo que nunca fue suyo, esto es , la soberanía sobre el Sáhara Occidental.

Comparte:
Share

Boaventura de Sousa Santos: «El capitalismo no funciona sin sexismo y sin racismo» (Vídeo)

El sociólogo y ensayista portugués Boaventura de Sousa Santos es el gran pensador actual de los movimientos sociales, autor de una extensa obra, se ocupa desde hace décadas de radiografiar la vida y los modos de subsistencia de las comunidades más vulnerables, desde las condiciones de un campo de refugiados en Europa hasta las formas de organización de las comunidades originarias de Amazonia o los barrios populares de Buenos Aires.

Comparte:
Share

El momento ha llegado: ¡Libertad para Abdullah Öcalan!

La lucha en el Kurdistán ha dado nuevas esperanzas a los movimientos sociales de todo el mundo. El movimiento kurdo basado en la democracia radical, la liberación de la mujer y la conciencia ecológica, han demostrado que hay otra forma de organización de los pueblos al margen de los Estados Nación y la dictadura del Capital. Prueba de ello es la Revolución de la región kurda de Rojava en 2012.

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao en solidaridad con el pueblo Saharaui

La declaración del estado de guerra por parte del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) contra Marruecos llega después de que las tropas marroquíes dieran un paso más allá en la represión militar de los anhelos independientes de los habitantes del Sáhara Occidental.

Pero en esta jugada lo que más pesa es la irresponsabilidad colonial del Estado español. Si hace 45 años, de forma vergonzosa e irresponsable, España sacó a sus militares, ciudadanos y hasta cadáveres de la zona y entregó el territorio con sus habitantes a Marruecos y Mauritania.

Comparte:
Share

Al descubierto las razones de Alberto Garzón para defender las bases de EE.UU. (Vídeo)

El pasado 8 de noviembre, el ministro de Consumo del Gobierno del PSOE y UPAlberto Garzón, defendía, en el programa El Objetivo de La Sexta, la permanencia en España de las bases militares de Estados Unidos, aduciendo que «lo primero era defender los empleos que generan». En declaraciones a Canarias-semanal, la socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid Ángeles Diez analiza el significado de estas declaraciones en el contexto actual y explica el origen y la función que desempeñan estas bases norteamericanas en el territorio español.

Comparte:
Share

CGT-LKN de Euskal Heria se suma a las movilizaciones del sábado 21 en solidaridad con el pueblo Saharaui

REAFIRMAMOS, nuestra solidaridad inequívoca con la lucha del pueblo saharaui y el Frente Polisario, su representante legítimo. RESPONSABILIZAMOS, al Reino Marroquí de la violación del Alto al Fuego. SEÑALAMOS, a la MINURSO y las Naciones Unidas por su incapacidad de mantener la seguridad en la zona. EXIGIMOS, al Gobierno español que asuma su responsabilidad y lidere, junto a la MINURSO, la celebración inmediata de un referéndum que reconozca el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Comparte:
Share

La pandemia de COVID-19 provoca un gran aumento del hambre en el mundo

La pandemia de COVID-19 está provocando una crisis mundial de hambre de proporciones históricas. A pesar de los avances en la agricultura y los excedentes alimentarios mundiales, 132 millones de personas más pasarán hambre de lo que se había previsto este año. Según algunas proyecciones, antes de fin de año, cada día morirán más personas por inanición provocada por la pandemia que por la propia enfermedad.

Comparte:
Share

Oleada de huelgas en Irán

Irán se ha visto particularmente afectado por la pandemia de COVID-19. Uno de los representantes en Francia de Solidaridad socialista con los trabajadores de Irán explica esta situación catastrófica: “los hospitales están desbordados y faltan medios; las poblaciones precarizadas se han visto privadas de recursos; la progresión del COVID-19 es fulgurante.

En este contexto, y frente a la represión siempre feroz del régimen actual, los trabajadores y las trabajadoras de Irán mantienen sus luchas. Las huelgas se multiplican. Los trabajadores y las trabajadoras de la refinería de azúcar de Haft Tapeh llevan en huelga más de 50 días; es la huelga más larga de su historia, marcada por numerosas resistencias y luchas sociales. Los y las huelguistas reclaman el pago de los salarios de los tres últimos meses y la renacionalización de su fábrica.

Comparte:
Share

Claves de un Estado criminal: Dios, patria y capital (Por ÁNGELES DÍEZ)

 Cuando analizamos la política internacional imperialista de EE.UU. y reducimos nuestro análisis a factores de orden geopolítico, estratégico o económico no conseguimos explicarnos actuaciones aparentemente irracionales que van incluso en contra de sus intereses nacionales a medio o largo plazo. Acabamos asignando a sus presidentes un marchamo de maldad y crueldad irracional que nos sitúa mal a la hora de desarrollar estrategias de resistencia y confrontación con el imperialismo. Más allá de las diferencias evidentes entre Obama y Trump, o entre Clinton y Bush, o entre Carter y Reagan, existe un hilo conductor que une las distintas administraciones, ya sean demócratas o republicanas, una lógica común que se sitúa en un espacio ideológico o, más bien, teológico-político.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración en Bilbao en apoyo de la causa del pueblo Palestino

Israel viola sistemáticamente el derecho internacional y resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la capitalidad de Jerusalén, los Altos del Golán sirios, el castigo colectivo a la población ocupada o los asentamientos. La anexión del 30 % de territorios de Cisjordania, en un nuevo avance de la construcción de un Estado sionista basado en el exterminio del pueblo de Palestina.

Comparte:
Share

Resolución final del encuentro Internacional de Trabajadorxs del Metro

Los trabajadores de los sistemas de transporte subterráneo de pasajeros del Sindicato Nacional de Trabajadorxs del Sistema de Transporte Colectivo de México, de la Federación Nacional dos Metroferroviarixs de Brasil, de Solidaridad Obrera Metro Madrid de España, del Sindicato de Trabajadorxs del Metro de Medellín de Colombia, del Sindicato de Trabajadorxs del Metro de Panamá, de la Federación de Sindicatos de Metro de Chile, del Sindicato de Trabajadorxs del Metro de Caracas de Venezuela, de Solidaritat Obrera Metro Barcelona de Catalunya,………

Comparte:
Share

La Comisión Europea recomienda en un informe reducir el gasto en pensiones

La Comisión Europea en el informe de recomendaciones especificas, del 20 de mayo de 2020, plantea entre otras cuestiones, reducir la deuda y rectificaciones importantes en la estructura económica, hacia un capitalismo verde y digital en base a un plan a presentar por los propios países. El informe  recomienda reducir los gastos en pensiones para prestar mayor atención y apoyo a la inserción y el empleo de las y los jóvenes.

Comparte:
Share