Decenas de familias se concentran contra los recortes y el envío masivo de cartas de Lanbide

WP_20141001_022Esta mañana colectivos sociales, personas y familias afectadas por el envío masivo de 10.000 cartas por parte de Lanbide se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco.

las principales instituciones de la CAPV han decidido atacar y criminalizar a las personas perceptoras de las prestaciones sociales: desde las instituciones alavesas gestionadas por el PP a las administraciones a cargo del PNV: Ayuntamiento de Bilbao o la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

Comparte:
Share

103.589 firmas contra el fracking: ¿Y ahora qué?

103589-300x224

-El Parlamento tramitará la Iniciativa Legislativa Popular de la plataforma Fracking Ez Araba, pero podría terminar desfigurada.

-El Tribunal Constitucional ya ha tumbado leyes de La Rioja, Navarra y Cataluña prohibiendo la técnica del fracking.

-“La prohibición no depende del Gobierno vasco, depende del Estado”, advierte el PNV.

Comparte:
Share

ADIÓS A LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO Y AL MINISTRO GALLARDÓN

aborto libre cgtDesde CGT-LKN nos felicitamos como sociedad civil organizada y movilizada por haber ganado este pulso al Gobierno, demostrándose que la lucha social es el único camino.

La retirada de esta Ley ha sido porque legislan a golpe de encuestas

Hay que seguir movilizándose porque el gobierno amenaza con que antes de fin de año presentará una nueva reforma parcial para volver a secuestrar el derecho de las menores y por otra parte sigue manteniendo el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la actual Ley del Aborto.

Comparte:
Share

Concentración frente a la estación de Amara de Euskotren, contra la privatización del mantenimiento de los trenes

Amara 22S.(1)

La sección sindical de CGT de Euskotren, junto con la agrupación de trabajadores LANKIDE, se manifestaron ayer frente a la estación de Amara de Euskotren, contra la privatización del mantenimiento de los trenes ya que consideran que ésta sale más cara al ciudadano, precariza el empleo y es un buen negocio, tanto para la empresa al que se la da la concesión, como para los políticos que la conceden y sus partidos

Euskotren tiene privatizado el mantenimiento de los tranvías de Bilbao y Vitoria. Ahora anuncia el cierre de los Talleres de mantenimiento de Rentería y Lutxana y la privatización del mantenimiento de los trenes.

Durante un siglo el mantenimiento de los trenes lo han realizado los/as trabajadores/as de la propia empresa. ¿Por qué ahora se decide subcontratar este trabajo? De nuevo se quiere trasferir dinero público a empresas privadas haciendo del mantenimiento y de la seguridad ferroviaria un negocio.

Comparte:
Share

HAY OTROS MUNDOS….PERO TODOS ESTÁN EN ÉSTE

patrimonioos de ricos De los 526.000 millones de euros declarados en el impuesto sobre patrimonio en 2012, el 75,1%  (395.039 millones) corresponde a capital mobiliario. Los bienes inmuebles suman 95.739  millones, apenas un 18% del total. Una cifra relativamente pequeña en función de los 26 millones  de casas que tiene el parque inmobiliario en España. Los ricos no son tontos, sólo ricos.

Comparte:
Share

El Régimen cada vez más en crisis

Paro, mercado de trabajo, pensiones, jubilaciones y «Plan de Empleo y Sindicatos»

De las grandes mentiras…»ahora no son brotes verdes, sino auténticas raíces de crecimiento, gracias a nuestras políticas de austeridad y recortes…-.Rajoy dixit-”, a la realidad vergonzante en que nos han situado a la mayoría social.

El paro y el mercado de trabajo.- En agosto hemos vuelto a la gran paradoja: crece el empleo en términos interanuales (unas 300.000 personas más dadas de alta o afiliadas a la Seguridad Social) y, a la vez, el paro aumenta en 8.070 personas en agosto y se pierden casi 100.000 afiliaciones al sistema de Seguridad Social.

Comparte:
Share

LA BUENA PRESIÓN FISCAL

PRESIÓN FISCALLa expresión PRESIÓN FISCAL no gusta. Lo peor es que no gusta a las clases pudientes porque les suena a pagar más. No gusta a la clase media que se considera la que más aporta a las arcas públicas y no gusta incluso a las clases más desfavorecidas porque les suena sólo a pagar y no recibir.

Analizando la economía desde el año 2000 hasta hoy mismo, un periodo suficiente para considerarlo demostrativo, los países con Presión Fiscal por encima de la media, salvo EE.UU y Gran Bretaña, han tenido un crecimiento económico sostenido y muy superior a la media de la OCDE. Esto nos lleva a afirmar, contra el tópico, que la Presión Fiscal alta no conlleva automáticamente decrecimiento, sino lo contrario.

Comparte:
Share

Por un aborto libre, público y gratuito ¡Yo decido! Fuera el aborto del código penal

En este contexto de crisis del sistema, cada vez más retrógrado en el plano económico, laboral, social, político y jurídico, ante la estafa que vivimos, las mujeres sufrimos día a día las consecuencias del ataque brutal por parte del capitalismo financiero y patriarcal: brecha salarial, bajos salarios, contratos a tiempo parcial y precarios, recortes en dependencia y servicios sociales, mayor porcentaje de exclusión social y pobreza, economía sumergida, doble jornada laboral, violencia machista, reducción de servicios en la salud reproductiva, abortos blancos o involuntarios como consecuencia de la falta de salud laboral. Al sistema le da igual las personas enfermas ya que se encarga de no cuidarlas, mostrando su verdadero rostro de desprecio por la vida, esencialmente de las personas y colectivos más desfavorecidos.

Comparte:
Share

Critica de Japón a la política económica de la UE

En los últimos 70 años, los máximos representantes de los Bancos Centrales se vienen reuniendo en un pueblecito americano. Este año, el discurso del Gobernador del Banco Central del Japón ha sido noticia, porque ha tocado el nudo gordiano de la política económica actual de la UE, abanderada por Alemania

Comparte:
Share

Listado de duración de las bajas

enfermar

 

  • Hay algunas bajas pueden ser desconocidas para los ciudadanos como es el caso de los días de baja por un implante de diente o por una caries (4 días).
  • Los partes de confirmación ya no se entregan semanalmente, sino que el alta y la baja se dan a la vez en los procesos de menos de cinco días.
Comparte:
Share

ESTAFA DE ESTADO

retrasando la Jubilación

La Seguridad Social está retrasando la Jubilación de 35.000 personas, por un cambio en su normativa interna hasta dos años. El Ministerio ha cambiado su interpretación y a quienes han tenido rescisiones de contrato antes de Abril de 2013, ahora LES RECHAZAN su Jubilación a los 61. Un nuevo robo, una estafa de Estado para un colectivo de personas en su momento más débil, fuera del mercado laboral, fuera de una empresa, desorganizados y que ahora se encuentran ante un grave dilema económico

Comparte:
Share

Por un aborto libre, público y gratuito ¡Yo decido! Fuera el aborto del código penal

 

abortoBASTA YA DE CRIMINALIZAR NUESTRAS PROTESTAS

 PROTESTAMOS PORQUE TENEMOS DERECHO. NO SOMOS CRIMINALES

BASTA DE UTILIZAR LA MORAL Y LA RELIGIÓN PARA JUSTIFICAR EL DOMINIO PATRIARCAL

 SÍ AL ABORTO. NO A LOS ABORTOS INVOLUNTARIOS POR CONDICIONES LABORALES PENOSAS Y TÓXICAS 

RECHAZAMOS UNA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO

DENUNCIAMOS LA HIPOCRESIA DE QUIENES DEFIENDEN EL DERECHO A LA VIDA DEL “NO NACIDO” Y MIRAN PARA OTRO LADO PARA  NO CUIDAR LA VIDA DE LAS PERSONAS NACIDAS

NO TENEMOS MIEDO. SEGUIREMOS EN LA LUCHA

Comparte:
Share

Nunca fuimos clase media

familiaTodos y cada uno de nosotros debemos asumir nuestra cuota parte de culpa, fuimos muy pocos los que desconfiamos de aquella bonanza económica, los que no quisimos hipotecarnos de por vida por temor a que los tipos de interés no siempre fueran tan bajos, o los salarios tan altos o cualquier otra trampa que aquel sueño hipnótico colectivo pudiera deparar.

Comparte:
Share

EPA 2º Trimestre 2014‏

Ver a Rajoy fanfarronear con estos datos es patético y un insulto a la inteligencia.
“Quienes más sufren: parados/as de larga duración, hogares sin ningún ingreso, hogares con todos sus miembros en paro, jóvenes con tasas de paro insoportables y condenados bien a la emigración, bien al contrato indigno…, siguen sin presente y sin futuro…

 

Comparte:
Share

La odisea no acaba en la valla

La odisea no acaba en la vallaLa mayoría de inmigrantes subsaharianos —el 80%, según estimaciones de la ONG Prodein— son devueltos sin identificar por la Guardia Civil a Marruecos, donde son agredidos por las autoridades, después de haber entrado en territorio español. Esta práctica viola la Ley de Extranjería y es ilegal, según han denunciado repetidamente diversas ONGel Defensor del Pueblo y un grupo de expertos juristas en el informe Expulsiones en caliente: cuando el Estado actúa al margen de la ley

Comparte:
Share

Represión penal y derecho de huelga.

stop represion

En un Estado Social los sindicatos tienen por misión constitucional la de defender los intereses sociales de los trabajadores y para ello se les dota de la libertad sindical , apoyada en la negociación colectiva  , el conflicto colectivo  y la huelga.

Sin embargo, la reforma laboral, ha supuesto un enorme retroceso en materia de libertad sindical y negociación colectiva, ¿Pero por qué el Código Penal hace de peor condición a los trabajadores huelguistas que a otros penados por delitos socialmente más reprobables?

Comparte:
Share

Nos despide el empresario y nos roba el gobierno

montorroEl castigo fiscal a las indemnizaciones por despido anunciado
por el gobierno en el marco de la penúltima reforma fiscal supone otro “palo” para los trabajadores, y digo palo, porque apaleados
vamos a salir y ya no cabe decir “otra vuelta de tuerca” cuando ésta ha llegado hacer tope.

Comparte:
Share

Vídeo Charla: Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP)

tratado Ue eeuu

—EL TTIP se presenta como un bálsamo económico político basado en el mismo remedio: la mejora del crecimiento económico, es decir, el capitalismo: crecer y crecer y crecer y, éste crecimiento económico ahora, al igual que en otros momentos políticos sociales, se sustenta en el libre comercio, acrecentando aún más o eliminado los límites regulatorios: fiscales, medioambientales, arancelarios, laborales, sociales, que aún persisten en cada uno de los bloques, para llegar al paroxismo de la liberación comercial.

Comparte:
Share

Documental ESTRENO‏: Tren de la Libertad

yo decido

Yo decido. El Tren de la Libertad es el resultado de un trabajo colectivo que desarrollaron durante las manifestaciones del pasado 1 de febrero en Madrid, donde llegó el Tren de la Libertadcontra la reforma del aborto del Gobierno.

El 10 de Julio a las 19:30 en Bilborock

Comparte:
Share

Mujeres, trabajos, cuidados

rojoynegro280.qxd ¿Qué persona trabajadora tiene tiempo suficiente para dedicar, ya no a su familiar dependiente sino a sí misma?

¿Realmente es ésta la vida que queremos?

 

Comparte:
Share

España: El derecho a la protesta, ¡amenazado!

detencionReproducimos el texto introductorio al informe elaborado por Amnistía Internacional que expone sus motivos de preocupación en torno a las restricciones impuestas al derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica en el  contexto de las manifestaciones celebradas en los últimos años.

Los proyectos de reforma legislativa pueden suponer además un duro golpe a la protesta pacífica. No podemos  consentirlo.

 

No podemos consentir que muchos manifestantes pacíficos estén pagando un alto precio por ejercer sus derechos humanos.

Comparte:
Share

Cientos de personas rodean el Parlamento Vasco.‏

IMG-20140621-WA0005 
Esta movilización nace impulsada por personas afectadas por la actual situación de crisis económica: familias desempleadas, con empleos precarios, desahuciadas de sus viviendas; y afectadas por los ajustes en materia de educación, sanidad, servicios públicos, protección social, recortes y malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.
 
Enlace al vídeo de la movilización: ETB
 
No a los recortes – Pan, trabajo, techo
 
Mediante esta movilización se ha exigido una renta básica, el reparto de la riqueza y de los trabajos. Una movilización por la prohibición de las horas extra, por el respeto a los convenios colectivos propios y por el empleo digno. Contra la criminalización de la pobreza y el maltrato sistemático que Lanbide infringe a las personas perceptoras de la RGI.
 
 “Duintasun Martxak”
Comparte:
Share

EL SÁBADO 21de JUNIO, RODEA EL PARLAMENTO VASCO: NO A LOS RECORTES – PAN TRABAJO Y TECHO

Murrizketarik ez!

E-21 Inguratu Legebiltzarra

El pasado 22 de marzo una marea humana de dignidad surgida de todos los pueblos y naciones del estado puso el punto de partida a una lucha que reclama el fin de un sistema corrupto que antepone los intereses del capital al de las personas, con el grito de pan, trabajo y techo. La forma llana y sencilla de reclamar unos derechos básicos no debe esconder la realidad de unas exigencias de mayor alcance, estas reivindicaciones vienen ligadas a las de fuera los gobiernos de la Troika, no al pago de la deuda ilegítima, y no a los recortes.

Este 21 de junio la dignidad se pone de nuevo en marcha. La lucha no debe ceñirse a una acción o una manifestación puntual, debe convertirse en una movilización continuada que logre sumar a una mayoría social dispuesta a exigir una vida digna y un cambio radical de las políticas económicas. Una exigencia necesaria porque vivimos una situación de auténtica emergencia social, una situación que nos muestra datos de malnutrición infantil, pobreza, exclusión social y desempleo masivo que además de ser alarmantes son inaceptables.

VER VIDEO

Comparte:
Share

BILBAO, AGRESIÓN FASCISTA.

     En la madrugada del domingo 15 de Junio en la zona de Zurbaranbarri, un compañero antiespecista y antifascista fue agredido cuando regresaba a su casa.

Fueron varios neonazis quienes le atacaron por la espalda para luego tirarlo al suelo y patearlo con saña, reventándole la parte exterior de un ojo y dejándole magulladuras por todo el cuerpo, a todo esto ningún Vecinxsalió en auxilio del compañero.
La violencia fascista no debe quedar impune,en estos casos la “justicia” no sirve para nada, ya que o bien no les interesa en absoluto o bien lo remiten a peleas entre “tribus” urbanas. 
El fascismo se combate en las calles, somos conscientes de lo que está pasando en otros lugares, Bilbao y el entorno de Euskal Herria no queda exento de este tipo de violencia. 
Ni un paso atrás frente al fascismo!!! «

Comparte:
Share

TRATADO COMERCIAL UE y EEUU

TRATADO COMERCIAL UE y EEUUEl TTIP afectaría a la seguridad alimentaria, los derechos de

privacidad y protección de datos, las normas sociales y laborales y

leyes de protección ambiental. La coalición europea opina que el tratado

está siendo negociado únicamente en nombre de los intereses de las

grandes corporaciones, mercados financieros e industrias, a expensas de

la ciudadanía.

Comparte:
Share

No al recrecimiento de Yesa: Manifestación 31 de Mayo

cartel_mani_310514

 Este sábado, a las 17:30 horas, desde Autobuses, MANIFESTACIÓN contra el recrecimiento de Yesa.

En este enlace, texto de CGT-Nafarroa que explica las razones para decir NO:

https://www.cgt-lkn.org/nafarroa/blog/2014/05/22/2260/

En el siguiente video, “SIMULACION DE LA INUNDACION POR ROTURA DE LA PRESA DE YESA”, podéis ver un mapa con una simulación de la riada y

Comparte:
Share

Abstención Activa

Vota, pero escucha – Ricardo Mella

Tuve, en vísperas de las pasadas elecciones, la humorada de asomarme al paraíso de cierto teatro donde se celebraba un mitin electoral. Era para mí un espectáculo nuevo en el que tomaban parte antiguos amigos de amplias ideas con gentes nuevas de limitadísimas orientaciones. Salí de allí con la cabeza caliente y los pies fríos.

 

Comparte:
Share

¡Defiende las pensiones públicas! Di NO al envío de simulaciones de pensión

oigameCGT-CAT lanza una campaña de recogida de firmas contra el envío de simulaciones de jubilación a través de la plataforma Oiga.me

Con esta medida la Seguridad Social y las aseguradoras privadas pretenden potenciar la contratación de planes privados de pensionesen el segmento de edad más proclive a suscribirlos. Y para ello no dudan en manipular y crear incertidumbres sobre la futura pensión y su importe.

Comparte:
Share

Las preguntas de la UE

de-que-va-la-UE-200x111Con motivo de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, CGT, en colaboración con Ecologistas en Acción y Baladre, está sacando una serie de  materiales que denuncian las políticas y la propia lógica de la construcción de la UE. Lanzaremos dos  preguntas cada semana. Parte de esos  materiales serán textos cortos, concebidos para una aproximación a distintos aspectos. Otros serán un análisis más profundo.

Comparte:
Share

Asambleas y colectivos de personas desempleadas de Bizkaia convoca paro para toda Bizkaia el día 23 de mayo y movilizaciones

Calendario de movidas:
• lunes 12 ,rueda de prensa para presentar la movilización , seguido del registro del permiso de paro en el gobierno Vasco , 12 del mediodía.
• jueves 15 marcha desde Sestao a barakaldo , 10:30 desde el kasko.
• miércoles 21 marcha desde erandio a Deusto , 10:30 desde la boca del metro.
• viernes 23 paro de 12 a 12:20 , coincidiendo con la manifestación que saldrá del arriaga a las 12 .

mayo_23arriaga

Comparte:
Share

Contra la privatización de la sanidad: El lunes día 7 de Abril a las 11,30 h. CONCENTRACIÓN en el hospital de Basurto y el hospital de Cruces

La privatización mataLa sanidad privada parásita la pública y como ocurre con los parásitos, cuanto más se desarrolla una, más se debilita la otra.

A fines de la década de los 90, PP, PSOE, PNV, CiU y CC – al votar en el Congreso la Ley 15/97 de nuevas formas de gestión – abrieron la puerta a la entrada masiva del capital privado en la gestión de hospitales y todo tipo de centro sanitario. El aplauso público de CC.OO. a esa Ley es buena muestra de la actitud complaciente de los sindicatos mayoritarios ante la privatización.

Gobiernos autonómicos integrados por todo tipo de partidos – PP, PSOE, IU, CiU y ERC – han entregado la gestión de hospitales al negocio empresarial.Para que el negocio privado fluya es clave el personal médico que es quien prescribe medios diagnósticos y tratamientos y quien en definitiva determina la mayor parte del gasto.

Comparte:
Share

Comunicado rueda de prensa equipo jurídico marchas de la dignidad 22M

El pasado sábado 22 de marzo, las Marchas de la Dignidad congregaron a más de un millón de personas, colectivos y pueblos de todas partes del estado que salieron a la calle reclamando una vida digna, trabajo, casa, servicios públicos para todos y todas y el no al pago de una deuda ilegítima.

En las semanas previas a la manifestación se realizaron varias reuniones con Delegación del Gobierno en Madrid, con el fin de que las marchas se desarrollaran sin incidentes, tanto durante los tramos desde los diversos puntos del Estado como a la entrada en Madrid, así como durante el día 22 de marzo. El equipo jurídico de las Marchas considera que la actitud de los organizadores muestra una absoluta colaboración con la Delegación del Gobierno, poniendo de manifiesto el evidente interés de los organizadores en que las marchas se realizaran sin problema alguno, al amparo de lo establecido en los Arts. 20 (libertad de expresión), 21 (derecho de manifestación) y 23 (derecho a participar en los asuntos públicos) de la Constitución.

Comparte:
Share

22M. La dignidad del pueblo

Comunicado de la Coordinación estatal de las Marchas de la Dignidad

El pasado sábado en las calles de Madrid se congregaron dos millones de personas, colectivos y pueblos de todo el Estado, en una manifestación que cualquier persona con un mínimo de humanidad debería secundar. Reclamamos una vida digna, trabajo, casa, servicios sociales para todos y todas y el no pago de la deuda.

Con un amplísimo apoyo popular, las Marchas de la Dignidad avanzaron durante más de 5 horas desde Atocha hasta Colón, en un ambiente de lucha y solidaridad entre pueblos, que no se recuerda en décadas. Una acción construida durante meses, a base de trabajo militante.

Desde que partieron, las Marchas de la Dignidad han recorrido todo el estado haciendo asambleas en cada lugar por el que pasaban, llevando una auténtica democracia a cada pueblo y recibiendo la solidaridad de las gentes.

Frente a esta demostración de dignidad y democracia, el sistema no tiene ningún discurso que enfrentar, y su única respuesta es la represión:

Comparte:
Share