Después de más de 18 meses de negociación de convenio por fin una buena noticia. Todas los trabajadoras y trabajadores del sector del Contact Center tendrán derecho a ver como en la nómina del mes de enero se paga la media de los incentivos que no han cobrado cuando se hayan ido de vacaciones. ¿Ha sido gracias a una concesión de la patronal? NO.
Categoría: Comunicados
Trabajadoras/es del Holiday Inn Bilbao se concentran por el incumplimiento del convenio.

Los trabajadores del Hotel Holiday Inn Bilbao, ubicado junto a la basílica de Begoña, se han concentrado ayer por la tarde para protestar por el «incumplimiento del convenio» y las condiciones laborales «impuestas por la nueva gestora del establecimiento hotelero GAT».
El hotel Holiday Inn, de la cadena internacional IHG, ha sido subcontratado a la empresa GAT, cuyos propietarios del edificio son los de la antigua cadena hotelera vasca de Atutxa.
Con un edificio recientemente remodelado y aumentando paulatinamente su ocupación, la nueva dirección de esta empresa pretende
La razonada necesidad de seguir con los paros de los sábados en VW
Como cada sábado, concentración y reparto de octavillas en Paseo Sarasate
VW-Navarra continúa con un programa de “eficiencia” que conlleva la eliminación de puestos de trabajo mientras obliga a la plantilla a trabajar los sábados, no considerando además las implicaciones que esto tiene en la salud de la plantilla.
Volkswagen adjudica a su planta de Navarra la fabricación de un segundo modelo
Volkswagen Navarra fabricará un segundo modelo, según ha comunicado este jueves a la dirección y a los representantes de los trabajadores de la fábrica el vicepresidente mundial de Compras del Grupo Volkswagen, Francisco Javier García Sanz, quien ha destacado la profesionalidad y el buen hacer de la plantilla para lograr
CGT-LKN apoya a la asociación Gidari para esclarecer el «caso Bidegi»
Por presunta malversación de fondos públicos, un presunto delito de falsificación documental en los pagos de los trabajos del túnel de Isuskitza y para que se aclare qué ha ocurrido con los 30 millones de euros que han salido del bolsillo de los guipuzcoanos.
CGT-LKN junto a los sindicatos ELA, LAB, ESK, UGT Euskadi, Steilas e Hiru y las fuerzas políticas EH Bildu, Podemos, Ezker Anitza y Equo han firmado un manifiesto para que «se esclarezca lo sucedido con el dinero de todos».
Las presuntas irregularidades investigadas por el juzgado de Azpeitia habrían ocurrido hace dos legislaturas, cuando el PNV gobernaba la Diputación de Gipuzkoa junto al grupo Hamaikabat, y fueron denunciadas por EH Bildu tras su acceso al Ejecutivo foral, del que fue desbancado el año pasado por la coalición PNV-PSE/EE.
En concreto, el Juzgado de Azpeitia instruye dos querellas, la primera de las cuales está relacionada con un depósito de sobrantes, excavaciones y movimientos de tierra en un tramo (Eskoriatza Norte-Arrasate Norte) de la AP-1, en el que la institución foral calcula un presunto fraude de 13,6 millones de euros.
[Vídeo] #xLoPúblico
El próximo 18 de Junio, la CGT ha convocado una Manifestación en Madrid, pero de carácter estatal, » En defensa de lo publico» » Tenemos derecho a tener Derechos». Se trata de defendernos junt@s de la desposesion de derechos y libertades a la que nos han sometido a la mayoría social, el atraco social que han llevado a cabo contra todas, en la sanidad, en la educación, en las pensiones, en la dependencia y los cuidados, en los transportes, las comunicaciones, la cultura, el acceso a la universidad, la energía, el agua, el acceso a la justicia, a una vivienda digna, a las prestaciones por desempleo, a un medio ambiente limpio, a unas ciudades limpias…
ESCUELA LIBERTARIA RUESTA 2016
Un año más CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.
Este año, entre el 28 y el 31 de julio, nos encontraremos en Ruesta bajo el lema:
DE LA
CGT celebrará su VI Congreso Extraordinario en Iruña durante los días 15 y 16 de abril
Bajo el lema de “Apostamos por lo público”, las delegaciones de todos los sindicatos territoriales federados en la CGT acudirán a la capital navarra para debatir sobre un único punto: la remunicipalización o internalización de los servicios públicos, la recuperación de las empresas públicas privatizadas por los últimos gobiernos locales, autonómicos y estatales, y la defensa e incremento de los empleos en los sectores públicos en condiciones estables y dignas.
Como corresponde a la forma de decidir en el anarcosindicalismo, son las asambleas de los sindicatos las que debaten, toman acuerdos y eligen la representación que se envía al Congreso para trasladar y defender dichos acuerdos.
CGT se persona como acusación popular en el Caso Bankia
Tras la retirada de UPyD como acusación popular en el procedimiento contra BANKIA y sus directivos, en el que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, nos obligaba a comparecer bajo la dirección letrada y representación del referido partido político, finalmente se ha aceptado que la Confederación General del Trabajo (CGT) pueda actuar como acusación popular en esta causa, bajo representación y dirección letrada propia, que será asumida por el letrado del gabinete jurídico confederal Raúl Maíllo.
La patronal de Banca AEB se retracta del preacuerdo firmado por CC.OO. y UGT
En plenas vísperas navideñas CCOO y UGT firmaron un Acuerdo con la patronal de Banca AEB (documento que no publicaron), que supone la renuncia global de esos sindicatos a sus principales reivindicaciones, la aceptación de un nuevo colectivo de trabajadores con un sistema de retribuciones más perjudicial y condiciones laborales más precarias, y
CGT propone reducir la jornada de la plantilla en ZF-TRW a 6 horas para evitar los 123 despidos
La sección sindical de CGT en ZF-TRW ha propuesto el «reparto de trabajo» en la fábrica a través de una reducción de la jornada a seis horas para evitar el despido de los 123 trabajadores que ha planteado la fábrica. Un ERE que fue aceptado en asamblea el pasado 24 de febrero con 327 votos a favor, 223 en contra, y diez votos blancos.
8 De Marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Desde la CGT, denunciamos las situaciones de doble discriminación que sufrimos las mujeres, una como clase trabajadora (ya sea remunerada o sin remuneración a través de los trabajos reproductivos y de cuidados) y otra como mujeres.
Las sucesivas “crisis” económicas, en las que nos sitúan periódicamente la clase dominante político-financiera, siguen manteniendo un sistema social, político y económico de progresiva desprotección y precarización hacia las personas que desarrollan la mayor parte de las tareas productivas y reproductivas del país y hacia las personas que no pueden trabajar, mientras que incrementan los arcos salariales a favor de los equipos directivos, juntas de accionistas y demás atracadores y corruptos que desde la política, la patronal y las instituciones públicas y privadas, saquean el país.
Amnistía Social ya !!!
En los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.
El 15M, la PAH, las huelgas, las mareas y la ciudadanía en general han dirigido sus protestas contra
Contraofensiva judicial, en las redes y en la calle para conseguir la liberación de los titiriteros
Se prevén recursos judiciales en España y en la jurisdicción europea, recogidas de firmas y un largo listado de concentraciones solidarias.
Hace 72 horas que el ex policía y juez de la Audiencia Nacional española Ismael Moreno envió a prisión a dos titiriteros de la compañía Títeres desde abajo. La avalancha de reacciones no se ha hecho esperar y en las últimas horas ha comenzado una contraofensiva desde los ámbitos jurídico y social.
RNtv 9 feb – 21:00H. La Memoria Histórica
En Rojo y Negro Tv creemos que la Memoria Histórica es algo más que un nombre de calle.
Por eso, en nuestro próximo programa queremos hablar de campos de concentración, de torturas, de trabajadores esclavos, de fosas sin abrir, de niños robados y de muchas memorias más.
Para que no quede en el olvido.
VÍDEO APOYO
LA SOCIEDAD PELEA JUNTO A LA PLANTILLA DE TRW
MANIFESTACIÓN CONTRA LOS DESPIDOS EN TRW: El chantaje de la multinacional TRW a la plantilla de su factoría de Landaben ha sido respondido con una nutrida convocatoria en rechazo a los 250 despidos planteados por la empresa. La ciudadanía ha entendido que las decisiones que toma TRW en latitudes lejanas
TRW: movilizaciones por un futuro para todas
250 personas a la calle en TRW, el 41% de plantilla. Recortes a punta pala para los que se queden y un plan que no garantiza futuro a partir de 2018. Eso es lo que hay ahora mismo encima de la mesa. En Diciembre se fueron 100 eventuales y 10 días más tarde con el mismo trabajo sobran 250????
Contra el preacuerdo del convenio de banca firmado por CC.OO-UGT
CGT, tercer Sindicato en representatividad en el Sector de Banca Privada, realizó esta concentración de delegados de de BBVA en Gran Vía-12 y de 11 a 12 delante del Santander en Gran Vía-4 de Bilbao.
Esta misma acción la viene desarrollando CGT desde antes de las fiestas navideñas dado que el pasado 16/12 la AEB y los Sindicatos CCOO-UGT firmaron un Acuerdo, a cuyo texto hemos tenido acceso desde CGT, fijando unas bases de Acuerdo que deberán plasmarse antes del 26/02 de este año en texto legal. En ese nuevo Convenio se establecería una DOBLE ESCALA SALARIAL, con una sustanciosa desvalorización del salario de los bancarios y su consiguiente inestabilidad laboral para los próximos años.
El argumento que estas cúpulas sindicales manejan internamente para calmar a sus bases es que con la pérdida de vigencia del actual Convenio, la última Reforma Laboral colocaría en un “limbo” a los hipotéticos nuevos contratos en el Sector. Este argumento pierde su ya escaso valor, cuando ayer mismo el mismo PSOE presentó una proposición de Ley en el recién constituido Parlamento español, para DEROGAR de modo express la Reforma Laboral del PP.
Si bien CCOO-UGT obtuvieron el 11/02/2015 la mayoría sindical en las elecciones sindicales en Banca, CARECEN DE TODA LEGITIMIDAD para suscribir, y además de modo clandestino, un Convenio que no se parece en absoluto a las plataformas reivindicativas con las que pidieron el voto a las plantillas. Se trata, por tanto, de un Fraude de representatividad.
Sindicato de Banca de CGT-LKN
EN DEFENSA DE TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS
CGT/LKN-Euskadi se adhiere a la convocatoria de Manifestación del día 9 en Bilbo y Baiona por SARE y BAGOAZ, por el cese de la política de dispersión de presos y presas, así como por el cumplimiento de los Derechos Humanos en esta materia.
Es inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos del colectivo de presas y presos, en los casos de enfermedad grave, cumplimiento de 3/4 de la condena, dispersión, etc.
Por eso, MUGI DAITEZEN HARRIAK-QUE SE MUEVAN LAS PIEDRAS. EL DIA 9 TODAS A BILBO O BAIONA
Crecen un 19,2% los accidentes laborales mortales en Euskadi, con 31 fallecidos hasta noviembre
Suben un 10,6% los siniestros ‘in itinere’, con 3.258 accidentados, y un 7,2% los ocurridos en jornada de trabajo
Euskadi registró en los once primeros meses del año 29.181 accidentes laborales con baja, lo que supone un 7,5% más que en el mismo periodo del pasado año. Los accidentes de trabajo con resultado de muerte se elevaron a 31, cinco fallecidos más
CGT-LKN a tu lado
Cada dia vamos a trabajar en compañía y cada dia nos encuentras a tu lado, porque somos asalariados, igual que tu. Por eso te pedimos que nos apoyes y te afilies, porque nos quieren en soledad…
Nos unen muchos criterios, transparencia, honradez dignidad laboral, defensa del empleo, redistribución de la riqueza, sin ataduras, Afíliate en:
https://www.cgt-lkn.org/bizkaia/?page_id=598
Reforma altas y bajas SS
¿Qué novedades incluirán los partes de baja?
¿Qué tipo de bajas puede haber?
¿Cómo determinarán los facultativos la duración estimada del proceso de baja? ¿El trabajador deberá seguir yendo a por el alta?
¿Cuándo habrá que acudir a la primera revisión de la baja por incapacidad temporal?
¿En qué plazos deberá presentar el trabajador los partes de baja y de alta?
¿Podrán las mutuas de la Seguridad Social dar el alta a un trabajador que esté de baja por enferemedad común?
¿Qué ocurre una vez que la mutua ha solicitado el alta del trabajador?
Concentración Estatal en Madrid, 20 nov. 12:00 h. El Amianto sigue Matando
El Amianto sigue Matando
El próximo viernes día 20 de noviembre de 2015 se va a realizar una concentración en Madrid a las 12:00 h. ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, convocada por la CGT a nivel confederal. El motivo es insistir en reclamar que los trabajadores expuestos al amianto y los de fundiciones de hierro fundido tengan derecho a coeficientes reductores especiales para la jubilación, y por tanto puedan jubilarse anticipadamente con el 100% debido a la especial peligrosidad de estos trabajos.
Para exigir lo que es de justicia para estos colectivos de trabajadores y trabajadoras, nos movilizaremos en esta fecha del 20 de noviembre y las que hagan falta. Desde los territorios se están organizando autocares para conseguir ser un número importante de personas en la concentración y hacer fuerza en esta lucha.
SE CONSUMÓ LA PRECARIZACIÓN EN EL GRUPO RENFE
Durante los días 4 y 5 hemos mantenido las dos últimas reuniones entre la Dirección del Grupo Renfe y el Comité General de Empresa, para tratar sobre el Plan de Recursos Humanos presentado por dicha Dirección.
En esta última reunión la Dirección de la Empresa “al fin” pudo alcanzar un acuerdo con sus sindicatos colaboradores y consensuar un documento sobre su “Plan de Empleo” (uno para el año 2016 y otro más genérico para incorporar al I convenio Colectivo del Grupo Renfe), con el que gracias a la inestimable colaboración del Semaf y Ugt se consigue precarizar tanto laboral, como económicamente las condiciones de los nuevos ingresos e hipotecar el futuro de los trabajadores del Grupo Renfe.

Vuelve a haber expectativas de examen de ingreso en Correos. Como ya lo hicieron anteriormente los sindicatos vuelven a vender sus libros a precios abusivos, piden afiliación, abren academias… Para terminar con este negocio,
Además declara “contrarias a derecho las instrucciones emitidas por la dirección del banco el pasado 31 de diciembre de 2015, dejándolas sin efecto, condenando a la empresa demandada a estar y pasar por esta declaración, así como por todas las consecuencias que de las mismas se derivan.”
“La desigualdad de trato ante la vida y la salud laboral: el genocidio “silenciado” de cientos de miles de personas afectadas por el amianto”
Comunicado de la Sección Sindical de CGT en Banco Santander
Sin haber cumplido su acuerdo para acoger a 800.000 refugiados, Europa acuerda el cierra de sus fronteras, incumpliendo los Derechos Humanos
Las cúpulas de CCOO en Andalucía no conocen la moralidad ni la decencia.
Regalo de navidad por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.
Es una pena, y a CGT nos decepciona que, al final, trabajadores del “sí“ a los despidos terminen tirando por la borda el trabajo de más de un mes, de intentar movilizar a la sociedad, de conseguir que todos los partidos políticos nos apoyen, de sacar a la luz un buen trabajo
El 3 de febrero se celebró en la Audiencia Nacional el juicio por el reconocimiento del derecho de CGT a estar en la mesa de negociación del XXIII Convenio Colectivo de Banca Privada.
A pocas horas del inicio de huelga indefinida, convocada únicamente por CGT ya que los otros sindicatos no lo consideraron oportuno, se ha alcanzado un preacuerdo ratificado por la asamblea de trabajadores.

CGT ha insistido reiteradamente en que la gestión de RTVE debe ser transparente y que los responsables deben rendir cuentas ante la sociedad, que es la que paga el servicio público.
CGT se presentaba por primera vez junto con CCOO UGT SI, estando muy disputas el resultado ha sido muy positivo consiguiendo 1 delegado de 5 en el comité de empresa.