En los centros educativos, con la pandemia, se ha puesto de manifiesto la multiplicación de los casos relacionados con la salud mental. Ese aumento se ha traducido en: más consultas, diagnósticos, derivaciones a terapeutas y tratamientos.
Categoría: Osasuna

FIRMA: Por una vuelta al cole segura para todos #VueltaSegura
Tal y como se está planteando, este regreso a las aulas va a tener un impacto brutal. Primero, para la seguridad de todos (familias y profesores). Y segundo, para la conciliación. Básicamente, alumnos y profesores vamos a volver a las aulas sin unas mínimas condiciones de seguridad frente al COVID-19 que se le exige a cualquier establecimiento o centro de trabajo con todo lo que ello puede acarrear a la hora de evitar rebrotes, controlarlos y facilitar que los padres y madres pueden volver al trabajo en otoño.
Los Gobiernos centrales y autonómicos saben perfectamente que la única forma segura de volver a las aulas es bajando la ratio de alumnos por clase y contratando más profesores.
#VueltaSegura

Hacia una «nueva anormalidad» educativa
Desde el sindicato CGT-LKN hemos manifestado públicamente nuestra preocupación sobre la finalización del presente curso (cuestión de emergencia) («Sobre la Selectividad», «No se pueden reabrir los centros escolares si no se garantiza la salud», «La (re)vuelta a clase») , y también de cara a la organización del próximo curso (cuestión de planificación) («¿Se van a reabrir los centros?»).