Con estas informaciones de futuras inversiones en las plantas de automoción de Euskal Herria, la situación futura para Gestamp Bizkaia se va a poder siguiendo calificar de extraordinaria.

Ni nos vendemos , ni nos rendimos
¿Acaso con el acuerdo lo que han hecho es impedir que salgan a la luz los verdaderos motivos de los despidos? Y sobre todo ¿Lo han hecho por miedo, y/o para tapar, la participación o conocimiento de más personas en ese turbio asunto, las cuales podían haber seguido el mismo camino de salir a la luz?
El grupo facturó 5.879 millones hasta septiembre, un 15,6 % más. El Ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de 701 millones, un 52,39 % más, y con una mejora del margen sobre ventas de 2,8 puntos, para situarse con un 11,5 %, por encima de los niveles registrados en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.
Daimler informó ayer de que el negocio ha sido robusto en el tercer trimestre y que “pese a una notable caída de la producción y las ventas debido a la falta de semiconductores, la facturación del consorcio se mantiene en el nivel del mismo trimestre del año pasado”. En concreto, la división de Cars & Vans de Mercedes Benz se anotó un beneficio operativo de 9.520 millones, un 533% más, con una cifra de negocio de 80.641 millones, un 19% de incremento. En el último trimestre, esta división ganó 2.004 millones, un 5% menos, y facturó 25.603 millones (-1%).
Fuente: https://www.europapress.es/motor/sector-00644/noticia-mercedes-benz-espana-absorbe-division-furgonetas-dentro-reorganizacion-daimler-20211022170001.html Mercedes-Benz España, filial española del consorcio alemán Daimler, ha ejecutado la integración de la división de furgonetas, Mercedes-Benz
A raíz de numerosas peticiones por parte de organizaciones y sindicatos, Islandia puso en marcha dos grandes ensayos para comprobar la eficacia de la reducción de la jornada laboral semanal. Una vez analizados los resultados sobre este proyecto de semana laboral de cuatro días, el informe concluyó que los ensayos habían cosechado un «éxito abrumador» que, según los investigadores, podría situar la reducción de la jornada como una estrategia primordial para otros gobiernos europeos.
Conviene tener en cuenta los últimos resultados de estas compañías españolas. CIE Automotive celebra este año su 25 aniversario y ha recuperado a los niveles preCovid tras ganar 148 millones e ingresar 1.681 millones (+39%) en el primer semestre. Gestamp ha salido de pérdidas al obtener un beneficio neto de 83 millones y facturar 4.076 millones (+40,3%) hasta junio, pese a que la crisis de chips lastra la generación de caja. Por su parte, Grupo Antolin ha disparado su Ebitda un 227,4%, a 171 millones, y ha mejorado sus ventas un 36,3%, a 2.116,7 millones en el primer semestre, pero no se sabe si ha obtenido beneficio neto o pérdidas, sin perder de vista que entre enero y marzo ganó 7,2 millones.
El programa operativo crece hasta las 148.600 furgonetas, un 5,8% más con respecto a enero, cuando ya se produjo otra subida, entonces de 8.500 vehículos. Con lo que en apenas cuatro meses las previsiones en Mercedes para 2021 se han incrementado
en un 11,5% y ya se ve de cerca el récord de la producción que se alcanzó en 2017 con 150.000 unidades.