ESTA PROPUESTA ESTÁ CONDICIONADA A LA VUELTA A LA NORMALIDAD PRODUCTIVA EN LAS PLANTAS ALAVESAS ANTES DEL 31 DE MAYO

Ni nos vendemos , ni nos rendimos
El programa operativo crece hasta las 148.600 furgonetas, un 5,8% más con respecto a enero, cuando ya se produjo otra subida, entonces de 8.500 vehículos. Con lo que en apenas cuatro meses las previsiones en Mercedes para 2021 se han incrementado
en un 11,5% y ya se ve de cerca el récord de la producción que se alcanzó en 2017 con 150.000 unidades.
Los resultados del tercer trimestre han animado a los inversores, provocando que la compañía se dispare en bolsa más de un 12%. Habiendo alcanzado casi el 13% de incremento, a la hora de la redacción de este artículo las acciones de Gestamp se sitúan en los 2,64 euros, un 12,05% más respecto al cierre de la jornada de ayer. Con este precio, la compañía alcanza un valor total de 1.516 millones de euros en la Bolsa de Madrid.
No hace ni un mes que ZF-TRW Pamplona, se vio obligada a finalizar el ERTE de fuerza mayor y ya está ofreciendo a la plantilla la realización masiva de horas extra durante, al menos, el resto del año con el fin de llegar a las producciones programadas. Por lo visto, ni siquiera la firma de la doble escala salarial en el último convenio por parte de CCOO, UGT, ELA y LAB (algo incomprensible hoy en día) es suficiente para que ZF-TRW deje de generar horas extras y contrate personas en el paro.
Gestamp ha anunciado el cierre de dos plantas en Bizkaia, GTS y Matricería de Deusto, y el despido de todas las plantillas. Los 230 trabajadores, en huelga indefinida, no entienden la decisión y el sindicato LAB critica que el Gobierno vasco no exige contraprestaciones de empleo a una empresa hipersubvencionada