En agosto el comedor de la empresa estará cerrado desde el día 4 hasta
el 10.
La gente que vuelve a trabajar el día 11 que sepa que lo tendrá
abierto.
Un saludo.
Ni nos vendemos , ni nos rendimos
La multinacional de componentes de automoción Gestamp ultima la compra del 60% que todavía no controla de Estampaciones Sabadell, una de las principales empresas de matricería, estampación y soldadura, según han explicado fuentes del sector del automóvil en Cataluña. El vendedor de este paquete es Jaume Bonet, miembro de la familia fundadora del grupo y que actúa como administrador único de la empresa.
La fábrica de Ford en Almussafes, en Valencia, ha anunciado este martes a los trabajadores el despido de unas 430 personas debido a la previsión de una menor demanda de vehículos, y por tanto de unas necesidades de producción inferiores. UGT, el sindicato mayoritario en la planta, ha expresado su oposición a la medida y su intención de plantear «alternativas».
Amenazar insistentemente con el agotamiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social es una estrategia calculada por el gobierno accidental de cara a ir preparando el camino para un nuevo recorte del sistema público de pensiones.
La medida es tan simplista como mentirosa, parte de una falacia evidente: no hay dinero en la hucha, luego no hay recursos para las pensiones así que habrá que recortarlas, se saca el miedo a pasear y de esta forma se nos «invita» a cabalgar de mal menor en mal menor hasta la miseria final.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decidido imputar a Volkswagen por el fraude de las emisiones de sus motores diésel. En un auto, el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional ha acordado iniciar un procedimiento contra la compañía alemana Volkswagen AG en calidad de investigada (antigua imputación) por presuntos delitos contra el medio ambiente, de fraude que causa perjuicio a una «generalidad de personas» y fraude de subvenciones.
Enlace audio: ESCUCHAR
Los sindicatos ELA, LAB y ESK han formalizado una convocatoria de huelga para la fábrica de Mercedes en Vitoria, con el objetivo de superar el bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo «por parte de la dirección de la empresa», según han esgrimido estas centrales sindicales ante el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del País Vasco.
Queridos compañeros y compañeras, la próxima semana tendremos la visita del compañero Jorge Alberto Parra Andrade, trabajador despedido de General Motors Colombia (Bogotá).
La visita de este compañero ha estado organizada desde la solidaridad que acordamos en la Conferencia Internacional del Auto. Hace algo más de un año, difundimos la problemática de más de un centenar de compañeros de la fábrica de GM en Bogotá que, después de sufrir accidentes y enfermedades profesionales, eran despedidos aplicando unilateralmente lo que aquí tenemos legalizado como “ineptitud sobrevenida”.
Arcelor Mittal vende el 35% del capital que mantenía en la empresa Gestamp Automoción a la familia Riberas, accionista mayoritario de Gestamp, por un total de 875 millones de euros. ArcelorMittal recibirá un pago adicional de 10 millones de euros en concepto de dividendo con cargo a los beneficios de 2015, como le correspondía en su condición de accionista.
Conferencia Internacional del Automóvil, podéis ver el primer boletín de coordinación del Grupo VW, dentro de la Conferencia.
Es un avance en las relaciones internacionales para conocer qué pasa en las diferentes fábricas del Grupo. De entrada hay tres coordinadores que hemos enviado información, de Brasil, España y Alemania. El objetivo es seguir introduciendo países y fábricas en los siguientes boletines que tendrán periodicidad semestral.
Reduce su coste financiero por cuarto año consecutivo y es la segunda operación de reordenación financiera que realiza este mes.
Si hay una compañía que ha sacado el máximo partido de la caída de los tipos de interés y de la renovada adhesión de los bancos al negocio del crédito es Gestamp. La empresa dedicada a la fabricación de componentes para el automóvil lo ha hecho por todas las vías posibles y durante todos los años que ha sido capaz. En mayo lo ha demostrado por partida doble.
Aquí tenemos una información acompañadas con los documentos a los que se refiere que demuestra el “nivelazo” del exministro Soria en la defensa de los intereses del medio ambiente y de los ciudadanos/as.
Está claro que VW consiguió callar al gobierno y el chantaje por las inversiones (que ya estaban aplicándose) es otra prueba de cómo las multinacionales imponen sus decisiones y se saltan las leyes con la ayuda de los gobiernos, cada vez más títeres.
Próximamente presentaremos la petición de personación en la Audiencia Nacional y esta información es, sin duda, importante.
Volkswagen Navarra fabricará un segundo modelo, según ha comunicado este jueves a la dirección y a los representantes de los trabajadores de la fábrica el vicepresidente mundial de Compras del Grupo Volkswagen, Francisco Javier García Sanz, quien ha destacado la profesionalidad y el buen hacer de la plantilla para lograr este proyecto, que supone una garantía para el futuro de la planta. El nuevo modelo que se fabricará en las instalaciones de Landaben compartirá plataforma con el nuevo Volkswagen Polo.
El consorcio automovilístico alemán Daimler, a través de su división Mercedes-Benz Vans, invertirá 41 millones de euros durante el presente ejercicio en ampliar la capacidad de producción de su factoría de Vitoria, donde se fabrican los modelos Clase V y Vito, según informó la empresa en un comunicado. La firma ha indicado que esta inversión representa un significativo incremento en comparación con los 14 millones previstos en la planificación del año pasado y apuntó que gran parte de este importe irá a parar a la adaptación de los talleres de carrocería, de pintura y a la línea de montaje.