Últimas reuniones con la empresa

   CONTENIDOS DE LA REUNIÓN INFORMATIVA
ENTRE COMITÉ Y EMPRESA DEL 20 DE JUNIO DE 2018

1º Última semana del año. Mercedes, muy probablemente, no trabajará la
última semana del año por ello la empresa planteará al personal que
disfrute esos días a cargo del saldo de horas.

2º Tapa carril. La célula de tapa carril finalizará el calendario de 5º
turno el relevo de noche del 28-7-18 adelantándose en una semana a la
fecha prevista del 5-7-18 anterior. Con esta nueva fecha de finalización
del 5º turno el solape con el inicio de las vacaciones  con los equipos
cambia. Se concretará el nuevo solape vacaciones. Queda pendiente.

3º Avería horno HS3.A fecha de esta reunión el horno de HS3 tiene
alrededor de 4 turnos de parada para reparación.

4º Reducción pedidos Seat. Por una reducción de suministro de motores
wolkswagen a Seat previsto para septiembre puede ocurrir en esas fechas
desde que se reduzcan los pedidos en 100 vehiculos/día o que incluso que
Seat suprima el relevo de noche en montaje pudiendo afectar en que el 4º
relevo de HS3 sea quitado. Por lo anteriormente mencionado Seat
intentará montar antes de agosto todos los vehículos que pueda pero no
llegaría a ponerse al 5º relevo la HS3.

5º Eventuales. Al personal eventual les será entregado un calendario
laboral de todo el tiempo que permanezcan en la empresa.

6º LOPD privacidad de datos. La nueva normativa europea LOPD, que es de
obligado cumplimiento en todas las empresas desde el 25-5-18 será
trasladada a la plantilla en un documento a través de una plataforma
informática de Gestamp en la que, de modo personalizado y con la ayuda
de responsables de equipos, cada persona tiene que clicar la
confirmación de lectura y aceptación del documento.

7º Permisos retribuidos. Por un lado en el actual convenio de Gestamp
Bizkaia el permiso retribuido por nacimiento está regulado de una forma
más ventajosa que en el estatuto de los trabajadores (4 días hábiles de
trabajo efectivo en Gestamp) o aplicando la nuevo criterio estipulado
tras la sentencia del Tribunal Supremo. Por ello en la reunión se habla
únicamente sobre el inicio de los permisos de matrimonio y
fallecimiento.  La empresa expone que el nuevo modo de empezar a
disfrutar de los permisos de matrimonio y fallecimiento no queda los
suficientemente acreditado que deba hacerse como se indica en la
sentencia del STS 745/2018 del 13-2-18, que no crea la suficiente
jurisprudencia, que las empresas no lo están aplicando y que aunque la
empresa ahora acepta que Gestamp aplique el nuevo modo de computar la
fecha de inicio de estos 2 permisos hay que esperar a que haya más
sentencias en este mismo sentido para aplicarlo. La empresa ahora ofrece
un acuerdo verbal que  cumplirá en el futuro y con efecto retroactivo
desde el 1-6-18  pero se niega a escribirlo.
UGT y LAB aceptan dicho compromiso verbal de futuro cumplimiento
basándose en la buena fe verbal mostrada por la empresa.
CGT-LKN comenta que la retroactividad debería aplicarse hasta la fecha
de la sentencia del TS.
UGT y LAB plantean que cada sindicato comunique directamente a su
afiliación el acuerdo verbal planteado y su aceptación pero sin
publicaciones en webs ni demás medios.
Aunque CGT-LKN acepta tácitamente lo anterior sin pronunciarse más al
respecto, no se posiciona ante estos planteamientos ya que le genera
dudas que se pueda ejecutar en un futuro la oferta verbal de la empresa
sobre la restitución de los días correspondientes de estos permisos como
días de libre disposición al personal que los hallan generado ya que,
según fuentes jurídicas consultadas posteriormente, el derecho del
disfrute de los días de esos 2 permisos prescribe al no ser  disfrutados
en su momento, es decir, inmediatamente después de producirse el hecho
causante.
Por ello entendemos que ahora, la dirección pide a las trabajadoras
que confiemos en que la empresa en un futuro renunciará a ejercer  la
ventaja jurídica de la prescripción y acepte restituir esos días
generados por ese derecho.
El retraso en la aplicación inmediata de este modo de cómputo de los
2 permisos señalados  ocasiona el riesgo de que a toda persona que
contraiga matrimonio o le suceda un fallecimiento pueda perder
definitivamente dicho derecho aunque, según las mismas fuentes
jurídicas, puede reclamarlo en los tribunales ante la ambigüedad de la
situación.
Bajo el punto de vista de CGT-LKN el modo correcto de aplicación del
nuevo criterio establecido en la sentencia del TS, ante el riesgo de
prescripción, sería que la empresa reconociera desde el momento actual
el disfrute de estos permisos a la trabajadora que lo genere y en el
momento correspondiente, hasta conocer de modo definitivo si es de
aplicación obligatoria general y advirtiendo a todas las trabajadoras
que en el caso de que no lo sea se descontarán los días disfrutados
generados mediante estos permisos disfrutados “indebidamente” del saldo
personal de horas de libre disposición de cada persona.
CGT-LKN no expone estos extremos en la reunión pero surgen en interno
tras ella.

8º Reunión trimestral. El director general comenta los puntos que
expondrá en la próxima reunión informativa trimestral que finalmente
fueron:
–       Desescalado de Mercedes a Gestamp de QHel1 a QHelp0 evidenciando la
mejora de la calidad conseguida últimamente.
–       Se expone que es un riesgo que Mercedes nos tenga como proveedor del
80% de las piezas que monta por lo que está considerando otros
proveedores y para frenarlo hay que continuar en el mismo camino.
–        Incertidumbre con la futura fabricación de las piezas que van a
China.
–       Próximas intervenciones en HS2 y posible carga de trabajo.
–       Implantación del tren logístico de abastecimiento. Relay-out de planta
Cambios en el lay- out.
–       Doble lectura de etiquetas para evitar errores en el etiquetado.
–       Cambios organizativos: Unificación de UN6 con UN2 dirigida por Dabid
Gaztelurrutia y Roberto Aransolo. La UN1 será dirigida entre Aimar
Corpión y Manolo González.
CGT-LKN entiende que, en líneas generales, lo expuesto es positivo y
va en una muy buena dirección pero también entiende que no revierte en
la misma proporción en la plantilla que debe soportar calendarios a la
carta, formas y ritmo de trabajo desproporcionados, eventualidad
elevada, calor en los puestos y, en general, un reciente convenio de
empresa insuficiente.
10º A la pregunta sobre cuál es el EBITDA (beneficio bruto de
explotación calculado antes de los gastos financieros) de la planta de
Gestamp Bizkaia y pese a que es obligatorio que la empresa lo comunique
al comité no se obtiene respuesta.
El EBITDA sirve de referencia de la rentabilidad de un negocio o
planta  o para comparar varias de ellas así que el hecho de no
comunicarlo junto con la información trasladada en la reunión trimestral
a CGT-LKN le hace intuir que la rentabilidad de la planta de Gestamp
Bizkaia es buena o muy buena.

VER EN PDF

Share

Nos quieren en soledad, Nos tendrán en compañía

CGT, un Sindicato sin ataduras, independiente del poder político o económico, que cuenta sólo con sus propios medios, renunciando a toda aportación no reglada, ni a participación alguna en estamentos de “control” al lado del poder. Un Sindicato como herramienta eficaz de las personas que lo integran.

Share

CGT-LKN excluido del comité de seguridad y salud de Gestamp Bizkaia

CGT-LKN excluido del comité de seguridad y salud de Gestamp Bizkaia

Kaixo Danori:

Como muchas de vosotras ya sabéis recientemente el miembro del comité de CGT-LKN Hodei Alberdi por razones exclusivamente personales ha presentado a su Sección Sindical y a la empresa su renuncia como miembro del comité y como delegado de prevención. Dicha renuncia fue acordada en el seno de CGT-LKN tras conocer la voluntad de Rafael Plasencia de relevarle en ambos puestos.

 

Share

En defensa del Sistema Público de Pensiones, el 17 de marzo todos y todas a la calle, nuestra mejor barricada

“Que no te engañen, el problema no es el gasto en pensiones, el problema es el robo y el expolio en el ingreso que hacen la clase política, los empresaria y rica”

El artículo 50 de la CE es de obligado cumplimiento: …“Los poderes públicos garantizarán mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a la ciudadanía durante la tercera edad…”

 

Este mandato es de obligado cumplimiento para cualquier “poder legislativo y ejecutivo” que deben garantizar siempre y en cualquier momento histórico, el derecho fundamental a pensiones suficientes y adecuadas para todas las personas.

 

 

 

Sábado 17 de marzo a las 17h. en el Ayuntamiento de Bilbao.

 

En defensa del Sistema Público de Pensiones en PDF

 

 

Share

Pensiones Públicas

Pensiones Públicas LA SOLUCIÓN PARECE FÁCIL: REVERSIÓN DE LA REFORMA LABORAL TERMINAR CON LOS FRAUDES EN LA CONTRATACIÓN SALARIOS SUFICIENTES

Share

8 MARZO HUELGA GENERAL (Sí, es Legal)

Dada la confusión que se está generando -en algunos casos interesadamente- con las diferentes convocatorias de movilización registradas para el día 8 de Marzo, la Confederación General del Trabajo de Euskal Herria CGT-LKN quiere dejar claro lo siguiente:

La CGT ha registrado ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la Huelga General de 24h el 8 de Marzo para TODO el Estado de conformidad con el RD Ley 17/1977 por lo que es una Huelga totalmente legal; es una convocatoria hecha a petición del Movimiento Feminista y de la que tienen conocimiento el resto de organizaciones convocantes en sus muy diferentes variantes.

CGT-LKN en la Comunidad Autónoma Vasca a su vez, registró el día veinte de Febrero el preaviso de Huelga General para el día 8 de Marzo no quedando resquicio alguno en cuanto a su legalidad y oportunidad.

Share

Comunicado sobre los 60 Fijos

Resultado de imagen de convenio cgt

Este pasado martes 27 de febrero la empresa ha comunicado la lista de 60
personas que pasarán a fijas en próximas fechas.

Lo primero que queremos hacer es felicitar a las personas que están en
ella.

Para la realización de este paso de personas de eventuales a fij@s la
dirección no ha tenido en cuenta únicamente la antigüedad en la fábrica
y se han dado casos de clara discriminación en personas que llevan
muchos años trabajando entre nosotr@s que no pasan a fij@s y en cambio
otras personas con bastante menos tiempo que si lo hacen.

Share

El secretario general de la CGT en Catalunya, en busca y captura: “Es un juicio político” (Por Ángel Ferrero en Público.es)

Ermengol Gassiot, secretario general de la CGT en Catalunya, se encuentra desde este miércoles en busca y captura por el caso ‘Somos 27 y más’, a raíz de una protesta en la UAB por la que la fiscalía pide penas de entre 11 y 14 años de prisión.

“Nos hemos ido acostumbrando, vamos recibiendo citaciones del juez, órdenes de búsqueda y captura”, comenta Ermengol Gassiot al otro lado del teléfono. Este miércoles el juzgado de Cerdanyola emitió una orden de búsqueda y captura contra este profesor del Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que también es desde 2014 secretario general de la CGT. Esto significa que Gassiot puede ser detenido en cualquier momento para ser puesto a disposición judicial.

El secretario de la CGT es uno de los procesados ​​en el llamado caso Somos 27 y más. Aparte del propio Gassiot, la Fiscalía pide penas de entre 11 y 14 años de prisión (un total de 300 años de prisión) para 25 estudiantes y un trabajador de Personal de Administración y Servicios (PAS) por una acción de protesta en el año 2013 en la UAB.

Share

Los Riberas bajarán la deuda de su matriz con el debut en Bolsa de Gestamp

Los Riberas bajarán la deuda de su matriz con el debut en Bolsa de GestampLa familia Riberas Mera, dueña de Gestamp y Gonvarri, aprovechará el dinero obtenido con la salida a Bolsa del grupo de automoción para reducir la deuda de su matriz, ACEK Desarrollo y Gestión Industrial, incrementada en 900 millones tras la compra de un 35% de la empresa a ArcelorMittal en febrero de 2016. La colocación tendrá lugar en abril y se realizará con títulos existentes de Gestamp.

Share

Limpieza de ropa

Resultado de imagen de lavanderia ropa trabajoDesde Personal nos explican en relación al sistema de limpieza de la
ropa que habrá un  cómputo mensual de las equipaciones, pudiendo echar
dos equipaciones en una semana por ejemplo. Pudiendo echar dos
pantalones y una camiseta o dos chaquetas y un pantalón y otras
variantes. Si se supera la cantidad establecida a mes natural  se
cobrará la diferencia, habrá meses de más días que otros.

Share

Limpieza de ropa

Hemos consultado como va la implantación de la limpieza de ropa para enero a la empresa.

La próxima semana vendrán a montar las taquillas que estarán instaladas en el pabellón G-1 (al lado de la sala de baterías). La semana del 9 de enero “semana 02” se empezará con

Hemos consultado como va la implantación de la limpieza de ropa para enero a la empresa.

La próxima semana vendrán a montar las taquillas que estarán instaladas en el pabellón G-1 (al lado de la sala de baterías). La semana del 9 de enero “semana 02” se empezará con

Share

Despido a 4 compañeros en Gestamp Vigo

En el día de hoy el Comité de Empresa de GESTAMP VIGO (CIG, CCOO, CUT y UGT) convocamos asambleas con la plantilla, tomándose por amplia mayoría la decisión de acometer mañana día 23 (por motivo de fechas), el registro de la notificación de convocatoria de paros parciales, a la vuelta del parón navideño, día 2 de enero, medida que ira in crescendo en las siguientes semanas.

Share

Las consecuencias del trabajo nocturno son devastadoras para las enfermeras

Un estudio realizado por la American Journal of Preventive Medicine, realizado a 75.000 enfermeras a lo largo de 22 años, afirma que trabajar a turnos muy variables, que incluyan más de 3 jornadas en el turno de noche al mes, puede perjudicar la salud.

 

 

A partir de la tercera noche se incrementa la posibilidad de riesgo de muerte o de padecer una enfermedad cardiovascular o cáncer

Share

Devolución del IRPF de la prestación por maternidad.

La sentencia del Tribunal Superior que ha declarado que la prestación por maternidad de la Seguridad Social está exenta del IRPF. Gracias a ella se puede reclamar la devolución del IRPF cobrado de la prestación por maternidad desde 2012.

Es Decir, que para el periodo del 2012 termina el plazo de reclamar el 31 de Diciembre del 2016. para prestaciones posteriores hay un plazo de máximo de 4 años, por este motivo es recomendable que a quien tenga que reclamar el IRPF posterior al 2012 esperé a hacer la reclamación y ver cómo se desarrolla.

Share

Criterios para los calendarios:

-Que los calendarios sean «eternos».

-Los días sobrantes de calendario de 3 relevos que se pongan en  domingo noche.

-Que en las vacaciones que se  se optan por   dibujar 2, 3 o 4 «txandas» de vacaciones y  se rote.

 

Share