En el día de hoy el Comité de Empresa de GESTAMP VIGO (CIG, CCOO, CUT y UGT) convocamos asambleas con la plantilla, tomándose por amplia mayoría la decisión de acometer mañana día 23 (por motivo de fechas), el registro de la notificación de convocatoria de paros parciales, a la vuelta del parón navideño, día 2 de enero, medida que ira in crescendo en las siguientes semanas.
Categoría: Automoción-Metal
Nidec Arisa crea para Gestamp “la servoprensa más grande del mundo”
Con estas palabras ha definido Nidec Arisa el innovador proyecto que ha desarrollado para Gestamp y que se instalará en Bielefeld (Alemania). Las características más destacadas de la servoprensa de Nidec Arisa son una potencia que alcanzará los 45.000KN de fuerza, las dimensiones, con más de nueve metros de superficie de troquel, y el control y transmisión de potencia, que será realizado por servomotores.
La prensa cuenta con dos carros y tres montantes, capaces de nivelar las cargas excéntricas del troquel, con dimensiones útiles de troquel suficientes para el gran abanico de trabajos, presentes y futuros, explican desde Nidec Arisa. La prensa debería tener servoaccionamiento, con el fin de obtener mayor calidad y que gracias a su único transfer de última generación permita una cadencia de producción de altísimas prestaciones.
LA CGT INICIA UNA CAMPAÑA EN APOYO A LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS EN GM COLOMBIA
La Federación Metalúrgica de la CGT (FESIM), ha iniciado hace pocos días una campaña en apoyo a los compañeros despedidos en la factoría que la multinacional GM tiene en Colombia.
Los despidos que los compañeros sufrieron el pasado mes de julio, tan solo son una de las muchas represarías de GM está realizando hacia sus trabajadores en Colombia durante la última década.
Gestamp emite pagarés en el mercado alternativo de renta por 150 millones
La vizcaína Gestamp se ha lanzado a la emisión de pagarés en pleno sondeo para su salida a Bolsa. La compañía ha elegido el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para el registro de su programa de papeles de deuda con un importe máximo de 150 millones de euros y vencimientos de hasta dos años.
Los pagarés que Gestamp emita con arreglo a este plan, contarán con un valor nominal de 100.000 euros. La compañía de ingeniería de automoción cuenta con rating ‘Ba2’ por parte de la agencia Moody’s, mientras que desde la agencia Standard & Poor’s (S&P) la otorgan una nota de ‘BB’; en ambos casos, con perspectiva estable.
Merlin, Grupo Norte, Wallapop, Gestamp, Vidrala, Repsol y Criteria, premios de 2016
El empresario extremeño Ismael Clemente, consejero delegado de la inmobiliaria Merlin Properties, y los grupos Repsol y Criteria, por su venta en Gas Natural, fueron reconocidos este año por elEconomista como la personalidad más relevante y la mejor operación empresarial de 2016, respectivamente.
En la sexta edición de los premios La Noche de la Economía, celebrada el pasado miércoles en el auditorio CaixaForum, elEconomista, con el soporte institucional de CaixaBank, galardonó además la labor de otras cuatro firmas españolas: Grupo Norte, Wallapop, Vidrala y Gestamp, que, durante este último año, han despuntado en ámbitos clave como la internacionalización, la innovación digital, la formación o la responsabilidad social corporativa.
La victoria de Trump da alas a Gestamp y Aernnova, pero abarata la venta de Itínere y Redexis
El nuevo escenario favorece a los valores cíclicos y la banca de inversión advierte de las consecuencias del cambio de perspectivas.
La fuerte liquidez sigue ahí y las empresas españolas mantienen su imán para el dinero nacional y extranjero, pero las circunstancias ya no son las que eran. La victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses ha propiciado un cambio de paso en el orden financiero y de política monetaria internacional, y eso ha tenido y va a tener un reflejo en las operaciones corporativas que están sobre la mesa en España aquí y ahora.
Gestamp valdría 2.600 millones en relación a sus comparables del sector
Gestamp, fabricante de componentes para el automóvil, podría protagonizar la mayor salida a bolsa del próximo año -de no hacerlo Telxius ni Orange-, además de convertirse en la líder de su sector entre el trío de cotizadas españolas que forman parte de él. Fuentes de la compañía aseguran que se producirá una colocación mayoritaria entre institucionales, reservando una pequeña parte para minoristas, en una operación que llegará a término el primer trimestre del año. La valoración de Gestamp por comparables y sin descuento para el inversor alcanza los 2.600 millones.
Se convertirá en el mayor fabricante de coches en España.
Ocuparía el puesto 32 del Ibex 35.
Riberas: Gestamp sacará entre 30-35% a bolsa porque queremos mantener control
El fabricante de componentes para el automóvil Gestamp sacará a Bolsa el año que viene entre el 30 y el 35 por ciento de su capital, según ha adelantado hoy el presidente del grupo, Francisco Riberas, quien ha insistido en la voluntad de la familia propietaria de mantener el control de la compañía a largo plazo.
Gestmap ha inaugurado hoy en su sede de Amorebieta (Bizkaia) un centro de formación para todo el mundo, en lo que quiere que sea la «cantera» de la compañía.
Antes del acto oficial, Riberas ha efectuado unas declaraciones a los medios en las que ha contado que la salida a Bolsa «es una idea seria, pero todavía sin detalles». Está prevista para el año que viene, pero aún sin fecha.
Gestamp saldrá a Bolsa en 2017
La familia Riberas, propietaria del grupo, planea vender un paquete minoritario con el objetivo de consolidarse como uno de los mayores fabricantes de componentes para coches del mundo.
Gestamp saldrá a Bolsa en 2017 para convertirse en uno de los mayores grupos industriales cotizados de España. Los accionistas de control, los hermanos Francisco y Jon Riberas, han tomado la decisión al considerar que el grupo tiene la madurez y el tamaño necesarios para dar el salto al parqué.
EL COMITÉ INFORMA
EL COMITÉ INFORMA
Reunión Comité-Dirección Este lunes 10 de octubre el comité se ha reunido con la dirección de la empresa, representada por la gerente Pili Gonzalez y la responsable de recursos humanos Ainara Agirrebengoa.
La reunión ha comenzado con una breve explicación del momento actual por parte de la gerente. En lo que se refiere a la asituación de calidad con cada cliente, en lo que a Mercedes se refiere, ha recordado como el mes de julio logramos salir de la calificación de proveedor critrico Q-Help2.