Actualmente los sistemas sanitarios públicos viven bajo amenaza de mercantilización pues existe un voraz apetito de beneficios en el mercado sanitario. Blindar nuestra sanidad pública ante su avaricia requiere de medidas decididas que deberían ser incluidas en la próxima Ley Foral de Salud. Para ello, se hace indispensable la implicación tanto de personas usuarias como de profesionales en la defensa de una sanidad pública universal, de calidad, centrada en la persona y sus necesidades.
PNV, PSE-EE y PP, obedeciendo a la patronal bajan el impuestos de sociedades
Ayer el Parlamento Vasco dio el aval a la Reforma fiscal, tras el acuerdo del PNV, PSE y PP en las tres Juntas Generales, cuyo punto fundamental es la bajada de la tributación de las empresas del 28% al 24%, por debajo del 25% del resto de España. El acuerdo fiscal se tramitará en forma de enmiendas conjuntas en las tres Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
Además el PNV,PSE y PP, tienen la caradura de decir que subirá la recaudación por el Impuesto de Sociedades cuando esta ha descendido en Euskadi el 45,4% desde 2008 hasta 2017. Es inconcebible que las empresas se lleven más de la mitad de la riqueza vasca (PIB) y solo paguen 7€ de cada 100 recaudados por hacienda. El impuesto de sociedades es la gran bolsa del fraude fiscal.
