Concentración para denunciar la responsabilidad de Europa en la situación de emergencia para las personas migrantes en Balcanes, Grecia y Turquía


Queremos hacernos eco de la grave situación que se vive en el campo de refugiadxs de Moria (el mayor centro de recepción de Europa), situación de la que hemos podido tener conocimiento a través de una noticia difundida en redes por Zaporeak.
Es bochornosa la forma en que dejamos que la realidad se recrudezca y empeore criminalmente.
Es de valorar y apoyar la labor de quienes continúan, más allá de los picos mediáticos, trabajando contra la miseria y la constante vulneración de la dignidad y derechos humanos:
[eus] Non dago Europa? Hori, Europa al da?
[es] ¿Dónde está Europa? ¿Es Europa?
#Cerrada
#3MuertosEnMenosDe1Mes
Esta mañana nos hemos visto obligad@s a cerrar nuestra clínica de #Moria, sin poder atender a nuestras #pacientes, debido a los disturbios que se han producido en el campo de #refugiados.
¿Motivo? La #muerte de una tercera persona en tan sólo un mes, ha provocado que las 20.000 personas que allí se hallan hacinadas en un espacio para 3000 , protesten enérgicamente por las condiciones infrahumanas en las que se ven obligados a «convivir», a lo que la #policía griega no ha dudado en intentar someterlas a base de #gases lacrimógenos y otras actuaciones para nada aceptables.
Estamos cansad@s de denunciar está situación. ¡¡¡No pueden continuar en estas condiciones!!! ¡¡¡Se están #suicidando por desesperación!!! ¡¡¡Están #muriendo delante de nuestros ojos, sin que podamos hacer nada por evitarlo!!!
¡Seguimos remando!
Iruñea Ciudad de acogida en Twitter (@AcogidaIrunea): «España no permite al Aita Mari transportar ayuda humanitaria a los campos de refugiados de Grecia! La solidaridad no es delito. En cambio la pasividad ante el que sufre, sí.»
Kaixo lagun!!
Datorren apirilaren 17an nazioarteko preso politikoen eguna dela eta
Askapenak eta Zabaldi honako ekimenera gonbidatu nahi zaitugu. Gure
asmoa Kurdistaneko preso politiko gose grebalarien berri ematea da,
jadanik 6 dira hildakoak.
Apirilak 10, 19:30ean
Gaiari heltzeko, «Pañuelos para la historia»
dokumental emanaldia eta solasaldirako tartea izango dugu, gure kide
internazionalistek aipatutako egoeraren berri emango digute.
Trailerra: https://www.youtube.com/watch?v=fL2UgGxe7uk
[CAST]
El próximo 17 de abril es el día internacional de las/os presos
políticos, por ello Askapena y Zabaldi queremos invitaros a la
iniciativa que hemos organizado. La intención es dar cuenta de la
situación de las presas y presos políticos del Kurdistan con 6 muertos
hasta la fecha.
10 de abril a las 19:30
Proyección del documental «Pañuelos para la historia», seguida de un coloquio con nuestros compañeros internacionalistas.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=fL2UgGxe7uk
Elkartasun internazionalistarekin, jaso besarkada bat.
Hurrengo asteazkenan, otsailak 6, hamabost gizakiei bizitza kendu zien deitutako «Tarajaleko Tragedia»tik bost urte beteko dira. Gizaki horiek igeri egiten Europako lurraldera heltzen saiatzen zirenean istiluen-kontrako materiala erabiliz hil zituzten.
El próximo miércoles, 6 de febrero se cumplirán 5 años desde la denominada «tragedia de Tarajal» que costó la vida a 15 personas. Fueron abatidas con material anti-disturbio mientras intentaban llegar nadando a suelo Europeo.