Rana Plaza Gogoan, Kontzentrazioa

Os dejamos lo que hemos recogido en el blog de los martes al sol de la acción de hoy 24 de abril

  Aniversario de la masacre de Bangladesh #BangladeshGogoan:

https://martesalsol.wordpress.com/2019/04/24/ranaplazagogoan-bangladesh-6oaniversario/

Como todos los años desde la masacre de hace 6 años en abril, el día 24 tenemos a #BangladeshGogoan en el recuerdo. Nos juntamos a las 11,30 en carlos lll, 31 lo haremos los @Martesalsolnafa junto a @SETEMNavarra@CRLSETEM y @Traperos_Emaus Ez galdu!




Derribemos muros/Bota ditzagun harresiak

Iruñea Ciudad de acogida en Twitter (@AcogidaIrunea): «España no permite al Aita Mari transportar ayuda humanitaria a los campos de refugiados de Grecia! La solidaridad no es delito. En cambio la pasividad ante el que sufre, sí.»




Parlamento Social: Kalejira

Viernes 12 a las 12 salimos de nuevo a la calle e incidimos en que queremos 
🔔Fiscalidad justa y progresiva 
🔔Auditoria Deuda
🔔Presupuestos Sociales y redistributivos 
🔔Banca Pública 
🔔Convenio Económico 
🔔Transparencia y Participación

Ostiralean, 12, 12, kalera itzuli ginen 

🔔Zerga justu eta
progresiboa 

🔔Zor Auditoria 

🔔Gizarte aurrekontuak
eta birbanaketa

🔔Banku Publikoa 

🔔Ekonomi Ituna 

🔔Gardentasuna eta
parte hartzea




El Lagarto Juancho es un reptilano: TAV de efecto invernadero




Preso politikoen nazioarteko eguna. Kurdistan // Presas/os políticos en Kurdistan

Kaixo lagun!!

Datorren apirilaren 17an nazioarteko preso politikoen eguna dela eta
Askapenak eta Zabaldi honako ekimenera gonbidatu nahi zaitugu. Gure
asmoa Kurdistaneko preso politiko gose grebalarien berri ematea da,
jadanik 6 dira hildakoak.

Apirilak 10, 19:30ean

Gaiari heltzeko, «Pañuelos para la historia»
dokumental emanaldia eta  solasaldirako tartea izango dugu, gure kide
internazionalistek aipatutako egoeraren berri emango digute.

Trailerra: https://www.youtube.com/watch?v=fL2UgGxe7uk

[CAST]

El próximo 17 de abril es el día internacional de las/os presos
políticos, por ello Askapena y Zabaldi queremos invitaros a la
iniciativa que hemos organizado. La intención es dar cuenta de la
situación de las presas y presos políticos del Kurdistan con 6 muertos
hasta la fecha.

10 de abril a las 19:30

Proyección del documental «Pañuelos para la historia», seguida de un coloquio con nuestros compañeros internacionalistas.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=fL2UgGxe7uk

Elkartasun internazionalistarekin, jaso besarkada bat.




SF78: Argazkiak lekuko. Memoria gráfica contra la impunidad

«Argazkiak lekuko – Imágenes contra la impunidad», exposición fotográfica sobre los sanfermines de 1978 en el Parlamento de Navarra.




La Espiral (Hordago): Decir «que viene Vox» es llamarle

Extraído de: https://www.elsaltodiario.com/laespiral/decir-que-viene-vox-llamar-mentiras-fake-news-abascal

Tengo la impresión que Vox no debe convertirse en el centro de nuestras preocupaciones, y que no lograremos desterrarlo del escenario político y social combatiendolo, sino cumpliendo nuestro papel, esto es, haciendo nuestras tareas político-sociales.

Entiendo que Vox es el partido que dice a gritos sus grandes verdades
que son rotundas mentiras, y que apuesta por imponerlas (por imponerse)
de forma tan autoritaria como sea necesario y sus fuerzas se lo
permitan. Su terreno de juego es el del enfrentamiento frontal, verbal y
físico, necesitando de sparrings para su ejercicio.  Pero cuando el
conjunto de las fuerzas políticas no dice la verdad abre espacio a las
mentiras rotundas de Vox. Cuando la democracia es una democracia
sometida, y se necesita cada día más autoritaria, abre paso a cualquier
forma de autoritaritarismo, fascismo incluido. Si, además, esa política
democrática es una política secuestrada que no resuelve los problemas de
la gente, abre paso a esas soluciones falsas derivadas de esas mentiras
rotundas.

Venimos de un modelo de sociedad definido como “estado del
bienestar”, que nos ha garantizado prestaciones y niveles de consumo
elevados en unas sociedades enriquecidas debido a la capacidad del
capitalismo para extraer crecientes beneficios de la expropiación de
recursos naturales y humanos en otras partes del planeta. Naturalmente,
ese modelo económico contribuyó a una desactivación política y social, a
una democracia reducida al voto y a la existencia de unas libertades
que no necesitaban ejercerse, meramente formales. Por tanto, comodidad y
libertad parecen guardar cierta incompatibilidad.

Esa fase expansiva del capitalismo ha llegado a su fin, algo que
tendríamos que haber aprovechado para profundos cambios de rumbo, pero
no lo hemos hecho sino que hemos permitido que derivase, como promesa de
recuperación, a una fase intensiva de acumulación, que tampoco tiene
salida y que no puede abocarnos sino a alguna forma de colapso, caótico y
generador de sufrimiento en un grado difícil de prever.

Ninguna propuesta política apuesta por ese cambio de rumbo, sino por
la recuperación del anterior: brotes verdes, exigencia provisional de
sacrificios para recuperar un futuro de superabundancia… promesa, en
definitiva, de mantenimiento de la sociedad del despilfarro, sin
plantearnos, con una cierta seriedad, las exigencias de ese cambio de
rumbo hacia un cierto grado de austeridad digna, igualitaria y
universalizable. Una sociedad vivible, una economía al servicio de las
personas, capaz de satisfacer nuestras necesidades, fuera de la primacía
de la acumulación de beneficios. Opción que tendríamos que haber
ejercido hace tiempo, pero que nos somos capaces de plantear ni tan
siquiera cuando quiebra el modelo inverso, el de la acumulación de
beneficios y los incrementos de inversión y desarrollismo.

Pero cuando no somos capaces de plantear una opción alternativa
porque resulta dura y poco vendible, abrimos paso a las mentiras
rotundas de Vox. Cuando no somos capaces de rescatar la política y de
devolverle un impulso democrático (participativo), abrimos paso al
autoritarismo de Vox. Cuando no somos capaces de trabajar por una
sociedad justa e igualitaria en contra de la competitividad y el
individualismo abrimos paso a la guerra entre pobres, que es lo que
vende Vox y con lo que trata de tentarnos cuando nuestros miedos miran a
quienes son más pobres que nosotros.

A Vox no le venceremos entrando al enfrentamiento creciente. Es su
terreno y nos acerca al terreno de la imposición, a lo autoritario.
Tampoco optando por otras opciones “menos malas” (eso a lo sumo
permitiría retrasarles, pero les sigue preparando el terreno). Solo
podremos vencerles trabajando en otro terreno, en el de la primacía de
la igualdad y de la democracia implicativa, o sea, modificando el humus
en el que Vox puede aflorar. Una especie de no prestarles una forma de
atención que los convierta en centro de la situación. Esa
excesiva atención, esa no actuación por reacción no es ninguna forma de
indiferencia. Vox es un partido perverso, que se basa en el
individualismo cainita y autoritario que existe en nuestra sociedad y al
hacerlo aflorar lo alimenta.

Aun no siendo la única, la propuesta autoritaria de Vox es perversa
porque se corresponde en política con el endurecimiento económico a que
está abocado a corto plazo nuestro modelo capitalista.  Es perversa
porque en un hipotético escenario futuro post-colapso va a hacer que
entren con fuerza y prevalezcan los comportamientos más individualistas y
belicosos. El entrenamiento en la guerra de pobres nos conducirá a una
guerra entre las personas, todas contra todas. En
definitiva,  están haciendo trabajar mucho a Satanás, obligándole a
cavar a destajo para hacer un infierno más profundo y oscuro, en
correspondencia a la sociedad-infierno a la que nos conduce Vox.




Plataforma Navarra de Salud: LEHEN OSASUN LAGUNTZA, AURRERA!!//ATENCION PRIMARIA, AURRERA!!

(Más abajo en castellano)
Apirilaren 7an, Osasunaren Munduko Eguna dela eta, Osasunaren
Merkaturatzearen kontrako Europako Jardunaldi bat eginen da. Nafarroako
Osasunaren Plataformak bat egiten du jardunaldi horrekin, baina gure
inguruan lehentasunezkotzat jotzen dugun edukia eman nahi diogu:
oinarrizko osasun laguntzaren defentsa. Izan ere, oinarrizko osasun
laguntzaren alde egiten dugu, argi eta garbi, herritarren osasuna
babestu eta sustatzeko biderik onena delakoan. Hurbila da, eraginkorra,
efizientea, eta, herritarren osasun mailari dagokionez, gizartean
gertatzen diren desberdintasunen aurrean egoki jarduteko modukoa.
Horregatik, oinarrizko osasun laguntza kalitatezkoa erreibindikatzen
dugu, ongi finantzatua, ongi dimentsionatua, erabiltzaileei eta
profesionalei orain baino protagonismo handiagoa emanen diena:

1. 2018ko urrian, Oinarrizko Osasun Laguntzari buruzko Mundu Biltzarra
egin zen Astanan (Kazakhstan). Biltzar horretan, berretsi egin ziren
Alma-Atako Deklarazio ausart eta aitzindarian (1978) jasotako
konpromisoak eta Garapen Jasangarrirako 2030 Agenda, pertsona
guztientzako osasuna helburu. Biltzarrean parte hartu zuten nazioarteko
ordezkaritza guztiek helburu hauek lortzeko asmoa adierazi zuten:

-Gobernuek eta gizarteek lehentasuna ematea pertsonen osasuna eta
ongizatea sustatu eta babesteari, kontuan hartuta bai gizarte osoa, bai
herritar bakoitza.
-Aurrera egitea kalitate handiko oinarrizko osasun laguntzako zerbitzua
lortzeko bidean: osasun laguntza segurua, integrala, integratua,
irisgarria eta eskuragarria edonorentzat eta edonon.
-Osasunarentzako ingurune egokiak sortzea, non pertsonak eta
komunitateak ahaldunduak dauden beren osasuna eta ongizatea mantentzen
eta hobetzen laguntzeko.
-Ukitutako alderdi guztiak batera joatea osasun arloko politika, estrategia eta planei sostengu eraginkorra emate aldera.

Astanako biltzar hartan, besteak beste, finantzaketaz hitz egin zen, eta
oinarrizko osasun laguntzan inbertitzen segitzeko aldarrikapen bat egin
zen, osasun arloko emaitzak hobetzearren.

2. Gaur egungo Nafarroako Gobernuaren akordio programatikoak hauxe dio oinarrizko osasun laguntzari dagokionez:

-Behar adinako finantzaketa

-Autonomia handiagoa eta erabakitzeko ahalmena ematea

-Kupoak egokitzea

-Pazienteei arreta emateko denbora nahikoa bermatzea

-Izaera integral eta diziplina anitzekoa ematea

Arlo horietan, baina, urrats txiki-txikiak eman dira. Oinarrizko osasun
laguntzarako aurrekontuak ez dira igo (ehunekotan), kupoak antzeko
mailetan daude, behin-behineko langile asko daude, langileak ordezteko
arazoak ez dira konpondu (oporrak, baimenak, bajak, eta abar) eta, lehen
bezala, eredua medikuaren figuran oinarritzen da.

Horregatik guztiagatik, uste dugu Nafarroan oinarrizko osasun
laguntza garatzearen aldeko konpromiso politiko eta soziala berresteko
ordua dela, eta konpromiso hori bera eskatzen diegu, bereziki,
Nafarroako Parlamentua osatzeko laster eginen diren hauteskundeetan
parte hartuko duten alderdi politikoei.

                                    —————————————————————————–

En torno al 7 de abril, Día Mundial de la Salud, se va a llevar a
cabo una Jornada Europea contra la Comercialización de la Salud, a la
cual nos queremos sumar desde la Plataforma Navarra de Salud, dándole un
contenido que en nuestro entorno vemos prioritario: la defensa de la
Atención Primaria. Apostamos claramente por la Atención Primaria como
mejor forma de proteger y fomentar la salud de la población. Es cercana,
eficaz, eficiente y capaz de actuar sobre las diferencias en los
niveles de salud que se dan en la sociedad. Por ello, reivindicamos una
Atención Primaria de calidad, bien financiada, bien dimensionada y en la
que tanto las personas usuarias como profesionales tomen un mayor
protagonismo:

1. En octubre de 2018 tuvo lugar en Astaná (Kazajstán), la Conferencia
Mundial sobre Atención Primaria de Salud, en la que se reafirmaron los
compromisos expresados en la ambiciosa y visionaria Declaración de
Alma-Ata de 1978 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en pos
de la salud para todas las personas. Las representaciones
internacionales allí presentes expresaron su aspiración a que:

-Gobiernos y sociedades den prioridad a la promoción y protección de la
salud y bienestar de las personas, tanto a nivel poblacional como
individual.

-Se avance en una Atención primaria de salud y servicios de salud de
gran calidad, seguros, integrales, integrados, accesibles, disponibles y
asequibles para todas las personas y en todas partes.

-Se den entornos propicios y favorables para la salud en los que las
personas y comunidades estén empoderadas y colaboren en el mantenimiento
y mejora de su salud y bienestar.

-Todas las partes interesadas se alineen en la prestación de apoyo efectivo a las políticas, estrategias y planes de salud.

Entre otros aspectos, se hacía referencia a la Financiación, haciendo un
llamamiento para seguir invirtiendo en la Atención Primaria de la salud
con el fin de mejorar los resultados sanitarios.

2. En el acuerdo programático del actual Gobierno de Navarra, respecto a la Atención Primaria, se hablaba de:

-Financiarla suficientemente

-Dotarla de mayor autonomía y capacidad de resolución

-Adecuar los cupos

-Garantizar el tiempo suficiente para la atención a pacientes

-Darle un carácter integral y multidisciplinar

No obstante, son pocos los pasos dados en este sentido. El porcentaje de
los presupuestos destinado a la Atención Primaria sigue sin crecer, los
cupos permanecen en los mismos niveles, se da una gran eventualidad en
el personal y continúan los problemas de cobertura del personal
(vacaciones, permisos, bajas, etc) y el modelo sigue girando en torno a
la figura del personal médico.

Por todo ello, consideramos que es momento de renovar el compromiso
político y social a favor del desarrollo de la Atención Primaria en
Navarra, compromiso que especialmente instamos a tomar a las fuerzas
políticas que concurrirán a las próximas elecciones al Parlamento de
Navarra.




El lagarto Juancho es un reptiliano: El empresaurio




Martes al sol 2 de abril

Estamos a poco de entrar en el mes de abril y  el primer martes, de nuevo estaremos

en Carlos lll junto a diputación en nuestra asamblea concentración de calle.
Hablaremos de:

☀salud …osasun ya que el día 7 es el «Día Internacional de la Salud y el
» Día Internacional de la Salud Laboral » es el 28.

☀BANGLADESH
se cumplen seis años de la tragedia en la que murieron

1134 personas y arruinaron la vida de otras 2500.
el Aniversario será el día 24.

☀1 de Mayo día del Trabajo. Hablaremos de cómo lo haremos desde

los martes al sol para conmemorarlo.

honengatik guztiagatik zurekin kontatu nahi dugu Kontzentrazioa martes al sol apirileko Batzarrean,

ez zaitezen falta!