La patronal lanza un estudio pagado por su propio ‘think tank’ para vender el TTIP

P1020427La CEOE presenta un nuevo estudio sobre los supuestos beneficios económicos y laborales del tratado comercial UE-EEUU, obviando los riesgos. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, pide que el acuerdo esté cerrado antes del verano

El TTIP servirá para crear empleo en todos los sectores, aumentará la inversión extranjera en España y dará alas a las pymes para exportar. Y por supuesto, se ha negociado con luz y taquígrafos, con “una transparencia sin precedentes” y con “todos los documentos accesibles al público”, esto último en palabras del director internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet.

Esta es, al menos, la visión de la Comisión Europea y la patronal, que este jueves acogía en su sede de Madrid la presentación de un estudio encargado y pagado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), estrechamente vinculado a la patronal y considerado su think tank.

 

Comparte:
Share

CGT-Nafarroa se moviliza contra las horas extras

IMG-20151226-WA0000

El paro es el mayor problema social. Eso dicen todxs, pero el sinvergüenza de Rajoy propone en campaña electoral incentivar el retraso de la edad de jubilación: que trabajen lxs mayores de 65 años cerrando el paso al empleo a otras personas e incrementando las cifras del paro.

Comparte:
Share

Concentración ante el Parlamento vASCO

WP_20151223_049La movilización que se ha impulsado para denunciar el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno Vasco y el PSE. Hay que tener en cuenta que estos presupuestos se encuentran totalmente alejados de la realidad social en la que viven miles de familias vascas.

Comparte:
Share

LAS CUENTAS DE TODOS Y TODAS PARA 2016

Resultado de imagen de los Presupuestos GeneralesEn una familia su carácter lo marca en buena medida, sus decisiones de cuánto dinero tienen y cómo y en qué lo gastan. Pues algo parecido pasa en los Presupuestos Generales de un Estado, la suma de todas las familias. Así que veamos algunas características del «nuestro»:

Comparte:
Share

UN RÉCORD…..¡BIEN!

el primer año en la serie histórica en el que la Riqueza del 1 de la población mundial2015 es el primer año en la serie histórica en el que la Riqueza del 1% de la población mundial alcanzó la mitad de todos los activos de la humanidad. Es decir, el 1% de la población mundial tiene tanto dinero líquido o invertido como el 99% restante de los seres humanos de todos los colores.

Comparte:
Share

LA GRAN BANCA…¿ESPAÑOLA?

Resultado de imagen de LA GRAN BANCA ESPAÑOLAEn total, más de 10.500 millones están bajo el control de inversores extranjeros, mientras que algo más del doble, casi 24.000 millones, está dirigido por accionistas nacionales (considerando como tales al propio FROB que pagamos todos)Entre los grandes señores que controlan el capital desde fuera de nuestras fronteras destaca BlackRock (con grandes intereses en muchas empresas de nuestro mercado) con 6.106,87 millones y JPMorgan con 1.807,46mientras que destacan dos familias inversoras que también son de las mayores fortunas de nuestro país, los Botín (1.345,6 millones euros)  y los Masaveu (379,5 millones).

Comparte:
Share

Violencia de género, violencia de Estado Octubre

En el mes de octubre, han sido asesinadas 8 mujeres, las dos últimas, asesinadas en el día de ayer, una mujer en Pontevedra de 38 años y la otra mujer en Fuengirola (Málaga) de 36 años . EN LO QUE VA DE AÑO HAN SIDO ASESINADAS 56 MUJERES más 8 niños y niñas, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.

¡¡SEGUIMOS DENUNCIANDO Y LUCHANDO!!

Concienciémonos de la desigualdad social, luchemos por erradicarla.

Comparte:
Share

LAS HORAS O LA VIDA: LAS HORAS EXTRA PRECARIZAN EL EMPLEO

CGT Horas Extras

Desde CGT-LKN, tenemos claro que aun siendo conscientes de que esta postura nos puede acarrear algún problema o incomprensión por parte de las plantillas, somos contrarios al uso y abuso de las horas extras. Creemos que la lucha por la defensa del pleno empleo y por rebajar las cifras del paro a través de mecanismos de igualdad y de reparto de trabajo, choca frontalmente con los efectos y la filosofía de la realización de horas extras. Cada semana se realizan en las empresas del estado español más de seis millones y medio de horas extraordinarias,

Comparte:
Share

VIDEOMATON RNtv‏

VIDEOMATON RNtv‏Es importante ser cada vez más personas las que gritemos, las que alcemos la voz, que se vea que el número crece, que nos implicamos y nos organizamos, que tenemos capacidad de construir herramientas de defensa y lucha, de cultura e información, e incluso también mediáticas con las que luchar contra el borreguismo y la represión. Explotemos esta nueva herramienta audiovisual con la que contamos.

Comparte:
Share

Horas extra: el mayor robo de la historia

El 58% de las horas extraordinarias que se trabajaron en España cada semana durante el segundo trimestre de 2015 no han sido remuneradas. Las horas extra son un modelo que precariza las condiciones laborales y fomenta el desempleo.

Comparte:
Share

Cuando las deudas de tus vecinos veas auditar…

deuda por estados 2014

La principal razón de este crecimiento sin precedentes de la deuda pública no ha sido otro que el salvamento de la banca. Pero la banca española no sólo se ha beneficiado del rescate del BCE, que acabaremos pagando todas, sino de multitud de  instrumentos y avales, que el gobierno y la Troika han diseñado ex profeso para evitar su quiebra y socializar sus pérdidas.

Comparte:
Share

32 SEMANA BAJA MATERNIDAD/PATERNIDAD

Pedimos una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España por las siguientes razones:

1.      Proteger la natalidad

2.      Proteger los derechos de los bebés

3.      Proteger la vuelta al trabajo de las madres/padres

4.      Proteger la lactancia (OMS aconseja 6 meses lactancia exclusiva)

5.      Proteger la conciliación laboral y familiar

6.      Garantizar la sostenibilidad económica de la familia

7.      Evitar que a tu hijo lo cuide tan pequeño un extraño

8.      Evitar tener que abandonar tu empleo

9.      Evitar el mobbing laboral a la vuelta a tu puesto de trabajo

10.  Garantizar a los bebes la crianza por parte de sus padres, que son los que mejor lo van a hacer.

Ahora es el momento de pedir a todos los partidos y, en concreto, al gobierno que se comprometa a instaurar una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España, como ya hacen los países europeos más avanzados.

FIRMA

 

Comparte:
Share

Reforma altas y bajas SS

¿Cuándo entra en vigor el nuevo modelo?
¿Qué novedades incluirán los partes de baja?
¿Qué tipo de bajas puede haber?
¿Cómo determinarán los facultativos la duración estimada del proceso de baja?
¿El trabajador deberá seguir yendo a por el alta?
¿Cuándo habrá que acudir a la primera revisión de la baja por incapacidad temporal?
¿Quién lleva el control de las bajas de mayor duración?
¿En qué plazos deberá presentar el trabajador los partes de baja y de alta?
¿Cómo debe actuar la empresa cuando recibe un parte de baja de un trabajador?
¿Podrán las mutuas de la Seguridad Social dar el alta a un trabajador que esté de baja por enferemedad común?
¿Qué ocurre una vez que la mutua ha solicitado el alta del trabajador?

 

 

 

 

 

 

Comparte:
Share

Una delegación de Trabajadorxs de Correos viaja los día 23 y 24 de junio al Parlamento Europeo a explicar la situación de la empresa

índice

Una delegación de trabajadores de Correos y delegados sindicales de CGT acudirá al parlamento europeo de Bruselas, invitados por el grupo europarlamentario de Podemos. Desde CGT queremos aprovechar esta oportunidad para difundir al máximo todo lo que ha ocurrido y esta ocurriendo en Correos.

Presentaremos documentos a los grupos políticos denunciando

Comparte:
Share

La casta vasta

portada-casta-vasca-200x300

¿ Qué es ser “buenos gestores “? (Artículo de Iñaki Urdanibia)

Una falacia recorre Euskadi, se llama “buena gestión”. Con los habituales gestores, como diría la otra: es más fácil encontrar rosas en el mar.

Si hay una idea que parece que ha calado hondo en la mentalidad del tejido social vasco es la de que el PNV será lo que sea pero que en los puestos de mando son unos << buenos gestores >>.

Tal supuesto parece haberse extendido hasta entre gentes de izquierda, nada digamos entre los psoecialistas que amén de firmar pactos por tierra, mar y aire, no entran a saco, ni en campaña electoral, cuando ciertos chanchullos son denunciados ante los tribunales y aceptados por estos( véase caso Bidegi ), sino que guardan un sepulcral silencio que da por pensar que es puro seguidismo , o…no les cabrees que luego no pactas con ellos y no te jamás ni media rosca.

No cabe duda de que tal idea, convertida en arraigada leyenda urbana, que ellos venden como avezados expertos en agitprop, es uno de los secretos del éxito continuado que posee el partido de Sabino Arana y Goiri.

Comparte:
Share

¿Cuánto cobró CC.OO de Caja Madrid a través de sus Fundaciones?

Tres fundaciones de Comisiones Obreras (CCOO), sindicato cuyo apoyo a Miguel Blesa fue clave para que el presidente de Caja Madrid se mantuviera al frente de la entidad financiera durante trece años (1996-2009), recibió entre 1998 y 2011 más de 2,5 millones de euros en subvenciones procedentes de la Fundación Caja Madrid, presidida por el propio Blesa, y cuyo director era Rafael Spottorno, que fue la mano derecho del rey Juan Carlos I en la Casa del Rey.

infoLibre ha tenido acceso, gracias al BuzónX de filtraciones del grupo activista Xnet, a los convenios firmados entre Spottorno y los dirigentes de tres de las fundaciones ligadas a CCOO: la Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo (por un importe total de 1,32 millones de euros), la Fundación Sindical de Estudios (por más de 410.000 euros) y la Fundación 1º de Mayo (por 825.000 euros). Éste último patronato, la Fundación 1º de Mayo, está adscrito a CCOO federal, mientras que las otras dos, que se han fusionado para crear la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo, depende de la federación de Madrid.

 

Comparte:
Share

EL EMPLEO QUE NOS “DAN” Y SU RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Desigualdad social

A Mayo, las estadísticas avalan que se está creando empleo. El crecimiento del PIB también indica que el valor de lo producido (bienes y servicios) está muy cerca de volver a la cifra de 2008 (recuperación económica la llaman). Pero tanto la pobreza económica, la desigualdad y la inestabilidad laboral y vital siguen siendo altísimas e incluso creciendo.¿Una contradicción? Pues no….es la Sociedad que nos quieren imponer a la mayoría de la ciudadanía.

A Marzo/2015 había 700.000 personas menos trabajando en España que a Noviembre 2011 cuando el PP llegó al Gobierno. Además, los empleos destruidos son de mayor salario y cotización a la Seguridad Social: 147.000 de puestos medios altos, tanto en la empresa privada como administración pública. 50.000 profesores. 45.000 ingenieros. 23.000 en la Sanidad y 13.000 en el Sector Informático.

Entre Marzo/2014 a Marzo 2015, se crearon por el contrario 500.000 nuevos puestos de trabajo. ¡Sí! Entre ellos 41.000 en hostelería, 56.000 en Comercio Textil. 53.000 comerciales. 83.000 en Telemárketing y 24.000 en peones sin cualificar en la Industria y Construcción.

Comparte:
Share

¿CON NOSOTROS O CON ELLOS?

problema obediencia

El miedo que me quieres transmitir es un arma de la patronal para mantenernos obedientes.

La solidaridad y la lucha común contra la devaluación de nuestra vida y de nuestro trabajo es la única arma contra los patrones, pequeños o grandes. No pienses tú por los patrones, ya hay otros que se preocupan por ellos. Piensa como trabajador…los obedientes deben ser esclavos

Comparte:
Share

Telefónica desprecia, trabajador@s reaccionan y perseveran

IMG-20150523-WA0007Esperamos que se concrete una respuesta a nuestro ofrecimiento lo antes posible, habida cuenta del drama humano que suponen tantos días de huelga, del perjuicio económico para las empresas y de la repercusión en el servicio prestado a la sociedad. En este sentido, entendemos que el 31 de mayo es una fecha más que razonable para recibir una respuesta a este escrito público. Mantenemos hasta esa fecha, entonces, nuestro ofrecimiento de suspensión de la huelga.

Entenderemos que, si no tenemos respuesta hasta esa fecha, la nula voluntad negociadora de Telefónica y las Contratas quedará patente ante toda la ciudadanía y se revelará como única responsable del conflicto y sus consecuencias.

 

Comparte:
Share

LO HAN VUELTO HACER. ¿NO APRENDEMOS?

Pacto Social

Estallada ya la crisis internacional de su burbuja financiera y comiéndonos la ciudadanía sus peores consecuencias en España, con el objetivo prioritario de DEVALUAR el valor del Trabajo, ya lo hicieron. CCOO-UGT, el sindicalismo institucional, firmaron en 2010 y 2012 sendos AENC (Acuerdos para la Negociación Colectiva) fijando los topes Salariales para la Negociación Regulada.

Años de congelación, de cifras pactadas muy por debajo de aquellos IPC, todo, decían, para evitar la destrucción de Empleo.El propio Toxo, Secretario General de CCOO declaraba a los medios que él hoy no habría firmado el AENC de 2010, porque la Patronal no cumplió su parte de que el sacrificio salarial debía evitar la destrucción de empleo masiva que se estaba produciendo (sic).

 

Comparte:
Share

El mercadeo del voto

20111104125406-campana-2

Es lo que tiene ser dependientes de este sistema representativo. Inmersos en la quincena circense no hay quién nos salve del mercadeo por el voto. Los mercaderes de esta gran pantomima llevan tiempo trabajando en el estudio de mercado con el que captar la ansiada papeleta que les permita seguir manteniendo sus estructuras autistas

Comparte:
Share

Última hora de la huelga de las contratas de Telefónica

Ayer se celebró una reunión con directivos de Telefónica y un representante de la patronal del metal. A pesar de que se habían comprometido a negociar en base a cuatro puntos establecidos como acuerdo para desalojar la tienda de Telefónica de Plaza Catalunya: retirar el contrato bucle y volver al anterior, salario mínimo como los recién ingresados en Telefónica, eliminar la subcontratación y ningún represaliado por la huelga.

Comparte:
Share

Huelga Atento‏ Bilbao

IMG-20150420-WA0021_resizedEn torno a un 95% de los trabajador@s de Atento del turno de mañana han secundado la huelga.
Con esta huelga los servicios que se prestan mayoritariamente en la atención a clientes de Movistar se han visto afectados.

Este día de huelga también ha coincidido con la huelga indefinida que están manteniendo los técnicos instaladores subcontratados para los servicios de Movistar

Comparte:
Share

La realidad del paro y la desprotección social

mundo nuevoBASTA YA de mentiras y desprecios por la realidad social. Nuestro cotidiano, nuestras vidas, son atravesadas por percepciones claras: cada vez odiamos más al sistema corrupto, cada vez nos preocupamos más de nuestro drama social (paro y pobreza), y las movilizaciones en la calle deben seguir y la confluencia de dichas movilizaciones tendrán un punto crucial en el otoño con la HUELGA GENERAL DE TODA LA SOCIEDAD: laboral, social y de consumo anunciada y aprobada en el seno de las Marchas de la Dignidad

Comparte:
Share

Entregado “Punto Verde del Reparto” a la plantilla de KYBSE

entrega PUNTO VERDE 2015

Delante de las oficinas del paro de la Plaza de Europa, se ha entregado un “Punto Verde del Reparto del Trabajo” a representantes de la plantilla de KYBSE, la cual, a través de su convenio con la empresa, ha impulsado medidas de reparto del empleo. Adjuntamos texto e imagenes del Punto Verde y de

Comparte:
Share

La asamblea de parados-as de Bilbao denuncian la explotación laboral en la las obras públicas y el consentimiento de las instituciones

IMG_0018Según el comunicado repartido hoy durante la concentración ante el consistorio de Bilbao, denuncian que laPATRONAL, gracias a la reforma laboral del PP, subcontrata a esclavos con sueldos miserables,aplicando convenios con salarios muchos más bajos que los convenios de Bizkaia.

Entre las numerosas obras, tanto pública como privada en Bizkaia, que no cumplen los convenios provinciales señalan las siguientes:

CONSTRUCCIONES IZA: Obra pública de Visesa-Gobierno Vasco con convenio de Cantabria y trabajando horas extras.

OBRA DEL CANAL DE DEUSTO: Obra pública del ayuntamiento de Bilbao, donde opera una UTE formada por las empresas, EXBASA,VIUDA DE SANZ, BALZOLA Y URSSA, donde no se respeta el convenio de Bizkaia y se realizan horas extras.

Comparte:
Share

Las marchas de la dignidad de nuevo toman la calle como referente fundamental de la lucha política

IMG_0095En un nuevo contexto político, con la aparición de nuevos partidos, el mensaje de las machas fué la necesidad de no abandonar la lucha en la calle, que las urnas no son son suficientes para conseguir la reivindicaciones, que es necesario mantener y ampliar este referente unitario, de lucha y movilización, impulsado por más de 300 colectivos sociales y empresas en lucha, que mantienen de forma organizada el espíritu del 15M.

De nuevo miles de personas hemos recorrido las calles de Madrid para reivindicar ‘pan, trabajo, techo y dignidad’ con el objetivo de impulsar la huelga que ha convocado la plataforma para el próximo 22 de octubre. Una movilización digna tanto en el número de asistentes, tanto por el desarrollo de las mismas, teniendo en cuenta el apagón informativo de los grandes medios de manipulación social, donde los incidentes ocurridos después y alejados de la misma, han tenido muchísima más cobertura.

Comparte:
Share

MARCHAS DE LA DIGNIDAD 21M: SALIDA EN AUTOBUS DESDE BILBAO PARA LA MANIFESTACIÓN CENTRAL DE MADRID

M-21 Kartela Txiki RGB copiaSalida: El sábado 21 de Marzo a las 7:00 h. de la mañana, de la parada de autobuses de Bailén.

Regreso: Salida de Madrid, sobre las 9 o 10 de la noche.

Precio del viaje: Bono ayuda de 5 euros.

Para apuntarse llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40.

MARCHAS DEL 18 AL 21 MARZO POR EL NORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Para participar en las 3 etapas que se tiene previsto hacer, la salida hacia Madrid será el miércoles día 18, con un acto en Gasteiz a las 11:30 h..

Las personas que no puedan acudir al acto de salida, pueden incorporarse a la marcha en Miranda de Ebro, antes de las 17,30 h..

Para más información y apuntarse llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40.

Comparte:
Share

Martxoaren 8. Emakume Langilearen Nazioarteko Eguna

Data hau 1908ko martxoaren 8.ean New York hiriko “Cotton” izeneko ehungintza lantegian gertatutako sarraskia omentzeko aukeratu zen.

“Cotton” lantegiko langileak, guztiak emakumeak eta etorkinak (alemaniarrak, judutarrak eta italiarrak), soldata baxuak eta lan baldintza gogorrak salatzeko, 1908ko martxoan, greban jarri ziren eta lantegian itxialdi bat hasi zuten. Lantegiko jabearen borreroek lehergailuak erabiliz lantegiari su eman zioten eta bertan zeuden langileetako 146 erreta edo itota hil egin ziren. Gogoratu beharra dago garaiotan  AEBtako iparekialdean sozialismoan eta anarkismoan oinarritutako langile mugimendu indartsua zegoela, Europatik heldutako etorkinen artean etorritako iheslari politikoen eraginez.

Comparte:
Share

8 de marzo, Día Internacional De La Mujer Trabajadora – Nuestros derechos no se piden. Se luchan. Se conquistan.

En estos tiempos de crisis-estafa, de capitalismo y patriarcado, de pérdida generalizada de derechos y libertades, las trabajadoras y precarias nos organizamos y denunciamos desde CGT:
Las mentiras del Gobierno, del resto de partidos políticos y de los poderes económicos sobre la falsa salida de la crisis y las mejoras en las tasas de desempleo, que nos mantienen aletargadas, esperando una mejora que no va a llegar.
Cuando la realidad sigue siendo:

  • El descenso de la tasa de actividad de las mujeres en el mercado laboral
  • El aumento del desempleo femenino
  • El aumento de la temporalidad en el trabajo de las mujeres
  • La precarización de nuestras condiciones laborales, económicas y de prestaciones
  • La sobrecarga de los cuidados
  • El deterioro de nuestra salud
  • La privación de nuestros derechos sexuales y reproductivos
  • El peor acceso y condiciones en la educación
  • El aumento del peso que llevamos las mujeres en el sostenimiento   económico y psicológico de la familia.
  • El incremento de la violencia que sufrimos las mujeres, tanto en los hogares como en los entornos laborales
  • El mantenimiento de los roles sexistas en todos los ámbitos de la vida
Comparte:
Share

CGT-LKN rechaza la nueva reforma de la ley del aborto

Tras la retirada hace meses de la contrarreforma de la ley del aborto auspiciada por el ministro Gallardón, en este año electoral 2015, el gobierno vuelve al ataque y en esta ocasión arremete contra el derecho a decidir de las mujeres de 16 y 17 años recogido en el apartado 4 del artículo 13 de la actual ley del aborto 2/2010, negándoles el ejercicio del derecho a decidir libremente sobre su maternidad, debiendo contar con el consentimiento de sus representantes legales, familia/tutores para poder ejercer dicho derecho.

Comparte:
Share