El Movimiento de Pensionistas contra la irresponsabilidad social de la patronal (Vídeo)

El presidente de los empresarios de Bizkaia, Iñaki Garcinuño, con toda la cara y sin fruncir la ceja, ha manifestado públicamente su interés de que tras el compromiso de que después de que se acaben los ERTEs, las y los trabajadores tengan garantizado su puesto de trabajo al menos durante seis meses, “la patronal pueda desvincularse de ese compromiso y, por tanto, poder echar a la calle a la gente sin respetar ni siquiera ese mínimo de 6 meses de trabajo garantizado”.

Comparte:
Share

Manifestaciones en E.H. para que los fondos del TAV se destinen a gastos sociales (Video)

Ayer sábado a las 12 del mediodía se han celebrado diferentes movilizaciones de la iniciativa ORAIN ARDURA para exigir la paralización inmediata de las obras del TAV, que los fondos del mismo se destinen a gasto social y para exigir el fin de la política de elefantes blancos.

En Iruñea se ha celebrado una manifestación entre Diputación y Delegación de Gobierno,  y en Bilbo una concentración ante el Gobierno Vasco. También se han registrado concentraciones en Atxondo, Abadiño y Ribabellosa.

Comparte:
Share

(Vídeo) La Atención Primaria que queremos (Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad)

La crisis del Covid ha puesto aún más al descubierto la situación del SNS. Años de privatizaciones y recortes, realizados y/o permitidos por todos los partidos políticos del arco parlamentario, han provocado la situación de deterioro y colapso actual.

Nosotrxs, trabajadorxs de atención primaria creemos que es el momento de plantear un debate sobre lo que debería ser el modelo de AP, así como propuestas de mejora de las estructuras existentes en la actualidad.

Comparte:
Share

Euskadi destina 11,5 millones a financiar a los seis colegios próximos al Opus Dei que segregan por sexos (Por Iker Rioja Andueza)

Estudian en ellos 3.770 estudiantes y el segundo que más ingresa es Gaztelueta, que protegió a un profesor que abusó sexualmente de un alumno.

Euskadi es la comunidad autónoma que tiene un mayor peso de la educación concertada en toda España. Representa prácticamente el 50% de toda la red, casi en posición de equilibrio con la pública.

Comparte:
Share

El Gobierno detecta 2.859 infracciones en empresas acogidas a ERTE

El Gobierno ha detectado 2.859 infracciones relacionadas con fraude en empresas que se han acogido a un Expediente Regulador Temporal de Empleo (ERTE). Estas 2.859 infracciones se derivan de 21.332 expedientes finalizados relativos al control de las empresas en ERTE a 24 de noviembre de 2020, Estas infracciones han acarreado las correspondientes multas.

Comparte:
Share

Análisis del proyecto de presupuestos generales del Estado para 2021

El Congreso haya dado luz verde el jueves 3 de Diciembre, a los Presupuestos Generales del Estado y están pendientes de su aprobación en el Senado, si bien es cierto que el gasto social se incrementa un 10,3%, la Ley de Estabilidad Financiera sigue vigente (aunque se relajan los objetivos del déficit y la deuda), así como las reformas laborales y de pensiones que están disminuyendo salarios y pensiones. En cuanto al Salario Mínimo Interprofesional no se recoge nada, dejándolo – al parecer- al acuerdo que lleguen en la Mesa de Diálogo Social entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos CCOO y UGT.

Comparte:
Share

Amenazas al Gobierno para que no salga adelante la Ley Antidesahuicios

Los bancos y los fondos buitre llevan días amenazando al Gobierno: «Si paráis los desahuicios durante el estado de alarma, os denunciaremos». Las presiones han hecho efecto y los ministros de Justicia y Economía han paralizado el Decreto que iba a aprobarse.

La ley antidesahucios se dirige a inquilinos que no pueden pagar, pero se pretendía ampliar las medidas a personas que ya eran vulnerables antes de la emergencia sanitaria.

Comparte:
Share

El SEPE deja de atender telefónicamente

Este último trimestre, se dejará de atender telefónicamente a más de cien mil personas. El Centro de Atención al Usuario (CAU) ha dejado prácticamente de existir.

El servicio de información a la ciudadanía a través de una línea telefónica de 901 que viene prestando el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), venía realizando, entre otras, funciones de Apoyo al ciudadano en la navegación de la página web del SEPE (www.sepe.es) para la realización de trámites en línea e información sobre múltiples y variadas cuestiones tales como: el estado de ERTEs.o de gestión del subsidio de empleadas del hogar.

Comparte:
Share

Boaventura de Sousa Santos: «El capitalismo no funciona sin sexismo y sin racismo» (Vídeo)

El sociólogo y ensayista portugués Boaventura de Sousa Santos es el gran pensador actual de los movimientos sociales, autor de una extensa obra, se ocupa desde hace décadas de radiografiar la vida y los modos de subsistencia de las comunidades más vulnerables, desde las condiciones de un campo de refugiados en Europa hasta las formas de organización de las comunidades originarias de Amazonia o los barrios populares de Buenos Aires.

Comparte:
Share

Petronor y sus últimos proyectos: el hidrógeno “verde” y la pirólisis de basuras

Petronor (REPSOL) llama hidrógeno verde a lo que es hidrógeno azul, que es lo que ellos llaman hidrógeno de baja huella de carbono, porque se genera a partir del vapor producido por combustibles fósiles, incorporando sistema de captura de CO2, así cómo también derivado del metano, CH4, de ahí el otro proyecto de hacer una planta de pirólisis (incineración) de residuos urbanos (papel, cartón, plástico y textiles), hablan de 10.000 tn/año al principio para subir a 100.000 tn/año. También fabricarán combustibles sintéticos, naftas y lubricantes.

Comparte:
Share

CGT-LKN a favor de recuperar la asignatura de Ética en 4º de la ESO

En el anteproyecto de la LOMLOE el Gobierno ha decidido no recuperar la asignatura de Ética. No solo eso, sino que ha eliminado la asignatura de Valores Éticos que se imparte en todos los cursos de la ESO (una escasa hora a la semana) y la ha sustituido por la asignatura que han llamado «Educación en Valores cívicos y éticos» que se impartirá en un solo curso de toda la etapa de la ESO y en un solo curso del último ciclo de la Enseñanza Primaria. Además, para esta asignatura no será necesario contar con profesorado especializado en la materia, ya que previsiblemente podrá impartirla cualquier profesor/a de la rama de las ciencias sociales. 

Comparte:
Share

Propuestas de la PAH para los próximos presupuestos de Nafarroa

Los Presupuestos Generales de Navarra para 2021 se están fraguando en negociaciones entre distintos partidos políticos. La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) estamos atentas al resultado que arrojen esas negociaciones: vamos a comprobar cuánto importa realmente la falta de vivienda a un precio asequible que sufre la ciudadanía navarra.

Comparte:
Share

POR EL REPARTO DEL TRABAJO/LAN BANAKETAREN ALDE

REPARTIR EL TRABAJO:

Es justicia Social. Es apoyo mutuo. Es recuperar tu tiempo. Es ver crecer a tus hijxs. Es poder atender cuidados Para desembarazar la brecha de género. Porque vivir no es trabajar por encima de tus necesidades. Porque cubrir tus necesidades neutraliza el consumismo. Para no comprar tanto con tanto tiempo que se gasta por dinero. Porque trabajar muchas horas perjudica seriamente la salud .Porque trabajar muchas horas intensifica el riesgo de accidente. Porque sin ejército de parad@s la precariedad se neutraliza. Porque no falta trabajo, sobran horas. La pasividad es una decisión, la inacción trae consecuencias

 

Comparte:
Share

Roban la Sanidad con nuestras palabras (Por Clara Valverde Gefaell)

El sector privado ha ido robando servicios y fondos a la sanidad pública con la ayuda de los políticos. Antes de la pandemia, el sistema sanitario ya estaba al límite debido a los recortes y externalizaciónes. Pero  además se están haciendo alianzas con las aseguradoras, servicios sanitarios privados y farmacéuticas para beneficiarse de la pandemia y para «intentar cambiar la percepción que pueda tener la sociedad de la sanidad privada.

Comparte:
Share

La LOMLOE, o el regreso al futuro de la LOE

El pasado 19 de noviembre fue aprobada por la mínima en el Congreso la LOMLOE, la “nueva ley educativa” conocida ya como Ley Celaá. Ahora tendrá que pasar por el Senado y volver al Congreso para ser ratificada definitivamente y promulgada.

En rigor, no estamos ante una nueva ley que plantee una revisión integral del sistema educativo, sino, como bien se explica en la exposición de motivos, ante una modificación de la Ley Orgánica de Educación de 2006 (LOE), que, en lo esencial, vuelve a estar vigente con algunos retoques y actualizaciones tras el paréntesis de la LOMCE

Comparte:
Share

Acerca de lo que llaman «unidad» y su incompatibilidad con la independencia

En la actualidad, en plena pandemia Covid, el sindicato UGT se añade a la gigantesca campaña propagandística de seguros privados que hacen su agosto sobre el deterioro creciente de la sanidad pública. Al mismo tiempo, sin ningún rubor, convocan el próximo sábado, junto a CCOO y otros movimientos sociales y sanitarios situados en la órbita del PSOE y Podemos una manifestación «en defensa de la sanidad pública» y contra el gobierno del PP de Madrid.

Comparte:
Share

El concordato low cost de la Ley Celaá (Artículo de opinión de Rafael Cid)

En lo fundamental el Ejecutivo PSOE-UP ha practicado lo contrario de lo que ambos partidos, por separado, anunciaron desde las troneras de la oposición. <<Los socialistas denunciaran los acuerdos con la Santa Sede cuando regresen al poder>>. La Ley Celaá no ha acabado con la subvención con dinero público a la concertada (unos 6.000 millones), solo le ha puesto deberes para adecentar el despilfarro que significaba esa modalidad de escuela privada.

Comparte:
Share

25N: Ante las violencias machistas, justicia feminista (Vídeo)

Hoy como cada 25 de noviembre, Día internacional contra las violencias machistas, mujeres de todo el mundo ocupamos las calles para gritar que no queremos más violencias contra las mujeres. Las violaciones, las agresiones sexuales, el acoso, los feminicidios, sean en casa, en la calle, en la escuela, en el trabajo, en internet, en las instituciones, o grupos religiosos, sociales y políticos, no son hechos aislados sino que responden a un mandato patriarcal y basado en las desiguales relaciones de poder existentes.

Comparte:
Share

La religión le mete un gol a los Derechos Humanos (Por David Bollero)

La mujer que en 2013 lideró la Gran Procesión del Santo Chumino Rebelde en Málaga, cuyos fines eran reivindicar el feminismo mediante un acto indudablemente provocador y protestar contra la contrarreforma retrógrada de la ley del aborto que propuso el entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha sido condenada a una multa de 10 euros diarios durante nueve meses.

Comparte:
Share

Lo llaman libertad pero es privilegio (Por Javier Gallego)

Lo que llaman libertad es que todos paguemos sus privilegios y que sus hijos no se mezclen con los hijos de la plebe. Son liberales a costa del Estado y clasistas a costa de las demás clases.

El problema de las críticas de la derecha a la nueva ley de Educación es que son falsas. Dicen cosas de la ley que la ley no dice. Ni desaparece la Educación Especial ni queda desprotegido el español ni se coartan las libertades de nadie. ¡Libertad, libertad!, gritaban aporreando el escaño en el Congreso la semana pasada y el cláxon en la mani sobre ruedas del fin de semana.

Comparte:
Share

El Congreso con una mayoría amplia aprueba las recomendaciones del Pacto de Toledo

Con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos, Junts y el PNV salieron adelante. Solo la CUP (dos diputados), ha votado en contra. Entre las abstenciones, 78 en total, hay que sumar a un grupo muy dispar: Vox, ERC, Bildu, BNG y Foro Asturias. 

En este acuerdo el Gobierno ha priorizado el acuerdo con las derechas y centro-derechas y son claramente insuficientes, ya que se mantienen la reforma de pensiones del 2011, el factor de sostenibilidad y la brecha de género en pensiones. Se penaliza el acceso a la jubilación anticipada; se impulsen los planes privados de pensiones, …

Comparte:
Share

25N 2020: En ningún espacio de la vida, basta de violencias machistas

Un año más, nos encontramos ante el Día Internacional Contra las Violencias Machistas. Un año más, alzamos la voz contra cualquier tipo de agresión a las mujeres por el mero de serlo. Un año más, nos rebelamos ante las violencias que atraviesan todos los ámbitos de nuestras vidas. Este 2020 han sido asesinadas 81 mujeres que, contabilizadas desde el año 2010, suman ya 1094 y, aún, no lo llaman por su nombre: Terrorismo Machista.

Comparte:
Share

Familiares de personas mayores de las residencias presentan 19 denuncias ante la fiscalía (Vídeo)

La asociación de familiares de usuarios de residencias, Babestu y el Movimiento de Pensionistas se han concentrado hoy en Bilbao a las puertas de los Juzgados por la presentación de 19 denuncias ante la fiscalía por negligencia en varias residencias de personas mayores a los que se las acusa de malos tratos,  tanto a las personas mayores residentes como a sus familiares.,

Comparte:
Share

La campaña de la derecha contra la ‘Ley Celaá oculta que la privatización de la enseñanza no se detiene

La campaña de la derecha está en los medios, en las redes, en la calle, y también en Congreso de los Diputados, con el pataleo del PP, Vox y Ciudadanos gritando «libertad», libertad para acabar con la educación pública, libertad para extender la enseñanza concertada con fondos públicos, libertad para imponer la religión católica en las aulas públicas, libertad para segregar por razón de clase o de género, libertad para marginar las lenguas cooficiales del país.

Comparte:
Share

Al descubierto las razones de Alberto Garzón para defender las bases de EE.UU. (Vídeo)

El pasado 8 de noviembre, el ministro de Consumo del Gobierno del PSOE y UPAlberto Garzón, defendía, en el programa El Objetivo de La Sexta, la permanencia en España de las bases militares de Estados Unidos, aduciendo que «lo primero era defender los empleos que generan». En declaraciones a Canarias-semanal, la socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid Ángeles Diez analiza el significado de estas declaraciones en el contexto actual y explica el origen y la función que desempeñan estas bases norteamericanas en el territorio español.

Comparte:
Share

Ladrones de guante blanco a la caza de dinero público

La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) denuncia la irresponsable reacción del Ministro de Sanidad ante el anuncio de la multinacional PFIZER sobre la vacuna contra el COVID.

El pasado lunes día 9 de noviembre la multinacional PFIZER y BioNTech emitió un comunicado informando del éxito de su vacuna contra el COVID que aseguraba tener disponible para finales de este año. Así mismo informaba de la existencia de efectos secundarios en menos del 20% de los participantes en los ensayos clínicos, de la fase 1, realizados en EE.UU. y Alemania.

El Director Ejecutivo (CEO) de la PFIZER – BioNTech, Albert Bourla, aprovechó que el valor en bolsa de los intereses de la compañía se disparaba como consecuencia de ese anuncio, para vender el 62% de sus acciones

Comparte:
Share

La patronal contra la subida del 0,9% de pensiones y el salario de l@s funcionari@s

Al igual que defendió el gobernador del Banco de España la semana pasada, el presidente de la principal patronal de empresarios, Antonio Garamendi de la CEOE, ha criticado este martes la subida del 0,9% de los salarios de los empleados públicos y de las pensiones plasmada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021.Los beneficios de las empresas antes de la pandemia, han aumentado cada año su disparidad con las rentas salariales.

 

Comparte:
Share

Protesta contra los desahucios en el 8° aniversario del suicidio de Amaia Egaña (Vídeo)

La Asamblea de Personas en Paro, el Centro Asesor de la Mujer Argitan, la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak y los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, CGT-LKN y CNT se han concentrado frente al palacio de justicia de Barakaldo para recordar y homenajear a Amaia Egaña, vecina del municipio que se quitó la vida en 2012 cuando iba a desahuciada de su vivienda, a la par que han puesto de manifiesto la vigencia de estos lanzamientos

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas por un sistema de cuidados público y universal (Vídeo)

El Movimiento de Pensionistas considera que la Consejera de “Igualdad, Justicia y Políticas Sociales”, Beatriz Artolazabal, en su anterior mandato ya dejó claro que su modelo no es el de gestión pública, ya que para esta Consejera y su Gobierno, reforzar el sistema de servicios sociales públicos no es sostenible. Pero para las personas mayores y la gran mayoría de la sociedad es una imperiosa necesidad que en esta pandemia ha quedado aún más evidente.

Comparte:
Share

El Pacto de Toledo, lobby de los intereses privados, hace oídos sordos a la calle (Juanjo Basterra)

 El acuerdo amplio del Pacto de Toledo continuará dejando a la mitad de las y los pensionistas de Hego Euskal Herria bajo el umbral de la pobreza y potenciará el sistema privado desde la negociación colectiva, siguiendo los pasos de las EPSV vascas.

La lucha semanal prolongada de los pensionistas ha llevado a las calles la reivindicación de pensiones dignas. Solo se pierde aquella lucha que se abandona. 

Comparte:
Share

Ni el confinamiento ni la pandemia son la causa de la catástrofe (Por JUAN TORRES LÓPEZ)

Los dirigentes empresariales vienen advirtiendo desde hace meses del peligro de que un nuevo confinamiento produzca una «catástrofe económica» y yo creo que se equivocan. Sí estoy de acuerdo en que puede producirse un hundimiento catastrófico de las economías, pero no por esa razón. El confinamiento es terrible para la economía. No cabe la menor duda. Pero no sería eso lo que nos puede llevar al mayor desastre económico no producido por guerras de la historia contemporánea.

Comparte:
Share

Aumento significativo de la privatización de la sanidad en todas las comunidades autónomas

Así se desprende del 7º informe ‘Privatización Sanitaria de las CCAA 2020’ elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), en el que se han evaluado aspectos de aseguramiento, financiación privada (en seguros sanitarios y gasto de bolsillo), recursos y utilización del sector privado y porcentaje de gasto sanitario público dedicado directamente a contratación con los centros privados, así como la existencia de formulas de colaboración público-privadas establecidas en la comunidad autónoma.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Banco de España y el Sistema Público de Pensiones

Eduardo Luque y Ramon Franquesa nos hablan sobre los intereses financieros que amenazan al Sistema Público de Pensiones y la amenaza que representa la actitud desleal del Banco de España.

Segunda entrega de la serie «El Gayato», de MAREA TV en colaboración con COESPE. Eduardo Luque y Ramon Franquesa nos hablan sobre los intereses financieros que amenazan al Sistema Público de Pensiones y la amenaza que representa la actitud desleal del Banco de España.

Comparte:
Share