Se prevé que los autobuses que conforman la nueva Caravana salgan hoy desde más de una veintena de lugares de todo el estado español. Cientos de personas de diversos colectivos participarán en las actividades que se realizarán durante la marcha reivindicativa. Con esta marcha, los integrantes de la Caravana pretenden denunciar las políticas migratorias y de asilo tanto de la UE como del estado español.
Durante los últimos treinta años, las políticas en materia migratoria y de asilo ha vulnerado de forma flagrante los Derechos Humanos y las convenciones y acuerdos internacionales, y continúan haciéndolo. Estas políticas generan sufrimiento y muerte entre aquellas personas que se ven forzadas a desplazarse desde sus países de origen. La situación se agrava cuando las personas que se ven forzadas a desplazarse son mujeres y menores.

El Centro de Internamiento para personas extranjeras de “La Piñera”, Algeciras, cuyo cierre inmediato se reclama, es una antigua prisión clausurada en el 2000 por no tener las necesarias condiciones de habitabilidad.
La cuestión de los presos y presas políticas es una de las más sensibles en Palestina −un país donde el 21% de la población ha estado o está en la cárcel.
El día 28 de abril, es el día de la salud laboral. Como en tantos y tantos temas, se fija un día para la reivindicación y así se genera ese sentimiento de que se está cumpliendo con su defensa. Desde hace mucho tiempo, se nos olvida que las luchas tienen que ser día a día, en el trabajo, en la calle, … Sólo de esa forma se puede conseguir un mínimo de respeto, como trabajadores, como personas, como, …
Desde la cárcel de Hadarim
En un Estado en el que la clase política otorga medallas a imágenes de madera y escayola, no podíamos esperar menos de la actitud que los tribunales de in-justicia han tomado contra las tres mujeres del Aquelarre Feminista de Sevilla, en relación a la procesión del Coño Insumiso.
“La Audiencia Nacional, con la Sentencia a Cassandra de 1 año de cárcel y 7 de inhabilitación social y civil por los chistes sobre Carrero Blanco, ha volado el derecho a la libertad de expresión hasta el quinto cielo de la Dictadura”
C.G.T. mediante este comunicado, quiere denunciar ante la opinión pública el acoso y despido del Secretario de Sección Sindical de C.G.T. en Mercadona de la provincia de Jaén, la carta de despido expedida por Mercadona el día 13 de Marzo de 2017, en la que se despide a Antonio García, Secretario de Sección Sindical en Mercadona, a nuestro juicio es un cúmulo de falsedades y despropósitos vertidas sobre Antonio García.
Sobre las 19,45 h. ha partido la marcha desde la plaza Zabáuru, tras el despligue de una parcanta con el lema “11 AÑOS DE AUTOGESTIÓN LIBERTARIA NO SE TOCAN- IZAR BELTZ RESISTE”. Despues de avanzar por varias calles de Bilbao-La vieja, se ha cruzado por el puente Cantalojas hacia el Casco Viejo donde la marcha ha transcurrido por varias de sus calles hasta finalizar en la plaza Unamuno sobre las 20,30 h..
La Ertzaintza y la Policía municipal han precintado el local del ateneo libertario Izar Beltz en Irala. En protesta por el cierre hoy a las 12,30 h. ha tenido lugar una concentración en las escaleras del Ayuntamiento de Bilbao y esta tarde a las 19,30 h. está prevista una manifestación que saldrá de la plaza Zabálburu.
No olvidamos que cinco trabajadores fueron asesinados y más de cien resultaron heridos, la mayoría de bala, a resultas de los disparos efectuados por la policía armada al desalojar una iglesia, previamente gaseada, en la cual se celebraba una asamblea de trabajadores en huelga.