Como sabéis, debido a las limitaciones provocadas en los últimos días por la pandemia en Euskal Herria, hemos tenido que reducir las actividades de la Caravana Europea 2020 en Bilbao a los dias 29 y 30 de agosto.
Durante estos días denunciaremos la situación que miles de personas migrantes y refugiadas sufren en las fronteras, especialmente en los Balcanes, así como la guerra y su industria de fabricantes y comerciantes. También exigiremos el derecho de Regularización.

El Tribunal Europeo de Cuentas ha hecho público un informe sobre ocho «infraestructuras emblemáticas de transporte» ( I E T ), entre ellas la «Y vasca y su conexión con Francia: Enlace ferroviario de alta velocidad que conecta Vitoria (España) con Burdeos (Francia) (en el corredor atlántico)», en el que recoge en 100 páginas todo un catálogo de deficiencias, que incluyen sobrecostes de hasta el 54,7% con respecto a la previsión inicial, retrasos con repercusión en la seguridad y la reducción de la emisión de carbono, «previsiones de tráfico demasiado optimistas», «análisis de coste y beneficio mal hecho», falta de participación y no realización de «un análisis crítico de la sostenibilidad a largo plazo».