Varios miles de personas convocadas por el Movimiento de Pensionistas se han manifestado este lunes en las capitales de Euskal Herria y en más de 70 pueblos para exigir medidas inmediatas que reparen el trato injusto e inhumano que reciben las personas pensionistas, tanto por las abusivas comisiones por las tarjetas de crédito o débito…, como por el perjuicio causado por la práctica desaparición de la relación personal.
Categoría: Movilizaciones
Huelga y concentración por la readmisión de las personas despedidas en Atento/Movistar (Vídeo)
Las trabajadoras y trabajadores de Atento/Bilbao, empresa que presta servicios de atención al cliente para Movistar, hoy 20 de septiembre han ido a huelga y se han concentrado de 11h. a 13 h. ante la tienda de Movistar de la calle Buenos Aires en Bilbao, convocada por CGT, CC.OO, ELA, y UGT, por el goteo continuo de despidos que se está llevando a cabo en la empresa, que está suponiendo la aplicación de un ERE encubierto.
El Movimiento de Pensionistas de E.H. se movilizará el lunes día 20 de Septiembre contra los abusos de la banca
La banca acumula cada día más beneficios mientras que los servicios que ofrece se deterioran. Las prácticas abusivas con los créditos y las hipotecas, el incremento del cobro de comisiones, el cierre de sucursales, la reducción de los servicios de atención presencial…, acompañado de la destrucción de miles y miles de puestos de trabajo son el pan de cada día con el único objetivo de multiplicar sus beneficios.
Nueva protesta en Bilbao frente a la Torre Iberdrola contra la subida del precio de las tarifas eléctricas (Vídeo)
EKOLOGISTAK Y LA FEDERACIÓN DE AAVV DE BILBAO ANIMAN A PROTESTAR EL 16 DE SETIEMBRE FRENTE A IBERDROLA
CGT se moviliza contra los despidos en Renault Sevilla
El sindicato comienza este jueves una serie de movilizaciones para denunciar los dieciocho despidos que la multinacional ejecutó la última semana del mes de julio.
La Confederación General del Trabajo ha convocado este jueves 16 y el próximo lunes 20 movilizaciones a las puertas de la factoría de Renault Sevilla, iniciando así desde este sindicato una serie de acciones con el fin de denunciar los dieciocho despidos que la multinacional realizó el pasado 27 de julio.
El despido por “represalias sindicales” de un trabajador de Iveco termina con una huelga en la compañía
CGT lucha por la nulidad del despido disciplinario, en el que ve cierta represión sindical por parte de la empresa. Iveco aduce que el operario cometió una falta muy grave de forma reiterada al no fichar en el reloj más cercano a su puesto de trabajo. El sindicato ha convocado varias jornadas de huelga a lo largo de septiembre.
El Movimiento de Pensionistas se moviliza en las capitales y en 70 pueblos de E.H. contra la subida de la luz (Vídeo)
Estas subidas afectan especialmente a las personas con menores ingresos y personas pensionistas con pensiones miserables que malviven en la pobreza energética. Mientras tanto los beneficios del monopolio de las grandes empresas eléctricas aumentan de manera escandalosa. En el año 2020 fueron así: Iberdrola 3610,7 millones de euros; Endesa, 1.394 millones de euros; Naturgy, 490 millones de euros y, EDP, 556.
Los sindicatos han pedido medidas efectivas para detener la «masacre» contra los trabajadores
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y CGT han informado de que en los últimos días han fallecido 3 personas en accidentes laborales en Navarra, y otro trabajador en la localidad alavesa de Zambrana. Destacaron la necesidad de tomar medidas eficaces para prevenir estas muertes y pidieron a las instituciones que las tomen.
CGT-LKN apoya las movilizaciones del lunes 13 de Septiembre por el establecimiento de tarifas eléctricas sociales y justas
Día a día asistimos a una subida sin límites del precio de la luz, hoy 10 de Septiembre nuevo record: 152,32 € MW/H, subidas que atacan directamente a las personas más vulnerables, así, en la CAV el 5% de las familias, unas 112.000 personas sufre pobreza energética, en Nafarroa, el 8,9 %, unas 60.000 personas y en el conjunto del Estado más de 4 millones de personas.
Huelga y concentración el 20 de septiembre en la empresa de telemarketing Atento Bilbao
La empresa que presta servicio a Movistar ha despido en año y medio a 51 personas, y las condiciones de trabajo han empeorado considerablemente. Pese a tener un balance económico positivo, Atento/Movistar continúa ejecutando un proceso de reducción de costes, eliminando puestos de empleo y aumentando la carga de trabajo de su plantilla.
CGT, ELA, EHNE, ESK, LAB, STEILAS y HIRU convocan concentración frente al Parlamento de Navarra en Iruñea, el 10 de Septiembre,11:00
Supresión de trenes, falta de revisores y aglomeraciones en el Cercanías de Málaga, cuarto de España en usuarios
La Coordinadora del Movimiento Pensionista de Euskal Herria decide seguir con las movilizaciones
El Proyecto de Ley aprobada en el Consejo de Gobierno del 24 de Agosto de 2021, ratifica los recortes de las pensiones de la reforma de 2011; perpetua pensiones mínimas miserables, cambia de nombre el Factor de Sostenibilidad, pero mantiene su esencia; deja la puerta abierta a la privatización del SPP y a nuevos recortes y no garantiza la financiación suficiente para el SPP; la mayor parte de nuestras reivindicaciones siguen pendientes.
Gobierne quien gobierne los derechos se defienden ( Por Rafael Fenoy)
Cuando un grupo de personas reivindican algún derecho que entiende se les vulnera, no falta quien afee la protesta al relacionarla con un fin político inconfesable, enunciando algo así: – ¡Claro! Arremeten contra un gobierno del partido tal o cual. O esta otra: – ¡Si fueran los vuestros quienes gobernaran estaríais más callados que en misa!
Miles de personas se manifiestan en Bilbao contra los pactos con recortes y por una pensiones públicas y dignas
Hoy, 23 de agosto, lunes tradicional de la Aste Nagusia de Bilbao, que al igual que el año pasado no se puede celebrar, unas 3.500 personas según la organización, algunas desplazadas desde Asturies, Santander, Nafarroa, Araba y Gipuzkoa, y de muchos pueblos de Bizkaia, así como de la asociación de familiares de residencias Babestu, han secundado esta manifestación convocada por el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia.
Nueva jornada de movilización de l@s trabajador@s del tren en Málaga
A la movilización del viernes 13 se suman jornadas de huelga el mismo viernes y el próximo lunes y martes, apoyados por CGT y por plataformas de usuarios como la Plataforma por el tren rural en Andalucía, así como miembros del movimiento ecologista y distintos cargos públicos de municipios afectados.
Berri-Otxoak, 29 años a pie de calle
Este 12 de agosto la plataforma cumplió 29 años de presencia en plazas y calles. Nacieron de un desalojo de un local municipal situado en la calle Berriotxoa, donde confluíamos diferentes colectivos sociales alternativos de #Barakaldo. Así surgió la «Coordinadora de Colectivos Populares-Berriotxoa», para que poco después se convirtiera en la Plataforma Contra la Exclusión y por los Derechos.
Lucha de CGT contra el desahucio de su sede en Madrid (Vídeo)
La CGT de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura tiene su sede en el edificio de la calle Alenza, 13, desde 1995. Después de diferentes actuaciones administrativas y judiciales, la empresa propietaria del edificio cedido por el Ministerio de Trabajo, pretende el desahucio de las oficinas en fecha próxima.
Puerto Real necesita tu ayuda: Caja de Resistencia solidaria
Como ya sabéis, la plantilla de Airbus Puerto Real lleva meses sumergida en una batalla contra el cierre de la factoría, que supondría la pérdida de miles de puestos de trabajo entre personal directo e indirecto. Es el momento de que Solidaridad que llevamos siempre por bandera en este sindicato, la mostremos en esta ocasión apoyando económicamente, con la cantidad que cada sindicato, federación, afiliada o afiliado considere, a la lucha que la plantilla de Airbus Puerto Real está llevando a cabo.
Los trabajadores no se resignan al cierre de la planta de Airbus en Puerto Real
Los trabajadores de Airbus acudieron este pasado miércoles a la puerta del Parlamento andaluz, convocados por el sindicato CGT, para exigir el mantenimiento de la planta de Airbus Puerto Real y mostraron su rechazo a la instalación de la industria 4.0 porque «hay que remitirse a la historia» y pusieron el ejemplo de que «cuando cerraron Delphi aquello era 2.0, y luego están los Astilleros dentro de Navantia Puerto Real, donde está el CFA, que no funciona y está vacío, hay fotos muy bonitas en los periódicos pero está vacío».
Concentraciones en apoyo a personas migrantes en Ceuta: 17-J
El día 17 de julio se cumplen dos meses de la entrada de miles de personas a la ciudad de Ceuta. Las personas que entraron siguen a día de hoy en situación de calle, viendo como sus derechos más básicos se vulneran de manera sistemática. Es por eso que el sábado 17 de julio a las 18:30 en la Plaza Corazón de María de Bilbao, se va a llevar a cabo una concentración bajo el lema: «No somos invisibles».
Delegados de CGT se encierran en la oficina del responsable de RENFE Viajeros en Málaga ante la falta de personal y la negativa a solucionarlo
Marea Pensionista se concentra para protestar ante la traición sindical de UGT y CCOO en Barcelona
El lunes, día 12 de Julio Marea Pensionista se concentró ante la sede de UGT de Barcelona, igual que lo hicieron el pasado día 6 de Julio en la sede del sindicato CCOO. El motivo es que ambas organizaciones sindicales han firmado recientemente la reforma del pacto de pensiones, junto a la Patronal y el Gobierno
La Caravana Abriendo Fronteras viajará a canarias en su sexta edición para reivindicar otras políticas migratorias, comerciales e internacionales
FACUA llama a la movilización el próximo día 15, contra del «tarifazo» y por una empresa pública de energía
A través de esta movilización, esta Asociación de consumidores demanda del gobierno -de este y de los futuros- la implementación de una serie de medidas que permitan la protección de los derechos de los usuarios frente a los abusos de las poderosas y oligopólicas empresas del sector eléctrico que campan por sus respetos, sin que ni gobiernos, ni partidos políticos o sindicatos sean capaces de decirles hasta aquí hemos llegado.
El Movimiento de Pensionistas contra el acuerdo para la reforma de las pensiones (Vídeo)
Como un nuevo recorte al sistema público de pensiones, así lo ha calificado el Movimiento Pensionista (M.P.), el acuerdo para la reforma de las pensiones fue firmado el lunes 28 de Junio entre el gobierno, las patronales CEOE-CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT.
Para el M. P. lo peor de todo es que, al parecer, se han «olvidado», de que hay millones de pensionistas en el conjunto del estado y de cientos de miles en Hego Euskal Herria, en su gran mayoría mujeres, con pensiones mínimas por debajo -y muy por debajo- de 750 euros mensuales, a quienes tienen previsto subir sólo el porcentaje del IPC, con lo que van a continuar con pensiones de miseria.
Pedagogía del drama de Airbus (Por David Bollero)
El cierre de la planta de Puerto Real, para concentrar toda la actividad en la del Puerto de Santa María, afectará a alrededor de 2.000 personas, entre los puestos directos y los de empresas auxiliares. Una onda expansiva que alcanzará a muchas familias en una región especialmente castigada por el desempleo y que lleva años luchando contra este desenlace fatal. No terminan de entenderlo, sencillamente, porque nadie les explica.
No estaría de más conseguir que los y las trabajadoras entendieran por qué los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, los únicos con los que siempre cuenta el gobierno de turno, han bajado los brazos en sus negociaciones con Airbus.
Movilización de CGT/LKN Araba el 6 de julio por la derogación de las Reformas Laborales
CGT/LKN Araba, dará continuidad a las movilizaciones efectuadas en los meses de abril y mayo reivindicando la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, entendimos que era el momento ya que ahora es cuando los llamados «agentes sociales» están negociando nuestro futuro junto al Gobierno.
Manifestación contra la subida de las tarifas eléctricas, los recortes en sanidad y el maltrato de los Bancos (Vídeo)
El Movimiento de Pensionistas considera que las y los pensionistas y las personas en general de mayor edad son quienes con mayor gravedad soportan todos esos problemas, derivados de la pura reducción interesada de costos de todos esos servicios, esenciales para la gran mayoría de la sociedad.
Movilizaciones descentralizadas el 6 de Julio por la derogación de las Reformas laborales
En la última Plenaria Confederal decidimos dar continuidad a las movilizaciones efectuadas en los meses de abril y mayo reivindicando la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, entendimos que era el momento ya que ahora es cuando los llamados «agentes sociales» están negociando nuestro futuro junto al Gobierno.
Marcha en Bilbao contra los recortes en sanidad, el maltrato de los Bancos y la subida de las tarifas eléctricas
Las y los trabajadores de TUBACEX a la espera de la sentencia de los EREs
Estas resoluciones sobre una empresa tan emblemática pueden marcar un antes y un después. En los últimos meses hemos conocido expedientes con resultados negativos y otros como el de ITP (en sus centros de Barakaldo y Sestao) que ha sido declarado nulo, pero que ha sido recurrido por la empresa, y está actuando de un modo vengativo sobre todo con las y los trabajadores más combativos que estuvieron a la cabeza de la huelga.
¡JUSTICIA Y REPARACIÓN!. Por la represión laboral-sindical franquista
En el caso de Navarra, se cuentan 21.448 trabajadores forzados, la mitad de los cuales participaron en la construcción de fortificaciones de la frontera y carreteras de montaña de montaña en Baztan-Bidasoa o Erronkari, y que a su vez representaban el 50% de empleados en la construcción. La construcción de infraestructuras ferroviarias absorbió también una gran cantidad de mano de obra forzada, en las líneas Altsasu-Gasteiz, Castejón-Zuera o el lrati en lruñea.
RojoyNegroTV Lucha 62
Rojo y Negro Lucha, vuelve a abordar diversos conflictos laborales:
Ponferrada: La plantilla de Roldan, perteneciente a Acerinox. Detenido por defender la Sanidad Pública: El pasado 27 de febrero Santiago de la Iglesia. secretario General de la CGT en la Zona Sur de Madrid.Airbus: ¡Puerto Real no se cierra! .
El Movimiento de Pensionistas contra la pobreza extrema que viven muchas mujeres pensionistas viudas (Video)
El próximo 23 de Junio es el Día Internacional de las Viuda, las mujeres pensionistas viudas, son una población invisible de mujeres mayores, muchas de de ellas, en situación de precariedad, con ingresos mermados y movilidad reducida, y que no tienen ningún control ni cuidado más que el de ellas mismas. En Bizkaia, Nafarroa, Araba y Gipuzkoa hay 117.400 personas que cobran pensión de viudedad, de las cuales 11.410, el 10% obran menos de 500 euros, es decir pensiones de pobreza extrema.
Marcha por los pueblos de la Margen Izquierda contra la precariedad, los recortes y por un futuro digno para la comarca
Este sábado, varios cientos de personas participaron en esta movilización que estuvo encabezada con una pancarta con el lema “Ezkerraldea Martxan, por un futuro digno”. Esta comarca que soporta enormes tasas de paro, precariedad y pobreza y sufre una autentica situación de emergencia social, la marcha, en su vigésimo octava edición, ha contado entre sus convocantes con varios sindicatos entre los cuales figura CGT-LKN y diversas organizaciones sociales.
Marcha antirracista exigiendo justicia para Yunes y para todas las víctimas del racismo institucional
El pasado 13 de junio, Younes fue asesinado por motivos racistas. Tres disparos acabaron con su vida. Pero la pistola de su verdugo, exmilitar de 52 años, no estaba cargada solo con la normalización del discurso racista promovida por la extrema derecha, no, ellos son sólo consecuencia de un racismo estructural e institucional que se ve amparado por la complicidad de una sociedad que calla y en el mejor de los casos, minimiza el racismo.
Caceroladas frente a BBVA y CaixaBank contra los despidos masivos. Lan banaketaren alde!!
Con la tecnología como excusa, la Banca, el poder financiero sobre el que se ha basado todo el desastre económico arrastrando a las economías de los estados, anuncia que pese a los beneficios en la cuenta de resultados del sector, destruirá en el presente año 20.000 empleos; casi 12.000 corresponden a Caixabank y BBVA, alcanzando una amortización de, aproximadamente, 120.000 puestos en trece años.
Archivado el procedimiento penal contra el sindicalista que expulsó a un grupo de nazis de una manifestación por la sanidad
CGT ha convocado hoy huelga general en la provincia en la provincia de Cádiz contra el cierre de la planta de AIRBUS de Puerto Real
La huelga general ha tenido un seguimiento alto en las fábricas aeronáuticas de la bahía de Cádiz como las dos de Airbus en Puerto Real y El Puerto de Santa María, además de la de Alestis y otras empresas auxiliares del sector, y ha tenido también efectos en Dragados y los astilleros según el portavoz de CGT, Juan Antonio Guerrero.
Empresas en lucha se manifiestan en Bilbao por un empleo digno y de calidad (Vídeo)
Cientos de trabajadores de empresas en lucha de Tubacex, Petronor, UTE Bilboko Argiak, Novaltia y PCB se han manifestado esta mañana desde EITB, en las inmediaciones de San Mames, hasta el Ayuntamiento, bajo una pancarta con lema INOR EZ DAGO SOBERAN/NO SOBRA NADIE, para exigir a todos los partidos políticos que se comprometan a derogar todas las reformas laborales y a las direcciones de estas empresas a entablar negociaciones serias.
Concentración de representantes sindicales por los derechos de las presas y presos vascos
CGT/LKN, CNT, ELA, LAB, UGT, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y ETXALDE, se han concentrado esta mañana en la plaza Elíptica de Bilbao, dentro de la iniciativa “Izan Bidea”, poniendo en valor la confluencia, el compromiso y constancia en esta iniciativa, por encima de nuestras diferencias, para exigir que deje de aplicar el régimen de excepcionalidad, que se aplica a las personas presas.
CGT protesta contra la privatización del transporte de mercancías en la antigua FEVE
La entrada del grupo de Florentino Pérez en el negocio ferroviario fue el principal motivo de la concentración convocada este mediodía por la CGT, con representación en el comité de empresa de RENFE y ADIF, pero no el único. CGT lleva meses denunciando que la pandemia ha servido para acelerar los recortes en los servicios de la antigua FEVE, mientras que las inversiones estatales aprobadas en 2017 para la mejora de la red se están ejecutando “con cuentagotas”.
