Violencia Machista

En la actualidad, la violencia contra las mujeres es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo. La desigualdad entre los géneros persiste en todo el mundo. Acabar con ella requiere esfuerzos enérgicos para combatir la discriminación profundamente enraizada, que a menudo es

Comparte:
Share

CGT CONVOCA HUELGAS EN RENFE PARA LOS DÍAS 7 Y 11 DE NOVIEMBRE

CGT hemos acordado convocar huelgas de 23 horas para los días 7 y 11 de noviembre ante la subida desorbitada del IPC y la nula negociación del III Convenio Colectivo. Desde CGT entendemos que los acuerdos de desconvocatoria que han firmado los Sindicatos mayoritarios son más que insuficientes para mejorar realmente las condiciones laborales de los ferroviarios y las ferroviarias.

Comparte:
Share

Y ahora, a seguir luchando

Y ahora, a seguir luchando El Sabado, las calles de Madrid se llenaron de dignidad. Miles de personas llegadas desde todo el Estado español llenaron la capital para manifestarse por sus calles en defensa de unas pensiones y unos salarios dignos, exigiendo su subida con el IPC real. La jornada

Comparte:
Share

Seguimos en la lucha, seguimos en la calle.

Son varios los temas que desde el gobierno progresista se cierran en falso o, sencillamente, se dejan entreabiertos; así han quedado la ley Mordaza, la Memoria Histórica, las reformas laborales, la ley de Extranjería, y las pensiones. Sí, las pensiones, ¿o es que ya han sido satisfechas las justas demandas

Comparte:
Share

El metal en huelga

Mas allá del baile de cifras sobre la incidencia de la huelga que desde las partes se transmiten a la opinión pública, en unos casos desde la clase trabajadora las cifras son optimistas, conocen la incidencia real en sus respectivas empresas, descontando las trabajadoras que no pueden parar debido a los servicios mínimos decretados en función de las características de la producción;

Comparte:
Share

Manifiesto del Sindicalismo alternativo del Estado Español

El próximo día 25 de junio, CGT junto a otras organizaciones sindicales y sociales, convocamos en varias localidades del Estado manifestaciones bajo el lema «Contra las reformas que precarizan a la Clase Trabajadora». Manifiesto del Sindicalismo Alternativo del Estado Español Confederación Intersindical, Confederación General del Trabajo (CGT), Intersindical Canaria, Central

Comparte:
Share

Vídeo: METAL ARABA

El sector del Metal de Araba cuenta con veinte mil trabajadorxs. Después de cuatro años de negociaciones infructuosas, han decidido comenzar las movilizaciones para conseguir mejoras en el convenio sectorial. Llevan más de 20 años sin un convenio. Durante este tiempo todos han sido pactos de eficacia limitada firmados en minoría.

Comparte:
Share

Los Derechos se conquistan luchando

Ni nos harán creer, ni nos harán callar Lo que se prometía como la solución a los problemas de la clase trabajadora no ha supuesto más que un nuevo y enorme fiasco; la nueva reforma supone la definitiva legitimación y consagración, por parte del autodenominado gobierno más progresista de la

Comparte:
Share

ARABAKO METALAN BORROKAN

La lucha dará sus frutos, la unidad tendrá su recompensa. Las movilizaciones convocadas por el sector del metal en Araba muestran que hay fuerza y voluntad para llevar adelante las reivindicaciones planteadas, así se han visto reflejadas este viernes día 8 en las diferentes citas previstas. En la Rotonda de

Comparte:
Share

ARABAKO METALAN BORROKAN

5 sindicatos, CCOO, LAB, USO, ESK y CGT, hemos decidido dar un paso adelante y convocar paros de 2 horas para el 8 de abril. Las horas de los paros serán: de 4:00 a 6:00; de 12:00 a 14:00 y de 14:00 a 16:00. Esta convocatoria se produce porque la

Comparte:
Share

Por la Sanidad Pública 26-Marzo

       Dos años después del inicio de la crisis del Covid varios hechos son innegables: • La crisis ha sido utilizada para desmantelar y privatizar aún más el Sistema Sanitario como ya advertimos, siguiendo las líneas marcadas por PP, PSOE y Unidas Podemos en el “Dictamen de Reconstrucción de la

Comparte:
Share

  ¡¡ESTAMOS HARTAS!!

                   EN LUCHA CONTRA LAS DESIGUALDADES. En pleno 2022, lo único que podemos GRITAR es un mensaje alto y claro:                                                                                                                  ¡¡ESTAMOS HARTAS!! Las mujeres tenemos un enemigo común, ese enemigo se llama PATRIARCADO, principal aliado del CAPITALISMO, que ha adquirido a lo largo de los años, multitud

Comparte:
Share

Metal Araba

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, USO, ESK y CGT han advertido de que habrá huelgas en el sector del metal en Álava si la patronal mantiene su «inmovilismo» en la negociación del nuevo convenio. ELA, LAB y CCOO han llamado este sábado a la movilización del sector con una manifestación

Comparte:
Share

8 de Marzo de 2022 JUNTAS y en LUCHA contra las desigualdades

Así es como nos encontramos las mujeres, especialmente en los últimos siglos, Juntas y en Lucha contra las Desigualdades, juntas y en lucha por nuestra emancipación, por un humanismo integral, por una sociedad de igualdad, justicia social, democracia directa y libertad solidaria, como nos legó el movimiento anarquista Mujeres Libres.

Comparte:
Share

Paro, reparto de Trabajo y consejería de asuntos sociales.

Porque permitir las horas extras va de la mano del paro estructural.
Porque trabajar menos horas y repartir el trabajo entre todas y todos es una obligación moral.
Porque tomar medidas es fundamental, necesario y urgente, interpelamos a la Consejera de Asuntos Sociales. Es hora de actuar.

Comparte:
Share

La No Reforma Laboral

Recuperemos nuestros derechos, basta de concesiones a la patronal  ¡Por una derogación real de la reforma laboral! Las trabajadores y trabajadoras estamos acostumbradas a que no se nos regale nada. El acuerdo del Gobierno con la patronal y las cúpulas de CCOO y UGT no es una excepción. Más allá

Comparte:
Share

(Vídeo) Gran movilización ciudadana en Euskal Herria por los derechos de las presas y presos vascos

La vuelta a casa de las presas y presos, es una demanda muy mayoritaria en la sociedad vasca, de sindicatos, entre los cuales se encuentra CGT/LKN, partidos políticos y asociaciones sociales de toda índole, con el objetivo de acabar con la excepcionalidad penitenciaria que sufren los presos y presas políticas vascas y que se respeten los derechos humanos y la propia legalidad penitenciaria que les corresponde.

Comparte:
Share

CGT/LKN E.H. se adhiere a las Manifestaciones del sábado 8 de Enero convocadas por SARE con el lema: Por la convivencia. Por la paz. Por la vuelta a casa

La red ciudadana Sare ha anunciado que, con motivo de la pandemia de la COVID-19, la tradicional manifestación de Enero en favor de los derechos de los presos vascos que se lleva a cabo anualmente en Bilbao, se desarrollará en esta ocasión en todas las localidades vascas.

En Bilbao: 17:00 h. Plaza Eliptica, Gasteiz: 17: 00 h. Plaza Artium. Donostia: 17:00  Plaza Centenario. Iruñea, 19,00 h. Baratxurien plaza.  

 

Comparte:
Share

#RojoyNegrotv Lucha nº67: En Zara/Lefties, Sector del automóvil en Valladolid y Manifestación 18 de Diciembre (Vídeo)

Para terminar el año, os traemos los siguientes conflictos: Zara/Lefties. Donde la conciliación familiar es imposible, y la precariedad está a la orden del día. Sector del automóvil en Valladolid. Todo un compendio de empresas auxiliares que trabajan para Renault Valladolid. Manifestación 18 de Diciembre. Por la justicia social, Las personas antes que el capital. 

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento Pensionista de E.H. impulsa una gran movilización el 15 de Enero, por el mantenimiento del poder adquisitivo de pensiones y salarios

En las capitales y en numerosos pueblos y comarcas de Hego Euskal Herria, el movimiento de pensionistas se está afanando en explicar a la gente pensionista y a toda la ciudadanía la importancia de llenar el 15 de enero las calles de la cuatro capitales y algunos pueblos cabeceros de comarcas alejadas de las capitales.

Comparte:
Share

Huelga indefinida en Correos Navarra

Los sindicatos CGT, LAB y CSIF , respondiendo al llamamiento mayoritario de la plantilla, hemos decidido convocar huelga indefinida , de jornada completa, en todos los turnos para tod@s l@s trabajador@s  que prestan sus servicios en los distintos centros de distribución de Correos en Navarra (Urs, Uds, USE, oficinas rurales, satélites y mixtas)

Comparte:
Share

El movimiento pensionista reafirma su oposición a la Ley Escrivá y anuncia una nueva jornada de movilización estatal para el 12 de febrero próximo

Las Plataformas y los Movimientos de Pensionistas de los diferentes Pueblos y Comunidades del Estado presentaron en rueda de prensa el viernes pasado la valoración conjunta de la Ley 121/000066 de Reforma de las Pensiones, tal como reflejan en el comunicado y el documento que a continuación reproducimos.

Tras un estimulante y esperanzador título de la Ley“ de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público

de pensiones aparece a lo largo del texto un doble lenguaje que apunta en dirección contraria.

Veamos algunos efectos de este ejercicio de ilusionismo:

 

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas regala carbón a la Banca, Diputación y Subdelegación del Gobierno del Estado (Vídeo)

Encabezados por Txistularis, Mari Domingi y Olentzero los y las pensionistas de Bilbao se han manifestado desde el Ayuntamiento para recorrer la Gran Vía y culminar en la Plaza Elíptica para regalar carbón a la Banca, la Diputación Foral y la Delegación del Gobierno del Estado para mostrar y representar así sus denuncias y protestas ante los recortes a los derechos sociales que están imponiendo.

Comparte:
Share

Concentraciones en los centros de salud en defensa de la atención primaria: Miércoles 22 de Diciembre a las 13:00 h.

El denominador común de todas estas movilizaciones es denunciar el repetitivo y grave problema de escasez plantillas y medios en la atención primaria que se vuelve a recrudecer con la sexta pandemia que estamos sufriendo. Situación injustificada a la que los gobiernos de Gasteiz e Iruñea, Osakidetza y Osasunbidea continúan haciendo oídos sordos.

Comparte:
Share

Antimilitaristas pican los muros del Gobierno Militar de Bilbao para pedir el fin del gasto en ejércitos

El amurallado edificio del Gobierno Militar deBilbao tiene hoy algo menos de piedra en su entrada. El grupo antimilitarista KEM-MOC ha realizado este sábado una acción directa no violenta para protestar contra el gasto militar. Tras subirse a las rejas de la entrada han desplegado una pancarta, mientras otros dos integrantes del colectivo una pancarta picaban

Comparte:
Share

Concentración de CGT- LKN UPV/EHU por la libertad de JULIÁN ASSANGE

Julián Assange es una persona que sufre una persecución implacable por parte del poder más temible que existe hoy en día. La situación de acoso que sufre ha destruido su vida y está a punto de destruirle a él. Esta venganza fría, consciente y que da miedo por su crueldad, busca y ha conseguido el silencio sobre los actos imperiales de USA.

Comparte:
Share

La Plataforma Navarra de Salud sale hoy en defensa del sistema sanitario público concentrándose frente a los centros de salud

La Plataforma de Salud Pública considera que los presupuestos provinciales que se aprobarán el 23 de diciembre no tienen como objetivo mejorar la situación de la Atención Primaria, que se ha deteriorado mucho como consecuencia de la pandemia. Piden a las autoridades que inviertan más dinero en el sistema público, menos privatizaciones y una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.

Comparte:
Share

En Iruñea se han denunciado el TAV y se ha pedido que el dinero del proyecto se utilice para gastos sociales

La iniciativa Ardura ha realizado el sábado una manifestación en Iruñea para denunciar la continuación de la construcción del TAV. Recordaron que el TAV es el mayor proyecto del País Vasco, con un coste de más de 12.000 millones de euros, «que solo beneficia a empresas de élite con dinero público». Han exigido que estas obras se detengan de inmediato y que sus fondos se destinen al gasto social.

Comparte:
Share

Kalegira en Iruñea contra el TAV: 11 de diciembre, a las 12 h. desde la antigua estación de autobuses

Sólo en Navarra, el insaciable elefante blanco del TAV  se va a “zampar” otros 200 millones de € más para finalizar un recorrido de 60 km entre las “populosas ciudades” de Castejón y Campanas. Para anunciar  tamaño acontecimiento se va a celebrar el gran Circo- Kalejira del elefante blanco, acompañado por un alegre y colorido cortejo constituido por todos aquellos sectores y personas afectados por su gran voracidad.

Comparte:
Share