Como ya sabéis, la plantilla de Airbus Puerto Real lleva meses sumergida en una batalla contra el cierre de la factoría, que supondría la pérdida de miles de puestos de trabajo entre personal directo e indirecto. Es el momento de que Solidaridad que llevamos siempre por bandera en este sindicato, la mostremos en esta ocasión apoyando económicamente, con la cantidad que cada sindicato, federación, afiliada o afiliado considere, a la lucha que la plantilla de Airbus Puerto Real está llevando a cabo.
Categoría: Laboral
La patronal en contra de la subida del salario mínimo, la derogación de la reforma laboral y por una reforma fiscal a la madrileña
Los trabajadores no se resignan al cierre de la planta de Airbus en Puerto Real
Los trabajadores de Airbus acudieron este pasado miércoles a la puerta del Parlamento andaluz, convocados por el sindicato CGT, para exigir el mantenimiento de la planta de Airbus Puerto Real y mostraron su rechazo a la instalación de la industria 4.0 porque «hay que remitirse a la historia» y pusieron el ejemplo de que «cuando cerraron Delphi aquello era 2.0, y luego están los Astilleros dentro de Navantia Puerto Real, donde está el CFA, que no funciona y está vacío, hay fotos muy bonitas en los periódicos pero está vacío».
Contra la convalidación del «Icetazo», en defensa de los servicios públicos
Nos oponemos, rotundamente, tanto al reciente Real Decreto-ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en las administraciones públicas – » Icetazo» – como el «Acuerdo sobre el Plan de choque …» firmado un día antes en el seno de la Mesa general de Negociación de las Administraciones Públicas, con el bloque de los sindicatos institucionalizados (CCOO, UGT, CSIF) , con este lobby sindical empeñado en reeditar los vergonzosos » acuerdazos» de 2017 y en 2018 con en Montoro-PP, ahora en la versión Iceta -PSOE.
La multinacional del telemarketing: «Emergia Contac Center», comunica un despido colectivo de 423 personas
Delegados de CGT se encierran en la oficina del responsable de RENFE Viajeros en Málaga ante la falta de personal y la negativa a solucionarlo
¿Por qué Sánchez no derogará la «Ley Mordaza», ni las Reformas Laborales?
Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno de la Coalición PSOE-Unidas Podemos , no se cansó a la hora de reiterar, una y otra vez, durante el tiempo que estuvo en la oposición, que se comprometía a derogar la popularmente denominada «Ley Mordaza». Otro tanto sucedió también con los portavoces de los otros dos socios que componen la Coalición gubernamental: Izquierda Unida y Podemos.
Telemarketing: CGT logra que cuando se usen permisos retribuidos se abonen los complementos
Gracias a la demanda interpuesta en solitario por la CGT quien use cualquiera de los permisos retribuidos que establece el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, o del artículo 28 del Convenio Colectivo, tendrá derecho a seguir cobrando los complementos de domingos, el plus de festivo, el plus de nocturnidad y el plus de idiomas.
Yolanda Díaz: La mejor vendedora de «humo rosa» del Gobierno de España
En mayo pasado, Yolanda Díaz afirmaba rotunda: “Vamos a derogar la reforma laboral del PP”. Y, añadió, “antes de que acabe el año”. La “Mesa de Diálogo Social” -dijo- está trabajando en ello. Sin embargo, ya en el mes de mayo la ministra se curaba en salud adelantando que hay vida más allá de la reforma laboral, porque lo que hay que hacer es “modernizar el mercado de trabajo”. Lo que entiende por “modernizar” es todavía un enigma, aunque podemos sospecharlo.
Trabajador@, espabila, la pensión que van a recortar es la tuya
El reciente Pacto de los mal llamados agentes sociales (CCOO-[1]UGT-CEOE-CEPYME) con el gobierno, normaliza la precarización de las actuales pensiones, comprometiendo las futuras, con una intención clara de desmantelar el sistema público de pensiones para privatizarlas con el objeto de aumentar los beneficios de los más ricos a costa del bienestar de la clase trabajadora.
Acuerdo Gobierno y sindicatos: traición a la lucha de los trabajadores interinos del sector público
Tras el rapapolvo recibido desde los tribunales y desde Bruselas por abuso de la temporalidad en la Administración Pública, CCOO y UGT han cerrado este martes un acuerdo con el Gobierno que traiciona las demandas esenciales de este colectivo de trabajadores y que implica que muchos de ellos vayan a la calle.
El tribunal declara nulo el ERE de Tubacex y obliga a la empresa a readmitir a todxs lxs trabajadorxs
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, presidida por la jueza Garbiñe Biurrun, ha fallado que declara nulo el despido colectivo y condena a la empresa a readmitir a los trabajadores afectados en las mismas condiciones en que desempeñaban, “así como el abono de los salarios dejados de percibir desde la extinción de los contratos”.
Pedagogía del drama de Airbus (Por David Bollero)
El cierre de la planta de Puerto Real, para concentrar toda la actividad en la del Puerto de Santa María, afectará a alrededor de 2.000 personas, entre los puestos directos y los de empresas auxiliares. Una onda expansiva que alcanzará a muchas familias en una región especialmente castigada por el desempleo y que lleva años luchando contra este desenlace fatal. No terminan de entenderlo, sencillamente, porque nadie les explica.
No estaría de más conseguir que los y las trabajadoras entendieran por qué los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, los únicos con los que siempre cuenta el gobierno de turno, han bajado los brazos en sus negociaciones con Airbus.
Movilización de CGT/LKN Araba el 6 de julio por la derogación de las Reformas Laborales
CGT/LKN Araba, dará continuidad a las movilizaciones efectuadas en los meses de abril y mayo reivindicando la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, entendimos que era el momento ya que ahora es cuando los llamados «agentes sociales» están negociando nuestro futuro junto al Gobierno.
Movilizaciones descentralizadas el 6 de Julio por la derogación de las Reformas laborales
En la última Plenaria Confederal decidimos dar continuidad a las movilizaciones efectuadas en los meses de abril y mayo reivindicando la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, entendimos que era el momento ya que ahora es cuando los llamados «agentes sociales» están negociando nuestro futuro junto al Gobierno.
Las y los trabajadores de TUBACEX a la espera de la sentencia de los EREs
Estas resoluciones sobre una empresa tan emblemática pueden marcar un antes y un después. En los últimos meses hemos conocido expedientes con resultados negativos y otros como el de ITP (en sus centros de Barakaldo y Sestao) que ha sido declarado nulo, pero que ha sido recurrido por la empresa, y está actuando de un modo vengativo sobre todo con las y los trabajadores más combativos que estuvieron a la cabeza de la huelga.
RojoyNegroTV Lucha 62
Rojo y Negro Lucha, vuelve a abordar diversos conflictos laborales:
Ponferrada: La plantilla de Roldan, perteneciente a Acerinox. Detenido por defender la Sanidad Pública: El pasado 27 de febrero Santiago de la Iglesia. secretario General de la CGT en la Zona Sur de Madrid.Airbus: ¡Puerto Real no se cierra! .
Caceroladas frente a BBVA y CaixaBank contra los despidos masivos. Lan banaketaren alde!!
Con la tecnología como excusa, la Banca, el poder financiero sobre el que se ha basado todo el desastre económico arrastrando a las economías de los estados, anuncia que pese a los beneficios en la cuenta de resultados del sector, destruirá en el presente año 20.000 empleos; casi 12.000 corresponden a Caixabank y BBVA, alcanzando una amortización de, aproximadamente, 120.000 puestos en trece años.
CGT ha convocado hoy huelga general en la provincia en la provincia de Cádiz contra el cierre de la planta de AIRBUS de Puerto Real
La huelga general ha tenido un seguimiento alto en las fábricas aeronáuticas de la bahía de Cádiz como las dos de Airbus en Puerto Real y El Puerto de Santa María, además de la de Alestis y otras empresas auxiliares del sector, y ha tenido también efectos en Dragados y los astilleros según el portavoz de CGT, Juan Antonio Guerrero.
Empresas en lucha se manifiestan en Bilbao por un empleo digno y de calidad (Vídeo)
Cientos de trabajadores de empresas en lucha de Tubacex, Petronor, UTE Bilboko Argiak, Novaltia y PCB se han manifestado esta mañana desde EITB, en las inmediaciones de San Mames, hasta el Ayuntamiento, bajo una pancarta con lema INOR EZ DAGO SOBERAN/NO SOBRA NADIE, para exigir a todos los partidos políticos que se comprometan a derogar todas las reformas laborales y a las direcciones de estas empresas a entablar negociaciones serias.
El Ministerio de Seguridad Social de acuerdo en aplicar los coeficientes reductores para los trabajadores expuestos al amianto
CGT denuncia un ERE encubierto en Atento
Las provincias más afectadas por los últimos despidos son Bilbao, con 13 compañeras despedidas, y Lleida, con otras tantas. En cuanto a Coruña, fueron 2 los despidos ejecutados durante el pasado mes de febrero. Todos los despidos han sido de trabajadoras que prestaban servicio para clientes pymes de Movistar, cómplice en esta destrucción de empleo por permitir que Atento se deshaga de personal con la dudosa razón de que “están internalizando servicios”
Marcha de las plantillas de Airbus al Ministerio de Industria contra el cierre del centro de Puerto Real
CGT contra el despido de 2.935 trabajadores acordado por CCOO, UGT y ACB en el ERE del BBVA
Al final, el proceso de negociación del ERE ha culminado lo que el BBVA tenía previsto: DESPEDIR. Este despido colectivo llevará la firma de la mayoría de la representación sindical: CC.00 – ACB- UGT. Frente a este acuerdo, se han posicionado además de CGT los sindicatos LAB, ELA, CIG, SEC, SCAT
Una ‘aldea gala’ resiste en Airbus Puerto Real: «Al obrero lo hace débil la desunión»
“Quién lucha, puede perder. Quién no lucha, ya perdió”, se puede leer en una gran pancarta. La frase de Bertolt Brecht está escrita en una esquina de la lona, en la que se bautiza la acampada como el “campus de la dignidad”. A las puertas de la planta de Airbus en Puerto Real, una treintena de empleados resiste y mantiene una protesta que durará hasta que “se garantice el empleo”.
Las empresas en ERTE se han ahorrado más de 30.000 millones en sueldos y cotizaciones
Los 7.000 millones en cotizaciones a la Seguridad Social exoneradas se suman a los salarios por valor de 23.000 a los que están vinculadas, lo que equivale a una sexta parte de la factura laboral del sector privado, mientras los más de 6,6 millones de trabajadores afectados han ingresado 13.400 como prestaciones.
Muere un trabajador de Ampans (Manresa), empresa denunciada por CGT por imponer penosas condiciones laborales
Nueva jornada de huelga hoy en el BBVA contra los despidos programados en el ERE
Tras la jornadas de huelga del 26 de mayo, las trabajadoras y trabajadores de BBVA han realizado una nueva jornada de huelga y concentración de 11.00 a 12:00 horas en la sede central del BBVA de la Gran Vía de Bilbao con el fin de mostrar el rechazo al ERE que se dio a conocer a los sindicatos el pasado 13 de abril.
CGT ha convocado huelga general en la provincia de Cádiz el próximo 18 de junio contra el cierre de Airbus Puerto Real,
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado huelga general en la provincia de Cádiz el próximo 18 de junio contra el cierre de Airbus Puerto Real, en defensa del empleo industrial sostenible y para poner freno a la precariedad galopante en las condiciones laborales y al desempleo.
Concentraciones el 26 de mayo, día de la huelga contra el ERE del BBVA
Huelga que CGT BBVA han convocado en todo el Estado el próximo 26 de mayo, de 0 a 24 horas, coincidente, a su vez, con los sindicatos SEC y SCAT en Cataluña (allí también el 25 de mayo), ELA y LAB en País Vasco y Navarra y CIG en Galicia. Para ello, el 26 de mayo celebraremos CONCENTRACIONES en Euskal Herria a las 12 horas en:
VITORIA: C/ Dato, 12 (Blue Branch)
SAN SEBASTIÁN: Avda. Libertad, 36 (Blue Branch)
PAMPLONA: Plaza Merindades (Blue Branch)
BILBAO: Gran Vía 12
CGT continúa trabajando para aclarar los hechos relacionados con el espionaje de Villarejo a dos trabajadores de Iberdrola
La Confederación General del Trabajo (CGT), tras valorar y estudiar la nueva documentación recibida sobre el caso Villarejo, ha emitido un comunicado para aclarar que los nuevos audios relacionados con estas prácticas apuntarían a que el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, estaría al corriente de los encargos de espionaje llevados a cabo por el excomisario.
CGT se reúne con el grupo parlamentario de Unidas Podemos para tratar el ERE en BBVA S.A.
CGT ha propuesto este grupo parlamentario el revocar el redactado actual del artículo nº 51 del Estatuto de los Trabajadores, para evitar que empresas con beneficios, como BBVA, que reparten dividendos y continúan teniendo sueldos desorbitantes, puedan poner en la calle a tantas familias trabajadoras.
Repartir el trabajo, fortalecer la educación pública: Concentración en Iruña
Para construir una sociedad sana basada en la igualdad, el reparto del trabajo es imprescindible. El reparto del empleo es fundamental no sólo para reducir las tasas de paro, sino también para garantizar el acceso al trabajo de todas las personas. También es imprescindible para reforzar los servicios públicos (sanidad, educación, jubilación, vivienda).
Varios cientos de personas de nuevo se concentran en Bilbao contra los despidos masivos en el BBVA (Vídeo)
¿Qué es la ‘mochila austriaca’ que recomienda el Banco de España?
El Banco de España ha resucitado la propuesta de la llamada mochila austriaca, una especie de fondo personal de cada trabajador que sustituiría o complementaría la indemnización por despido. No es algo nuevo. Lo cierto es que desde que en 2010 la pusieran sobre la mesa José Luis Rodríguez Zapatero y su ministro de Trabajo Valeriano Gómez, la mochila austriaca entra y sale del debate público.
Ley Rider, mucho ruido para nada
Cuando se fueron extendiendo las aplicaciones de plataforma, las empresas las vendieron como un adelanto tecnológico, neutro como el agua y donde quien tenía el problema era quien no lo aceptaba, no se adaptaba al futuro. En realidad, über, deliveroo, glovo y tantos otros de futuro, de innovación no ofrecen nada: se limitan a adaptar una interfaz nueva por el viejo concepto del trabajo a destajo, sin garantía de Salario Mínimo ni abono de las cotizaciones sociales que corresponderían.
Varios cientos de personas se concentran en Bilbao contra los despidos masivos en el BBVA (Vídeo)
Convocadas por todas las organizaciones sindicales del BBVA, varios cientos de trabajadoras y trabajadores del BBVA, de forma unitaria esta tarde, a las 18:00 h. han protestado frente a la sede territorial del BBVA, de la Gran Vía Bilbaína, ante la amenaza de Despido Colectivo que la Dirección del Banco ha planteado.
