Seguridad Social, dudas frecuentes

Base reguladora Norma general: Es el resultado de dividir el importe de la base de cotización del trabajador en el mes anterior al de la fecha de iniciación de la incapacidad por el número de días a que dicha cotización se refiere (este divisor será concretamente: 30, si el trabajador

Comparte:
Share

Osakidetzak eta Osasunbideak mutualitateei gaixotasun arrunten artapena ez pribatizatzeko; campaña para que Osakidetza y Osasunbidea no privaticen y dejen la atención de las enfermedades comunes en manos de las mutuas

“Sindikatuen eta osasun publikoaren aldeko plataformen helburua da Eusko Jaurlaritzak eta Nafarroako Gobernuak ez dezatela lankidetzarik sinatu mutualitateekin, CCOOk, UGTk, CEPYMEk eta CEOEk adostu bezala, langileen traumatologia gaiak pribatizatzeko»

Los sindicatos CCOO y UGT acordaron en 2023 con las patronales CEOE y CEPYME privatizar varias enfermedades comunes que sufren trabajadoras y trabajadores y transferir actuaciones de la sanidad pública a las mutuas.

Comparte:
Share

Licencias Retribuidas convenio metal Bizkaia

A raíz de la entrada en vigor del RDL 5/2023, hay mejoras respecto a conciliación familiar que no se ven reflejadas en el Convenio de Siderometalurgia de Bizkaia. En este documento analizaremos la comparación entre lo regulado en el convenio y las mejoras del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, que siempre tendrán prioridad de aplicación menos cuando éste especifique lo contrario.

Comparte:
Share

El “sucio” negocio tras la subcontratación del servicio de limpieza de la ría de Bilbao

“Un alud de negocios sucios en el servicio de limpieza de la ría”: Un denunciante y trabajador del servicio de limpieza de la ría litiga desde hace dos años para acabar con presuntas irregularidades por parte de la UTE liderada por la empresa multiadjudicataria FCC y de su subcontrata Urgarbi. El pasado 18 de septiembre tuvo lugar el primero de los dos juicios y el siguiente tendrá que esperar hasta finales del próximo año.

Comparte:
Share

GUÍA PARA COMBATIR EL ACOSO

Qué es el Acoso Laboral El acoso o mobbing laboral es un comportamiento o conducta abusiva dirigida a degradar psicológicamente a la persona trabajadora, minándole la autoestima y la moral mediante un hostigamiento y una situación de violencia psicológica continuada. Esta violencia llega a producir una lesión de la dignidad

Comparte:
Share

Acabas contrato y estas de baja

El periodo de baja por incapacidad temporal, mientras el contrato haya estado en vigor, se tiene en cuenta como período de ocupación cotizada para acceder a las prestaciones por desempleo.

Comparte:
Share

Guía de recursos para familias

Presenta los recursos (ayudas económicas, servicios, programas, catálogos y guías informativas, webs especializadas…) que las instituciones públicas vascas ponen a disposición de las familias, tanto para darlos a conocer como para mostrar cómo para obtenerlos.

Comparte:
Share