Marea Blanca de Catalunya ante la situación de pandemia generada por el Coronavid19

Ante la situación de pandemia generada por el Coronavid19 desde la Marea Blanca de Catalunya queremos poner en valor la necesidad de un verdadero servicio nacional PÚBLICO de salud, y que garantice la atención sanitaria a todas las personas. UNIVERSAL, EQUITATIVO, INTEGRAL Y DE CALIDAD.

Mientras la atención pública es universal y solidaria, la sanidad privada en un momento de epidemia y emergencia social expulsa los riesgos y los problemas de sus «lujosas y exclusivas clínicas».

Las mutuas privadas en este momento tan grave no están haciendo las pruebas diagnósticas y ante la mínima sospecha, derivan a los pacientes a la sanidad pública, asegurados suyos a quienes no resuelven su problema individual.

Comparte:
Share

CGT critica el acuerdo entre patronal y sindicatos del régimen ante la crisis del “Coronavirus”

CGT: “No consentiremos que la clase trabajadora pague nuevamente las consecuencias de las políticas neoliberales en otra crisis capitalista”

La Confederación General del Trabajo (CGT) muestra su rechazo al acuerdo alcanzado entre la patronal y los sindicatos institucionales en relación a las medidas que pretenden exigir al Gobierno del Estado español en materia económica y laboral ante la crisis del COVID-19.

Comparte:
Share

La clase trabajadora no puede pagar la crisis del COVID-19

La pandemia del coronavirus COVID-19 no puede ser una excusa para que otra vez, Gobierno y Patronal, carguen sobre los hombros de la clase trabajadora las consecuencias de esta crisis. Es más, desde CGT exigimos al Gobierno que esta situación no solo no suponga perdida en derechos, si no que entendemos que deben seguirse dando pasos para desmontar las dos últimas reformas laborales.

Estamos en una situación que afecta a la salud de las personas y donde ya empezamos a ver las consecuencias de los recortes en sanidad producidos en los últimos años y que ahora se traducen en falta de medios humanos y materiales para hacer frente al problema. Ese irrefrenable impulso de nuestros políticos por privatizar la sanidad pública nos está pasando factura, y las consecuencias en algunos casos van a ser fatales.

Comparte:
Share

8 de Marzo de 2020 ¡Luchando cambiamos el mundo!

El 8 de marzo de 2017, millones de mujeres de muchas partes del mundo fuimos a una huelga histórica por ser la primera huelga de mujeres global que iba más allá de una huelga laboral, incluyendo ámbitos como huelga de cuidados, de consumo y estudiantil.

Es justo reconocer que el movimiento feminista transfronterizo y transcultural ha conseguido que estas luchas estén en las agendas públicas. CGT se ha implicado con este movimiento participando activamente, no sólo convocando las huelgas de los 8M, sino en las diferentes movilizaciones y acciones conjuntas.

Comparte:
Share

CGT denuncia la violencia fascista contra las personas refugiadas en la frontera griega

CGT considera que el uso de las imágenes de personas refugiadas atrapadas en las fronteras griegas responde a un chantaje de Turquía ante el cual la UE no debería ceder.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que condena la violencia que el Estado griego, con el beneplácito de la Comunidad Europea e Internacional, está ejerciendo sobre las personas refugiadas que vienen huyendo de países en conflicto o sin garantías de respeto por los Derechos Humanos más elementales, como Siria, Libia o Turquía.

Comparte:
Share

Manifestación Internacional por el Clima en Madrid

La CGT hace un llamamiento a toda la clase trabajadora, a los movimientos sociales y a la sociedad en general a que participen masivamente en la Manifestación que tendrá lugar en Madrid el 6 de Diciembre de 2019, a las 18 horas, desde Atocha a Nuevos Ministerios, para protestar contra el Cambio Climático que estamos sufriendo y exigir a todos los gobiernos medidas verdaderamente eficaces y urgentes para terminar con lo que ya es una dramática Emergencia Ecológica.

Comparte:
Share

Nos quieren en soledad, Nos tendrán en compañía

CGT, un Sindicato sin ataduras, independiente del poder político o económico, que cuenta sólo con sus propios medios, renunciando a toda aportación no reglada, ni a participación alguna en estamentos de «control» al lado del poder. Un Sindicato como herramienta eficaz de las personas que lo integran.

Comparte:
Share

CGT condena la masacre del Pueblo Palestino en el 70º aniversario de la Nakba

Israel asesina a más de 50 personas, hiriendo a otras 2000, durante una protesta contra la inauguración de una embajada estadounidense en Tel Aviv (Jerusalén).

Esta masacre ocurre precisamente en la víspera de la conmemoración de los 70 años de la Nakba o “Día de la Catástrofe” que recuerda la invasión y el genocidio del Pueblo Palestino por parte de grupos paramilitares sionistas en 1948.

Comparte:
Share

24 de Abril: Día de Acción internacional en memoria de las más de 1.000 trabajadoras muertas en el 2013 por derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh

Desde el Secretariado Permanente de CGT-LKN Euskal Herria, apoyamos el comunicado  de La Marcha Mundial de las Mujeres y hacemos un llamamiento a secundar las 24 horas de Acción y Solidaridad Feminista.

¡RANA PLAZA ESTÁ EN TODAS PARTES!

Ya han pasado 5 años desde que unas 1000 mujeres murieron y otras resultaron heridas a consecuencia del derrumbe de los edificios de Rana Plaza en Bangladesh, donde trabajaban en condiciones inhumanas a cambio de un salario miserable. La noticia conmocionó al mundo entero. Hubo muchas acciones de repudio y exigencia de reparaciones por los daños ocasionados. La noticia conmocionó al mundo entero. Hubo muchas acciones de repudio y exigencia de reparaciones por los daños ocasionados. Nosotras, Mujeres de la Marcha Mundial de las Mujeres unimos nuestras voces al grito de varios grupos y movimientos sociales que alrededor del mundo exigían el fin de la impunidad de las empresas transnacionales, no solo en Bangladesh, sino en todo el mundo.

Comparte:
Share

Valoración jurídica y sindical del II Acuerdo para la mejora del empleo público y de Condiciones de Trabajo firmado por CCOO, UGT y CSIF (9 de marzo de 2018)

Este segundo acuerdo desarrolla las medidas adoptadas en el I acuerdo de 29 de marzo de 2017, principalmente respecto de la Oferta de empleo público y los procesos de estabilización del elevado empleo temporal para acallar los reproches desde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la elevada temporalidad.

1.-Medidas relativas al incremento retributivo para el personal al servicio del sector público.

En el 2018 el incremento será de un 1,75%. 1.50 % fijo + 0,25% variable ligado al cumplimiento de crecimiento del PIB en 2017 establecido en un 3,1%.

Comparte:
Share

ADIF CONDENADA POR VULNERACIÓN DEL DERECHO DE HUELGA EN TARRAGONA

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DA LA RAZÓN A CGT Y CONDENA A ADIF A INDEMNIZAR A LOS TRABAJADORES

Hemos recibido notificación de la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de fecha 14 de marzo de 2018, resolviendo el recurso de suplicación que interpuso CGT a la sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de Tarragona de fecha 26 de Junio de 2017, y que condena a ADIF por vulneración del derecho de huelga a los trabajadores de Tarragona Clasificación que fueron sustituidos durante las jornadas de huelga convocadas por CGT.

Comparte:
Share

CGT rechaza la decisión del Tribunal Constitucional de respaldar con dinero público a centros que segregan por sexo

CGT defiende la apuesta por una educación pública, laica y de calidad que construya una sociedad realmente igualitaria. Rechazando la decisión del Tribunal Constitucional consistente en seguir respaldando con dinero público aquellos centros educativos que entre su ideario está la segregación por razón de sexo.

Esta decisión del alto tribunal encaja perfectamente con los valores que se están inculcando en muchísimos centros del Estado español en base a la división de roles que, según ellos, debe existir entre hombres y mujeres en nuestra sociedad, como es el caso de algunos colegios religiosos como los gestionados por la corriente ultracatólica ‘Opus Dei’.

Comparte:
Share

Terrorista, el estado. Respondemos a la represión.

Comunicado del Secretariado Permanente de la CGT Catalunya

La represión y el monopolio legal de la violencia es una característica de los estados. En España los últimos meses estamos viviendo una clara intensificación de esta represión. Contra cantantes por el hecho de cantar. Contra docentes por el hecho de educar. Contra vecinos y vecinas por el hecho de reclamar una ciudad mejor. Contra sindicalistas. Contra quien defendió urnas con papeletas y contra quien las ha impreso. La situación no es nueva. Antes también lo hemos sufrida a manos de las diferentes instituciones del estado (Generalitat y algunos ayuntamientos incluidos), pero a nadie escapa que ahora su intensidad hacía años que no la veíamos.

Comparte:
Share

La mayoría de los sindicatos de Navarra piden que se retire la calificación de terorrismo para los jóvenes de Altsasu

CCOO, CGT, ELA, EHNE, ESK, LAB, Hiru y Steilas, en Navarra han solicitado en una declaración conjunta “la eliminación de la calificación penal como delito de terrorismo” para los ocho imputados por la pelea con dos guardias civiles y sus parejas el 15 de octubre de 2016 en Alsasua.

Los sindicatos piden, además, “el levantamiento de las medidas cautelares de prisión preventiva y el retorno de la instrucción de este caso al cauce ordinario en los tribunales navarros”.

Asimismo, han reclamado el “respeto a los derechos fundamentales de presunción de inocencia, derecho a un juicio justo sin restricciones al derecho a la defensa, y derecho al juez natural”.

Comparte:
Share

CGT lanza una campaña contra el gasto militar

La organización anarcosindicalista llama a la objeción fiscal con el lema “No con nuestro dinero”

CGT facilita más información sobre esta campaña en su página web: http://cgt.org.es/objecion-fiscal-2018

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha lanzado una nueva campaña contra el gasto militar en este 2018 bajo el lema “No con nuestro dinero”.

Con esta acción, la CGT pretende concienciar a la ciudadanía de las enormes cantidades de dinero público que el Estado invierte en armamento y diversos conflictos bélicos en los que colabora, directa o indirectamente, en diferentes partes del planeta.

Comparte:
Share

Presupuestos Generales del Estado: Un juego de «trileros» para seguir tratándonos como súbditos

Resulta muy tramposo –populismos aparte- que la clase política, la que manda por delegación de las oligarquías financieras e industriales, ahora planteen unos PGE 2018 basados en la “recuperación económica”, que sin duda desde el 2014 las grandes empresas y los banqueros se han beneficiado de la misma, para plantear medidas electoralistas, en primer lugar, y de “reparto de las migajas” que les sobran a la clase empresarial y rica, en segundo lugar.

Comparte:
Share

CGT condena la masacre de Israel contra el pueblo palestino y se suma a la conmemoración del ‘Día de la Tierra’

Israel asesina a 20 palestinos e hiere a 1500 personas que conmemoraban pacíficamente el ‘Día de la Tierra’

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha condenado a través de un comunicado los últimos acontecimientos violentos que se han producido contra el pueblo palestino por parte del gobierno israelí.

La organización anarcosindicalista denuncia que Israel continúa actuando con total impunidad, y con el beneplácito de la Comunidad Internacional, contra personas desarmadas que reivindicaban el derecho al retorno de las personas refugiadas. Según CGT, “el gobierno israelí vuelve a actuar abusivamente contra una población cuyas mayores armas son piedras y su propia vida”.

Comparte:
Share

Paremos esta nueva intensificación de la represión, construimos la libertad

Comunicado del Secretariado Permanente de la CGT de Catalunya.

Nosotros, los trabajadores y trabajadoras organizadas tenemos muy claro quiénes son nuestros enemigos. Precisamente si nos organizamos alrededor del anarcosindicalismo es porque reconocemos en la burguesía y el estado aquellos que nos explotan y oprimen cada día. No importa qué estado o qué burguesía. Sean esta burguesía y este estado españoles, catalanes, europeos, etc. Lo tenemos claro y lo recordamos, porque sufrimos las agresiones y para que les damos respuesta. Recientemente lo hemos visto en el despido de un compañero a Cacaolat y en la detención de nuestro Secretario General. No lo olvidemos y le hacemos frente.

Comparte:
Share

8 MARZO HUELGA GENERAL (Sí, es Legal)

Dada la confusión que se está generando -en algunos casos interesadamente- con las diferentes convocatorias de movilización registradas para el día 8 de Marzo, la Confederación General del Trabajo de Euskal Herria CGT-LKN quiere dejar claro lo siguiente:

La CGT ha registrado ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la Huelga General de 24h el 8 de Marzo para TODO el Estado de conformidad con el RD Ley 17/1977 por lo que es una Huelga totalmente legal; es una convocatoria hecha a petición del Movimiento Feminista y de la que tienen conocimiento el resto de organizaciones convocantes en sus muy diferentes variantes.

CGT-LKN en la Comunidad Autónoma Vasca a su vez, registró el día veinte de Febrero el preaviso de Huelga General para el día 8 de Marzo no quedando resquicio alguno en cuanto a su legalidad y oportunidad.

Comparte:
Share

¡Cuidado! El sindicalismo del régimen ataca de nuevo

La clase trabajadora no estamos dispuestos a que el Gobierno, la mayoría de la clase política y las patronales quieran seguir engañándonos y sacrificándonos para garantizarles más beneficios y la continuidad en sus poltronas.

No hacen más que repetirnos que la economía va bien, que estamos por encima del PIB de 2008, antes de la crisis, que las empresas están batiendo records de beneficios año tras año.

En cambio, la clase trabajadora continúa sufriendo recortes y represión. No solo han conseguido los gobiernos y el capital quitarnos todo lo que teníamos, sino que ahora que, según ellos, estamos en la senda del crecimiento, se niegan a devolvernos aquello que era nuestro y nos robaron con la excusa de la crisis.

Comparte:
Share

El Bloque Combativo presenta en Madrid los motivos para ir a la Huelga General Feminista el próximo 8 de marzo

La Huelga General ha sido convocada por los sindicatos alternativos para secundar el llamamiento del Movimiento Feminista: “Es una huelga legal de 24 horas y dirigida a toda la clase trabajadora”

El Bloque Combativo realizará un acto en la Puerta de Alcalá el 8 de marzo a las 17’00 horas, antes de unirse a la manifestación unitaria que hay convocada a partir de las 19 horas en la capital.

Comparte:
Share

El Bloque Combativo explica las razones para ir a la Huelga General Feminista el próximo 8 de marzo

El Bloque Combativo, conformado por las organizaciones CGT, CNT, Solidaridad Obrera, AST, Co.Bas, SAS, SUSH y Baladre, convoca a la huelga general de 24 horas del próximo 8 de marzo, convocada por los sindicatos alternativos, y hace un llamamiento a participar en todos los piquetes informativos y manifestaciones que tengan lugar el 8 de marzo, participando en los bloques de los sindicatos convocantes.

La huelga de 24 horas del próximo 8 de marzo ha sido convocada por los sindicatos alternativos para secundar la llamada del Movimiento Feminista y está dirigida a toda la Clase Obrera, sean hombres o mujeres.

Desde el Bloque Combativo se realiza un llamamiento a participar en todos los piquetes informativos y manifestaciones que tengan lugar el 8 de marzo.

Comparte:
Share

En libertad el Secretario General de la CGT de Catalunya, Ermengol Gassiot

Pasadas las 12 de la noche de ayer, Ermengol Gassiot, Secretario General de la CGT Catalunya tercer sindicato en afiliación en Cataluña, y la activista social Bárbara Roch fueron puestos en libertad desde las dependencias de la Ciudad de la Justicia, siendo recibidas por el grupo de apoyo que esperaba en el exterior.

La detención se produjo a las 11:30 de la mañana del martes por parte de efectivos del cuerpo de mozos de escuadra, mientras se hacía entrega a Fiscalía del Estado un manifiesto con más de 1300 firmas de académicos de universidades de todo el mundo contra el conocido como ‘caso Somos 27 y más’. En este procedimiento judicial 27 personas están acusadas entre 11 a 14 años de prisión para hacer una cerrada en el rectorado de la UAB, como protesta por una subida del 66% de las tasas, entre ellas el propio Ermengol Gassiot.

Comparte:
Share

Comunicado de la CGT de Sallent en solidaridad con Anna Gabriel

La ola represiva que se está extendiendo por todo el Estado español, y que en Cataluña se ha agudizado más con la aplicación del artículo 155, está llenando las cárceles de gente sólo pe decir lo que piensan y para denunciar este estado corrupto, podrido y policial hasta las cejas.

Son muchos los afiliados de la CGT a los que ha llegado esta ola, uno de ellos nuestro Secretario General Ermengol Gassiot. Ahora esta represión ha llegado a nuestra vecina, compañera y afiliada Anna Gabriel, que ha tenido que exiliarse para no sufrir la injusticia española, que aprisiona las personas sólo por defender pacíficamente el derecho de Autodeterminación.

Comparte:
Share

Orden judicial de búsqueda y captura contra el Secretario General de CGT Catalunya, en el marco del proceso judicial del caso ’27 y más ‘

Hoy hemos sabido que, finalmente, el juzgado de Cerdanyola que lleva el proceso del llamado caso “27 y más” ha emitido una orden de búsqueda y captura contra nuestro compañero Ermengol Gassiot, profesor del Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Secretario General de la CGT.

Así, pues, Ermengol puede ser detenido en cualquier momento para ser puesto a disposición judicial, al haberse negado a personarse en el juzgado a recoger ninguna notificación relacionada con este montaje político-judicial.

Comparte:
Share

CGT presenta el preaviso de Huelga General para el próximo 8 de marzo

La huelga del próximo 8 de marzo se ha convocado en coordinación con el Movimiento Feminista y está dirigida a toda la sociedad.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el documento de preaviso de Huelga General de 24 horas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Las encargadas de presentar este documento han sido Paula Ruiz (Sª de la Mujer de CGT) y Sandra Iriarte (Sª de la Mujer de CGT Madrid-Castilla La Mancha-Extremadura) y Eugenia Seco (Sª de la Mujer de Transportes Madrid). Paula Ruiz se ha encargado también de leer un comunicado a la salida del Ministerio de Empleo en el que se resumen las razones por las que esta huelga se hace urgente y necesaria.

Comparte:
Share

UGT copia y edita el manual del curso de conducción de la Plataforma de Estudios de CGT (Más bajo no se puede caer)

Hace unos meses y ante la situación económica de millones de personas que viven con escasos recursos y sin posibilidad de acceder a cualquier tipo de formación por razones económicas, CGT creó una Plataforma de Estudio para ayudar a las mujeres y hombres que se presentaban a las convocatorias de Demanda de Empleo Público en RENFE y ADIF.

También, para apoyar a las/os trabajadoras/es que trabajando en esas empresas, quisieran promocionar. Lo hacíamos y seguimos haciéndolo, a base del compromiso de la militancia, sin ningún ánimo de lucro, sin pedir afiliación al sindicato, solamente había que registrarse y acceder a los contenidos. En la actualidad, la Plataforma cuenta con 29 cursos diferentes, cientos de personas inscritas, y todo, gracias a los medios propios de CGT y a la colaboración desinteresada de algunos/as colaboradores/as.

Comparte:
Share

CGT denuncia que RENFE castiga la venta presencial de billetes en las estaciones

El 10 de agosto del 2015 y en pleno periodo vacacional, RENFE aumentó sin aviso previo, el sobrecoste que aplicaba a la venta de billetes adquiridos en las taquillas del 3,5% al 5,5%. Lo que suponía de facto, una subida del 2% en el precio de los billetes.

Incremento al que el SFF-CGT mostró su desacuerdo, dándolo a conocer a la Dirección de la empresa, trabajadoras/es y usuarias/os. Recordamos que el IPC en aquél año se situó en el 0%, siendo el comportamiento de los Transportes, unos de los sectores principales que incidieron en ese dato, con un –2,8%.

En aquella ocasión, la respuesta de la Dirección de RENFE Viajeros S.A., justificaba la decisión en la necesidad de “valorar” el trato personalizado al cliente y el sobrecoste del servicio prestado por los trabajadores que en ese momento pertenecían a ADIF. Y por el que RENFE pagaba entre el 8 y 9,5% del importe de la venta a ADIF.

Comparte:
Share

La cadena de la precariedad se consolida y las mujeres se encuentran en la mayoría de los eslabones

EPA 2017 Cuarto Trimestre 2017

Los datos son eso, datos. Pero los cuentos que nos cuentan las “cuentas” son ya un relato insoportable que no puede ser invisibilizado bajo las “grandes cifras de los titulares”: se crean 480.000 puestos de trabajo… la economía crece al 3’2%… el déficit cumple con Bruselas…

Estos datos macro no pueden esconder la situación de las clases asalariadas en su devenir cotidiano por el “mercadeo” del mercado de trabajo: la consolidación estructural de la precariedad laboral -y por lo tanto social- de la inmensa mayoría de los y las trabajadoras.

Comparte:
Share

EL SFF-CGT CREA UNA PLATAFORMA DE ESTUDIO: COMO SER FERROVIARIO/A

CGT tenía pendiente como reivindicación desde hace mucho tiempo, la creación de una plataforma de formación que sirviera de apoyo a todas las personas que quisieran participar en las diferentes Ofertas de Empleo Público que se están ofertando dentro del Sector Ferroviario. Compromiso al que damos cumplimiento con la puesta en funcionamiento de la página WEB:

       COMOSERFERROVIARIO.ES

Es una plataforma “MOODLE” que gestiona el aprendizaje a través de diferentes cursos, totalmente gratuita, sin ningún tipo de subvención estatal y sin la obligación de afiliación. Pudiéndose acceder a través de cualquier explorador “web” y registrarnos para acceder a los contenidos, ofreciendo también la posibilidad de instalar una “APP” (aplicación para teléfono móvil) para sistemas “Android e Iphone”.

Comparte:
Share

CGT/LKN Euskal Herria se adhiere a la Manifestación convocada por SARE con el lema «Prest gaude», «Estamos dispuestxs» : Sábado día 13 en Bilbao a las 17,30 h. desde la casilla de Bilbao

Por el cese de la política de dispersión de presos y presas, así como por el cumplimiento de los Derechos Humanos en esta materia, CGT-LKN considera inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos del colectivo de presas y presos.

Para que se analicen cada uno de los casos de los presos y presas muy gravemente enfermos/as y que sean excarcelados/as, para garantizar su derecho a la salud, por el inadecuado acceso al tratamiento y control médico dentro de prisión

Rechazamos la política de dispersión, que afecta principalmente al colectivo de presos/as vascos/as y aquellos/as presos/as sociales más concienciados/as, que busca el quebrantamiento no sólo de cualquier atisbo de unión entre personas presas sino la destrucción mental, y en algunos casos física de la persona. La dignidad en la cárcel es pagada con más castigo.

Comparte:
Share

Los regalos de “navidad” del gobierno: Ni salud, ni dinero, ni trabajo…

  “Los regalos de “navidad” del estado español en materia de derechos sociales:

  • Negación del Derecho Humano esencial a la protección de la Salud.
  • Negación del Derecho Humano a un salario mínimo suficiente.
  • Negación del Derecho Fundamental a la Huelga.

Tres decisiones muy graves, que han sido adoptadas por el “estado español” a través de sus distintos poderes:

Comparte:
Share

Nos quieren robar las Pensiones Públicas

Las distintas leyes de reforma del sistema de Seguridad Social en lo relativo a Pensiones, más allá de garantizar la consolidación de nuestro sistema público, universal y solidario, han supuesto una dinamitación del mismo.

La Ley 27/2011 de Zapatero, pactada entre casi todas las fuerzas políticas y los sindicatos del régimen, más la Ley 23/2013 del PP que regula el factor de sostenibilidad y el Índice de Revalorización del sistema de Pensiones de la Seguridad Social, han supuesto, la primera una rebaja media en torno al 20%, mientras que la segunda reforma del 2013 sumará una pérdida adicional del 15%, por la reducción de la pensión media nominal tras la jubilación.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya críticamente el paro convocado el 12 de Diciembre en la C.A.V. en defensa de la enseñanza pública y contra los recortes

Vemos indispensable que para cualquier convocatoria de huelga, movilización o en lo referente a definir las reivindicaciones que se llevarán a una supuesta mesa de negociación se ha de contar con la participación directa y activa de todos los trabajadores y trabajadoras -a través de un proceso asambleario-. De hecho, además de los sindicatos, nosotras, como clase trabajadora, asumimos nuestra responsabilidad e incluso, a veces culpa, de parte de lo que está pasando en nuestro sector.

Las convocatorias de movilización han de ser lo más plurales y unificadas posibles (de sindicatos, uniendo a todos los movimientos y asociaciones vinculadas con la educación, tomando en cuenta a padres, madres y alumnado, trabajadores de los Servicios Sociales, así como a la plantilla de la educación privada/concertada), dejando de una vez la eterna pelea política de unos sindicatos y otros. Por un lado, demostraríamos frente a la administración una gran fuerza. Además, las movilizaciones parciales y divididas no traen a la clase trabajadora más que cansancio, desesperación, lejanía para con la lucha sindical y, por tanto, lo que más tememos, que es la desmovilización total.

Comparte:
Share

(Vídeo) Manifiesto 10 De Diciembre Día Internacional de los DDHH #AcampadaSol

Hace 69 años, al término de una brutal guerra que arrasó países enteros y ocasionó millones de muertos, se proclamó solemnemente la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Su objetivo era impedir que tales niveles de autodestrucción volvieran a producirse, teniendo el convencimiento de que eso solo sería posible si se garantizaban unos derechos para una vida digna, libre y justa para toda la humanidad.

Tales derechos nunca llegaron a respetarse de manera universal. Gobiernos de todos los continentes, dictaduras e imperialismos, intereses económicos, ideológicos y étnicos, han protagonizado múltiples violaciones de los mismos. Durante algunos años y en algunos países se vivió el espejismo del “Estado del bienestar” y nos creímos que los DDHH acabarían imponiéndose de forma paulatina y universal, hoy, desgraciadamente, los vemos retroceder en todo el mundo y vemos avanzar a las fuerzas causantes de los desastres bélicos del pasado siglo.

Comparte:
Share

CARTA ABIERTA DE KALERATZERIK EZ! Y STOP DESAHUCIOS EUSKADI A LOS PARLAMENTARIOS VASCOS.

En Euskadi hay una emergencia habitacional y social que requiere una respuesta urgente. Hay más de 40.000 inscritos en Etxebide en demanda de una vivienda de alquiler, otros muchos no inscritos, cansados de esperar durante años, o dados de baja mediante edictos y sin comunicación, miles viviendo hacinadas, o en viviendas que no son dignas.

La edad de emancipación de los jóvenes es la más tardía de Europa. Más de 50.000 personas están dependiendo de la caridad. Cada día vemos más personas con dificultades para acceder a una vivienda, y más hogares que no pueden hacer frente a los gastos de vivienda y suministros básicos.

Comparte:
Share

La acusación retira los cargos contra Víctor Tormo y queda finalmente absuelto

Víctor Tormo, militante de CGT en Castellón, no será juzgado por un delito de revelación de secreto al que se enfrentaba esta mañana a raíz la acusación de seis policías. La acusación particular ha retirado finalmente los cargos y el juicio que estaba previsto para hoy a las 9h30 ha sido suspendido.

Así pues, la Fiscalía reafirmándose en su tesis inicial que no había delito, apoya esta decisión lo que supone la absolución del sindicalista para quien la acusación pedía tres años de cárcel y 12.000 € de indemnización por haber colgado una foto hace cinco años en Facebook.

Comparte:
Share

¿Influyó ’la parada de país’ sobre la jornada de huelga general del 3 de octubre? Una aproximación cuantitativa

Varios sindicatos convocamos huelga general en Catalunya para el 3 de octubre de 2017. Ese día se vivió una jornada masiva de movilización que afectó muy fuertemente al funcionamiento económico del país, con centenares de miles de personas en la calle durante toda la jornada. Unas horas antes la llamada “taula per la democràcia” (con la participación de la ANC, Òmnium, CCOO y habían hecho un llamamiento a hacer una “parada de país”.) 

¿Y qué era eso de la “parada de país”? Suponía que las administraciones, los sindicatos y las patronales pactasen cierres con el pago de las nóminas a las plantillas (es decir, que no hiciesen huelga efectiva con el descuento correspondiente). La duración de estos cierres se tenían que acordar (unos minutos, unas horas, todo el día). Y pagar.

Comparte:
Share

NUEVA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL REMOLQUE PORTUARIO, DE ALTURA Y SALVAMENTO.

Durante los días 29 y 30 de noviembre de 2017, se han reunido en Madrid representantes de  los trabajadores del sector del remolque portuario, de altura y de salvamento de los puertos de; Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Castellón, Cartagena, Ferrol, Huelva, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, y Valencia.

Con el apoyo de los sindicatos CGT, CIG, SAME-CGT, y SITRAMAR.

Durante las jornadas el abogado de CGT, Josep Mª Loperena, explico la importancia de la sentencia 728/2016 de la sala de lo social del Tribunal Supremo, en  donde nos terminaron dando la razón sobre los planteamientos que defendía CGT.

Comparte:
Share

Continúa la privatización de ADIF

La dirección de ADIF junto al Ministerio de Fomento, han vuelto a licitar el mantenimiento de todas las líneas de la Red Convencional y Ancho Métrico, hasta un total de 12.000 km y por un importe de 322 millones/€ y con una duración de 2 años.

Una vez que el enriquecimiento de las grandes empresas constructoras como consecuencia de la crisis económica por la burbuja inmobiliaria se vio truncado y las inversiones públicas en infraestructuras mermadas por los ajustes presupuestarios, los lobbies empresariales han seguido ejerciendo presión para conseguir financiación y mantenimiento de sus estructuras con dinero público. Ese dinero, proveniente de un modelo social público que detestan pero al que se agarran sin pudor.

Comparte:
Share

25 de noviembre de 2017. Manifiesto de CGT con motivo del Día Internacional Contra la Violencia Machista

Basta ya de tanta Violencia Machista; basta ya de toda Violencia Machista

En lo que llevamos de año, en España, decenas de mujeres han sido asesinadas a manos de los “hijos sanos del patriarcado”; miles de mujeres y niñas han sido violadas, abusadas y acosadas sexualmente. Queremos que se señalen a todos los agresores, tanto por parte de las Administraciones Públicas como por los Medios de Comunicación y que la sociedad se entere:

¡Que no nos morimos, nos asesinan!

Mientras tanto, las Administraciones Públicas siguen sin dotar presupuestariamente el completo desarrollo de las leyes que se aprobaron para erradicar la violencia machista. Su inmovilismo sostiene la violencia del Estado contra nosotras por sus políticas privatizadoras, antisociales y generadoras de desigualdad.

Comparte:
Share

Las Plataformas de Afectados por las Hipotecas de Euskadi denuncian el incumplimiento del G.V. del derecho subjetivo a la vivienda

Un nueve de noviembre de hace cinco años AMAIA EGAÑA, vecina de Barakaldo, se suicidaba cuando iba a ser desahuciada. Más de veinte mil personas salieron a la calle denunciando los recortes sociales y la vulneración del derecho fundamental a una vivienda.

Desde entonces muchas cosas han cambiado. Ese mismo año, las PLATAFORMAS ANTIDESAHUCIOS recogían un millón y medio de firmas en todo el estado, ochenta mil en Euskadi, en apoyo de una INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR que cambiase de raíz la legislación que estaba amparando que miles de familias perdieran su vivienda habitual y arrastraran deudas impagables de por vida.

Comparte:
Share

Ante la situación en Catalunya (Comunicado de CGT, CNT y SO)

Las organizaciones firmantes, sindicatos de ámbito estatal, compartimos nuestra preocupación por la situación en Catalunya, por la represión que el Estado ha desatado, por la merma de derechos y libertades que esto supone y va a suponer y por el auge de un nacionalismo rancio que está apareciendo de nuevo en gran parte del Estado.

Defendemos la emancipación de todas las personas trabajadoras de Catalunya y del resto del mundo. Tal vez, en este contexto, sea necesario recordar que no entendemos el derecho a la autodeterminación en clave estatista, como proclaman los partidos y organizaciones nacionalistas, sino como el derecho a la autogestión de nuestra clase en un territorio determinado.

Comparte:
Share

Resolución acordada por unanimidad por el Comité Confederal en la Plenaria Extraordinaria del 19 de octubre

Los acontecimientos políticos en Catalunya y la represión del Estado español contra el pueblo catalán hacen necesaria una postura clara de la CGT.

 La CGT está absolutamente en contra de la escalada represiva que ha puesto en marcha el Gobierno del Estado español contra la población de Catalunya y defenderemos a las personas represaliadas de nuestra clase provenga la represión desde donde provenga. Del mismo modo estamos en contra de la represión que ejerce el gobierno de la Generalitat de Catalunya.

 La CGT defiende todas las libertades ciudadanas, la de reunión y manifestación, la de libre asociación, la libertad de expresión, el derecho a la huelga, etc…, y también apoya el derecho a decidir sobre todos los aspectos de la vida, en todos los territorios y en todo el planeta, y la democracia directa como fórmula para la toma de decisiones.·

Comparte:
Share

El estado español ha sido condenado por el Tribunal Europeo, al violar la legalidad vigente en materia de derechos de las personas migrantes, cuando devuelve en “caliente” a las personas que entran por la frontera sur

Al gobierno español la “estrategia política” que están siguiendo respecto al denominado “el procés» catalán, les permite distraer y esconder los problemas reales que millones de personas están padeciendo ante el deterioro de su situación social y civil, como consecuencia de las políticas autoritarias y de recortes del ejecutivo nacional y de la U€.

Especialmente inhumanas son las políticas sobre migración y refugio que la U€ está imponiendo en todo su espacio de influencia económica y política, y aún más inhumanas las concreciones que el Estado Español está realizando, respecto a su papel de contención en la frontera Sur (Ceuta y Melilla) de cientos de miles de personas, las cuales han sido desplazadas de sus territorios precisamente por la intervención del capital global -U€ incluida- en los mismos, despojando recursos, generando conflictos de guerra y violando los más elementales derechos humanos.

Comparte:
Share

CGT desconvoca la huelga en Adif Y Renfe

Tras varios días de reuniones, CGT ha conseguido el desbloqueo de las negociaciones en las empresas ADIF y Grupo Renfe a las doce del mediodía de ayer día 6 de Octubre.

Tras varios días de reuniones, CGT ha conseguido el desbloqueo de las negociaciones en las empresas ADIF y Grupo Renfe a las doce del mediodía.

Nuestra valoración es positiva ya que consigue mejorar condiciones laborales de los trabajadores y desbloquear reivindicaciones estancadas desde hace tiempo. Satisfechos también, porque una vez más, se demuestra que la movilización seria y argumentada, consigue acuerdos que benefician a los trabajadores y posibilita un entorno de entendimiento y diálogo que da frutos. Contentos también, porque hemos conseguido mejorar algunos aspectos de los anteriores acuerdos obtenidos por el resto de sindicatos en la desconvocatoria de huelga del pasado 29 de septiembre.

Comparte:
Share

Las organizaciones estatales de CCOO y UGT se pronuncian públicamente contra la huelga general del día 3 en Catalunya

Las direcciones estatales de UGT y CCOO han hecho público un comunicado en el que afirman que “decimos claramente que no avalamos esa posición ni esa estrategia política (la DUI del govern de la Generalitat”. CCOO y UGT. No convocamos la huelga general del día 3 de octubre”. 

DECLARACIÓN DE LAS CONFEDERACIONES SINDICALES DE CCOO Y UGT SOBRE LA SITUACIÓN EN CATALUNYA

Ante la gravedad de los acontecimientos que están sucediendo y ante la deriva que parece que pueden tener en las próximas fechas, las Confederaciones Sindicales de CCOO y UGT queremos realizar una serie de valoraciones, tomas de posición y emplazamientos al conjunto de las fuerzas políticas, instituciones y a la sociedad española.

Comparte:
Share

Por las libertades, contra el Estado de excepción en Catalunya: Concentración ante la subdelegación de gobierno central, en la plaza Moyua de Bilbao, el próximo Martes día 3 a las 19:00 h.

Abajo en Euskera

Ante el Estado de Excepción en Catalunya, la escalada represiva que hoy está viviendo la ciudadanía de Catalunya con el despliegue de los cuerpos represivos del Estado, la ocupación de los colegios electorales, la incautación de urnas y papeletas, el apagón informático y la disolución de protestas pacíficas,  CGT/LKN considera intolerable la respuesta autoritaria que desde el gobierno central y las administraciones del Estado se da ante esta convocatoria.

Las imágenes que se están viendo por televisión son una vergüenza para un Estado que dice defender la democracia, un atentado a los más elementales derechos de expresión, votación, reunión y manifestación, de la ciudadanía. Nos inquieta también que estas medidas represiva en Catalunya tengan continuidad en otros ámbitos, como el mundo del trabajo y otras luchas sociales y ciudadanas.

Comparte:
Share