El reciente Pacto de los mal llamados agentes sociales (CCOO-[1]UGT-CEOE-CEPYME) con el gobierno, normaliza la precarización de las actuales pensiones, comprometiendo las futuras, con una intención clara de desmantelar el sistema público de pensiones para privatizarlas con el objeto de aumentar los beneficios de los más ricos a costa del bienestar de la clase trabajadora.
Categoría: Comunicados
Una nueva reforma de las pensiones: una nueva traición a los trabajadores
Por experiencia sabemos que de las diferentes reformas de las pensiones que han pactado gobiernos anteriores, CCOO y UGT y las patronales han salido situaciones que nos han perjudicado: recortes en la cuantía de las pensiones, incrementos de las bases reguladoras y de los tiempos de cotización y retraso de la edad de jubilación .
CGT se une a la conmemoración internacional del orgullo crítico
Como organización anarcosindicalista denunciamos la insoportable discriminación y LGTBIQ+fobia que perdura en la sociedad. Limitar los derechos de las y les persones LGTBIQ+ es una taque frontal y directo a los derechos humanos y sociales más básicos.
En el ámbito del trabajo también persiste la discriminación a las personas LGTBIQ+ limitándolas el acceso al empleo y la promoción laboral. También continuamos sufriendo, en pleno siglo XXI, una brecha salarial y limitando el acceso al mercado laboral a los empleos estereotipados que constituyen nichos laborales para las personas LGTBIQ+.
Movilizaciones descentralizadas el 6 de Julio por la derogación de las Reformas laborales
En la última Plenaria Confederal decidimos dar continuidad a las movilizaciones efectuadas en los meses de abril y mayo reivindicando la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, entendimos que era el momento ya que ahora es cuando los llamados «agentes sociales» están negociando nuestro futuro junto al Gobierno.
Muere un trabajador de Ampans (Manresa), empresa denunciada por CGT por imponer penosas condiciones laborales
Bardean ariketa militar berriak: fuera militares de las Bardenas
Este viernes 28 de mayo, a las 19:00 h, frente a la Delegación del Gobierno en Iruña, llamamos a participar una vez más en la concentración contra las maniobras militares con fuego real, que se están llevando a cabo esta semana en el entorno natural de Bardenas. Convocamos a las buenas gentes de Iruña y alrededores, y elevamos la convocatoria al Ministerio de Defensa para que esta vez la protesta no le pase desapercibida a Doña Margarita.
CGT-LKN hace un llamamiento a participar en las manifestaciones del 29 de mayo contra el desmantelamiento del sistema público de pensiones
Concentraciones el 26 de mayo, día de la huelga contra el ERE del BBVA
Huelga que CGT BBVA han convocado en todo el Estado el próximo 26 de mayo, de 0 a 24 horas, coincidente, a su vez, con los sindicatos SEC y SCAT en Cataluña (allí también el 25 de mayo), ELA y LAB en País Vasco y Navarra y CIG en Galicia. Para ello, el 26 de mayo celebraremos CONCENTRACIONES en Euskal Herria a las 12 horas en:
VITORIA: C/ Dato, 12 (Blue Branch)
SAN SEBASTIÁN: Avda. Libertad, 36 (Blue Branch)
PAMPLONA: Plaza Merindades (Blue Branch)
BILBAO: Gran Vía 12
Moción de apoyo a la lucha de los trabajador@s de Colombia
El gobierno de Iván Duque ha presentado al parlamento colombiano una propuesta de reforma tributaria que pretende recaudar 26 billones de pesos, aumentando el impuesto del valor agregado (IVA) a los alimentos de primera necesidad, aumentando la tasa de impuesto a los salarios de los trabajador@s, entre otras medidas que pretenden que los pobres del país paguemos los platos rotos de una crisis económica creada por ellos.
Maiazak 1 de Mayo. Manifestación unitaria en Bilbao de CGT/LKN, Steilas y ESK. 11,30etan-Gran Vía 56
Campaña de recogida de firmas por la liberación de Juani Ruiz
Si quieres adherir tu firma a este manifiesto puedes enviar un email poniendo en el asunto: «Adhesión al manifiesto por la liberación de Juani Ruiz», y en la planilla: Nombre [personal o del colectivo] «Exigimos la liberación inmediata de nuestra compatriota Juani Ruiz, coordinadora de proyectos de los Comités de Salud de Palestina y de sus dos compañeros palestinos también detenidos». Y enviarla a la siguiente dirección electrónica que se ha habilitado específicamente para la campaña: libertadjuani@protonmail.com
Contra la precariedad laboral y el paro. ¡¡¡Derogación de las Reformas Laborales ya!!!
Sigue pasando el tiempo y las reformas laborales de los gobiernos de Rajoy y Zapatero no han sido derogadas ni modificadas sustancialmente. Esto significa que las empresas siguen disponiendo de las mismas herramientas –que permanecen intactas– y que les permiten seguir destruyendo puestos de trabajo a toda máquina y precarizar aún más las condiciones laborales de la clase trabajadora.
CGT propone invertir los Fondos Europeos en medidas para un sistema productivo que acabe con la pobreza y reparta la riqueza
Manifiesto 1º de Mayo
Reivindicamos la inmediata derogación de las dos últimas reformas laborales, tanto del PP como del PSOE, ambas encaminadas a empoderar cada vez más a la clase empresarial en detrimento de la mayoría social trabajadora: despido barato, abuso de la temporalidad, flexibilidad a la carta, descuelgue salarial, individualización de las relaciones laborales en detrimento de la negociación colectiva, prioridad del convenio de empresa sobre el sectorial, subcontratación, etc.
CGT acusa al Ministerio de Trabajo de PSOE-UP de querer expulsarles, sin alternativas, del edificio que vienen utilizando para su actividad sindical en Madrid
Comunicado CGT Automoción: La crisis de los semiconductores; sus decisiones nos vuelven a perjudicar
Las últimas visitas reales junto al Presidente del Gobierno, a varias fábricas del auto, son una prueba de la colaboración del estado con las grandes multinacionales. El reparto de los miles de millones que Europa aportará al estado español (mitad en ayudas, mitad en préstamos para justificar posibles recortes sociales) tiene ya destinatarios en estas ricas empresas que preparan proyectos PERTE con los que conseguir ayudas multimillonarias.
1º de Mayo 2021: Trabajar menos para trabajar todas. Hay que exigir que se reparta el trabajo y la riqueza.
Comunicado de CGT BBVA: El convenio colectivo hace aguas
La subida salarial es mínima, se ha perdido una ocasión de oro para mejorar los mínimos legales en materia de licencias y conciliación, otra oportunidad perdida es la referente a los ascensos, se ha olvidado subir el empleo fijo al 95%, hablaban de incorporar contratos formativos, y ahora ni los contemplan, congelación de dietas, vacaciones, etc.
Manifiesto por una ley que garantice el derecho a una vivienda digna y adecuada
Tras 42 años de absoluta vulneración de este derecho humano, debemos remarcar que la nueva Ley será papel mojado si no protege y garantiza de manera efectiva el Derecho en todo el territorio. No dejaremos escapar la oportunidad que brinda la elaboración de la primera ley estatal en la materia para conseguir un avance histórico en la cobertura de este derecho fundamental.
Comunicado de CGT sobre el 8 de Marzo: ¡El Miedo Paraliza, El Anarcofeminismo Moviliza!
Una vez más, la patronal, la clase política y los sindicatos verticales se han unido para atentar contra la clase trabajadora, invisibilizando y silenciando aún más las desigualdades que sufrimos las mujeres.
La reanudación paulatina de la actividad en los servicios no esenciales, la estafa del permiso retribuido recuperable, el teletrabajo reconocido como medida de conciliación y no como medida preventiva para evitar la exposión al contagio del covid 19, la omisión de permisos retribuidos para conciliar, las escasas medidas de protección en los centros de trabajo y la pérdida de empleo que ha derivado en muchos casos en la perdida de la vivienda, han azotado con mayor intensidad en los sectores feminizados…….
CGT Enseñanza pide al gobierno que solucione el problema del personal interino
La Federación de Enseñanza de CGT pide al gobierno que aplique el artículo 61.6 del EBEP para solucionar el problema del personal interino docente y consolidar su acceso a la función pública. CGT tiene claro -no así otros sindicatos- que cuando hablamos de estabilidad o consolidación pensamos siempre en personas con nombres y apellidos, no en plazas o puestos de trabajo en abstracto, y menos en estadísticas y porcentajes de interinidad. Hablamos de personas con un bagaje y una trayectoria dentro de la educación pública que suponen un caudal de conocimiento y experiencia que en ningún momento podemos despreciar ni dejar marchar.
Resolución del Comité Confederal de la CGT en apoyo a Pablo Hasel
Desde la Confederación General del Trabajo (CGT), queremos mostrar nuestro total apoyo y solidaridad con el cantante Pablo Hassel, que ha sido juzgado y condenado a entrar en prisión por las letras de sus canciones y de su Twitter, condena que desde la CGT rechazamos enérgicamente.
A escasos días de que el rapero Pablo Hasel sea obligado por las fuerzas represoras del Estado a entrar en prisión, reivindicamos, una vez más, la derogación de la “Ley Mordaza”, la reforma del Código Penal y que se respete el derecho a la Libertad de Expresión.
Concentración en Bilbao y Manifiesto VII Marcha por la dignidad 2021
Siete años desde la muerte de, al menos, 14 personas en la playa de Ceuta. Siete años de impunidad. Siete años de injusticia. Siete años luchando en la Marcha por la dignidad. Siete años exigiendo responsabilidad y reparación. Siete años haciendo memoria, defendiendo la vida y exigiendo derechos.
Frente a sus políticas de muerte: hacemos memoria, defendemos la vida y exigimos derechos.
CGT exige al Gobierno que investigue y se responsabilice de los asesinatos cometidos con armas vendidas por el Estado a otros países
La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia el enriquecimiento obtenido por la venta de armas entre los Estados represores, así como la represión de las movilizaciones pacíficas con armamento “Made in Spain”. Entre otras acciones, defendemos la Objeción fiscal para dejar de financiar los gastos militares con nuestros impuestos, así
La última EPA evidencia que la pandemia ha sido una excusa para continuar explotando a la clase trabajadora
El gobierno español acaba de anunciar una medida general para regularizar las cotizaciones de las trabajadoras de hogar y cuidados
El 24 de junio de 2019, la ATH-ELE presentó un escrito ante la Seguridad Social denunciando que la Tesorería General estaba estafando a las trabajadoras de hogar y cuidados: no obligaban a los empleadores a cotizarles por los salarios legales. Decíamos que la responsabilidad de controlar las irregularidades era de la Tesorería y que durante años habían permitido que se cotizase por los salarios declarados por la parte empleadora en la fecha del alta en la Seguridad Social, sin ninguna actualización.
CGT-LKN E.H. entre los firmantes de la DECLARACIÓN de sindicatos y partidos por el acercamiento de las personas presas vascas
En un acto realizado hoy en el Palacio de Euskalduna de Bilbao, los sindicatos: ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK, Etxalde, EHNE, CNT, CGT, Hiru y Steilas y los partidos políticos: PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, convocados por Etxerart, han realizado una DECLARACIÓN de URGENCIA para terminar con la política penitenciaria de alejamiento que sufren las personas presas vascas.
El momento ha llegado: ¡Libertad para Abdullah Öcalan!
La lucha en el Kurdistán ha dado nuevas esperanzas a los movimientos sociales de todo el mundo. El movimiento kurdo basado en la democracia radical, la liberación de la mujer y la conciencia ecológica, han demostrado que hay otra forma de organización de los pueblos al margen de los Estados Nación y la dictadura del Capital. Prueba de ello es la Revolución de la región kurda de Rojava en 2012.
25N 2020: En ningún espacio de la vida, basta de violencias machistas
Un año más, nos encontramos ante el Día Internacional Contra las Violencias Machistas. Un año más, alzamos la voz contra cualquier tipo de agresión a las mujeres por el mero de serlo. Un año más, nos rebelamos ante las violencias que atraviesan todos los ámbitos de nuestras vidas. Este 2020 han sido asesinadas 81 mujeres que, contabilizadas desde el año 2010, suman ya 1094 y, aún, no lo llaman por su nombre: Terrorismo Machista.
Concentración sindical en apoyo de los presos y presas vascos: 20 de Noviembre, 11,30 h. plaza Eliptica de Bilbao
CGT ha convocado Huelga General en la Comunidad de Madrid el 11 de noviembre. (Por CGT Zona Sur)
Para esta huelga hemos aglutinado a los sindicatos y organizaciones sociales preocupadas por la actual situación en Madrid en un frente amplio en base a reivindicaciones compartidas.
La respuesta de las administraciones al colapso sanitario ha seguido criterios económicos en lugar de sanitarios y sociales. El sistema sanitario durante la pandemia sigue siendo privatizado para el único beneficio de las empresas.
CGT contra las políticas migratorias europeas exige vías seguras para personas migrantes y refugiadas
La Confederación General del Trabajo (CGT) rechaza a las actuales políticas europeas en materia de migración que están incidiendo directamente en la muerte de miles de personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo. CGT recuerda, una vez más, que todas estas personas están huyendo de situaciones extremas en sus países de origen y solo buscan una vida mejor y un futuro digno.
CGT apoya las manifestaciones en Polonia que claman por el derecho al aborto
CGT expresa el apoyo y la solidaridad con el pueblo polaco que durante estos días se moviliza masivamente en respuesta a la supresión del derecho al aborto en el país
Las mujeres son las dueñas de sus cuerpos y por lo tanto tienen la libertad de elegir y decidir sobre ellos. Es por esto que desde la CGT se suman a la exigencia de un aborto libre, seguro y gratuito en los servicios públicos para todas las mujeres, incluidas las menores de edad.
CGT considera que el Pacto de Toledo es el problema para el Sistema Público de Pensiones y la solución para el capital y los empresarios
Cuando la realidad es que de nuevo pierde lo público y gana lo privado y se ha condenado a la miseria al sistema público de pensiones apalancando tanto la edad de jubilación a los 67 años o más, penalizando, aún más, las jubilaciones anticipadas, aumentando el número de años cotizado para calcular la pensión (15 antes de la reforma del 2011, 23 hoy, 25 en el año 2022), no se eliminan los topes a las cotizaciones de las rentas más altas para que coticen en función de lo que ganan y se potencian los planes privados de pensiones, eso sí negociados por empresarios y los sindicatos CC.OO y UGT, sin por supuesto derogar las Leyes de 2013 y ni mucho menos la ley del 2011, En consecuencia “la banca y la clase empresarial y el capital, vuelven a ganar”.
El toque de queda es una medida absurda, inefectiva y autoritaria
Cuando los beneficios empresariales son la brújula que guía las decisiones políticas, la vida de la clase trabajadora queda siempre en segundo plano. Y por eso se adoptan medidas absurdas como el toque de queda para hacer creer que se hace algo. Medidas autoritarias completamente inefectivas a la hora de parar los rebrotes, pero que servirán para empezar a controlarnos. Que no nos engañen, estas medidas no están destinadas a combatir el virus, sino a combatir las protestas y luchas que a buen seguro vendrán.
CGT modifica la fecha de Huelga General en Madrid para el próximo 11 de noviembre tras sumar más apoyos de organizaciones y colectivos de la sociedad
Manifestación contra la pobreza en Bilbao: Viernes, 16 de Octubre, 11:00 h. desde la Plaza Moyua
Colectivos sociales, sindicatos (CCOO, UGT, LSB-USO, STEILAS, ESK y CGT-LKN), Redes del Tercer Sector Social y la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao, apoyan esta manifestación, en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre, así como por una política consensuada de lucha contra la pobreza y por un sistema fuerte y legitimado de protección social y de rentas mínimas que posibiliten una sociedad más igualitaria.
CGT inicia los trámites legales para la convocatoria de Huelga General en Madrid el próximo 30 de octubre
CGT reivindica que unos servicios públicos de calidad, gratuitos y universales para todas las personas y exige que en esta nueva crisis no recaiga en las más desfavorecidas de la sociedad.
CGT hace un llamamiento a la participación reivindicativa de todos los trabajadores y trabajadoras sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social, en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid contra la desigualdad material y efectiva de las personas en el ámbito laboral y, por tanto, en el social y económico.
CGT envía carta a Pablo Iglesias exigiendo la Regularización Ya de las personas migrantes y solicitantes de asilo
CGT denuncia que el actual gobierno mire hacia otro lado, eluda responsabilidades y contribuya al sufrimiento de estas personas cuyo único delito es ser pobres y tener la necesidad de emigrar o huir de sus países de origen. Exige el cierre de CIEs, CETIs y CATEs, la eliminación de fronteras y de vallas asesinas que despedazan los cuerpos de las personas que intentan saltarlas en su huida. Denunciando las políticas migratorias de la Unión Europea. Exigiendo la Regularización Ya de las personas migrantes y solicitantes de asilo.
Se consolida la grave Situación en el INSS ( Por la sección sindical de CGT INSS)
Plantilla insuficiente, más cargas de trabajo y la práctica desaparición de la atención presencial ponen en peligro el servicio público.
Desde CGT ya denunciamos la situación y las consecuencias que, tanto para la plantilla como para la ciudadanía, va a representar la gestión del servicio antes y durante la pandemia que padecemos. Como era de prever, y así lo manifestamos desde CGT a la plantilla a la Dirección y a la opinión pública, las consecuencias del semicierre del INSS durante el periodo de confinamiento se han hecho notar ya.
CGT: «Los apoyos al fascista Martín Villa por parte de expresidentes y miembros de los sindicatos del régimen demuestran la farsa de la transición en la que se cimentó el actual Estado de Derecho»
EPA 2º Trimestre de 2020: Demoledores efectos de la crisis de la COVID 19 sobre el empleo
Los últimos datos mensuales de empleo publicados sobre el mes de junio, ya reflejaban los efectos de la pandemia y de lo que estaba por venir. El total de personas paradas inscritas en las oficinas del SEPE ascendió a 3.862.883. Y aunque el ritmo de destrucción de empleo parecía ralentizarse, los datos seguían siendo preocupantes, y nos anticipaban los malos datos trimestrales que nos iban a llegar con la EPA del II trimestre de 2020.
CGT presenta sus aportaciones para la modificación de la ley de Memoria Histórica
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha hecho llegar al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos sus propuestas para la modificación de la ley de Memoria Histórica de 2007. Para CGT, la actual ley de Memoria Histórica de 2007 no aborda determinadas cuestiones, que son muy importantes para lograr verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
En defensa de la atención primaria: Concentración el sábado 4 de Julio, 12:00 h. en la plaza del Arriaga (Bilbao)
SOS ATENCIÓN PRIMARIA
Manifiesto firmado por 102 profesionales sanitarios y administrativos de la OSI Uribe
La reducción al mínimo de las consultas presenciales nos ha venido impuesta desde instancias superiores (no en vano el slogan rey del confinamiento ha sido “Quédate en casa”), y que además de cumplir largas jornadas con interminables llamadas por teléfono y toma de decisiones, no hemos dejado de prestar atención presencial ambulatoria y/o domiciliaria a quien hemos considerado que lo ha necesitado.
Conminamos a los que tanto nos habéis aplaudido a reflexionar, y a que no sigáis dejando nuestra sanidad pública en manos de quienes tienen como único objetivo la contención del gasto sin importarles en absoluto la calidad.
