En el Consejo extraordinario de este jueves el Ejecutivo bajará el IVA de la luz desde el 21% actual hasta el 10%. Lo aprobará a través de un Real Decreto Ley con medidas urgentes, una de medida de la derecha, ejecutada por un gobierno de «izquierdas», que tendrá un impacto en la recaudación de impuestos de unos 1.000 millones (Que supondrán nuevos recortes en el gasto social)
Autor: CGT-LKN EuskaL Herria
Boletín nº 168: ‘Injusticia Tributaria’. La ClaseTrabajadora como principal sustento de la Hacienda Pública
Marcha por los pueblos de la Margen Izquierda contra la precariedad, los recortes y por un futuro digno para la comarca
Este sábado, varios cientos de personas participaron en esta movilización que estuvo encabezada con una pancarta con el lema “Ezkerraldea Martxan, por un futuro digno”. Esta comarca que soporta enormes tasas de paro, precariedad y pobreza y sufre una autentica situación de emergencia social, la marcha, en su vigésimo octava edición, ha contado entre sus convocantes con varios sindicatos entre los cuales figura CGT-LKN y diversas organizaciones sociales.
Empresas en lucha se manifiestan en Bilbao por un empleo digno y de calidad (Vídeo)
Cientos de trabajadores de empresas en lucha de Tubacex, Petronor, UTE Bilboko Argiak, Novaltia y PCB se han manifestado esta mañana desde EITB, en las inmediaciones de San Mames, hasta el Ayuntamiento, bajo una pancarta con lema INOR EZ DAGO SOBERAN/NO SOBRA NADIE, para exigir a todos los partidos políticos que se comprometan a derogar todas las reformas laborales y a las direcciones de estas empresas a entablar negociaciones serias.
Concentración de representantes sindicales por los derechos de las presas y presos vascos
CGT/LKN, CNT, ELA, LAB, UGT, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y ETXALDE, se han concentrado esta mañana en la plaza Elíptica de Bilbao, dentro de la iniciativa “Izan Bidea”, poniendo en valor la confluencia, el compromiso y constancia en esta iniciativa, por encima de nuestras diferencias, para exigir que deje de aplicar el régimen de excepcionalidad, que se aplica a las personas presas.
Escuela Libertaria de CGT en Ruesta 2021 ( Del 2 al 4 de julio del 2021)
Un año más la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.
Este año, entre el 2 al 4 de julio, nos encontraremos en Ruesta bajo el lema: Memoria y Represión
CGT denuncia un ERE encubierto en Atento
Las provincias más afectadas por los últimos despidos son Bilbao, con 13 compañeras despedidas, y Lleida, con otras tantas. En cuanto a Coruña, fueron 2 los despidos ejecutados durante el pasado mes de febrero. Todos los despidos han sido de trabajadoras que prestaban servicio para clientes pymes de Movistar, cómplice en esta destrucción de empleo por permitir que Atento se deshaga de personal con la dudosa razón de que “están internalizando servicios”
Hezkuntzak bizi duen prekarizazio salatzea / Denunciar la precarización de la educación
El colectivo INTERINOEN GREBA formado por profesoras y educadoras interinas de la red pública de la CAV promueven esta campaña de recogida de firmas para denunciar la precarización y buscar una solución consensuada entre todos los agentes que participan en educación. Puedes firmar en : http://chng.it/ZX2JNSt8
El Movimiento de Pensionistas por la justicia fiscal
Estos días atrás, las grandes potencias económicas mundiales que componen el G-7, anuncian haber llegado a un preacuerdo para que al menos las grandes multinacionales paguen en impuestos el 15 % de sus beneficios y se afloren diversos paraísos fiscales. Ahora van a tratar de que ese preacuerdo pase por la aceptación de otras potencias menores con quienes componen el G-20.
Frente a la privatización: Sanidad Pública. Concentración en Iruña: sábado 12 de Junio, 12,30 h. en Conde Oliveto
Más de un año después del comienzo de la pandemia el deterioro de la sanidad pública es patente: Se han dirigido grandes cantidades de dinero público a empresas privadas, crecen las listas de espera, los Centros de Salud son menos accesibles, la situación de vulnerabilidad en las residencias no ha sido corregida, …
Marcha de las plantillas de Airbus al Ministerio de Industria contra el cierre del centro de Puerto Real
El Movimiento de Pensionistas en E.H. sigue vivo y fuerte, consiguiendo movilizar a más de 16.000 personas el 29M (Vídeo)
Miles de pensionistas vascos se han movilizado este sábado en Bilbao (10.000), Lekeitio y Ondarroa, Donostia (2.000), Vitoria-Gasteiz (2.000), Iruña (800), Eibar e Irún (800) y Alsasua (450) para reclamar «pensiones públicas dignas», rechazar el Pacto de Toledo y contra el próximo acuerdo político entre el Gobierno central, la CEOE y CC.OO y UGT por considerar que va a suponer «recortes importantes».
Más de 15.000 personas se manifiestan en Euskal Herria contra los recortes en la reforma de las pensiones (Vídeo)
CGT-LKN hace un llamamiento a participar en las manifestaciones del 29 de mayo contra el desmantelamiento del sistema público de pensiones
Asociaciones de Pensionistas de todo el Estado darán una rueda de prensa en Madrid anunciando las movilizaciones del 29M (Vídeo)
Se dará a conocer un manifiesto unitario explicando los motivos y razones de la convocatoria a escala estatal del 29 de mayo, invitando a participar en ella no sólo a los pensionistas sino a otros sectores sociales (trabajadores/as, jóvenes, movimiento feminista y otros colectivos sociales).
CGT se reúne con el grupo parlamentario de Unidas Podemos para tratar el ERE en BBVA S.A.
CGT ha propuesto este grupo parlamentario el revocar el redactado actual del artículo nº 51 del Estatuto de los Trabajadores, para evitar que empresas con beneficios, como BBVA, que reparten dividendos y continúan teniendo sueldos desorbitantes, puedan poner en la calle a tantas familias trabajadoras.
Repartir el trabajo, fortalecer la educación pública: Concentración en Iruña
Para construir una sociedad sana basada en la igualdad, el reparto del trabajo es imprescindible. El reparto del empleo es fundamental no sólo para reducir las tasas de paro, sino también para garantizar el acceso al trabajo de todas las personas. También es imprescindible para reforzar los servicios públicos (sanidad, educación, jubilación, vivienda).
Concentración en Bilbao contra la violencia vicaria y el maltrato institucional
La violencia vicaria es la utilización de los hijos y hijas para infligir dolor y control hacia las madres. Es una de las formas más extremas y brutales que adopta la violencia de género. La forma de ejercerla no es muy conocida, es una de las violencias habituales y que pocas veces se denuncia. No se trata de una violencia aislada, sino tal como explican diversos expertos, es la culminación de un proceso de control y maltrato que sufren muchas mujeres.
Varios cientos de personas de nuevo se concentran en Bilbao contra los despidos masivos en el BBVA (Vídeo)
Hasta luego Pablo (Por Rafael Cid)
«Dormíamos, despertamos»
(Inscripción conmemorativa del 15M en la Puerta del Sol)
Hace ahora seis años, un grupo personas involucradas en distinto grado en el 15M publicamos un libro sobre Podemos. El nuevo partido que se reclamaba heredero del movimiento de los indignados, era en el fenómeno político indiscutible del momento. No solo había logrado entrar en el Parlamento Europeo (PE) el año anterior, apenas tres meses después de su fundación, sacando 5 escaños y 1.253,837 votos.
El 15M sigue “vivo” como un modelo de inclusividad y concienciación
El 15M con la ocupación de las plazas, con sus asambleas horizontales, con su organización autogestionaria, ausencia de representantes, revocabilidad, democracia directa y consenso, consiguió el empoderamiento de la sociedad civil al grito de NO NOS REPRESENTAN, LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES.
Varios cientos de personas se concentran en Bilbao contra los despidos masivos en el BBVA (Vídeo)
Convocadas por todas las organizaciones sindicales del BBVA, varios cientos de trabajadoras y trabajadores del BBVA, de forma unitaria esta tarde, a las 18:00 h. han protestado frente a la sede territorial del BBVA, de la Gran Vía Bilbaína, ante la amenaza de Despido Colectivo que la Dirección del Banco ha planteado.
CGT convoca movilizaciones el 10 de mayo en todas las direcciones territoriales contra el ERE del BBVA
Moción de apoyo a la lucha de los trabajador@s de Colombia
El gobierno de Iván Duque ha presentado al parlamento colombiano una propuesta de reforma tributaria que pretende recaudar 26 billones de pesos, aumentando el impuesto del valor agregado (IVA) a los alimentos de primera necesidad, aumentando la tasa de impuesto a los salarios de los trabajador@s, entre otras medidas que pretenden que los pobres del país paguemos los platos rotos de una crisis económica creada por ellos.
Anarquismo y política según Camillo Berneri (Libro de Stéfano D’Errico)
Un intelectual convencido, incapaz de asumir nada de su ideología por pereza o por obediencia debida, y dispuesto a preguntarse por todo lo que afecta a la compleja vida de un ser humano, en su individualidad o en la su condición social: la política, la lucha de clases, la religión, la estrategia y táctica, los valores, la ética, el Estado, el federalismo
Confebask culpa a los sindicatos de los despidos por no aceptar medidas de flexibilidad
Parece ser que para Confebask, los salarios en el País Vasco, están viviendo una borrachera festiva descontrolada, cuando el salario mínimo interprofesional y el salario medio es de los más bajos de Europa, olvidándose de la precarización de los empleos, la eventualidad, las horas extras sin cobrar, etc., todo bajo el paraguas protector de las Reformas Laborales que han arrasado con la mayoría de los derechos laborales.
Concentración de CGT-LKN por la readmisión de Rubén frente al juzgado de lo social de Bilbao (Vídeo)
Esta mañana CGT-LKN ha vuelto a concentrarse contra el despido del Compañero Rubén, esta vez frente a los juzgados de Barroeta Aldamar de Bilbao, donde a media mañana se ha celebrado el juicio, por el despido de la empresa; Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para reclamar la readmisión de este compañero.
Convocatorias del 1 de Mayo de CGT/LKN E.H.
CONVOCATORIAS
PAMPLONA/IRUÑA:
MANIFESTACIÓN/MANIFESTAZIOA (ESK, STEILAS Y CGT/LKN):
12:00 PLAZA DE LOS AJOS/12:00 etan BARATZURIEN PLAZAN
VITORIA/GASTEIZ
MANIFESTACIÓN/MANIFESTAZIOA (CGT/LKN, ESK, CNT, STEILAS)
12:30 h. Desde el P.C. Europa (Avda. Gasteiz)
BILBAO/BILBO
MANIFESTACIÓN/MANIFESTAZIOA (ESK, STEILAS Y CGT/LKN):
11,30 etan, Gran Vía 56
Concentración por la aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación para trabajos de naturaleza penosa, tóxica, peligrosa,..(Vídeo)
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Dentro de las acciones que llevaremos a cabo, participaremos en la manifestación organizada por el grupo de acción sindical contra los accidentes laborales, del que formamos parte LAB, ELA, ESK, STEILAS, EHNE, Hiru y C.G.T. que saldrá de la sede de la CEN (C/ Doctor Huarte nº 3) a las 11´30, pasando por el Gobierno de Navarra, la Inspección de Trabajo y terminando frente al Parlamento de Navarra.
Campaña de recogida de firmas por la liberación de Juani Ruiz
Si quieres adherir tu firma a este manifiesto puedes enviar un email poniendo en el asunto: «Adhesión al manifiesto por la liberación de Juani Ruiz», y en la planilla: Nombre [personal o del colectivo] «Exigimos la liberación inmediata de nuestra compatriota Juani Ruiz, coordinadora de proyectos de los Comités de Salud de Palestina y de sus dos compañeros palestinos también detenidos». Y enviarla a la siguiente dirección electrónica que se ha habilitado específicamente para la campaña: libertadjuani@protonmail.com
El Movimiento de Pensionistas se moviliza contra las comisiones abusivas de la banca y su deficitaria atención (Vídeo)
El Movimiento de Pensionistas (M.P.) de Euskal Herria, se ha movilizado hoy lunes 26 de Abril, en las capitales y decenas de pueblos de Euskal Herria, para denunciar las dificultades de las personas mayores y pensionistas a la hora de acceder a las entidades financieras para gestionar el dinero de sus pensiones y mostrar su rechazo a las comisiones abusivas a las personas más débiles económicamente.
Desde CGT, Baladre y Ecologistas en Acción, presentamos la revista «La cara oculta del turismo» (Vídeo)
El gran éxito de la industria turística ha sido crear en el ideario popular una imagen idílica del turismo y convertirlo en un bien de consumo y de reconocimiento social al que todas aspiramos. Sin embargo, esta imagen no es sino un embozo que esconde una realidad bien diferente de precariedad laboral, destrucción medioambiental, exclusión social, colonización cultural y profundización de la brecha de género, desconocida en gran medida por los propios turistas.
Concentración por el fin de la política de dispersión y la excarcelación de presos/as enfermos/as (Vídeo)
Concentración de CGT/LKN Bizkaia contra las Reformas Laborales y el desinterés del actual Gobierno «progresista» para derogarlas (Vídeo)
CGT/LKN Bizkaia se ha movilizado, para exigir la derogación de las Reformas Laborales y para evitar que los grandes sindicatos, vuelvan a negociar migajas a cambio de prebendas, que en absoluto significarán ningún tipo de mejora para la clase trabajadora. Las modificaciones puntuales a estas dos Reformas Laborales, la de Zapatero en 2010 y la de Rajoy en 2012, no servirán de nada.
Apirilaren 22an CGT-LKN ere egonkortasunaren alde grebara goaz! ¡El 22 de abril CGT-LKN también vamos a la huelga por la estabilidad!
Urteetan zehar estatuko zein EAEko sindikatu nagusi guztiek behinbehineko langile publikoen egonkortze eskaerak eta beharrak alboratu izan dituzte, EPEtan oinarritutako bidea lehenetsiz.
A lo largo de los años todos los sindicatos mayoritarios tanto del Estado como de la CAV han obviado las demandas y necesidades de estabilización de los empleados públicos eventuales, priorizando la vía basada en las OPEs.
Manifestación de Pensionistas por una mejor planificación de la vacunación y por el control público de las patentes
El Movimiento de Pensionistas considera necesario asegurar que el acceso a los diagnósticos, tratamientos y vacunas frente al COVID-19 no se vean obstaculizados por monopolios –farmacéuticas– que limiten la capacidad de producción mundial y eleven los precios de forma abusiva, como está sucediendo ahora.
Miles de personas se manifiestan en Sestao contra la desindustrialización de la Margen Izquierda
Miles de personas se han manifestado en Sestao contra la desindustrialización y «por el futuro» de la Margen Izquierda, una movilización que se produce ante los despidos y la situación que atraviesan empresas comarcales como ITP Aero-PCB, Petronor, hospital de San Juan de Dios o Mediapost.
Las personas participantes en esta movilización han coreado frases contra los recortes sociales, el desmantelamiento de la industria, en defensa de los derechos laborales y por un reparto equitativo de la riqueza.

