El próximo 26 de diciembre los servicios sociales previstos en el catálogo de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales, detallados en el Artículo 22 (1) de la la Ley 12/2008, de 5 de diciembre, tendrán la condición de derecho subjetivo, por lo que se garantiza el acceso a los mismos, como un derecho universal y subjetivo cuyo cumplimiento se podrán reclamar, en vía administrativa y jurisdiccional.
Según un informe realizado por el Defensor del Pueblo, se llegan a las siguientes valoraciones y recomendaciones:
Valoración general de la situación y principales dificultades.
Información insuficiente de sevicios y prestaciones. División de opiniones respecto al grado de asunción por parte de los ayuntamientos vascos de las funciones asignadas por la Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de servicios sociales. Diferencias interterritoriales muy significativas, que se traducen en un acceso desigual a los derechos sociales: cobertura y estructura de la oferta de plazas residenciales y no residenciales, ratios de atención de los servicios sociales de base, cobertura del Servicio de Ayuda a Domicilio y de las Ayudas de Emergencia Social, gasto público municipal, patrones de financiación de los servicios sociales municipales

Los crímenes de empresa o lesiones por la actividad laboral, se describen en un lenguaje anestésico como «accidentes laborales«. Uno de los problemas que surgen al hablar de los crímenes corporativos es que casi nunca se nos invita a pensar en las actividades criminales de las corporaciones o las empresas como verdaderos crímenes.
Toda persona tiene derecho a salir de su país, derecho a entrar en otro cualquiera y derecho incluso a quedarse donde quiera y no regresar nunca al país de donde saliera.
CGT no ha participado en la instrumentalización de la lucha obrera por parte de sindicatos del régimen
Entre otros frentes, conoció la contienda antifascista en Durangaldea y sufrió el campo de concentración de Miranda de Ebro

Suben un 10,6% los siniestros ‘in itinere’, con 3.258 accidentados, y un 7,2% los ocurridos en jornada de trabajo
La movilización que se ha impulsado para denunciar el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno Vasco y el PSE. Hay que tener en cuenta que estos presupuestos se encuentran totalmente alejados de la realidad social en la que viven miles de familias vascas.
CGT ha insistido reiteradamente en que la gestión de RTVE debe ser transparente y que los responsables deben rendir cuentas ante la sociedad, que es la que paga el servicio público.


En el mes de octubre, han sido asesinadas 8 mujeres, las dos últimas, asesinadas en el día de ayer, una mujer en Pontevedra de 38 años y la otra mujer en Fuengirola (Málaga) de 36 años . EN LO QUE VA DE AÑO HAN SIDO ASESINADAS 56 MUJERES más 8 niños y niñas, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.

A partir de el próximo día 13 de octubre podremos disfrutar nuevamente de los contenidos de nuestra televisión
La Comisión Paritaria de Interpretación del Convenio la forman la patronal, CCOO y UGT (es decir, lxs firmantes del convenio). Su misión, por la que CCOO y UGT tienen un buen punado de liberadxs, consiste en aclarar las dudas de los artículos firmados en el convenio cuando hay discrepancias en la interpretación de los mismos.
La Fiscalía General del Estado, en su último informe correspondiente al 2014, recuerda a “la sociedad” que en este año se produjeron más accidentes de trabajo, en concreto aumentaron en términos globales un 5,11% respecto al 2013.
¿Hay algo más rastrero que alentar a defender los puestos de trabajo aquellos mismos que firman lo contrario?
Se les solicita dos años y medio de prisión a cada una de ellas, así como al pago de unos 40.000€ en conceptos de indemnización y multas, también la CGT tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados como como responsable civil subsidiaria.
En nuestro comunicado 94, ya decíamos que desde CGT considerábamos urgente presionar mediante la unidad de acción sindical, máxime cuando se comparten todas las reivindicaciones y cuando nos encontramos en un punto crucial de defensa del empleo y la viabilidad de las empresas públicas ferroviarias, por lo que instamos a celebrar reuniones de forma urgente, y llegar a acuerdos de movilizaciones conjuntas para defender el empleo, la integración del personal de Ancho Métrico, la internalización de cargas de trabajo y planes de viabilidad para las empresas públicas ferroviarias.
Hacer hoy un despido colectivo, o una eliminación de condiciones laborales, es un simple procedimiento donde la Ley no pone apenas justificación o impedimento alguno a los deseos empresariales.
Texto en homenaje a Angel Larrañeta, compañero que murió el pasado dia 16 en Benasque, en accidente de montaña
OBTIENE EL APOYO MAYORITARIO Y MASIVO DE LOS TRIPULANTES DE LAS UNIDADES DE INTERVENCIÓN MARÍTIMA (SALVAMARES, GUARDAMARES Y BUQUES), CON MÁS DEL 64% DE LOS VOTOS.
Pedimos una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España por las siguientes razones:
Para evitar malentendidos que puedan dar a entender que en las disputas de la OID con el gobierno y la ONCE, CGT-ONCE toma partido por la OID (nada más lejos de la realidad) aclaro lo publicado en varios medios (recreativos.com, andén norte y otros).
Se han dado unos cuantos batacazos electorales y están ahogados en el estiércol de los últimos casos de corrupción.



‘Stop TTIP’ llama al Parlamento Europeo a rechazar el ISDS en próxima resolución



Esperamos que se concrete una respuesta a nuestro ofrecimiento lo antes posible, habida cuenta del drama humano que suponen tantos días de huelga, del perjuicio económico para las empresas y de la repercusión en el servicio prestado a la sociedad. En este sentido, entendemos que el 31 de mayo es una fecha más que razonable para recibir una respuesta a este escrito público. Mantenemos hasta esa fecha, entonces, nuestro ofrecimiento de suspensión de la huelga.
En el mes de Mayo, han sido asesinadas 4 mujeres mas un niño de 10 años, la primera de ellas de 47 años en Cabo de Gata (Almería), la segunda de 65 años en Ourense (Galicia), la tercera de 48 años en Denia (Alicante) y la última de ellas una mujer de 41 años en Villaviciosa de Odón (Madrid). En lo que va de año han sido asesinadas 20 mujeres más 2 niños uno de 3 años y otro de 10, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.
La operación “Araña”, las multas a manifestantes en Valencia y otras ciudades o la prohibición de manifestaciones públicas no son más que algunas muestras de los ataques a la libertad de expresión que se incrementarán con la entrada en vigor de la llamada “Ley Mordaza”