A menudo en política como en la vida las cosas no son lo que parecen, sino su envés aunque agazapado en el tiempo. La última remodelación del Gobierno de coalición de izquierdas (un tándem, pero con diferentes pedaleos) se ha presentado como un rotundo éxito de Unidas Podemos (UP).
Autor: Juan
Mujeres y Anarco-sindicalismo (Por Laura Vicente)
Las mujeres han estado presentes en las actividades sindicales desde lo que podemos llamar pre sindicalismo (en España desde mediados del siglo XIX) hasta el anarco-sindicalismo en fechas posteriores. Bien es cierto que su presencia siempre fue minoritaria respecto a los hombres y no solo porque el porcentaje de mujeres asalariadas fuera inferior al de sus compañeros.
La revolución de Mujeres Libres se desarrolló con otra lógica en la que no hubo prioridad en los acontecimientos, no hubo modelización, no hubo épica ni heroicidad, la revolución fue silenciosa, poco aparente, sin espectacularidad. Una revolución entendida como mutación cultural que implicaba un cambio vital, una revolución de la vida, de la existencia. Una revolución que transcurrió como un río subterráneo que cuestionó el patriarcado.
Manifestaciones hoy en Iruña y Bilbao para denunciar la reforma de pensiones acordada en la Mesa de Dialogo Social
La semana pasada, el pleno del Consejo de ministros dio el visto bueno al acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo Social. Ahora, el próximo paso es que el Congreso le dé el visto bueno, si es posible para finales de año, de tal modo que el acuerdo se puedas aplicar desde inicios del 2022. Con estas manifestaciones el Movimiento de pensionistas de Euskal Herria exige la retirada del acuerdo sobre pensiones.
La Caravana Abriendo Fronteras viajará a canarias en su sexta edición para reivindicar otras políticas migratorias, comerciales e internacionales
FACUA llama a la movilización el próximo día 15, contra del «tarifazo» y por una empresa pública de energía
A través de esta movilización, esta Asociación de consumidores demanda del gobierno -de este y de los futuros- la implementación de una serie de medidas que permitan la protección de los derechos de los usuarios frente a los abusos de las poderosas y oligopólicas empresas del sector eléctrico que campan por sus respetos, sin que ni gobiernos, ni partidos políticos o sindicatos sean capaces de decirles hasta aquí hemos llegado.
‘Para garantizar el futuro de las pensiones públicas solo veo la lucha social, la reivindicación’
Juanjo Basterra entrevista a Miren Etxezarreta
“El acuerdo simplemente es una vuelta de tuerca más en un proceso de privatización de las pensiones que se inició ya hace mucho tiempo”. “El objetivo es potenciar las pensiones privadas, que es lo que le interesa al capital financiero global”. “Escrivá está encantado con el modelo de EPSV de Euskadi del PNV, que es la privatización desde las empresas”.
Telemarketing: CGT logra que cuando se usen permisos retribuidos se abonen los complementos
Gracias a la demanda interpuesta en solitario por la CGT quien use cualquiera de los permisos retribuidos que establece el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, o del artículo 28 del Convenio Colectivo, tendrá derecho a seguir cobrando los complementos de domingos, el plus de festivo, el plus de nocturnidad y el plus de idiomas.
Yolanda Díaz: La mejor vendedora de «humo rosa» del Gobierno de España
En mayo pasado, Yolanda Díaz afirmaba rotunda: “Vamos a derogar la reforma laboral del PP”. Y, añadió, “antes de que acabe el año”. La “Mesa de Diálogo Social” -dijo- está trabajando en ello. Sin embargo, ya en el mes de mayo la ministra se curaba en salud adelantando que hay vida más allá de la reforma laboral, porque lo que hay que hacer es “modernizar el mercado de trabajo”. Lo que entiende por “modernizar” es todavía un enigma, aunque podemos sospecharlo.
Trabajador@, espabila, la pensión que van a recortar es la tuya
El reciente Pacto de los mal llamados agentes sociales (CCOO-[1]UGT-CEOE-CEPYME) con el gobierno, normaliza la precarización de las actuales pensiones, comprometiendo las futuras, con una intención clara de desmantelar el sistema público de pensiones para privatizarlas con el objeto de aumentar los beneficios de los más ricos a costa del bienestar de la clase trabajadora.
El Gobierno aprueba la mayor mina subterránea de España a pesar de su impacto ambiental
La Mina Muga, 1.700 hectáreas con galerías de hasta 600 metros de profundidad, se sitúa a escasos kilómetros del embalse de Yesa, amenazado por el desplazamiento de sus laderas. Según ecologistas y geólogos, este proyecto podría aumentar el riesgo sísmico, lo que supone una amenaza más para el lago Navarro.
Acuerdo Gobierno y sindicatos: traición a la lucha de los trabajadores interinos del sector público
Tras el rapapolvo recibido desde los tribunales y desde Bruselas por abuso de la temporalidad en la Administración Pública, CCOO y UGT han cerrado este martes un acuerdo con el Gobierno que traiciona las demandas esenciales de este colectivo de trabajadores y que implica que muchos de ellos vayan a la calle.
PENSIONAZO, de entrada NO: partido a partido (Por Rafael Cid)
El capítulo de las pensiones implica una dificultad técnica que es preciso discernir para abordar su comprensión. Es un asunto de suma importancia para buena parte de la población. Cerca de 9 millones de personas mayores, hombres y mujeres, dependen de su existencia. Tanto se trate de las contributivas (vía transferencia intergeneracional) como de las asistenciales (sin financiación directa por cotización)
El tribunal declara nulo el ERE de Tubacex y obliga a la empresa a readmitir a todxs lxs trabajadorxs
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, presidida por la jueza Garbiñe Biurrun, ha fallado que declara nulo el despido colectivo y condena a la empresa a readmitir a los trabajadores afectados en las mismas condiciones en que desempeñaban, “así como el abono de los salarios dejados de percibir desde la extinción de los contratos”.
CGT retoma la Escuela Libertaria de verano centrada en la recuperación de la Memoria
Este pasado fin de semana la Confederación General del Trabajo ha celebrado en la localidad zaragozana de Ruesta su tradicional escuela de verano. Este año ha llevado por título Memoria y represión y ha contado con ponentes de Ecologistas en Acción, Asociación de presos y represaliados del franquismo La Comuna, ARMHA y militantes del propio sindicato.
Después de 5 años y una pandemia no resuelta, Caravana Abriendo Fronteras pone rumbo al archipiélago canario
El cierre de las fronteras ha reactivado el tránsito de rutas más peligrosas, como la ruta canaria, que junto a las políticas migratorias asesinas impulsadas por la UE, tiene como consecuencia que al menos 1851 personas hayan perdido la vida el año pasado y más de 2.000 estén desaparecidas.
Gobierno, Patronal y Sindicatos institucionales a por el Movimiento Pensionista
Mientras que, inexplicablemente, los dos Secretarios Generales de CCOO y UGT celebraban gozosos con el representante de la patronal su acuerdo en relación con las pensiones, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se veía obligado a reconocer en una entrevista concedida a TVE que la llamada generación del baby boom, o sea, la de los nacidos entre finales de la década de los 50 y mediados de los 70, lo van a pasar un poco putas, dado el escuálido volumen que tendrán sus pensiones.
Pedagogía del drama de Airbus (Por David Bollero)
El cierre de la planta de Puerto Real, para concentrar toda la actividad en la del Puerto de Santa María, afectará a alrededor de 2.000 personas, entre los puestos directos y los de empresas auxiliares. Una onda expansiva que alcanzará a muchas familias en una región especialmente castigada por el desempleo y que lleva años luchando contra este desenlace fatal. No terminan de entenderlo, sencillamente, porque nadie les explica.
No estaría de más conseguir que los y las trabajadoras entendieran por qué los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, los únicos con los que siempre cuenta el gobierno de turno, han bajado los brazos en sus negociaciones con Airbus.
Seis años de Ley Mordaza: 75 millones en multas y cuatro condenas del TEDH
El actual presidente del gobierno del Estado español, Pedro Sánchez, se comprometió públicamente a derogar la Ley Mordaza, todavía no ha cumplido su promesa, y mientras, la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica siguen lejos de los estándares internacionales de derechos humanos, así lo entienden numerosas entidades de defensa de los Derechos Humanos.
La banca fulmina más de 15.000 empleos en seis meses al abrigo de la pandemia y la digitalización
La magnitud de los recortes de plantilla, el progresivo deterioro de las condiciones para los que salen y el endurecimiento de las exigencias laborales para los siguen provocan movilizaciones con un seguimiento desconocido en un sector con beneficios milmillonarios que acelera el cierre de las oficinas físicas en pleno tránsito hacia el negocio telemático.
La deuda, una bomba a desactivar por las buenas o por las malas (Por Juan Torres López)
Si no se frena la escalada de la deuda será inevitable que volvamos a sufrir crisis financieras cada vez más peligrosas, por recurrentes y destructivas. Guste o no guste a la banca, será inevitable ponerle fin a su crecimiento continuado, y eso se puede hacer por las buena o por las malas.
Marcha en Bilbao contra los recortes en sanidad, el maltrato de los Bancos y la subida de las tarifas eléctricas
Por una universidad pública de calidad: ¡¡No a la universidad privada EUNEIZ!!
CGT/LKN – LAB – STEILAS – ELA – CCOO – ESK – Ernai – Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU, rechazan el proyecto de ley con el que se autoriza la puesta en marcha en Vitoria-Gasteiz de la universidad privada con ánimo de lucro EUNEIZ (European University Gasteiz). Ley que ya obtuvo el visto bueno del Gobierno Vasco el pasado 16 de marzo y ahora necesita la aprobación del Parlamento Vasco para entrar en vigor.
El Movimiento de Pensionistas contra la pobreza extrema que viven muchas mujeres pensionistas viudas (Video)
El próximo 23 de Junio es el Día Internacional de las Viuda, las mujeres pensionistas viudas, son una población invisible de mujeres mayores, muchas de de ellas, en situación de precariedad, con ingresos mermados y movilidad reducida, y que no tienen ningún control ni cuidado más que el de ellas mismas. En Bizkaia, Nafarroa, Araba y Gipuzkoa hay 117.400 personas que cobran pensión de viudedad, de las cuales 11.410, el 10% obran menos de 500 euros, es decir pensiones de pobreza extrema.
Marcha antirracista exigiendo justicia para Yunes y para todas las víctimas del racismo institucional
El pasado 13 de junio, Younes fue asesinado por motivos racistas. Tres disparos acabaron con su vida. Pero la pistola de su verdugo, exmilitar de 52 años, no estaba cargada solo con la normalización del discurso racista promovida por la extrema derecha, no, ellos son sólo consecuencia de un racismo estructural e institucional que se ve amparado por la complicidad de una sociedad que calla y en el mejor de los casos, minimiza el racismo.
Caceroladas frente a BBVA y CaixaBank contra los despidos masivos. Lan banaketaren alde!!
Con la tecnología como excusa, la Banca, el poder financiero sobre el que se ha basado todo el desastre económico arrastrando a las economías de los estados, anuncia que pese a los beneficios en la cuenta de resultados del sector, destruirá en el presente año 20.000 empleos; casi 12.000 corresponden a Caixabank y BBVA, alcanzando una amortización de, aproximadamente, 120.000 puestos en trece años.
El verdadero peligro de la inflación que se avecina (Juan Torres López)
En España, ha sido del 2,7%, pero si se contemplan las subidas en algunos sectores o bienes y servicios concretos, es muchísimo mayor: la gasolina de 95 octanos ha subido un 23% en el último año, el transporte en general un 9,4%, el conjunto de electricidad, gas y otros combustibles un 25,5%, los servicios Covid-19 un 6,9% y la vivienda un 10,4%.
La pandemia ha terminado de demostrar que la política fiscal es fundamental para evitar el colapso, no sólo garantizando la demanda y la actividad, sino creando capital e impulsando y dando salida a la oferta cuando los mercados se bloquean.
Archivado el procedimiento penal contra el sindicalista que expulsó a un grupo de nazis de una manifestación por la sanidad
CGT ha convocado hoy huelga general en la provincia en la provincia de Cádiz contra el cierre de la planta de AIRBUS de Puerto Real
La huelga general ha tenido un seguimiento alto en las fábricas aeronáuticas de la bahía de Cádiz como las dos de Airbus en Puerto Real y El Puerto de Santa María, además de la de Alestis y otras empresas auxiliares del sector, y ha tenido también efectos en Dragados y los astilleros según el portavoz de CGT, Juan Antonio Guerrero.
Otra lista de consejos para ahorrar en la factura de la luz (Por Isaac Rosa)
Algunas medidas más eficaces que pasarte el fin de semana poniendo lavadoras
Como este miércoles se espera otro máximo en el kilovatio/hora, yo no voy a ser menos: aquí van mis «nueve consejos para ahorrar en la factura de la luz». Nueve consejos ordenados de menor a mayor ahorro, de modo que si con el primero no te vale, pasas al segundo, y si así tampoco abaratas la factura, aplicas el siguiente, hasta llegar al final de la lista.
CGT protesta contra la privatización del transporte de mercancías en la antigua FEVE
La entrada del grupo de Florentino Pérez en el negocio ferroviario fue el principal motivo de la concentración convocada este mediodía por la CGT, con representación en el comité de empresa de RENFE y ADIF, pero no el único. CGT lleva meses denunciando que la pandemia ha servido para acelerar los recortes en los servicios de la antigua FEVE, mientras que las inversiones estatales aprobadas en 2017 para la mejora de la red se están ejecutando “con cuentagotas”.
EL 15M chileno triunfa donde el 15M español fracasó (Por Rafael Cid)
Cuando el 15M español pasa a ser leyenda de almanaque, en Chile otro 15M logra la ruptura democrática que nosotros no alcanzamos.
Caso inédito en la praxis política de referencia, serán los ciudadanos de a pie y no solo la clase política quienes decidan sobre el texto de la Carta Fundamental.
Las 5 estrategias del capitalismo contra los movimientos sociales (Silvia Federici)
Silvia Federici es una escritora, profesora y activista feminista italo-estadounidense, En la actualidad es profesora emérita de la Universidad Hofstra en Nueva York, que ha centrado su trabajo en que el trabajo reproductivo y de cuidados que hacen gratis las mujeres es la base sobre la que se sostiene el capitalismo y su última frontera.
CGT muestra su apoyo a Pamela Palenciano ante el hostigamiento al que está siendo sometida por denunciar la violencia machista (Vídeo)
El Departamento de Salud Navarra define su Estrategia de legislatura asesorado por mutua empresarial
En la agenda de la reunión se encontraron aspectos como: Financiación del sistema o a la Potenciación de unidades de gestión clínica, la Innovación en Salud Pública, el Plan estratégico de la atención primaria de Navarra, los Programas de promoción de salud en grupos poblacionales ajenos a los laborales, la Fidelización de profesionales etc.
CGT contra el despido de 2.935 trabajadores acordado por CCOO, UGT y ACB en el ERE del BBVA
Al final, el proceso de negociación del ERE ha culminado lo que el BBVA tenía previsto: DESPEDIR. Este despido colectivo llevará la firma de la mayoría de la representación sindical: CC.00 – ACB- UGT. Frente a este acuerdo, se han posicionado además de CGT los sindicatos LAB, ELA, CIG, SEC, SCAT
Una ‘aldea gala’ resiste en Airbus Puerto Real: «Al obrero lo hace débil la desunión»
“Quién lucha, puede perder. Quién no lucha, ya perdió”, se puede leer en una gran pancarta. La frase de Bertolt Brecht está escrita en una esquina de la lona, en la que se bautiza la acampada como el “campus de la dignidad”. A las puertas de la planta de Airbus en Puerto Real, una treintena de empleados resiste y mantiene una protesta que durará hasta que “se garantice el empleo”.
Se disparan los desahucios por ejecuciones hipotecarias y bajan los desalojos por impago de alquiler
Las empresas en ERTE se han ahorrado más de 30.000 millones en sueldos y cotizaciones
Los 7.000 millones en cotizaciones a la Seguridad Social exoneradas se suman a los salarios por valor de 23.000 a los que están vinculadas, lo que equivale a una sexta parte de la factura laboral del sector privado, mientras los más de 6,6 millones de trabajadores afectados han ingresado 13.400 como prestaciones.
5 claves para entender qué es un impuesto mínimo global a las multinacionales (y por qué EE.UU. lo apoya)
Movilización de mujeres contra las fronteras
Este 5 de junio de 2021 en Bilbao, junto con miles de mujeres feministas europeas, reunidas en Niza, se han lanzado cometas al aire, como símbolo de lucha y esperanza, para reivindicar el derecho al tránsito libre a lo largo y ancho del mundo. Queremos traspasar las fronteras de la exclusión. Queremos traspasar las fronteras que cruzan las porteadoras, mujeres empobrecidas y explotadas, cargando en su espalda absurdas mercancías. Queremos traspasar las fronteras legales que llevan a las mujeres a las cárceles por haber decidido abortar.
Kropotkin, cien años después
Nos complace anunciar la disponibilidad de Kropotkin. Cien años después. Más allá del merecido homenaje, constituye la comprobación de que gran parte del pensamiento de este clásico del anarquismo sigue vigente y es más necesario que nunca. Una cuidada edición que nos permite acercarnos, cien años después, a la figura de Kropotkin, tan influyente para la ciencia y el movimiento obrero.
