Categoría: Volkswagen
Nuestras condiciones de trabajo contra sus "bonus"
Al comienzo del proceso de reuniones de la Mesa Negociadora del próximo Convenio Colectivo desde CGT les preguntamos a los representantes de la Dirección sobre su margen de maniobra y presupuesto para la negociación, pues queríamos saber si ellos estaban autorizados realmente para negociar en condiciones, o no, y hasta qué punto lo que iban a hacer era jugarse dentro de un presupuesto sus «bonus» contra nuestras condiciones de trabajo, lo cual sería inaceptable
Asambles genéricas en VW NA
Que prácticamente el 20% de l@s trabajador@s de producción, y principalmente de las cadenas, hayamos perdido la salud y presentemos limitaciones que nos impiden trabajar en condiciones normales, necesitando una reubicación específica, es un dato muy demostrativo de cómo están funcionando las cosas en esta fábrica. Y es un dato muy preocupante dada la avanzada edad media de la plantilla, pues puede representar una clara amenaza sobre el futuro a medio plazo de esta fábrica, o al menos sobre el de l@s trabajador@s.
VW Navarra: 3 horas de paro legal y Asambleas Generales
No tienen ninguna gana de hacerlas,
Convenio VW-navarra: Las cosas como son…, y como tienen que ser.
Cuando negociamos un Convenio Colectivo lo que estamos negociando son las condiciones laborales (derechos y obligaciones) que contraeremos las partes negociantes (empresa y trabajador@s) para el tiempo de vigencia que se le dé a ese Convenio Colectivo en el acuerdo que finalmente se firme. Se negocia fundamentalmente la cantidad de trabajo que realizaremos l@s trabajador@s, en qué condiciones lo realizaremos, y qué derechos (económicos, laborales y sociales) recibiremos a cambio. El acuerdo habrá de llegar cuando ambas partes entiendan que han establecido un justo equilibrio entre lo que ponen y lo que reciben, habiendo llegado a un punto de satisfacción para tod@s. En cualquier caso, lo que no se puede pasar por alto es que la cantidad de trabajo y las condiciones para la realización de ese trabajo que se pacten se van a aplicar sobre l@s trabajador@s, que somos mucho más que meras unidades productivas, mucho más que “recursos humanos”, somos personas con las posibilidades y las limitaciones propias de nuestra condición humana
VW Navarra: ASAMBLEAS GENERALES, CORPORATIVISMO CALCULADO.
La empresa y sus burocracias antisindicales no quieren asambleas de obrer@s en la fábrica, pero a veces no pueden evitarlas, por lo que ya han iniciado el proceso de su transformación en marcos meramente corporativos que no sirvan para nada a l@s trabajador@s, donde todo esté bajo control y no se distorsione el guión que tienen preestablecido para volver a engañar a la plantilla en la “negociación” del Convenio Colectivo.
Nafarroa cobra el IVA de todos los coches que fabrica la planta de VW en Landaben
Amaiur ha presentado una pregunta escrita al Gobierno español para conocer el contenido íntegro de la negociación mediante la cual el Ejecutivo español perdonó 1.700 millones de euros a Nafarroa por el IVA de Volkswagen. Por su parte, UPyD ha llevado este convenio a los tribunales por considerarlo un «rescate encubierto».
CGT VW Navarra. Salud Laboral: Metodo EAWS y Simulacro evacuación, desastre total.
La semana pasada informamos y comentamos los resultados ofrecidos por la auditoría externa del sistema de gestión de la prevención realizada por AENOR, y también (de forma somera que próximamente ampliaremos) sobre la evaluación de riesgos psicosociales de toda la fábrica que ha realizado UNIPRESALUD (Mutua) utilizando el método del INSL; temas ambos tratados en la última reunión del Comité de Seguridad e Higiene de la empresa, donde también se trató -entre otros asuntos más- sobre las evaluaciones ergonómicas que la empresa supuestamente ha realizado utilizando supuestamente también el método EAWS, y sobre el simulacro de evacuación de emergencia realizado en el Taller de Chapistería el pasado viernes día 15 de junio, temas estos dos últimos que pasamos a comentar a continuación.