Manifestación 15M, MAIATZA GLOBALA

Tiene por objetivo protestar por el abuso y la agresiva política económica y social que los estados, las multinacionales, la banca, el FMI, el BM y el BCE, están imponiendo en todos los países. Esto está provocando un aumento de la pobreza, el paro y el deterioro de los servicios públicos, a niveles no conocidos desde los años 50, mientras unos pocos acumulan grandísimas fortunas.

La MANIFESTACIÓN del SÁBADO día 12 de MAYO, en Bilbao, que partirá a las 18,00h. desde la plaza del Sagrado Corazón.

Share

Vídeo 29M Huelga de Consumo: ¿Qué pasaría si un día dejáramos de consumir?

¿Qué pasaría sin un día dejáramos de consumir? – 29 de marzo HUELGA DE CONSUMO.-
No adquirir ningún tipo de bien, producto o servicio con el objetivo de paralizar gran parte del sistema productivo, grandes empresas, bancos, multinacionales y presionar a los gobernantes». Implica, también, consumir la mínima cantidad de electricidad y agua, desplazarse con transporte compartido, evitar el consumo telefónico, el uso de tarjetas, no comprar en grandes almacenes, centros comerciales, supermercados, bancos ni gasolineras. SOMOS EL 99% – LA ÚNICA MANERA DE PARAR ESTA LOCURA ES PROTESTAR TODOS JUNTOS. ¿TE APUNTAS?

Share

Frases

Sección de Frases donde se recogen distintas frases, citas o proverbios que pueden aportar ideas interesantes para la reflexión crítica.

Share

¿ANARQUISTAS?

Tres son las opiniones más comunes sobre los anarquistas: la primera es que son locos peligrosos, terroristas y propiciadores del caos. La segunda dice que los anarquistas son soñadores, poetas, ilusos que fantasean sobre una imposible sociedad ideal. La tercera define al anarquismo como una enfermedad juvenil. En realidad ¿quiénes son verdaderamente los anarquistas? ¿Qué es la anarquía?

Share

Anarcopedia

Haz Click en la Estrella para entrar en la Enciclopedia Anarquista. Personajes Anarquistas Lo que es anarquismo Escuelas Anarquistas Historia

Share

Anarquía (Wikipedia)

Los obreros alegaban que la cuantía de los salarios sólo daba para una copa de aguardiente en el desayuno y dos comidas, una a las doce de la mañana y otra a las seis de la tarde, a base de legumbres , patatas y tocino. A pesar de ello Bilbao atraía a los jornaleros del campo que entorno a 1900- 1910 su retribución oscilaba en torno a 1- 1,50 pesetas diarias. Había una elevada mortalidad en los barrios obreros bilbaínos consecuencia en gran medida del hacinamiento y la falta de higiene en las viviendas obreras. Tras la epidemia de 1891 el periódico Nervión que era la prensa conservadora del momento escribía el siguiente artículo:

Share

El anarquismo como movimiento organizado

La participación del anarquismo en el ámbito sindical estuvo presente en las últimas décadas del siglo XIX, especialmente en Francia, a través de la Federación Nacional de Sindicatos y la posterior Confederación General del Trabajo. Sin embargo,

Share

El anarquismo en el siglo XX

Es probable que el anarquismo no hubiera pasado de ser una simple especulación teórica de no haber existido una serie de activistas que lo impulsaran, creando organizaciones vinculadas al movimiento obrero con la pretensión de destruir la sociedad capitalista y el Estado, y cuya fuerza se manifestó desde la segunda mitad del siglo XIX.

Share