El recorrido de la manifestación del sábado 21 sale a las 12h desde la plaza Euskadi (frente a FVEM) EL RECORRIDO SERA: – plaza elíptica -gran vía – plaza Circular -parque del Arenal final
NOS VEMOS EL SÁBADO
Ni nos vendemos , ni nos rendimos
Movilización que tendremos en las próximas semanas:
Además, hemos decidido reforzar la socialización de la lucha del Metal de Bizkaia planteando
Tras la reunión del Comité de Seguridad y Salud de Gestamp Bizkaia de fecha 18-7-19, desde CGT-LKN se ha enviado un email a los integrantes del Comité de Seguridad y Saludo de Gestamp Bizkaia para plantearles varias cuestiones que CGT-LKN ve necesarias para el mejor desarrollo de los temas a tratar:
Históricamente se conocen tres “revoluciones industriales”. Simplificando, el vapor, la electricidad y el toyotismo, han sido considerados avances en la industria y en los procesos productivos, que han generado cambios sociales trascendentales y sendas “revoluciones”
El Jueves18 de julio, vamos a realizar diferentes movilizaciones y concentraciones delante de empresas referenciales en las distintas comarcas de Bizkaia, de cara a socializar el conflicto.
– En Bilbao frente a las oficinas de ELECNOR.
– En Muskiz frente a PETRONOR.
– En Erandio frente a ASTILLEROS MURUETA.
– En Durango frente a LAYDE STEEL.
– En Igorre frente a ORMAZABAL
El 15 de julio, todos los sindicatos del sector del metal de Bizkaia, de manera conjunta, registraron en el Gobierno Vasco, un preaviso de huelga de una semana, que se desarrollará desde el 30 de septiembre hasta el 4 de octubre. Ese mismo día, entregaron dicho preaviso en las oficinas de la federación del metal, exigiendo una negociación real y un acuerdo para el sector del metal en Bizkaia.
RESUMEN PROPUESTA PLATAFORMA NEGOCIACIÓN SINDICATOS
Iraupena – 2018-2021.
Soldata Igoera – Bi atal bereizten dira. Alde batetik, sektoreko soldata taula minimoetarako KPI+ % 2 eskatzen da, eta bestetik, KPI+%1 Hitzarmenak ezartzen dituen soldata minimoak gainditzen dituzten langileentzako. 2018rako, soldata igoeraz gaindi, atzera-penak ordaintzea ere eskatzen da.
Lanaldia – 8 ordu murriztea .
Ebentualitatea eta ETT bidezko kontratazioa murrizteko neu-rriak. ETT bidez kontratatua izan ahal izateko epeak murriztea. Malgutasuna aplikatzeko aukerak murriztea ebentualitate altua duten enpresetan.
Postu estrukturaletan dauden azpikontratentzako subrogazioa. Genero berdintasunean aurrera egiteko neurriak.
Laneko osasuna hobesteko neurriak.
Hitzarmenaren edukia egokitzea, berori sinatu eta gero eman diren lege aldaketak gaineratuz, hizkera sexista ezabatuz. Lan erreformaren aurrean blindajea, inaplikazioaren aurkako klausula, epegabeko ultraaktibitatea.
La nueva era industrial se da por hecha. Cualquier reticencia o critica moral, social o económica es algo que no corresponde aquí ni a nosotros.
La idea es así, aséptica, no te plantees nada, adaptate o muere.
Un 43% de los puestos de trabajo actualmente existentes en el estado tienen un riesgo elevado del poder ser automatizados a medio plazo.
Es la maquina la que debe adaptarse a la persona,y no al revés.
¿ QUE SON LOS COEFICIENTES REDUCTORES EN EDAD DE JUBILACION?
La Ley 40/2007 de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a pensión de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social, los 65 años, podrá ser rebajada por real decreto, a propuesta del Ministro de Trabajo e Inmigración. Dicha ley establece que se podrá hacer en aquellos grupos o actividades profesionales, en las escalas, categorías o especialidades cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.
En la última legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero, se desarrolla el Real Decreto 1698/2011 que se aprueba el 18 de noviembre, estableciendo los criterios para la aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación.
Hace unas semanas, la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) enviamos una carta en la emplazábamos a los diferentes grupos parlamentarios a mantener una reunión con el fin de exponer la situación en la que se encuentra este RD, y avanzar así en nuestra lucha por una aplicación justa de los Coeficientes Reductores a la edad de jubilación
Si la patronal no da su brazo a torcer, y no da pie a una negociación real ,nos espera un septiembre y /o octubre muy caliente. En la propia Gestamp Bizkaia , según avanzaban estos días, la presión ya sea al comité de empresa o al colectivo , ha ido en creciendo de manera exponencial. Además de las mencionadas presiones , algún elemento o elementos tóxicos de la empresa, se han dedicado vertir bulos , tales como que “ el comité esta de acuerdo con las horas extras, que no nos hemos quejado por las reuniones que la dirección ha mantenido directamente con los equipos sin respetar el orden jeráquico……todo estupideces y MENTIRAS interesadas , con el único fin de de tratar de desestabilizar a un colectivo que unido y cohesionado ha dado una nueva lección de compromiso . Ya sea ahora o en el futuro, si necesitáis alguna aclaración recurrir a cualquier miembro del Comite . No caigáis en la trampa de aquellos y aquellas que enrareciendo el ambiente solo quieren tapar sus propias verguenzas y dinamitar la huelga.
Sigamos unidos y unidas. Secundando las convocatorias de todos los sindicatos y dando la cobertura suficiente a aquellos y aquellas que como los eventuales lo tienen más dificil. Ahora es el momento…
Desde CGT también se han negado a firmar ERTE, «convencidos» de que hay alternativas con las que «no serían necesarios ni el ERTE ni la eliminación del turno de noche en el sistema A». Además, en un comunicado señala que «el criterio de antigüedad es el que está recogido en el convenio para el cambio de turno, y que por lo tanto, es el que se tiene que aplicar».
La lucha es el camino: como otros sindicatos, CGT-LKN también cree que este modo de lucha es el camino que debemos continuar ya que es el único que entiende la patronal de Bizkaia tras tantos años de inútil negociación y, por ello, CGT-LKN estaría de acuerdo en secundar próximas huelgas que se convocasen, si llegara el caso, con estas mismas condiciones.
Ayer 4 de junio la dirección de empresa nos convocó a una reunión para tratar el “Abastecimiento a Mercedes”.
Nos expuso su nerviosismo por la hipotética falta de suministro de determinadas piezas de ensamblado a Mercedes, habló de Delanteras y Capó. La dirección tiene un claro interés en que la huelga de mañana 6 y pasado 7 de junio no suponga compromiso con el suministro de piezas a cliente.
Han explicado que Mercedes…
Estamos convencidos de que si el 6 y el 7 de junio se responde con la misma contundencia que el día 23 de mayo, se habrá dado un paso gigante para el desbloqueo de las negociaciones y para forzar a un acuerdo a la patronal.
¡POR UN CONVENIO JUSTO Y DIGNO EN EL METAL DE BIZKAIA!
Adaptación de la duración y distribución de la jornada de trabajo sin reducirla cuando se trata de conciliar.
El derecho está pensado para padres y madres de menores de 12 años, también vale para cuidado de otros familiares.
El derecho se hace universal, aunque no esté recogido en el convenio. Porque lo dice nuestra biblia laboral, el Estatuto de los trabajadores, y eso va a misa. Todas y todos los trabajadores tenemos derecho a ello.
Tenemos derecho no sólo a reducir, si no también a adaptar nuestra jornada para compatibilizar nuestra vida familiar y laboral
Queremos agradecer la participación de quienes hicisteis posible que el día de ayer tuviera tinte de unidad y lucha obrera a favor de un convenio provincial del metal de Bizkaia justo.
CUANDO ACUDES AL TRABAJO PARA HACER HORAS EXTRAS DESPUÉS DE UNA HUELGA ESTÁS BOICOTEANDO LA HUELGA.
CUANDO ACUDES AL TRABAJO MIENTRAS SE HACE HUELGA, TE ESTÁS HACIENDO TRAMPAS JUGANDO AL SOLITARIO. CUANDO PISOTEEN TUS DERECHOS TENDRÁS QUE ARREGLARTELAS CON TU INDIVIDUALISMO
CGT-LKN considera necesario que las movilizaciones estén acompañadas con otro tipo de presiones, por ello pedimos a todas las trabajadoras del metal, como medida que está en su mano, que NO TRABAJEN HORAS EXTRAS como condición hasta que la patronal no se siente a negociar con seriedad.
Sin horas extras las empresas no tendrán opción a recuperar la producción perdida y solo así estas huelgas tendrán su verdadero efecto.