Según nos informan los compañeros de vitoria se podría parar este mismo viernes 18 por la falta de este suministro.

Ni nos vendemos , ni nos rendimos
Hasta ahora, la única posibilidad para adaptar la jornada de trabajo para conciliar la vida laboral y familiar era solicitar una reducción de jornada por cuidado de un hijo o familiar. Pero tras el Real Decreto 6/2019 existe otra posibilidad recogida en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores:
Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo
Entendemos que estas modificaciones en los horarios de salida favorecen el solape de relevos.La única excepción a solape recogida en protocolo es la que afecta al personal del 5º relevo de Dobles Traseras.Esto que han planteado está fuera de protocolo. Se le ha pedido explicaciones por parte de esta sección sindical a la dirección. No ha habido respuesta. Desconocemos qué
Es lo que se desprende de las filtraciones llegadas de la cumbre, finalizada la madrugada del martes, que ha reunido desde el pasado viernes a los jefes de Gobierno y Estado de la Unión Europea, en la cual se ha negociado el fondo de recuperación contra la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus. Las negociaciones hacen indicar que desde los países autodenominados “frugales” -Holanda, Austria, Dinamarca, Suecia y en menor medida Finlandia- han exigido que esta ayuda estuviera vinculada a nuevas reformas en el ámbito laboral y de las pensiones.
Lucio Urtubia, nació en España en 1931 en una familia pobre y campesina. En su juventud desertó del ejército y escapó a Francia en plena dictadura franquista. Comenzó a trabajar de albañil y maestro de la construcción, mientras militaba en grupos anarquistas.
Serán beneficiarias de las ayudas previstas en esta convocatoria las personas trabajadoras por cuenta ajena o socias trabajadoras de sociedades laborales y de cooperativas de trabajo asociado que se encuentren afectados por la suspensión de su contrato d o la reducción de su jornada laboral mediante expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
“… Langileen ohiko lanaldia, legezkoa edo itzartutakoa, eta hauteskunde-kolegioak irekitzeko orduak bete-betean bat baldin badatoz, ordaindutako baimena lau ordukoa izango da.”
”… Las y los trabajadores cuya jornada normal, se legal o convenida, esté incluida íntegramente dentro del horario de apertura de los colegios electorales, tendrán un permiso retribuido de cuatro horas de duración”.
Ahora más que nunca es necesario defender unos servicios públicos de calidad y universales que garanticen nuestra salud, nuestra educación y una forma de transporte sostenible. Es imprescindible que las residencias de personas ancianas o dependientes vuelvan a ser públicas. No podemos volver a dejar en manos de la avaricia del capitalismo a nuestros mayores y a las personas más vulnerables.
Hemos de garantizar una vida digna para quienes están en situación de precariedad, ya sea debida a desempleo sobrevenido o porque el que tienen es precario. Exigimos la desaparición de las horas extras y la reducción de la jornada laboral manteniendo el poder adquisitivo. Sabemos que el pleno empleo es una quimera, por eso es necesario una Renta Básica de las iguales que garantice una vida digna a todas las personas sin condiciones. El Gobierno debe tomar las medidas necesarias y de forma urgente para que ninguna persona afectada por un ERTE esté a día de hoy sin cobrar lo que le corresponde.
El Estatuto de los Trabajadores define, en su artículo 13, el trabajo a distancia como aquel en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o trabajadora o en el lugar libremente elegido por ésta, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa.
PERMISOS RETRIBUIDOS: Los permisos retribuidos (excepto el de matrimonio) deben disfrutarse siempre en días laborables.
TODOS los días de cualquier permiso retribuido deben ser disfrutados íntegramente en días laborables (con ausencia efectiva del trabajo) por tanto, sin coincidir nunca con los días del derecho al descanso semanal que también deben ser respetados
TEST: CGT-LKN se exige que se realice un testeo a todas las personas en julio y otro después de vacaciones de verano incluyendo en ambos al personal de subcontratas y nuevas contrataciones. Además, también se exige que los test que se hagan sean del tipo PCR por la mayor fiabilidad ya que de 715 personas actuales de plantilla 55 darían resultado erróneo con los test rápidos de anticuerpos adquiridos.