No, los jóvenes no se van a jubilar con 71 años

Posted by

Fuente:https://www.publico.es/opinion/columnas/jovenes-jubilar-71-anos.html

Veo, atónita, en un telediario, cómo le dan categoría de verdad a un «estudio» del BBVA y el IVIE (instituto formado por bancos) que anuncia que los jóvenes en España se van a tener que jubilar a los 71 años. No doy crédito. Cómo estará el periodismo que no gastaron ni cinco minutos en comprobarlo, en contrastarlo con expertos y fiarse a pies juntilla de un «informe» de un folio (literalmente un folio a dos caras) que anuncia la catástrofe para la vida de millones de personas.

Habrá que aclarar que los bancos privados no son instituciones académicas y que todo lo que dicen sus estudios está encaminado única y exclusivamente a vender un producto bancario. En este caso, y como es evidente, la intención del folleto es meter miedo a los jóvenes para que se hagan planes privados de pensiones. De hecho, es habitual que cada dos o tres años un banco saque un «informe» alertando de que el sistema de pensiones en España es insostenible. Llevan haciendo y diciendo lo mismo al menos 50 años.

No pude confirmar los datos del «informe» del BBVA porque el estudio no existe, lo que existe es un folleto de un folio que plantea hipótesis regresivas y ya está. Cuando abro el documento descubro que tiene dos páginas y que no es un resumen sino lo que ellos llaman estudio, algo que ninguna universidad del mundo llamaría. Lo que hace el folleto es plantear una hipótesis burda: toma la foto fija de los salarios en España y hace una proyección a 40 años como si en 40 años nada, absolutamente nada, cambiase: ni la sociedad, ni los sistemas productivos, ni la tecnología, ni los impuestos, ni los salarios, ni una coma de las leyes, ni la demografía. Toman la ley actual, la proyectan a 2065 y se quedan tan anchos.

Reducir la edad de jubilación a los 65 o 63 años ampliaría la tasa de reposición, abriendo la posibilidad a que personas más jóvenes accedan a empleos cualificados con mejores salarios. Y que nadie se escandalice, podría hacerse porque España tiene una de las edades de jubilación más altas del mundo.

El retroceso de Europa occidental

Las personas no somos máquinas, no somos cosas, no hemos venido al mundo solo a trabajar. Estamos aquí para vivir, crear, amar, trabajar, construir, vaguear, conocer, cuidarnos… para mil otras cosas que vender nuestra fuerza de trabajo para sobrevivir. Por eso el argumento de que como vivimos más años tenemos que trabajar más años me parece tan inhumano: difícilmente esconde la idea de que las personas somos máquinas de producir y, si no lo hacemos, debemos tener menos derechos. El feminismo nos ha enseñado que no y por ello niego la mayor: vivir más años es un bien y vivirlos como queramos, debería ser nuestro derecho.
 

Marga Ferré Presidenta de Transform Europe

NOS UNEN MUCHOS CRITERIOS:

SIN ATADURAS, DIGNIDAD LABORAL,

DEFENSA DEL EMPLEO, TRANSPARENCIA,

REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA,

PINCHA AQUÍ PARA AFILIARTE

Para recibir las noticias únete a nuestro canal de Telegram

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Comparte:
Share