El día 17 de julio se cumplen dos meses de la entrada de miles de personas a la ciudad de Ceuta. Las personas que entraron siguen a día de hoy en situación de calle, viendo como sus derechos más básicos se vulneran de manera sistemática. Es por eso que el sábado 17 de julio a las 18:30 en la Plaza Corazón de María de Bilbao, se va a llevar a cabo una concentración bajo el lema: «No somos invisibles» para pedir soluciones reales y en las que se respeten los derechos de las personas migrantes.
Se trata de una iniciativa promovida por las propias personas que están viviendo esta situación, y que desde Maakum y No Name Kitchen han querido apoyar. Debido a la vulnerabilidad de este colectivo hacen un llamamiento a los medios de comunicación para que se desplacen a Ceuta a cubrir el evento, de tal manera que si durante la concentración, la policía cargara contra los manifestantes, tuviera una repercusión mediática.

“Desde entonces, recursos como el CETI se han puesto a disposición de ciertos colectivos según su país de origen, denegando la entrada principalmente a población magrebí. Todas las personas que se encuentran en esta situación cumplen con el perfil para poder acceder al programa de Atención Humanitaria, por lo tanto, el Estado Español es el principal responsable de la situación de miles de personas migrantes que se encuentran en Ceuta sin ningún tipo de respaldo o protección oficial. A día de hoy, seguimos sin tener una respuesta por parte del Gobierno de España a la situación que estamos viviendo de excepcionalidad”.