¡Salta con HORDAGO!

Extraído de pamplonauta.info

Os presentamos HORDAGO El Salto, nuestra apuesta comunicativa: la cabecera navarra de la plataforma comunicativa multimedia a nivel estatal de El Salto, surgida del antiguo Diagonal. Un medio colaborativo y popular que canalizará el periodismo ciudadano desde abajo.

HORDAGO tendrá una web de información diaria –coordinada con una plantilla estatal, elaborada por varios medios alternativos de todo el Estado– y además presenta una rompedora revista mensual en papel con contenidos propios.

HORDAGO será un medio municipalista de toda Navarra y, poco a poco, de nuestro entorno cercano. Un municipalismo siempre de perfil movimentista, atento tanto a lo que se cuece en las instituciones locales como a las luchas e iniciativas sociales de pueblos y ciudades, el caldo de cultivo de los cambios transformadores.

A partir de ese punto de partida municipalista y movimentista, ofreceremos un relato crítico de la realidad política, social y cultural de Navarra en todos aquellos aspectos relevantes, para lo cual dedicaremos un especial esfuerzo a la investigación de todos aquellos conflictos que se pretendan mantener fuera de agenda.

HORDAGO quiere ser ese medio que atienda al nuevo ciclo que comenzó con el 15M, las mareas y las nuevas formaciones políticas, pero siempre abierto a la pluralidad, al debate y la (auto)crítica, con el objetivo declarado de generar contrapoder ciudadano dentro y fuera de las instituciones.

HORDAGO quiere ser ese medio que atienda al nuevo ciclo que comenzó con el 15M

HORDAGO, como su propio nombre indica, es una decidida apuesta comunicativa por esa otra Navarra que bulle debajo de las cabeceras convencionales y los digitales a sueldo del chiringuito foral, el Capital y la caverna navarrícola y que tiene, desde hace tiempo, otro relato que compartir para ir construyendo un país diferente.

Este enfoque no tiene por vocación realizar un periodismo plomizo y elitista sino polémico y vivo, que atraviese la política y la realidad social de nuestro entorno, desde las guerras culturales al deporte. Y siempre, incorporando la que será nuestra corsaria marca de estilo: el ‘humor en serio’, desde “Pamplonauta”, nuestro bloque irreverente.

HORDAGO es una operación de (deliberado) riesgo para sus promotores, la asociación cultural sin ánimo de lucro PAMPLONA ORAIN, para cuyo éxito necesitamos generar una sólida comunidad de lectores y colaboradores que echen una mano solidaria a nuestro equipo; levantando temas, aportando artículos e, incluso, convirtiéndote en corresponsales; nuestros ojos y oídos en la Navarra indignada y contestataria.

Pero en este momento lo que más urge es que tu apoyo se concrete en ayudarnos a conseguir una avalancha de 1000 suscripciones, que conviertan en sostenible el proyecto a largo plazo… Por ello, esperamos que participes en la campaña que como un mus relámpago va a jugar su órdago en múltiples frentes en los próximos meses, para ganar la apuesta, al fin, de una comunicación alternativa en Navarra y en el resto del Estado ¿Cómo? Suscribiéndote y suscribiendo a tu entorno de amistades y familiares; agitando las redes con nuestros contenidos; leyéndonos de manera crítica día a día… y acudiendo a la primera cita con HORDAGO, la presentación del nº 0 de la revista mensualen papel: el próximo Jueves 9 de marzo a las 19:00 en Katakrak.

Un abrazo rebelde y ¡salta con HORDAGO!




Concentración en el tercer aniversario de las muertes en el Tarajal




Presentación de la campaña «Por lo público, por lo común»

La Confederación General del Trabajo (CGT) presenta una campaña en defensa de lo público con la que pretende destacar la importancia de aquellos servicios imprescindibles para todos los seres humanos en nuestra sociedad.




20 de octubre, solidaridad con «Som 27 y més»

img-20161011-wa0001El 20 de octubre se llevarán a cabo acciones en solidaridad con la campaña «Som 27 y més«, por todo el estado.

Escucha el audio de la entrevista a uno de los encausados, Ermengol Gassiot, en el programa Labirinto Laborala, de eguzki Irratia (min. 31): http://eguzki.eus/entrevista-al-consejo-de-la-juventud-de-nafarroa-y-represion-en-la-universidad-autonoma-de-barcelona/

En Iruña, el día 20 nos concentraremos a las 12 h en la UPNA, frente al rectorado. CONVOCAN CGT y LAB.

Parte hartu!!




26 de febrero, Semana Libertaria: «Retos y exigencias en la sociedad-crisis»

aste libertarioa definitivo_ (1)El 26 de febrero, prosigue la Semana Libertaria con la mesa redonda «retos y exigencias en la sociedad-crisis», a las 19 h en Condestable. Contaremos con la presencia de:

Raúl Ciriza Barea (Pamplona, 11 de septiembre de 1976),  licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, he ejercido como periodista en diversos medios de tirada estatal y actualmente me dedico a la docencia, como profesor de FP en el Colegio Técnico Carlos III, de cuya plantilla soy delegado sindical. En IUN-NEB soy afiliado, miembro del comité local de Pamplona y del Consejo Político de Navarra.

Socio de Attac Navarra-Nafarroa y miembro de la junta directiva de Attac España.

Colaboro económicamente con diversas asociaciones civiles como la cooperativa de vivienda Sostre Cívic y el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

Fernando Armendáriz

Siempre creí que los indios eran los buenos de la película y el 7º de caballería los salvajes que no debían ganar; así que me apunté a los perdedores, es decir, a los invencibles. Los conocí en Latinoamérica viajando por el continente, o estando pegado a su vitalidad, sus luchas y procesos. También en los cuentos de Borges, las canciones de Alí Primera y la palabra de san Arnulfo Romero.

Me quedan viajes pendientes, como recorrer Argentina, y las nostalgias con voluntad de futuro de tantos sueños rotos que hay que volver a soñar.

Chema Berro

Trabajó en los grupos de la editorial ZYX y en el grupo Liberación. En 1978 entró en la CNT, en la que ocupó el cargo de Secretario de Prensa. Participó así mismo, en Barcelona en el movimiento de Autonomía Obrera. Desde hace años participa en la CGT, organización de la que fue Secretario General, también fue director de su revista Libre Pensamiento. Miembro activo, entre otros de “Dale Vuelta-Bira Beste Aldera”, Banatu Taldea, Martes al Sol, Parlamento Social, Asamblea por el Cambio…

Ha escrito: SINDICALISMO Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL (1993 de José María Olaizola y Chema Berro). Innumerables artículos.




Concentraciones de las PAHs

Fotos de las concentraciones de las PAHs en las sedes del PP, UPN y PSOE acontecidas en el día de ayer.

IMG_20151215_121640 2




Jornadas guerra, éxodo y solidaridad

2015jornadas9diciembre

El próximo Miércoles 9 de diciembre de 18:30 a 21:00 horas tendrán lugar las Jornadas “Siria y Oriente Próximo: guerra, éxodo y solidaridad” en el Palacio del Condestable de Iruñea/Pamplona .

El programa será el siguiente:

– de 18:30 a 19:15 horas. Ponencia de Mbuyi Kabunda: «Las causas estructurales de los flujos migratorios».

– de 19:20h a 21:00 horas Mesa redonda: «Frente a los muros de la exclusión, caminos de solidaridad”.

Participantes:

– Dña. Gema Mañú Echaide. Directora general de Inclusión y Protección Social del Gobierno de Navarra

– Josune Anocibar Blanco de Cruz Roja Navarra.

– Representante de la Iniciativa ciudadana «Iruñea ciudad de acogida».

– Mbuyi Kabunda




ALTERNATIBEN HERRIA: presentación en las calles de Iruña

DSC_006520/10/2015: colectivos y sindicatos presentan en Iruña «Alternatiben Herria», una jornada en la que se expondrán distintas alternativas al capitalismo, en Bilbo, el 24 de octubre.

PROGRAMA:

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjZ3RuYWZhcnJvYXxneDo1OGU1MTY0YWJiYjE3YTAz

MAS INFORMACION:

http://alternatibenherria.eus/?lang=es




Ongi etorri: diversos colectivos llaman a concentrarse frente al mercadeo de la UE con lxs refugiadxs

Iruña CiudadAcogida 14S

Irailak 14, astelehena, Europar Batasunaren Barne Ministrariak elkartuko dira, errefuxiatuen banaketa egiteko, hau da, pobreziarekin eta pertsonekin merkadeatzeko. Horrexegatik, egun horretan bertan populazio zibilaren elkartzea antolatu dugu Iruñean, merkadeoaren aurrean elkartasuna sortzeko.

Zain gauzkazu!

El 14 de septiembre se reunirán lxs Ministrxs de Interior de la UE para llevar a cabo el reparto de refugiadxs, es decir, para mercadear con las personas y la pobreza. Por ello, convocamos para ese día una Concentración-asamblea popular, para crear solidaridad frente al mercadeo.

¡Te esperamos!




Iruña se solidariza con las personas migrantes y refugiadas

DSC_0008

5/09/2015: más de mil personas han secundado la manifestación en solidaridad con las personas que masivamente piden refugio en Europa, sacudidas por situaciones extremas en su lugar de origen.

Con esta marcha se ha denunciado el papel de la UE por su política internacional que alimenta guerras, desigualdad norte-sur, pobreza y exclusión,… :

-Venta de armamento

-Participación en la OTAN

-Expolio de la tierra y recursos naturales en países del sur

POR UNA RESPUESTA DIGNA A ESTA SITUACION DE EMERGENCIA

POR UNAS RELACIONES INTERNACIONALES JUSTAS

NADIE ES ILEGAL