NO LO PERMITAMOS

Lo que la empresa ha planteado en el Comité Intercentros ya lo conocéis todos por las distintas notas colocadas en los tablones, desde CGT queremos manifestar un NO rotundo a estas medidas. Partimos de una base clara, MICHELIN PRETENDE USURPAR NUESTROS YA MALTRECHOS DERECHOS Y ARRANCARNOS CUALQUIER INTENTO DE PLANIFICACIÓN DE NUESTRAS VIDAS, IMPONIENDO MEDIDAS PROPIAS DEL SG XIX, CON LA ÚNICA INTENCIÓN DE SEGUIR MULTIPLICANDO SUS BENEFICIOS.

Las medidas bestiales de flexibilidad y variabilidad que propone, lleva años codiciándolas, y de ser aceptadas, supondrán para la plantilla un retroceso en condiciones de vida, sociales y salariales de las que será prácticamente imposible desprendernos en lo que nos queda de vida laboral.

Sumándose al carro del resto de multinacionales y de la situación de desempleo y precariedad actual, pretenden disponer de mano de obra esclava, sumisa y a la vez agradecida, cuando los realmente imprescindibles, son los trabajadores ligados directamente al proceso productivo, que, como de costumbre serán los paganos de sus egoístas pretensiones.

Luego, en el día a día, comprobamos como en los briefings tenemos que aguantar a los MAM´s, arropados por los chaquetillas, sermonearnos con que hay que esforzarse e implicarse más, que no llegamos a los objetivos, ni de calidad ni de producción semanal, aunque estemos trabajando sin parar durante estos primeros meses. Ellos mismos se contradicen, no entremos ni en su juego ni en su lógica del mercadeo de trabajadores por vía telefónica.

Con su jerga empresarial hablan de que su capacidad productiva está a un nivel inferior de lo que puede dar de sí, eso en ningún momento quiere decir que no sea rentable, y queda contrastado claramente con su record de beneficios histórico en plena “crisis”, que podéis comprobar en la nota de CGT publicada en los tablones.

Dicen que sobra plantilla, mientras siguen acrecentando los ritmos de los sufridores de turno y pretende además aumentarnos la jornada laboral. Sin olvidar tareas que recientemente ha subcontratado. Está claro que la empresa no quiere crear empleo, ya que va en contra de sus beneficios. A más flexibilidad, menos empleo.

Resumiendo, la empresa lo dice muy claro en un apartado de su escrito:
“Un sistema de trabajo organizado en cuatro equipos para todas las aperturas; con un plus y una jornada proporcionales al grado de ocupación de fines de semana y de festivos, pero, en cualquier caso con un coste inferior al actual; es decir, con una reducción significativa del plus de sistema”.

Con lo que plantea la empresa a día de hoy no sabemos que jornada tendríamos, cuando vendríamos a trabajar y cuando no, ni que vamos a cobrar cada mes, incluso se atreve a plantear la obligatoriedad de acudir al trabajo durante tus días de descanso si el MAM te llama por teléfono. En definitiva, la empresa nos quiere disponibles a su antojo, extremadamente flexibles y prácticamente gratuitos.

Debemos presentar batalla, ser firmes y dejar claro que por este aro no pasamos. Cada uno ha de ser consciente de lo que nos jugamos. Ahora y siempre di NO a la realización de jornadas individuales y voluntarias (PFI´s), ya que quien se presente voluntario, debe saber, que gracias a ello se han perdido muchos puestos de trabajo al eliminar un todo puesto por equipo, que me falta gente, telefonazo y listo, que siempre hay alguien dispuesto a tragar, di NO a las horas extras, RPP´s y formaciones fuera de tu jornada laboral. No colabores a destruir lo que precisamente falta: EMPLEO.

.                                              SI NADIE TRABAJA POR TI
.                                              QUE NADIE DECIDA POR TI