.Como el relato de la batalla de las Termópilas, tanto a la empresa como al resto de secciones sindicales se les llena la boca con este número, lo paladean, lo saborean y nos lo escupen a la cara, utilizándolo como escudo protector en todas sus intervenciones.
Nos dicen que sobramos 300 trabajadores entre los centros de Valladolid, Aranda, Vitoria y Lasarte, y por otro lado, solamente en Valladolid se prejubilarán más de 100 trabajadores entre 2013 y 2014.
Seamos realistas, aquí no sobra nadie, lo único que sobra son ganas de flexibilizar y abaratar la mano de obra y las producciones al ritmo que marque la multinacional.
Otro punto que no podemos obviar, es la propuesta de imponer como mínimo (para luego seguramente utilizar el máximo) dos años y medio a las nuevas contrataciones, antes de llegar a cobrar el salario del puesto.
O sea trabajadores y trabajadoras con contratos precarios y nóminas raquíticas, pero eso si, los ritmos de trabajo no se reducirán proporcionalmente, sino que seguiremos sufriendo el acoso de los cronos para medir hasta el momento en el que te limpias el sudor o te subes la bragueta.
Si no peleamos, perderemos aun más poder adquisitivo y el control del ritmo de nuestra vida social, el cual ya está agonizando y por otro lado, antes de empezar la negociación del próximo convenio realizarán nuevas contrataciones a cambio de un plato de sopa fría, gracias a nuestra indiferencia.
Michelin de nuevo vuelve a plantear una “negociación” con unos claros perjudicados, esos mismos, a los que afectó gravemente con el AME, a los que afectó de forma más salvaje el último ERE, a los que más daño han hecho con los últimos convenios, a los que les afecta la flexibilidad, a los que machaca con tarifas y producciones, a los que sanciona, a los que se comen los turnos, fines de semana y festivos, a los que se jubilan más tarde.
¿PARA QUIÉN SON DE NUEVO EL GRUESO DE LAS MEDIDAS PLANTEADAS?. ESO ES
Nos viene a la cabeza “su entre todos”, esa demagógica entradilla que la empresa utiliza como titulo de la revista-marketing que pública.
Esta es su forma de entender “entre todos” solo unos pocos viven de puta madre mientras pisoteamos al resto.
Si leemos los comunicados publicados en los tablones, vemos como Empresa, CCOO, UGT y CSIF publican lo mismo, con la intención de ir allanando el camino al patrón para que este pueda entrar a matar sin oposición alguna.
Por otro lado, tanto en el comunicado del CSIF como el de la empresa, dejan caer que de no aceptar su propuesta se despeñarían los famosos 300. En que cabeza cabe, que si aceptas la propuesta de la empresa de pasar a todos los trabajadores de un sistema 5×8 a un 4×8 no hay excedentes, y que si en cambio no la aceptas si les habrá.
Que se dejen de demagogia y nos digan la verdad de una vez. Porque una cosa está clara, si bajan las producciones y sobra personal, la empresa no es la beneficencia y no va a mantener el empleo para tenernos jugando a las cartas.
Nosotros pensamos que lo quiere todo. Que en unos talleres le interesa el 4×8, intentará conseguirle lo más barato y flexible posible, que le interesa mantener el 5×8 también intentará ingeniárselas para abaratarle y flexibilizarle aun más si cabe, que quiere un 3×8, ya propondrá un sistema de tres equipos igualmente flexible y barato, eso lo sabemos.
Lo que no entenderíamos de ninguna manera es que los trabajadores y sus representantes lo aceptaran y se sometieran a la avaricia de la Multinacional sin presentar batalla.
Por lo tanto desde estas líneas, animamos a todos los trabajadores y trabajadoras a que asistan a las asambleas que sus sindicatos celebrarán durante esta semana, porque lo que no es de recibo, es estar afiliado a un sindicato, criticar sus actuaciones pero no hacer nada por intentar cambiarlas, ya que si en algún momento llegan a un acuerdo, se escudarán en que no han sido ellos, sino que los trabajadores se lo han exigido.
NO OS DEJEIS ENGAÑAR, TENEMOS UN CONVENIO VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y MICHELIN NO PUEDE DESCOLGARSE DEL MISMO SIN LA COLABORACIÓN DE LOS SINDICATOS MAYORITARIOS.
Valladolid a 11 de marzo de 2013
Nota de nuestro compañeros de Valladolid.