Concentración pro Palestina en Sanfermines

Larunbat honetan, uztailak 12, Askapena eta Internazionalistak Auzolanean taldeek egindako deialdiari 250 lagun inguruk erantzun diote eta 13:00etan Iruñeko Gazteluko Plazan bildu dira, Israelgo estatua Gazan lasai asko egiten ari den triskantza salatzeko. Erregimen horren soldatapeko sikarioek adin eta egoera guztietako 127tik gora palestinar erail dituzte egun gutxitan. Estatu Batuek zuzenean babesten dute sarraskia, eta Europako Batasunak eta beste erakunde batzuek baimentzen dute, baita irismen izugarri handiko hainbat hedabide boteretsuk ere. Gure agintariak isilik daude oraindik, erasoak gaitzesteko eskatu bazaie ere, eta bitartean muturreko talde sionisten jarduera baimentzen dute, baita Euskal Herrian ere. Talde horiek okupazioaren, apartheid erregimenaren eta honen hilketa guztien apologia egiten dihardute, inolako arazorik gabe.

 

Hau guztia aldatzea nahi badugu, herritarrok eta gizarte mugimenduok elkartasuna areagotu, BDZ (Boikot, Desinbertsioak eta Zigorrak) kanpaina sendotu eta presioa egin behar dute Estatu sionista okupazioa bukatzera behartzeko eta Palestinako herriak bere eskubide guztiez gozatu ahal izan dezan. Herritar guztiei dei egiten diegu datorren ostegunean, uztailak 17, Iruñeko autobus geltoki zaharretik 19:00etan aterako den manifestazioarekin bat egin dezaten. Sarraskia geldiaraz dezagun!

Palestina aurrera!

sanferpal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alrededor de 250 personas han respondido al llamamiento de Askapena y de Internazionalistak Auzolanean y se han concentrado a las 13:00 de hoy sábado 12 de julio en plena Plaza del Castillo de Pamplona para denunciar la matanza que está llevando a cabo impunemente el Estado israelí en Gaza.

Más de 127 palestinas y palestinos de todas las edades y condiciones han sido aniquilados en apenas unos días por sicarios a sueldo de ese régimen.

La masacre es apoyada explícitamente por Estados Unidos y consentida por la UE y por otras instituciones, así como por diferentes y poderosos medios de comunicación de alcance masivo. Nuestros gobernantes guardan silencio a pesar de que se les ha instado a condenar los ataques, al mismo tiempo que permiten la actividad, también en Euskal Herria, de grupos extremistas sionistas que hacen apología de la ocupación, del régimen de apartheid y de todos sus crímenes con absoluta impunidad.

Si queremos que esto cambie, la ciudadanía y los movimientos sociales deben incrementar la solidaridad, reforzar la campaña BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) y presionar para que el Estado sionista se vea obligado a terminar con la ocupación y el pueblo palestino pueda disfrutar de sus derechos. Así, llamamos a la ciudadanía a sumarse a la manifestación que el próximo jueves 17 de julio a las 19:00 saldrá desde la antigua estación de autobuses de Iruñea. ¡Paremos la masacre! Palestina aurrera!

Galeria de fotos: Ekinklik

 

 




La charla sobre el tratado comercial entre EEUU y la UE en video

Charla-coloquio el día 23 de Junio a las 19 horas en KATAKRAK, organizada por Ideia y CGT-LKN Nafarroa, que se podrá seguir en STREAMING.

Ponente: Desiderio Martín (Secretario de Formación Confederal de CGT).


Video  editado de la charla de Desiderio

Desde sus orígenes, año 1957, la CEE tiene como ideal “un mercado común” para garantizar la libre circulación de personas, servicios y capitales, en el que la libertad absoluta del mercado, sea una “libertad fundamental”, donde la “cuestión social”, no interfiera, dejándolo a la voluntad de cada uno de los estados. Desde los inicios de la construcción de esta U€ se viene dando un reparto competencial: el ámbito económico es regulado desde Europa y los estados nacionales se ocupan de la legislación social y laboral. Lógicamente esta paradoja se ha resuelto con la supeditación de todos los aspectos sociales y garantistas, amparados en teoría por los estados, a los criterios economicistas, impuestos desde ámbitos más amplios. Sencillamente lo general estrangula a lo particular.

Todo el entramado jurídico-institucional que legitima el poder omnímodo de eso que se llama la Troika (FMI, Comisión Europea, BCE), se ha fundamentado en un acuerdo estratégico de fondo entre los grupos de poder económicos y la clase política bipartidista, suponiendo una descomunal desposesión del patrimonio público y de los derechos y libertades de las sociedades. El último robo, en un claro ejercicio de política antidemocrática, se está perpetrando con el Tratado Bilateral de Comercio que se está negociando, de forma casi secreta, entre EEUU y la U€, que afectará a derechos esenciales para la vida de la gente: liberalización de todo el comercio, poder absoluto a las multinacionales en claro vaciamiento de la soberanía de los estados y, con ella, de nuestra capacidad de decisión sobre nuestras vidas.




Domingo 27 de Abril: Infotour CNA Bielorrusia

Estrella CGT-LKN Negro

Este domigo 27 de abril, compañerxs de la Cruz Negra Anarquista Bielorrusa, dan una charla informativa sobre la situacion política y las experiencias solidarias y antirrepresivas que se estan llevando a cabo en este territorio.

Esta charla es la primera de un Infotour que recorrera gran parte de la península a lo largo del mes de mayo.

Éste será el primer evento en la sede sindical de C.N.T. en Iruña, que pese a que será inaugurada el primero de mayo, no podian dejar pasar la ocasion de albergar la charla de lxs compañerxs bielorrusos.

La cita será a las 18:00 horas en la C/Eslava Nº11 bajo, Iruña.




El ‘Coño Insumiso’ procesiona por Sevilla

 

JOAQUÍN FERNÁNDEZ / Sevilla / 11 Abr 2014
La CGT organiza la procesión de la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales. // LAURA LEÓN
La CGT organiza la procesión de la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales. // LAURA LEÓN

Pocas horas faltan para que dé comienzo la Semana Santa. El incienso, los monaguillos, las chaquetas. Las hermandades esperan ansiosas, aunque algunas ya se han adelantado. Ayer la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales realizó su salida procesional. Sin incienso, sin monaguillos y sin saetas. Pero con reivindicaciones. La Confederación General de Trabajadores (CGT) realizó una original protesta “contra la represión sindical” en la empresa de transportes Damas, con una procesión en la que sacaron a la calle un ‘Coño Insumiso’ vestido de virgen y un ataúd donde se hallaban los derechos sociales y laborales de los trabajadores.

La procesión discurrió desde la sede de la CGT hasta la Estación de Autobuses Plaza de Armas, donde se encuentra la empresa de autobuses Damas en Sevilla, responsable, según explican, de despedir a varias personas de su plantilla “por exigir el cumplimiento” de los derechos laborales básicos. “Hay compañeros que son muy exigentes y reclaman el respeto de las normas de seguridad, y eso a la empresa le molesta”, explicó Lisardo Baena, secretario de Transportes en el sindicato. Ante estas reclamaciones, el secretario aseguró que la empresa “contesta atacando a los compañeros, creando falsas acusaciones o buscando cualquier tipo de argumentos para ponerlos en la calle”.

El sindicato manifiesta que ha sido una movilización de apoyo a la extrabajadora de la empresa Loli Martín por su “despido injusto”. Según Loli, la empresa justifica su despido como “objetivo” por una reestructuración de línea, aunque afirma que “es mentira”. “Desde hace dos años he sufrido una persecución, he sido sancionada en cuatro ocasiones, y como no me pudieron despedir disciplinariamente, pues aprovecharon la reestructuración para decir que ha sido objetivo”, denunció.

Desde 2003 Loli ha sido la única mujer en la plantilla de la empresa.Considera que ha sufrido además de la discriminación sindical, vejaciones personales y tratos homófobos por expresar abiertamente su condición sexual, aunque aclara que “es muy difícil demostrarlo”. La extrabajadora reconoce que, junto a sus compañeros, ha sufrido “una persecución sindical increíble” y enumera sus reivindicaciones sobre las jornadas excesivas de trabajo:  ”No podemos conducir más horas de las que marca la ley, porque pone en peligro a los usuarios”. Loli ha denunciado su despido ante el juzgado de lo social y espera su juicio, que se celebrará el próximo día 24 de abril.

“Con la reforma laboral las empresas lo tienen muy fácil para despedir a gente que le son molestos”. En este caso, Loli se refiere a los que reclaman el cumplimiento de la legalidad en la empresa. Asimismo, explica que en tres años y medio han sido despedidos cinco trabajadores del sindicato. “La empresa no quiere a la gente de la CGT. En mi caso, la empresa dice que es un despido objetivo, pero a los tres días contrata a 15 personas para hacer el trabajo que yo realizaba”.

La CGT ha presentado a la Junta de Andalucía un dossier con todos los supuestos incumplimientos legales de Damas. El secretario de Transportes considera que la administración andaluza cuando concede las líneas debería tener en cuenta esas quejas, “y no sólo conceder la línea al mejor postor por cuestión económica”. Explica, también, que la situación es generalizable a todo el sector de transporte por carretera de pasajeros.

El Santísimo Coño Insumiso procesionó para decir abiertamente e irónicamente “hasta donde están” y, sobre todo, que les dejen “hacer lo que quieran” con su ‘vida’ sin tener en cuenta las preferencias sexuales de una persona. Ayer reclamaron derechos y censuraron discriminaciones. Una procesión para “pedir justicia”, como los manifestantes exigieron ayer por las calles de la capital.




CGT ante la confirmación de sentencia del 12-S para Alberto Patishtán Gómez

botonAlbertoweb400

La lucha por la libertad de Alberto, es la lucha por poner patas arriba el conformismo y la sumisión. Es la lucha por generar conciencia y contagiar vitalidad rebelde. Entre todas y todos vamos arrancando la podredumbre de un sistema que revienta por terrorista y suicida.

SECRETARIA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE CGT

A Alberto Patishtán Gómez y su familia

A su equipo de Defensa jurídica

Al FRAYBA

Al Pueblo del Bosque

A la Red Contra la Represión y por la Solidaridad

Al EZLN

Al CNI

A la Sexta

A los medios libres

A la sociedad civil en México y el mundo.

El pasado día 12 de septiembre el Tribunal Federal de Tuxtla Gutiérrez que tenía en sus manos (en) cerrar 13 terribles años de ensañamiento contra una persona como Alberto Patishtán Gómez, decidió NO concederle la libertad. No es fácil describir el cúmulo de sentimientos que experimentamos a este lado del mundo al conocer la noticia. No podemos decir que nos sorprenda ¿Desde cuándo el sistema de justicia de los de arriba, ha defendido otros intereses que los de los poderosos?.

Ante las pruebas de la inocencia de Alberto, las cuales resultan tremendamente sólidas e irrefutables, si bien no confiábamos en que los jueces al servicio de los malos gobiernos tuviesen honestidad, al menos si esperábamos que tuviesen vergüenza. Pero ni así.

La negación de la libertad a Alberto es una acto criminal, un retorcido sarcasmo de tintes tercamente autoritaristas. Imaginamos las razones por las que Freddy Gabriel Celis Fuentes, Manuel de Jesús Rosales Suárez y Arturo Eduardo Zenteno Garduño, miembros del Tribunal, tomaron “su” decisión. ¿Puede el gobierno de México confesar que utiliza la prisión política como arma contra quien denuncia sus corruptelas y desmanes? ¿Por cuánto tiempo más puede mantener la imagen de «democrático» un país que trata de encerrar las voces de quienes reclaman su tierra y su territorio en todas sus acepciones?

Ante la disyuntiva de ceder a la evidencia jurídica y a la desbordante presión social nacional e internacional, la consigna ha sido: otra vuelta de tuerca más.

Nos indigna y nos llena de rabia el cinismo e hipocresía de quienes osan hablar en nombre de la justicia. Pero hay un error que no parece cansarse de cometer quienes desde sus puestos de gobierno tratan de convertir la represión y el oprobio en institución. Lo comete el gobierno de Peña Nieto en México, y lo cometen los gobiernos de todo el mundo: creer que los barrotes encierran las ideas y ahogan las voces. Sabemos que Alberto seguirá luchando desde la cárcel, y que su familia y amigos de El Bosque, jamás van a rendirse. En el mundo entero hay miles de voces que claman por la libertad de Alberto y las malas noticias no van a desalentarles, repetimos jamás. Porque en México sí existen la democracia, la libertad y la justicia. Y existen porque andan bien lejos de las instituciones que dicen representarlas.

A cada día se constata que el camino es tomar en nuestras manos nuestras vidas, organizarnos a todos los niveles y con ello autogobernarnos. Sin lugar a dudas, y más ante días como el 12 de septiembre, experiencias únicas y trascendentales como la Justicia autónoma de las Juntas de Buen Gobierno zapatistas son las que nos hacen ir más allá de la limitante lucha de resistencia. La lucha por echar a andar un sistema de impartición de justicia diametralmente opuesto al que condena vez si, y otra también, al Profe Patishtán. Todo ello naturalmente sustentado, como decimos, en una sociedad muy distinta, organizada de abajo a arriba, como las Comunidades Zapatistas, por ejemplo.

¿Qué sigue ahora?: lucha y más lucha (organizada). Alberto afirma que no puede pedir perdón por algo que no cometió, y que espera un acto de justicia. Llegará, sin duda, entre todas y todos vamos a arrancar ese acto. Pero como ya sabemos, Alberto como hace más de 13 años, no se sienta a esperarlo, sino que lo lucha cada día y cada noche. Ya lo dijeron también los Solidarios de la Voz del Amate al recobrar su libertad el pasado julio: “organícense” les espetaban a los presos injustamente encarcelados, especialmente indígenas, que quedan por miles por toda la geografía mexicana.

La lucha por la libertad de Alberto, es la lucha por poner patas arriba el conformismo y la sumisión. Es la lucha por generar conciencia y contagiar vitalidad rebelde. Entre todas y todos vamos arrancando la podredumbre de un sistema que revienta por terrorista y suicida.

Desde la CGT mantenemos más vivo que nunca nuestro compromiso con la palabra y los actos congruentes de nuestro hermano de camino Alberto Patishtán Gómez, uno de nuestros profes.

¡Va por tí, va por tod@s!

¡Viva siempre Alberto Patishtán!

¡Todos con la lucha de las profesoras y profesores de la CNTE!