CCOO UGT Y CSI-F NOS LA VUELVEN A METER DOBLADA!!!!!!!!! para eso quieren la flexibilidad…

La dirección de Michelin y los sindicatos cierran un acuerdo sin despidos

 

CC OO, UGT y CSI concenden uin «altísimo valor» al pacto, al que se oponen en Euskadi las centrales nacionalistas, porque da estabilidad a los operarios

 


La dirección de Michelin y los sindicatos cierran un acuerdo sin despidos

Trabajadores en un cambio de turno. ::Rafa Gutiérrez

La dirección de Michelin y el Comité sindical Intercentros han cerrado este miércoles un acuerdo que garantiza el mantenimiento de la plantilla actual e introduce medidas de flexibilidad de la jornada. Según han informado CCOO y UGT, centrales mayoritarias, en un comunicado conjunto, el comité que representa a los 7.500 trabajadores repartidos en las plantas de Valladolid, Aranda de Duero, Vitoria y Lasarte-Oria (Gipuzkoa) ha decidido aceptar la propuesta de «nuevo sistema variable» tras reunirse con la dirección en la sede guipuzcoana de Michelin.

Las negociaciones para acordar un nuevo sistema de reparto de trabajo se iniciaron a principios de marzo, cuando la dirección de Michelin comunicó a los sindicatos que había un excedente de 300 empleos en las cuatro plantas. Estas centrales ha indicado que la empresa ha aceptado mantener el nivel y la estabilidad del empleo existente, por lo que «los casi 1.000 contratos indefinidos con jornada variable» que existen actualmente pasarán a ser indefinidos «al 100%». La dirección, según lo comunicado por los sindicatos, también ha aceptado ampliar los plazos de aplicación del salario de ingreso, dejándolos como figuran en el convenio colectivo actual.

Mayoría sindical

Los sindicatos CCOO, UGT y CSI, que suman 9 de los 13 miembros del Comité Intercentros, han votado a favor del acuerdo, mientras que ELA, LAB, ESK y la CGT, que cuentan con un representante cada uno, se han opuesto al documento. El acuerdo, al ser suscrito por el Comité Intercentros, será de aplicación general en las cuatro plantas de Michelin España, a pesar de que las asambleas de alguna de ellas, como es el caso de la de Lasarte-Oria, lo hayan rechazado.

CCOO y UGT han otorgado un «altísimo valor» al pacto, «tanto por la estabilidad que puede suponer para el empleo en el futuro», como por el hecho de haber sido capaces de hacer que la empresa asuma sus planteamientos. Por otra parte, el representante de LAB Jon Martín ha explicado que esta central se ha opuesto al acuerdo porque significa que todos los puestos de trabajo de la empresa se conviertan en flexibles «a un coste inferior», ya que se congelan algunos pluses y otros se rebajan.

El acuerdo significa, para este sindicato, establecer una gran «volatilidad» en el calendario laboral, de manera que se imposibilita la conciliación laboral y familiar. Además, el incremento de la flexibilidad laboral dentro de la empresa no garantiza el empleo futuro, según LAB.

El Correo.

MAÑANA DIA 11 DE ABRIL A LAS 19 HORAS TODOS EN LA PLAZA BILBAO.  «MANIFESTACION ARABA BORROKAN»