La multinacional Renault contratará a 500 personas de forma casi inmediata para abrir el segundo turno de fabricación de su nuevo modelo Captur que se ensambla en la factoría de Carrocerías y Montaje de Valladolid. La contratación de estas personas ser hará por un periodo inicial de seis meses a la espera de que sea la demanda del mercado la que señale si es necesario mantener dos turnos de ensamblado de nuevo coche, según ha anunciado el ‘número dos’ del Grupo Renault, Carlos Tavares, tras una visita de dos días a las plantas automovilísticas de la empresa en Castilla y León. «Necesitamos incrementar el volumen de fabricación de cara l inicio de la comercialización del modelo en el mundo», explicó Tavares en rueda de prensa. «Esta contratación tendrá una duración de seis meses, pero será prorrogable si así lo quieren los mercados», agregó el director general delegado de Operaciones de la compañía del rombo, acompañado en su visita por el presidente de Renault España, el vallisoletano José Vicente de los Mozos.
También los proveedores
La contratación de medio millar de personas antes de finales del mes de mayo estará acompañada por la ampliación de la plantilla en la fábrica de Motores, en Valladolid, en otras cien personas para responder a las necesidades de ampliación del volumen de fabricación del nuevo motor de gasolina K4 y el mismo número de efectivos se contratarán en la planta de Cajas de Velocidades de Sevilla. En estos dos casos, estas contrataciones adelantan el acuerdo para ampliar la cifra de efectivos en ambas plantas tras la adjudicación en noviembre pasado del Plan Industrial 2014-2016 al conjunto industrial de Renault en España.
Tavares destacó que, de esta forma, «700 personas se incorporarán a la plantilla de Renault en España antes del verano» y recordó que esta decisión es resultado «del compromiso de Renault con España». El directivo destacó además que la ampliación también tendrá efectos en aumentos de plantilla en los cerca de 60 proveedores con los que cuenta Captura, «el 75% de los cuales se encuentra en los arededores de nuestras fábricas», comentó. El dirigente destacó por último la buena aceptación mostrada por la prensa y por los posibles consumidores del Captur en su presentación oficial a comienzos del mes de marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra, en Suiza, lo que hace prever que la demanda, sobre todo fuera de Europa, sea suficiente, si bien prefirió ser prudente y repetir que el mantenimiento del segundo turno dependerá «de los mercados».
Desde 2007
La fábrica de Valladolid cerró el segundo turno de trabajo en el año 2007, recordaban ayer con una sonrisa responsables de Renault. Y el tercer turno, el de trabajo por la noche con el que también contó al inicio de la fabricación del anterior modelo, el Modus, se cerró en el año 2005, casi un año después de que comenzara la producción del vehículo que ha ensamblado en exclusiva mundial esta planta hasta el mes de diciembre del 2012, cuando paró la cadena. «Captur es un modelo moderno y seductor con el que Renault se incorpora al mercado de los todoterrenos urbanos», precisó Carlos Tavares. El futuro dependerá así de la demanda.