En los últimos años, los trabajadores y trabajadoras de la fábrica de Michelin en Gasteiz, venimos sufriendo las consecuencias de una dura política disciplinaria, materializada en constantes sanciones, amenazas y despidos.
Concretamente, desde el último cambio en la dirección de la fábrica, en febrero de 2019, con el director Mariano Arconada al frente, esta situación se ha ido intensificando exponencialmente, aplicando con mano de hierro un régimen sancionador ya de por sí estricto, como es el del convenio de la industria química.
Estamos hablando de la planta de Michelin en Gasteiz, que encabeza el ranking a nivel de centros de trabajo de Michelin España-Portugal, con una media de 50 sanciones y 5 despidos por cada uno de los tres últimos años. Sólo en lo que llevamos de este año, tenemos ya 4 sanciones y 2 despidos encima de la mesa..
La primera víctima de este año es nuestro compañero Manu, despedido el pasado 19 de enero tras haber prestado servicio en la fábrica durante 17 años y sin haber tenido ningún tipo de sanción, amonestación ni advertencia previas.
Su despido ha sido completamente injusto y desproporcionado en relación a los hechos alegados por la dirección de la empresa, sin darle opción de poder defenderse y aclarar lo sucedido, mientras permanecía confinado por COVID durante todo el proceso de tramitación del expediente sancionador.
Hechos que para colmo no se corresponden con la realidad, como así atestigua nuestro compañero, lo que demuestra que estamos además ante un despido selectivo, un puro acto de represalia, por su ejercicio del derecho a la huelga, su denuncia constante de situaciones de riesgo para la seguridad y la salud, su labor de concienciación sindical, y el hecho además de ser muy querido y respetado por sus compañeras y compañeros.
La dirección de la empresa alude a un supuesto incumplimiento en materia de seguridad, mientras ella misma incumple constantemente la Ley de Prevención de Riesgos, ocultando y desviando a la Seguridad Social accidentes laborales, o haciendo la vista gorda ante situaciones que atentan contra la seguridad y la salud de los y las trabajadoras, sean de la propia plantilla o de empresas exteriores.
Tras la inexplicable negativa de CCOO, UGT y CSI a dar su apoyo como mayoría del Comité, las secciones sindicales de CGT, ELA, ESK y LAB hemos iniciado una campaña de movilizaciones con diferentes actos de protesta, en los que llamamos a participar a todos los trabajadores y trabajadoras, con el objetivo de mostrar nuestra solidaridad con nuestro compañero y de exigir a Michelin su readmisión inmediata.
MICHELINEN AUTORITARISMOARI STOP
MANU READMISIÓN ¡¡YA!!