El día 18 de junio se celebró una reunión del Comité Intercentros, con dos puntos en el orden del día:
Punto 1.- Propuesta de constitución de diversas Comisiones del Convenio Colectivo:
En este punto, las secciones sindicales del tripartito o sindicato de empresa (CCOO-UGT-CSIF) presentan una propuesta cerrada, la cual nos vomitan con todo el descaro y desvergüenza, la cual recoge que todos los miembros que participen en las distintas comisiones de trabajo pertenezcan a las tres secciones sindicales de empresa, dejando fuera a las secciones sindicales de CGT, LAB, ELA y ESK. Esta forma de actuar refleja su forma dictatorial de funcionar y su afiliación debería hacérselo pagar muy caro.
La propuesta afecta a cuatro comisiones paritarias, Comisión Paritaria para analizar la posible salida para el personal colaborador nacido en 1952, constituida por 6 miembros del Comité Intercentros (C.I.) y 6 de la empresa, Comité Intercentros de Seguridad y Salud constituido por 8 miembros del C.I. y 8 de la empresa, Comisión de formación constituida por 5 miembros del C.I. y 5 de la empresa y Comisión de Interpretación del Convenio constituida por 5 miembros del C.I. y 5 de la empresa.
Pues bien, ante esta propuesta surgida más de un régimen totalitario que democrático, desde CGT pedimos un receso y tras el mismo, hacemos la siguiente propuesta:
1ª.- En las Comisiones de trabajo donde no esté limitado el número de miembros proponemos un miembro por Sección Sindical representada en el Comité Intercentros.
2ª.- En las Comisiones de trabajo limitadas a cinco miembros, proponemos sean un miembro por Sección Sindical en función de la representatividad obtenida en las últimas elecciones sindicales.
Las Secciones Sindicales que no formen parte de estas comisiones (por representatividad) podrán acudir a las reuniones con voz pero sin voto.
Nuestra pretensión es únicamente que todos los trabajadores se sientan representados en las distintas comisiones y que la información que de ellas surja, sea conocida por todos, sin secretismos ni encubrimientos de ningún tipo, ante esto, el tripartito se hace el sueco, se pasan a votar las dos propuestas y haciendo valer su mayoría, acaparan las distintas comisiones de trabajo, obteniendo CCOO y UGT 9 miembros para 4 comisiones, con una única finalidad, nos tememos, seguir ocultando y negando las negociaciones y la información que de ellas surjan a los trabajadores.
Punto 2.- Petición de Información de CGT.
En este punto, pretendíamos que las distintas secciones sindicales se posicionaran al respecto de las recuperaciones de AME en días de posible trabajo, ya que la empresa de manera unilateral está utilizando esa forma de recuperación, lo cual, por un lado significa que los trabajadores pierden la prima de activación y el día generado y por otro supone una doble escala salarial ya que hay trabajadores del mismo puesto que unos recuperan el dpt como AME y a otros les pagan la prima y generan el día.
Ante este punto, el tripartito (a una sola voz) dicen que este no es el foro para tratar ese tema, que es la Comisión de Seguimiento del AME la que debe tratarlo, que casualidad que esa comisión está formada por el mismo tripartito (CCOO, UGT y CSIF), esto solamente tiene una lectura, no quieren tratar el problema, permiten el intrusismo desde la comisión del AME en la aplicación del Convenio recortando lo poco beneficioso que hay en él y prefieren mirar para otro lado porque así se lo ha dictado la empresa.
En esta reunión hemos comprobado una vez más como estos sindicatos que son los más votados y más queridos por todos, al final apuñalan a sus fieles seguidores acatando y sometiéndose al dictado de la multinacional.
Te mean a la cara y dicen que llueve
Pero lo más triste es que tú te lo crees