OTRO AÑO MÁS SIN ROTACIÓN 6-3/6-3/6-6

La mayoría “capitaneada” por CCOO boicoteó las reuniones de trabajo y la reunión extraordinaria

El 14 de Noviembre culminaba nuestro último intento por mejorar la distribución de la jornada, con una reunión extraordinaria  que pasará a la historia por ser una de las mayores indecencias  ocurridas en el seno de este Comité de Empresa.

En ella, CCOO, UGT y CSI demostraron tener una obsesión enfermiza para que no salga, ni se deje probar  la rotación 6-3/6-3/6-6 que lleva proponiendo CGT por tercer año consecutivo.

Pasamos a explicar cómo se ha llegado a esta situación:

Para este año, en el Comité se habló de “continuar” con las reuniones de  “grupo de trabajo”, supuestamente iniciadas a raíz de la implantación del 6-4 actual, con el fin de aportar, unificar y consensuar propuestas de rotación y otros mecanismos de mejora de calendarios, de cara a 2020.

Este grupo, que no sabemos si había llegado siquiera a reunirse este año, salió de su letargo a finales de agosto con un e-mail enviado por CGT a todas las secciones sindicales para poder empezar a trabajar, y que tuvimos que reenviar al cabo de un mes, puesto que CCOO, UGT y CSI, ni se dignaron en contestar, poniendo de manifiesto su desinterés en dicho grupo de trabajo.

Una vez conseguimos reunir el grupo de trabajo, al cabo de mes y medio,  y después de 2 reuniones aplazadas en el tiempo por CCOO y UGT , lo que había encima de la mesa era: nuestra propuesta de rotación 6-3 adaptada a la máxima apertura,(y por tanto, al resto de aperturas), otra 6-3 con bloques vacacionales de ESK, otra de UGT con la misma rotación, pero con aperturas adicionales de 312 y 333 días sembradas de “X”, una rotación 7-5 y otra 6-4 con “varios tipos de verano” de CCOO, sembradas de X al igual que la de UGT, y otro tipo de “verano CSI”, válido para cualquier tipo de rotación.

Vistas las distintas propuestas que había, propusimos que en caso de no llegar a una unificación de propuesta, fuese la plantilla quien decidiese entre todas ellas.

Para poder avanzar en estas reuniones, la mayoría “sindical” nos exigió “compromiso” respecto a los calendarios de Michelin, a lo que contestamos que la firma de los calendarios la decide nuestra afiliación, previa asamblea, y con los calendarios encima de la mesa. Incluso UGT se atrevió a amenazar con que, llegado el momento de votar los calendarios, sí salía adelante el 6-3, iban a esperar a que votásemos nosotros primero, como si fuera la afiliación de CGT quien decide lo que vota UGT. Para mear y no echar gota…

Vistas las trabas que nos ponían, y en aras de avanzar, en la tercera y última reunión propusimos, con el apoyo de ESK, ELA y LAB, una unificación de propuestas con la rotación 6-3/6-3/6-6, presentada por CGT, ESK y UGT, y el “verano CSI”, ante lo cual se hizo un silencio sepulcral de 5 minutos, roto por CCOO diciendo que ellos “ya habían dicho todo lo que tenían que decir”. Todo un ejemplo de voluntad de avance y consenso…

Con el ánimo de desbloquear definitivamente la situación, CGT, ESK, ELA y LAB convocamos una reunión extraordinaria para lograr un posicionamiento como Comité respecto a la única propuesta unificada, de cara a presentársela a la empresa.

Para nuestra sorpresa, en dicha reunión, CCOO se sacó de la manga una “contrapropuesta”, que no estaba en el Orden del Día, para que se incluyesen sus propuestas: rotación 7-5, rotación 6-4 actual (como si esta fuese una propuesta) y rotación 6-4 sin 8 días. Asimismo, CSI también quiso añadir su propuesta de verano. Y finalmente el presidente del Comité (casualidades de la vida de CCOO), en una total falta de respeto, dio por buenas todas esas “contrapropuestas”, saltándose el orden del día.

Tras una larga controversia, LAB y ELA abandonaron la sala, y en un último intento de conciliación, por parte de CGT y ESK  propusimos una consulta para que fuese la plantilla quien eligiese entre todas las propuestas, tal y como ya habíamos venido defendiendo en las reuniones de grupo de trabajo, en el caso de que no hubiese sido posible unificar varias propuestas en una sola.

Pero no, es más cómodo y rápido reventar una convocatoria legal, cargarse todo el trabajo de los demás de un plumazo, y de paso las ilusiones de muchos de vosotros que nos habéis hecho saber que os parece mejor rotación el 6-3/6-3/6-6.

El presidente del Comité, haciendo caso omiso a la propuesta de consulta, procedió finalmente a pasar a votación su “contrapropuesta” (CGT y ESK no participamos, solo faltaba) y………salió la rotación 6-4 (la misma rotación de ahora) para presentar a la empresa.  Se ríen de todo y de todos.

Ellos firman los calendarios……………

y los demás los sufrimos.

 

Salud y reflexión