BASTA DE DESIGUALDADES Y VIOLENCIAS
Este 8 de marzo, la CGT en coordinación con el Movimiento Feminista convoca HUELGA GENERAL DE 24 HORAS.
La huelga general se plantea como huelga laboral (convocando a la clase trabajadora); huelga de cuidados (que evidencie la sobrecarga e invisibilidad en el trabajo domestico y de cuidados); de consumo (minimizar la luz, el gas, las compras, restaurantes…), y estudiantil (buscando apoyo en organizaciones estudiantiles y sindicales).
El objetivo es PARAR LA VIDA EN TODA SU EXTENSION, y visibilizar el papel protagonista que tenemos las mujeres en el engranaje de la vida.
Queremos hacer esta Huelga para:
Que se note que no estamos, para que se hable y se trate de erradicar la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, no es casual que la mayoría de trabajos que realizamos las mujeres estén concentrados en sectores como comercio, hostelería, limpieza, domestico…etc. donde LA MAYORIA SOMOS MUJERES, A TIEMPO PARCIAL, CON SALARIOS PRECARIOS Y HORARIOS IMPOSIBLES.
Para el establecimiento de políticas laborales, sociales y económicas que hagan efectiva la conciliación de la vida personal y laboral, así como la corresponsabilidad de los cuidados.
Por la exigencia al gobierno de medidas concretas y efectivas para poner fin a los asesinatos y violencia machista.
Por la equiparación efectiva y real de las Empleadas de Hogar en el Régimen General
Por la consideración de las tareas y cuidados como trabajo con derecho a remuneración y prestaciones contributivas
EN DEFINITIVA, PARA QUE
LAS MUJERES NO SEAMOS CIUDADANAS DE SEGUNDA O TERCERA CATEGORÍA
Algunas os preguntareis: ¿Es legal?
Si, la convocatoria ha sido registrada en tiempo y forma por los sindicatos CGT y CNT, tanto a nivel estatal como en Euskal Herria, dando cobertura legal al derecho de huelga de 24 horas. ¿Huelga de 24 horas o paros parciales?
La convocatoria de huelga no es unitaria, y por tanto hay convocados paros diferentes para este día:
En todo el Estado, la CGT y CNT han convocado huelga de 24 horas. TAMBIEN EN EUSKADI Y NAVARRA.
Por otro lado en Euskadi y Navarra los sindicatos nacionalistas llaman a un paro de 4horas, en concreto de 11h a 15h y de 18h a 22h.
A nivel estatal, CCOO y UGT no ven necesario una huelga general y convocan paros simbólicos de 2 horas de 11,30h a 13,30h y de 16h a 18h.
¿Cómo puedo sumarme a la huelga?
Uniéndote a los paros laborales y asistiendo a las movilizaciones y manifestaciones,
Dejando de consumir
Dejando de cuidar. Pueden hacerlo otros.
Poniendo un delantal en los balcones para visibilizar el trabajo de cuidados
¿Cuál es el origen de la convocatoria?
La protesta se viene fraguando desde mayo 2017 y se relaciona con el Paro Mundial de Mujeres impulsado desde Argentina y secundado `por 70 países al grito de “Nos queremos vivas” del pasado 8 de Marzo.
Soy Hombre ¿Puedo sumarme a la huelga?
Legalmente no se puede impedir que los hombres también se sumen a la huelga, si bien desde los movimientos feministas les llaman a no hacerlo para no difuminar los efectos de la convocatoria. Se trata de visibilizar los sectores que están más feminizados y el peso que tiene la mano de obra femenina en la economía.
SIN NOSOTRAS EL MUNDO NO FUNCIONA
UNETE A LA LUCHA, QUE SOMOS MUCHAS
LOS DERECHOS NO SON LLUVIA QUE CAE DEL CIELO
ANTES, OTRAS MUJERES LUCHARON DURO PARA LLEGAR HASTA AQUÍ,
AHORA, NOS TOCA CONTINUAR A NOSOTRAS CON SU LUCHA
MUJER, UNETE A LA HUELGA GENERAL EL 8 DE MARZO
Sección Sindical de CGT en Michelin Vitoria-Gasteiz a 5 de Marzo del 2018