EL FRAUDE “CONSENTIDO”

El pasado 11 de Julio tuvo lugar una reunión extraordinaria con la Empresa, con tres asuntos de especial         relevancia encima de la mesa: incumplimiento Resoluciones Inspección en materia de contratación, compromiso de poner freno a la subcontratación y protocolo actuación ante el calor en verano.

En primer lugar, interpelamos a la Empresa sobre el porqué del incumplimiento por su parte de las dos Resoluciones de Inspección.  Así mismo se le instó a que aclarase por qué continúa aplicando un modelo de contratación ilegal.

Su respuesta fue que «la resolución no es firme y que simplemente hay discrepancias en la interpretación de la ley». 

Añadió que el asunto está en «fase de aclaración con la administración» (Tuvo 2 meses para aclararlo ante Inspección y no lo hizo porque no puede justificarlo). Sabemos por experiencia lo «largo» que puede ser el «brazo» de Michelin, cuando de «aclarar asunto$» con la administración se trata. (Limitaciones de Carácter Temporal)

No esperábamos menos, alguien que acostumbra a hacer la Ley,  cuestiona a quien haga falta, autoridad laboral incluida. ¡Faltaría más, qué se ha creído la Inspección!.

El colmo fue cuando, con la prepotencia que le caracteriza, y en alusión al no reconocimiento de los contratos como indefinidos, decidió jugar a las adivinanzas, diciendo que «el motivo ya era conocido por todos nosotros».

En definitiva, una represalia por haber descubierto sus fraudes y trapicheos para mantener en la precariedad a estos trabajadores/as de forma ILEGAL.

Las mismas respuestas arrogantes y evasivas tuvo con respecto a los otros dos asuntos del orden del día. Mientras tanto, la otra parte del Comité (CCOO-UGT-CSI), la que avala los  acuerdos que le permiten saltarse la Ley, se limitó, simplemente, a CALLAR durante toda la reunión.

Silencio que, como ya nos tienen acostumbrados, contrarrestan posteriormente con notas difamatorias que repiten el sinfín de mentiras, excusas y amenazas utilizadas por su amo Michelin, con el mismo tono chulesco, aunque, eso sí, con un ligero toque «sindicalisto».

Seguro que después de leer el “Código de Ética de Michelin” algunos pensarán “como pueden estos de C.G.T. hablar así de una Empresa que respeta los Derechos Humanos, las Leyes y normas, persigue el fraude, la corrupción, el acoso y fomenta la igualdad”.  En fin, QUÉ IRONIA.

 

Salud y reflexión

En Vitoria-Gasteiz, a 28 de Julio de 2017